ESP CITROEN C-ELYSÉE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 258 of 330

15
10
Revisiones


















Aditivo AdBlue ®
y sistema SCR
para motores diésel BlueHDi


Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
CITROËN ha decidido equipar sus vehículos
con un dispositivo que asocia el sistema SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) y el filtro de
partículas (FAP) para el tratamiento de los
gases de escape.



Sistema SCR


Gracias a un aditivo denominado AdBlue ®
que
contiene urea, un catalizador transforma hasta
un 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El aditivo AdBlue
®
está almacenado en un
depósito específico, situado bajo el maletero,
en la parte trasera del vehículo. Su capacidad
es de 17 litros, lo que garantiza una autonomía
de circulación de aproximadamente 20.000 km
antes de la activación de un dispositivo de
alerta que le avisa de que el nivel de reser va le
permitirá recorrer hasta 2.400 km.

Cuando lleve su vehículo a la red CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de aditivo AdBlue
® para permitir el
buen funcionamiento del sistema SCR.

Si el kilometraje estimado entre dos inter valos
de mantenimiento supera el límite de
20.000 km, le recomendamos que acuda a la
red CITROËN o a un taller cualificado para
realizar la puesta a nivel necesaria.
Cuando el depósito de AdBlue
®
está
vacío, un dispositivo reglamentario
impide el rearranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel
de emisiones de su vehículo deja de ser
conforme a la reglamentación Euro 6: el
vehículo se vuelve contaminante.
En caso de que se confirme un fallo
de funcionamiento del sistema SCR,
deberá acudir lo antes posible a la red
CITROËN o a un taller cualificado:
después de recorrer 1.100 km, un
dispositivo se activará automáticamente
para impedir el rearranque del motor.

Page 261 of 330

18
Revisiones


Arranque prohibido

Cada vez que se ponga el contacto, los
testigos SERVICE y autodiagnosis motor se
encenderán y el testigo UREA parpadeará,
acompañados de una señal sonora y de la
indicación temporal en el cuadro de a bordo del
mensaje "NO START IN" y de 0 km o millas -
("NO START IN 0 km" significa "Arranque
prohibido").
Para poder rearrancar el motor, deberá acudir
imperativamente a la red CITROËN o a un
taller cualificado.

Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el rearranque del motor.


En caso de detección de un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR



En caso de detección de un fallo de
funcionamiento

Los testigos UREA, SERVICE y autodiagnosis
del motor se encienden acompañados de una
señal sonora y de la indicación del mensaje
"Fallo anticontaminación".
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se ponga el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.

Durante la fase de circulación autorizada

(entre 1.100 km y 0 km)

Si se confirma el fallo del sistema SCR
(después de recorrer 50 km con la indicación
permanente de un fallo de funcionamiento) los
testigos SERVICE y autodiagnosis del motor
se encienden y el testigo UREA parpadea,
acompañados de una señal sonora y de la
indicación temporal en el cuadro de a bordo del
mensaje "NO START IN" y de una distancia,
que indica la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas antes de que
el arranque del motor se bloquee - (por ejemplo
"NO START IN 600 km" significa "Arranque
prohibido en 600 km").
Cuando se superan los 1.100 km recorridos después de la confirmación del fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR se activa automáticamente
un dispositivo de antiarranque del motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.


Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá
durante el siguiente trayecto, después
del control de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR. Al circular, esta indicación se aparecerá
cada 30 segundos mientras que el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el contacto.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.

Page 263 of 330

20
Revisiones

Recomendaciones de almacenamiento


Procedimiento




)
Corte el contacto y retire la llave.




)
Para acceder al depósito de AdBlue ®
,
retire la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.





)
Gire un cuarto de vuelta el tapón negro, en
el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.




)
Gire el tapón azul una 6
ª
parte de vuelta en
el sentido contrario a las agujas del reloj.

)
Saque el tapón hacia arriba.

No guarde los botes de AdBlue
®
en el
vehículo.
Antes de efectuar la puesta a nivel, asegúrese
de que el vehículo está estacionado en una
super ficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la puesta a nivel.
El AdBlue
®
se congela por debajo de los -11°C
aproximadamente y se degrada a partir de los
25°C. Se recomienda almacenar los botes en un
lugar fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
podrá utilizarse cuando se haya descongelado
completamente en un espacio a temperatura
ambiente.

Page 264 of 330

21
10
Revisiones



)
Hágase con un bote de AdBlue ®
. Una
vez haya comprobado la fecha de
caducidad, lea atentamente las consignas
de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el
depósito de AdBlue
® del vehículo.



)
Una vez que haya vertido el contenido del
bote, en caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.




)
Vuelva a colocar el tapón azul en la boca
del depósito y gírelo un sexto de vuelta en
el sentido de las agujas del reloj al máximo.

)
Vuelva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.

)
Según equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.

)
Coloque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón.


Importante
: Si el depósito de AdBlue
®

de su vehículo está completamente
vacío -hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor-,
es imperativo efectuar una puesta a
nivel de 3,8 litros como mínimo
(es decir, dos botes de 1,89 litros).
En caso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.

Importante: Cuando efectúe una
puesta a nivel después de una
inmovilización por falta de aditivo
,
deberá esperar imperativamente
durante más o menos 5 minutos
antes de volver a poner el contacto,
sin abrir la puer ta del conductor,
ni desbloquear el vehículo, ni
introducir la llave en el contactor
.
Ponga el contacto y, a continuación,
después de 10 segundos, arranque el
motor.


No deseche los botes de aditivo
AdBlue ® en la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta.

Page 265 of 330

23
11
Características técnicas
C-Elysee-add_es_Chap11_caracteristiques-techniques_ed01-2014
MotoresPureTech 72V T i 115PureTech 82PureTech 82 S&S
Cajas de velocidades CVM (Manual 5 marchas) ETG (Pilotada 5 marchas) CVM (Manual 5 marchas)
CVA (Automática 4 marchas)
CVM (Manual 5 marchas) ETG (Pilotada 5 marchas)
Tipos variantes versiones: DD... HMY0 HMY0/P NFP0 NFP6 NFP9 HMZ6 HMZ6/PS
- Masa en vacío 980 1 090 980 980
- Masa en orden de marcha * 1 055 1 165 1 055 1 055
- Masa máxima técnicamente admisible ( M M TA) 1 459 1 467 1 524 1 559 1 470 1 490
- Masa máxima autorizada (MMA) en pendiente del 12% 1 909 1 917 2 274 2 309 1 920 1 990
- Remolque con frenos (en el límite de la MMA) en pendiente del 10% o 12% 450 750 450 450
- Remolque con frenos ** (con compensación de carga en el límite de la MMA) 720 1 010 720 720
- Remolque sin frenos 450 580 600 450 450
- Peso recomendado en la lanza 55 55 55 55
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg). ** En el límite de la MMA del conjunto, la masa del remolque con frenos se puede aumentar en la misma medida en que se reduzca la MMTA del vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable mencionada se debe reducir un 10% por cada 1.000 metros suplementarios. Arrastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país). Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura
exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Masas gasolina (en kg)

Page 266 of 330

Audio y telemática
4
Autorradio/Bluetooth ®
con pantalla integrada


Índice
Primeros pasos 5
Mandos en el volante 6
Radio 7
Multimedia 9
Teléfono 13
Reglajes de audio 16
Confi guración 17
Menú(s) de las(s) pantalla(s) 18
Preguntas frecuentes 19

Por motivos de seguridad y porque requieren una atención
especial por parte del conductor, estas operaciones deben
realizarse imperativamente con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, con el fin de preser var la batería,
el sistema se apaga al activar el modo economía de energía.

Page 267 of 330

.
Audio y telemática
5
Primeros pasos



Encendido/Apagado y ajuste del
volumen.


Selección de la fuente:
Radio: FM1, FM2, AM, CD, USB,
AUX, Streaming.
Teléfono: acepte una llamada
entrante.
Teléfono, pulsación prolongada:
cuelgue una llamada, acceda al
diariode las llamadas del teléfono
conectado.

Visualización de la lista de emisoras
captadas, de las pistas o carpetas
del CD/USB.
Pulsación continua: actualización de
la lista de emisoras captadas.
Búsqueda automática de la emisora
de frecuencia inferior.
Selección de la pista del CD, USB
anterior.
Navegación por una lista.
Pulsación continua: retroceso rápido.
Búsqueda automática de la emisora
de frecuencia superior.
Selección de la pista del CD, USB
siguiente.
Navegación por una lista.
Pulsación continua: avance rápido.

Reglaje de las opciones de audio:
ambientes sonoros, agudos, graves,
loudness, distribución, balance
izquierda/derecha, balance delante/
detrás, volumen automático.
Abandonar la operación en curso.
Volver a un menú (menú o carpeta
contenedora).
Selección de una emisora de radio
memorizada.
Radio, pulsación continua:
memorización de una emisora.
Fuera de la radio: ver los apartados
correspondientes.

Expulsión del CD.

Acceso al menú general.

Page 269 of 330

.
Audio y telemática
7
Radio






Memorizar una emisora

Seleccionar una emisora
Gestionar una lista
Introducir una frecuencia


Pulse sucesivamente SRC/TEL
para
seleccione la gama de ondas FM1,
FM2 o AM.

Pulse de manera continua una de
las teclas para memorizar la emisora
que se está escuchando. El nombre
de la emisora se indica y una señal
sonora valida la memorización.

Pulse una de las teclas para
escuchar la emisora memorizada
correspondiente.

Seleccione "Radio"
.

Seleccione "Int. frec."
.

Pulse en +



O

Pulse en -
para seleccionar la
frecuencia deseada.
Pulse brevement una de las teclas
para pasar a la letra siguiente o
anterior.

Efectúe una pulsación continua de
LIST
para crear o actualizar la lista
de emisoras. La recepción de audio
se interrumpirá momentáneamente.

Pulse LIST
para ver la lista de las
emisoras captadas, clasificadas por
orden alfabético.

Seleccione mediante una de las
teclas la emisora de radio deseada.

Valide mediante la pulsación de
"OK"
.

Valide mediante la pulsación de
"OK"
.

El entorno exterior (colinas,
edificios, túneles, aparcamientos,
subterráneos...) puede bloquear
la recepción, incluso en modo de
seguimiento RDS. Este fenómeno es
normal en la propagación de las ondas
de radio, y en ningún caso constituye
un fallo del autorradio.

Pulse en MENU
.

Page 271 of 330

.
Audio y telemática
9
Multimedia










Reproductor USB


Esta caja está compuesta por
un puerto USB y una toma Jack,
según el modelo.

Inserte la llave USB en la toma USB o conecte
el dispositivo USB a la toma USB mediante un
cable adaptado (no incluido).
El sistema está constituido por listas
de reproducción (memoria temporal)
cuyo tiempo de creación puede variar
entre unos segundos y varios minutos
la primera vez que se conecta.
Reducir el número de archivos no
musicales y el número de carpetas
permite disminuir el tiempo de
espera. Las listas de reproducción se
actualizan cada vez que se corta el
contacto o cada vez que se conecta
una llave USB.
Las listas se memorizan: en caso de
que no se inter venga en las listas, el
tiempo de carga siguiente se reduce.
Pulsar de manera sucesiva la tecla
SRC/TEL
para seleccionar "
USB"
.

Pulse una de estas teclas para
seleccionar la pista anterior o
siguiente de la lista.

Efectúe una pulsación continua de
una de estas teclas para avanzar o
retroceder rápidamente.
Pulse una de estas teclas para
seleccionar la carpeta anterior o
siguiente, en función del sistema de
clasificación elegido.
Pulse LIST
para visualizar los niveles
de carpetas de la recopilación.

Seleccione una línea de la lista.

Valide pulsando " OK
".

Retroceda al nivel anterior.

Seleccione "Medio"
.

Seleccione el modo de reproducción:
"Normal"
, "Aleatorio"
, "A l e a t .
todo"
o "Repetición"
.

Seleccione o no "TA"
para activar
o desactivar la recepción de los
mensajes de tráfico.
Pulse MENU
.



Al conectar un dispositivo por primera
vez, los archivos se clasifican por
carpetas. El sistema de clasificación
previamente seleccionado se conserva
para las próximas conexiones de ese
mismo dispositivo.

Page 272 of 330

Audio y telemática
10

Pulse sucesivamente la tecla SRC/
TEL
para seleccionar " CD
".

Pulse una de estas teclas para
acceder a la pista anterior o siguiente
de la lista.

Pulse de manera continua una de
las teclas para avanzar o retroceder
rápidamente.










Toma auxiliar (AUX)


Conecte el dispositivo portátil (reproductor
MP3, etc.) a la toma Jack mediante un cable de
audio (no incluido).

Pulse sucesivamente la tecla SRC/
TEL
para seleccionar "AUX
"
.

Ajuste en primer lugar el volumen del
dispositivo portátil (nivel elevado) y luego
ajuste el volumen del autorradio. El control de
los mandos se realiza a través del dispositivo
portátil.

No conecte un mismo equipamiento a
través de la toma Jack y la toma USB
al mismo tiempo.







Reproductor de CD


Inserte un CD en el reproductor, la
reproducción comienza automáticamente.
Inserte una recopilación MP3 en el reproductor
de CD.
El autorradio busca el conjunto de pistas
musicales; puede tardar entre unos segundos
y varias decenas de segundos antes de que
comience la reproducción.

Pulse una de estas teclas para
seleccionar la carpeta anterior
o siguiente en función de la
clasificación seleccionada.
Pulse en LIST
para visualizar el
menú de carpetas de la recopilación.

Seleccione una línea en la lista.

Valide mediante la pulsación de
" OK
".







Acceda a la carpeta contenedora para elegir la
clasificación de las pistas:


- por Carpetas
(CD o USB): la totalidad
de las carpetas que contienen archivos
de audio reconocidos en el dispositivo
periférico, clasificadas por orden alfabético
sin respetar los niveles;

- por Artista
(sólo USB): la totalidad de los
nombres de los artistas definidos en los
ID3 Tag, clasificados por orden alfabético;

- por Género
(sólo USB): la totalidad de los
géneros definidos en los ID3 Tag;

- por Playlist
(CD o USB): según las listas
de reproducción guardadas.

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 200 next >