CITROEN C5 CITROEN C5 AIRCROSS 2022 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 129 of 276

127
Conducción
6Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor
interior y los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales y
descansar cada dos horas.
Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor
debe comprobar siempre el vehículo y
su interno, en particular utilizando los
retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y las
funciones relacionadas puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(barro, escarcha, etc.) o en determinadas
condiciones meteorológicas adversas (lluvia
muy intensa, nieve, etc.) si el paragolpes está
dañado.
En caso de pintar o retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red CITROËN o en un taller cualificado;
algunos tipos de pintura podrían perturbar el
funcionamiento del radar.


Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
CITROËN o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como

Page 130 of 276

128
Conducción
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30 cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por CITROËN puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:


Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.



Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un CITROËN concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Reconocimiento de
señales de velocidad y
recomendaciones
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.


Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos, según
los límites de velocidad del país en el que
circula, utilizando:


Posición del vehículo detectado por la
cámara.



Información relativa a los límites de velocidad
facilitada por la cartografía del sistema de
navegación.
Los mapas de navegación deben ser
actualizan con regularidad para recibir
del sistema información precisa sobre límites
de velocidad.


Señales que indican una zona de intersección
detectada por la cámara.

Page 131 of 276

129
Conducción
6Señal detectada Velocidad sugerida (calculada)
Entrada en
una zona de
intersección Ejemplo:


Sin CITROËN
Connect Nav
10 mph o 20
km/h
(según las unidades del cuadro de instrumentos)
Con CITROËN Connect Nav
Se muestra la
velocidad máxima
permitida en el país por el que circula.


La cámara detecta algunas señales de tráfico.
Señal de tráfico detectada Indicación de
la velocidad
relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de lluvia Ejemplos:


Si el mando del
limpiaparabrisas
se encuentra en la
posición de "barrido intermitente" o
"barrido automático" (con el fin de activar el sensor de lluvia): 110
km/h (por
ejemplo)
Señal de tráfico detectada Indicación de
la velocidad
relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de remolcado


Si hay un dispositivo de remolque
aprobado fijado al vehículo:
90
km/h (por
ejemplo)
Límite de velocidad aplicable en
una distancia determinada Ejemplo:


70 km/h (por
ejemplo)
Límite de velocidad para vehículos
cuya masa máxima técnicamente
admisible o masa
máxima autorizada es inferior a 3,5 toneladas


90 km/h (por
ejemplo)
Señal de tráfico detectada Indicación de
la velocidad
relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de nieve Ejemplo:


Cuando la
temperatura exterior es inferior a 3°C: 30
km/h (por
ejemplo)
Con un símbolo de "copo de nieve"
Límite de velocidad en determinados momentosEjemplo:


30 km/h (por
ejemplo)
Con un símbolo de "reloj"
La unidad del límite de velocidad (km/h o
mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima.
Para que el sistema funcione correctamente
al desplazarse de un país a otro, la unidad de
velocidad del cuadro de instrumentos debe
corresponderse con las unidad del país en el
que se circula.

Page 135 of 276

133
Conducción
6Regulación del límite de
velocidad programado
No es necesario activar el limitador de velocidad
para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el límite de velocidad programado
en función de la velocidad actual del vehículo:

Pulse brevemente el botón

2
o 3 para
cambiar el valor a ritmo de +
o - 1 km/h (1 mph).


Mantenga pulsado el botón

2
o 3 para
cambiar el valor a ritmo de +
o - 5 km/h (5 mph).
Para modificar el valor de la velocidad límite
mediante los ajustes de velocidad memorizados
y la pantalla táctil:


Pulse el botón 5

para visualizar los ajustes
de velocidad memorizados.


Pulse el botón de la pantalla táctil del ajuste
de velocidad deseado.
La pantalla de selección se cierra tras unos
instantes.
Este valor pasa a ser la velocidad límite.
Para modificar la velocidad de crucero
programada en función de la velocidad
propuesta por Reconocimiento de señales de
velocidad

y recomendaciones que se muestra en
el cuadro de instrumentos:


Pulse el botón

5
una sola vez; se muestra
un mensaje que confirma la solicitud de
memorización.


Pulse el botón

5
de nuevo para guardar la
velocidad propuesta.
La velocidad aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
► Pise el pedal del acelerador a fondo.
El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y el reglaje de velocidad
mostrado parpadea.


Basta con soltar el pedal del acelerador para
volver a la velocidad anteriormente programada.
Cuando se supera la velocidad límite por otro
motivo que no sea originado por el controlador
(una pendiente pronunciada, por ejemplo), se
activa inmediatamente una señal acústica.
En pendiente descendente pronunciada
o en caso de fuerte aceleración, el
limitador de velocidad no podrá impedir que
el vehículo supere el reglaje de velocidad.
Si es necesario, utilice los frenos para
controlar la velocidad del vehículo.
Cuando el vehículo recupera la velocidad
configurada, el limitador de velocidad vuelve a
funcionar: la indicación de la velocidad vuelve a
quedarse fija.
Desactivación
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0"; la
indicación de la información asociada al limitador
de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento

Se visualizan guiones (primero parpadeantes y
luego fijos) en caso de anomalía en el sistema
del limitador de velocidad.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Regulador de velocidad
- Recomendaciones
particulares
Para la seguridad de todos, utilice el
regulador de velocidad solo si las
condiciones de circulación le permiten circular
a una velocidad constante y manteniendo una
distancia de seguridad suficiente.
Manténgase alerta mientras el regulador
de velocidad esté activado. Si pulsa alguno
de los botones de modificación del reglaje
de velocidad, se puede producir un cambio
rápido de la velocidad de su vehículo.
En caso de pendiente descendente
pronunciada , el regulador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere
la velocidad programada. Será necesario
pisar el freno para controlar la velocidad del
vehículo.

Page 138 of 276

136
Conducción
Fallo de funcionamiento

Se visualizan guiones (primero parpadeantes y
luego fijos) en case de anomalía en el sistema
del regulador de velocidad.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Memorización de
velocidades
Esta función, utilizada sólo para el limitador de
velocidad y el regulador de velocidad, permite
guardar ajustes de velocidad que se presentarán
para configurar ambos sistemas.
Se pueden memorizar varios ajustes de
velocidad para cada uno de los dos sistemas.
Ya hay memorizados unos cuantos ajustes de
velocidad por defecto.
Por motivos de seguridad, el conductor
sólo debe efectuar estas operaciones
con el vehículo detenido.
Cambio de un ajuste de
velocidad
Los ajustes de velocidad se pueden
activar, desactivar, seleccionar y cambiar en el menú
Al. conducción/Vehículo de la
pantalla táctil.
Botón "MEM"



Este botón permite seleccionar un ajuste de
velocidad memorizado para utilizarlo con
el limitador de velocidad o el regulador de
velocidad.
Para más información relativa al limitador o al
regulador de velocidad , consulte los apartados
correspondientes.
Highway Driver Assist
Sólo disponible en versiones con caja de
cambios automática.
Este sistema adapta la velocidad y corrige la
trayectoria del vehículo de forma automática
empleando el Regulador de velocidad adaptativo
con función Stop & Go en combinación con la
ayuda al posicionamiento en el carril.
Estas dos funciones deben estar activadas y en
funcionamiento.
Este sistema es adecuado especialmente para
conducir en autopistas y vías rápidas.
Para más información relativa al Regulador
de velocidad adaptativo y a la Ayuda al
mantenimiento en el carril, consulte los
apartados correspondientes.
El sistema ayuda al conductor actuando
sobre la dirección, la aceleración y los
frenos dentro de los límites de la leyes de la
física y de las capacidades del vehículo. Es
posible que algunos elementos o vehículos
presentes en la carretera sean difíciles de
ver, o que la cámara o el radar no los
detecten bien, lo que puede dar lugar a
cambios de dirección inesperados, falta de
corrección de la dirección y/o un ajuste
deficiente de la aceleración o la frenada.
Regulador de velocidad
adaptativo
Consulte Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y la maniobra y Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares .
Este sistema mantiene automáticamente
la velocidad del vehículo a un valor definido
(ajuste de velocidad), manteniendo al mismo
tiempo una distancia de seguridad con respecto
al vehículo precedente (vehículo objetivo) y
que ha sido establecido de antemano por el

Page 142 of 276

140
Conducción
Límites de funcionamiento
El regulador de velocidad funciona tanto de día
como de noche, con niebla o lluvia moderada.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones por lo que es necesaria la
intervención del conductor.
Casos de no detección por parte del sistema:

Peatones, algunos ciclistas o animales.



V
ehículos detenidos (por atasco, avería, etc.).


– Vehículos que franquean su carril.
– V ehículos que circulan en sentido contrario.
Situaciones en las que el conductor debe
poner en pausa el sistema de regulador de
velocidad:


– Vehículos en una curva cerrada.
– Al acercarse a una rotonda.

– Al ir detrás de un vehículo estrecho.
Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
Situaciones en las que se solicita
al conductor que retome el control
inmediatamente:


Desaceleración excesivamente brusca del
vehículo que le precede.


– Incorporación brusca de un vehículo entre su
vehículo y el que le precede.
Preste especial atención:
– Cuando haya motocicletas en
la carretera y cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente a lo largo del
carril.


Al entrar en un túnel o al cruzar un puente.
Si se produce uno de los siguientes
fallos de funcionamiento, no utilice el
sistema:


Después de sufrir un impacto en el
parabrisas cerca de la cámara o en el
parachoques delantero (versiones con radar).



Si las luces de freno no funcionan.
Si se han realizado los siguientes
cambios en el vehículo, no utilice el
sistema:


T

ransporte de objetos largos en las barras
del techo.


Remolque.


Uso de la rueda de repuesto de tipo
temporal (según la versión).



Modificación de la parte delantera del
vehículo (por ejemplo, añadir luces de largo
alcance o pintar el parachoques delantero).
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento del regulador de
velocidad, se muestran guiones
en lugar del ajuste del regulador
de velocidad.
Este testigo de alerta se enciende
acompañado de un mensaje de alerta y
una señal acústica, para indican una anomalía
del sistema.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Ayuda al mantenimiento en la vía
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.


Gracias a la cámara situada en la parte superior
del parabrisas, el sistema identifica las líneas de
delimitación del carril y mantiene la trayectoria
del vehículo dentro de dicho carril para
mantenerlo en la posición lateral elegida por el
conductor.
Esta función resulta especialmente adecuada en
autopistas y autovías.
Condiciones de
funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptativo activo.
– Carril delimitado por líneas a ambos lados.
– Sistema ESC operativo.
– Sistemas ASR/CDS activados.
– No se detecta ningún remolque.

Page 143 of 276

141
Conducción
6Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Ayuda al mantenimiento en la vía
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.


Gracias a la cámara situada en la parte superior
del parabrisas, el sistema identifica las líneas de
delimitación del carril y mantiene la trayectoria
del vehículo dentro de dicho carril para
mantenerlo en la posición lateral elegida por el
conductor.
Esta función resulta especialmente adecuada en
autopistas y autovías.
Condiciones de
funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptativo activo.
– Carril delimitado por líneas a ambos lados.


Sistema ESC operativo.



Sistemas ASR/CDS
activados.


No se detecta ningún remolque. –


Ninguna rueda de repuesto "compacta" en
uso.


V
ehículo no sometido a fuertes aceleraciones
laterales.

Intermitentes apagados.
Activación/desactivación



► Con el Regulador de velocidad adaptativo
y la función Stop & Go activados, pulse este
botón.
La acción se confirma de la siguiente manera:


El testigo del botón se enciende en verde.



En el cuadro de instrumentos se muestra el
siguiente símbolo.
El color del símbolo en el cuadro de
instrumentos depende del estado de
funcionamiento del sistema:
(color gris)
No se cumplen una o dos condiciones de
funcionamiento; sistema interrumpido.
(color verde)
Se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento; el sistema está activo.
(color naranja)
Fallo de funcionamiento del sistema.
Si el conductor no desea utilizar el sistema
durante un tiempo, puede desactivarlo pulsando
de nuevo sobre el botón.
El testigo en el botón se apaga y el símbolo
desaparece del cuadro de instrumentos.
El estado del sistema se guarda al quitar
el contacto.
Regulador de velocidad
El conductor debe sujetar correctamente el
volante.
Al activar el regulador de velocidad, se visualiza
el símbolo en verde: el sistema hace pequeñas
correcciones del volante para mantener el
vehículo en la posición elegida por el conductor
en el carril. Esta posición no es necesariamente
el centro del carril.
Se puede percibir el movimiento del volante.
El conductor puede cambiar la posición del
vehículo en cualquier momento girando el
volante, suspendiendo así la función. El
conductor emplaza el vehículo en la posición
deseada del carril. Cuando el conductor estime
que el vehículo se encuentra en la posición
adecuada, la mantiene hasta que se vuelva a
activar la función. El sistema vuelve a tomar el
control regulando la nueva posición establecida.

Page 146 of 276

144
Conducción
MensajesSituaciones de conducción:
"Mantenga las manos en el volante" Conducción prolongada sin sujetar el volante, sujetándolo de forma\
inadecuada o
sin aplicar fuerza.
"Sujete el volante" Desactivación real o inminente de la ayuda al posicionamiento en el c\
arril.
"Retome el control" Desactivación simultánea del regulador de velocidad y de la ayuda \
al
posicionamiento en el carril.
Límites de funcionamiento
El sistema de Ayuda al mantenimiento en
la vía puede emitir una alerta cuando el
vehículo circula en una línea recta
prolongada sobre un firme uniforme aunque
el conductor esté sujetando adecuadamente
el volante.
El funcionamiento del sistema puede dejar de
funcionar o producir correcciones inadecuadas
de la dirección en las siguientes situaciones:


Mala visibilidad (iluminación de la calzada
insuficiente, nieve, lluvia, niebla).



Deslumbramiento (luces de un vehículo que
circula en sentido contrario, sol al ras, reflejo
sobre la calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces).



Zona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha, con
nieve, dañada o cubierta con algún adhesivo.



Líneas de delimitación de carril erosionadas,
parcialmente ocultas (nieve, barro) o múltiples
(zonas de obras, juntas del firme).
– Trazado de una curva cerrada.
– Carreteras sinuosas.


Presencia de una junta de asfalto en la
calzada.
El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:


Conducción con una rueda de repuesto de
tipo "temporal".



Llevando un remolque, especialmente si no
está conectado u homologado.



Condiciones climáticas desfavorables.



Conducción por terreno con muy poca
adherencia (riesgo de aquaplaning, nieve,
hielo).



Conducción en circuitos de carreras.



Conducción sobre un dinamómetro.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, se enciende el
testigo de alerta de mantenimiento en el cuadro
de instrumentos, acompañado de la visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o taller cualificado para proceder a su revisión.
Active Safety Brake
con Alerta de riesgo de
colisión y Asistencia a la
frenada de emergencia
inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.


Este sistema:
– Alerta al conductor si su vehículo corre el
riesgo de colisionar con el vehículo que le
precede, con un peatón o, según versión, con
un ciclista.
– Reduce la velocidad del vehículo para evitar la
colisión o reducir su gravedad.
El sistema también tiene en cuenta a
motociclistas y animales. Sin embargo,
no detectará necesariamente a aquellos
animales de altura inferior a 0,5 m u otros
objetos presentes en la carretera.
Este sistema consta de tres funciones:
– Alerta de riesgo de colisión.
– Asistencia a la frenada de emergencia
inteligente.
– Active Safety Brake (frenada automática de
emergencia)


El vehículo está equipado con una cámara
multifunción situada en la parte superior del
parabrisas y, según versión, un radar situado en
el parachoques delantero.

Page 148 of 276

146
Conducción
Es posible que no se dé ninguna alerta,
se dé demasiado tarde o parezca
injustificada.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Tras una colisión, la función deja de estar operativa de forma automática.
Acuda a un concesionario autorizado o un
taller cualificado de CITROËN para proceder
a la revisión del sistema.
Alerta de riesgo de colisión
Esta función alerta al conductor si existe riesgo
de colisión con el vehículo que circula delante o
con un peatón o ciclista presente en el carril.
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
El límite se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.


Seleccione uno de los tres límites
predeterminados: "Lejos", "Normal" o "Cerca".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad del propio vehículo
y del que le precede, las condiciones
medioambientales y el funcionamiento del
vehículo (acciones en los pedales, en el volante,
etc.) para activar la alarma en el momento más
adecuado.
Nivel 1 (naranja): alerta visual
únicamente que advierte que el vehículo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
Nivel 2 (rojo): alerta visual y sonora que
indica que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Cuando la velocidad de su vehículo es
demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede no
mostrarse y aparecerá directamente el nivel
de alerta 2.
Importante: El nivel de alerta 1 no aparece
en caso de un obstáculo fijo o cuando está
seleccionado el umbral de activación " Cerca".
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en el caso de
que el conductor accione el pedal del freno.
Active Safety Brake

Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
El objetivo es reducir la velocidad de impacto
o evitar la colisión del vehículo en caso de no
intervención por parte del conductor.
Funcionamiento
El sistema funciona cuando se cumplen las
siguientes condiciones:
– La velocidad del vehículo no supera los
60 km/h (37 mph) cuando se detecta un peatón.
– La velocidad del vehículo no supera los
80 km/h (50 mph) cuando se detecta un vehículo
parado o un ciclista.
– La velocidad del vehículo es superior a
10 km/h (6 mph) (versiones con cámara y radar)
o se encuentra entre los 10 y los 85 km/h (6 y 53
mph) (versiones con cámara solamente) cuando
se detecta un vehículo en movimiento.
Este testigo de alerta parpadea (durante
unos 10 segundos) cuando la función
aplica los frenos del vehículo.
Con caja de cambios automática, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, mantenga pisado
el pedal del freno para evitar que el vehículo
reanude la marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, el motor se puede
calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando

Page 149 of 276

147
Conducción
6El objetivo es reducir la velocidad de impacto
o evitar la colisión del vehículo en caso de no
intervención por parte del conductor.
Funcionamiento
El sistema funciona cuando se cumplen las
siguientes condiciones:

La velocidad del vehículo no supera los
60

km/h (37 mph) cuando se detecta un peatón.


La velocidad del vehículo no supera los
80

km/h (50 mph) cuando se detecta un vehículo
parado o un ciclista.


La velocidad del vehículo es superior a
10

km/h (6 mph) (versiones con cámara y radar)
o se encuentra entre los 10 y los 85 km/h (6 y 53
mph) (versiones con cámara solamente) cuando
se detecta un vehículo en movimiento.
Este testigo de alerta parpadea (durante
unos 10 segundos) cuando la función
aplica los frenos del vehículo.
Con caja de cambios automática, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, mantenga pisado
el pedal del freno para evitar que el vehículo
reanude la marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, el motor se puede
calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando
con firmeza el volante y/o pisando firmemente
el pedal del acelerador.
El pedal del freno puede vibrar
ligeramente mientras la función está
actuando.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y 2
segundos.
Fallo de funcionamiento
Un fallo de funcionamiento del sistema se
indica mediante el encendido permanente
de este testigo de alerta, acompañado de un
mensaje y de una señal acústica.
Acuda a un concesionario autorizado CITROËN
o un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
Estos testigos de alerta se
encienden si el cinturón del asiento
del conductor o del acompañante o ambos
(según versión) no están abrochados.
Detección de falta de
atención
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Descanse si se siente cansado o al menos cada
2 horas.
La función consiste en el sistema "Avisador
de tiempo de conducción" combinado con el
sistema "Detección de falta de atención".
Estos sistemas no están, bajo ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
Activación/desactivación
Esta función se ajusta mediante el menú
Al. conducción /Vehículo de la pantalla
táctil.
El estado del sistema se memoriza al quitar el
contacto.
Avisador de tiempo de conducción
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha realizado
una pausa después de dos horas de conducción
a una velocidad superior a 65
km/h (40 mph).
Esta alerta se indica mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 160 next >