FIAT 500X 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 171 of 300
ADVERTENCIA
139)Antes de proceder con la sustitución
de la lámpara, por favor espere que los
conductos de escape se enfríen:
¡PELIGRO DE QUEMADURAS!
140) Las modificaciones o reparaciones en
el sistema eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación
pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de incendio.
141) Las lámparas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura podrían
ser arrojados fragmentos de vidrio.
142) Sustituir la lámpara solo con el motor
parado y el vehículo estacionado en una
posición que no constituya peligro para el
tráfico y que permita realizar la sustitución
con seguridad (ver el contenido del
apartado “Estacionamiento”). Asegurarse
de que el motor esté frío, para evitar
quemaduras.
ADVERTENCIA
77) Las lámparas halógenas deben
manipularse tocando exclusivamente la
parte metálica. Si se toca con los dedos la
bombilla, se reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso afectar a la
duración de la lámpara. En caso de
contacto accidental, frotar la bombilla con
un paño humedecido con alcohol y dejar
secar.
SUSTITUCIÓN DE
FUSIBLES
INFORMACIÓN GENERAL
143) 144) 145) 146)
78) 79)
Los fusibles protegen a la instalación
eléctrica actuando en caso de avería o
por causa de una intervención
incorrecta en la instalación.
Pinza de extracción de fusibles
Para sustituir un fusible utilizar la pinza
enganchada al lado de la tapa de la
centralita de fusibles del compartimento
del motor (ver fig. 127 ).
La pinza dispone de dos extremos
distintos diseñados específicamente
para extraer los diferentes tipos de
fusibles presentes en el vehículo.
Para quitar la pinza, sujetarla por las
patillas superiores, presionarlas, luego
extraer la pinza hacia arriba. Después
de utilizarla, para volver a colocar la
pinza correctamente en su alojamiento,
sujetarla por las patillas superiores,
presionarlas y empujar la pinza hasta oír
el clic que indica el bloqueo.
ACCESO A LOS
FUSIBLES
Los fusibles se agrupan en las
centralitas alojadas en el
compartimento del motor, debajo del
salpicadero y en el maletero.
CENTRALITA DEL
COMPARTIMENTO
MOTOR
La centralita está situada al lado de la
batería fig. 128.
127F1B0187C
169
Page 172 of 300
Para acceder a los fusibles es
necesario proceder de la siguiente
manera:
utilizando el destornillador
suministrado, presionar a fondo el
tornillo A fig. 129;
al mismo tiempo, girar lentamente el
tornillo hacia la izquierda hasta
encontrar resistencia (no forzar más allá
del límite);
soltar lentamente el tornillo;
la apertura efectiva se indica al
sobresalir toda la cabeza del tornillo de
su alojamiento;
quitar la tapa B, deslizándola hacia
arriba sobre las guías laterales como
muestra la figura.
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la tapa.
Después de sustituir el fusible, realizar
las operaciones siguientes:
volver a introducir correctamente la
tapa B en las guías laterales de la caja;
deslizarla totalmente de arriba hacia
abajo;
utilizando el destornillador
suministrado, presionar a fondo el
tornillo A;
al mismo tiempo, girar lentamente el
tornillo hacia la derecha hasta encontrar resistencia (no forzar más allá del
límite);
soltar lentamente el tornillo;
el cierre efectivo se indica al
hundirse toda la cabeza del tornillo en
su alojamiento.
CENTRALITA DEL
SALPICADERO
La centralita fig. 130 está situada a la
izquierda de la columna de dirección y
puede accederse libremente a los
fusibles desde la parte inferior del
salpicadero.
Para la sustitución de los fusibles,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
128F1B0191C
129F1B0190C
170
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 173 of 300
CENTRALITA DEL
MALETERO
Abrir la tapa de inspección A fig. 131 y
acceder a los fusibles de la centralita B
fig. 132.
130F1B0193C
131F1B0194C
132F1B0195C
171
Page 174 of 300
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO MOTOR
DISPOSITIVOSFUSIBLEAMPERIOS
Avisador acústico (claxon) F1010
Alimentación
para encendedor/toma de corriente F8420
CENTRALITA DEL SALPICADERO
DISPOSITIVOS FUSIBLEAMPERIO
Elevalunas eléctrico delantero (lado pasajero) F3320
Elevalunas
eléctrico delantero (lado conductor) F3420
Alimentación del sistema Uconnect
™, Climatizador, Plegado
eléctrico de los espejos retrovisores exteriores, Sistema EOBD,
Puerto USB / AUX, Plafones traseros laterales (versiones con
techo practicable) F36 15
Dispositivo Dead Lock (Desbloqueo de la puerta del conductor,
para versiones/países donde esté previsto)/Desbloqueo de las
puertas/Cierre centralizado/Desbloqueo eléctrico del portón del
maletero F38 20
Elevalunas eléctrico trasero izquierdo F47 20
Elevalunas eléctrico trasero derecho F48 20
172
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 175 of 300
CENTRALITA DEL MALETERO
NOTA La configuración de la centralita del maletero puede variar dependiendo de los equipamientos presentes en el vehículo.
Centralita portafusibles B
DISPOSITIVOSFUSIBLEAMPERIOS
Equipo Hi-Fi F220
T
echo practicable eléctrico F320
Regulación lumbar eléctrica del asiento delantero (lado
conductor) F4
7,5
Movimiento eléctrico del asiento delantero (lado conductor) F530
Movimiento eléctrico de los asientos delanteros (lado conductor
y lado pasajero) F6
7,5
Regulación lumbar eléctrica de los asientos delanteros (lado
conductor y lado pasajero) F7
30
173
Page 176 of 300
ADVERTENCIA
143)En caso de que el fusible volviera a
fundirse, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
144) Nunca sustituir un fusible por otro
cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE
INCENDIO.
145) Si un fusible que NO está presente en
esta página o en la anterior interviene,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
146) Antes de sustituir un fusible,
asegurarse de haber colocado el
dispositivo de arranque en STOP, de haber
sacado la llave (en versiones con llave
mecánica) y de haber apagado o
desactivado todos los dispositivos.
ADVERTENCIA
78) No sustituir nunca un fusible averiado
con alambres u otro material de reciclaje.
79) Si debe lavarse el compartimento del
motor, prestar atención a no dirigir el
chorro de agua directamente a la centralita
de fusibles correspondiendo con el motor
limpiaparabrisas.
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
GATO
154) 155)
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 2,8 kg;
el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
Mantenimiento
evitar que se acumule suciedad en el
“tornillo sin fin”;
mantener lubricado el “tornillo sin
fin”;
no modificar el gato por ningún
motivo.
Condiciones sin uso
temperaturas inferiores a -40 °C;
en suelo arenoso o fangoso;
en suelo con desniveles;
en carretera con fuerte pendiente;
en condiciones climáticas extremas:
temporales, vientos fuertes, tormentas
de nieve, etc.;
en contacto directo con el motor o
para reparaciones debajo del vehículo;
en embarcaciones.
PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN
147) 148) 149) 150) 151) 152) 153)
Realizar las siguientes operaciones:
parar el vehículo en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor, encender las luces
de emergencia y accionar el freno de
estacionamiento eléctrico;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás o bien, en las versiones
con cambio automático, colocar la
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento);
ponerse el chaleco reflectante
(obligatorio por ley) antes de salir del
vehículo;
abrir el maletero y actuar en la
plataforma de carga reconfigurable
para que se coloque en posición
oblicua (ver "Maletero" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo");
extraer la bolsa de herramientas que
está anclada al revestimiento del
maletero mediante fijaciones. La bolsa
contiene fig. 133: gato A, destornillador
174
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 177 of 300
B, adaptador C para el repostaje de
combustible en emergencia, perno D
de centrado de la rueda (donde esté
presente, se ha de utilizar para montar
la rueda de repuesto), tuerca especial
antirrobo E (donde esté presente, se ha
de utilizar para montar y desmontar los
tornillos de la rueda), cuña F (donde
esté presente) para bloquear las ruedas
y el vehículo, argolla de remolque G,
llave H para girar los tornillos y accionar
el gato y llave Allen I para el
accionamiento de emergencia del
techo practicable (donde esté
presente);
levantar la moqueta de revestimiento
A fig. 134 y extraer la rueda de galleta
B;
llevar la rueda de galleta y la bolsa de
herramientas cerca de la rueda que se
debe sustituir;
extraer la cuña de bloqueo A (donde
esté presente) fig. 135 y abrirla en
forma de libro como se muestra en el
esquema;
colocar la cuña A en la rueda
diagonalmente opuesta a la que se va a
cambiar (ver fig. 136 ) para prevenir
movimientos anómalos del vehículo
cuando esté levantado;
133F1B0218C
134F1B0219C
135F1B0220C
175
Page 178 of 300
con la llave A fig. 137, aflojar
aproximadamente una vuelta los
tornillos de fijación. Para las versiones
con llantas de aleación, se recomienda
mover el vehículo para facilitar la
separación de la llanta del cubo de la
rueda;
colocar el gato debajo del vehículo,
cerca de la rueda que se debe cambiar;
introducir la llave A fig. 138 en el
hexágono del gato B para extenderlo,
hasta que la parte superior acanalada
se introduzca correctamente en el
larguero C del vehículo, a la altura del
símbolo
indicado en el larguero;
avisar a las personas presentes de
que se va a elevar el vehículo; es
necesario que se alejen y, sobre todo,
que no se apoyen en el vehículo hasta
que vuelva a su posición inicial;
con la llave A, accionar (hacia la
derecha) el gato y elevar el vehículo,
hasta que la rueda se levante del suelo
unos centímetros;
utilizando la llave A, aflojar por
completo los tornillos y quitar la rueda
pinchada;
comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de galleta y el
cubo esté limpia y sin residuos que
podrían provocar que más adelante se aflojen los tornillos de fijación;
para facilitar el montaje de la rueda
de galleta, apretar el perno de centrado
en el orificio del cubo rueda situado
más arriba, luego montar la rueda de
recambio introduciendo a mano el
primer tornillo al menos de dos roscas;
quitar el perno de centrado y apretar
a mano los demás tornillos;
mediante la llave A, apretar todos los
tornillos de fijación;
accionar (hacia la izquierda) la llave A
en el hexágono del gato para bajar el
vehículo, luego extraerlo;
con la llave A, bloquear los tornillos,
pasando alternativamente de un tornillo
al diametralmente opuesto, siguiendo el
orden numérico ilustrado en fig. 139;
colocar la rueda pinchada en el
maletero dándole la vuelta (con la parte
exterior hacia arriba), luego volver a
colocar el gato y las herramientas
136F1B0221C
137F1B0223C
138F1B0224C
139F1B0225C
176
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 179 of 300
utilizadas en sus propios alojamientos;
volver a colocar la moqueta del
maletero y, a continuación, actuar en la
plataforma de carga reconfigurable
para que adquiera de nuevo la posición
llana (ver "Maletero" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo").
Volver a montar lo antes posible la
rueda estándar ya que, al ser de
dimensiones mayores que la rueda de
recambio, una vez colocada en el
compartimento correspondiente, crea
un ligero desnivel del piso del maletero.
SUSTITUCIÓN DE UNA
RUEDA (versiones con
subwoofer)
Versiones con rueda de recambio
En estas versiones, las herramientas
para cambiar la rueda se guardan
dentro de una bolsa específica situada
en el maletero.
En caso de pinchazo, realizar lo
siguiente:
abrir el maletero y, a continuación,
levantar la moqueta;
aflojar el dispositivo de bloqueo A
fig. 140, sacar la rueda de recambio B y
montarla en lugar del neumático
pinchado, realizando los
procedimientos descritos
anteriormente. Una vez terminada la operación, bajar
la moqueta del maletero y colocar
encima de ella el neumático pinchado,
comprobando que esté correctamente
bloqueado y no se mueva durante la
marcha.
Versiones con kit "Fix&Go
Automatic"
Para acceder al kit "Fix&Go Automatic",
abrir el maletero y, a continuación,
levantar la moqueta: el kit A
fig. 141 está situado en el lado
derecho.
ADVERTENCIA
147)
Si se guardan en el habitáculo, la
rueda pinchada y el gato constituyen un
grave peligro para la integridad de los
ocupantes en caso de accidente o
frenadas bruscas. Por lo tanto, reponer
siempre, tanto el gato como la rueda
pinchada, en el correspondiente habitáculo
del maletero.
148) Es extremadamente peligroso intentar
sustituir una rueda en el lado del vehículo
cerca del carril: asegurarse de que el
vehículo esté suficientemente lejos de la
carretera, para evitar ser investido.
140F1B0453C141F1B0452C
177
Page 180 of 300
149)Señalar la presencia del vehículo
parado siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, triángulo
reflectante, etc. Es conveniente que las
personas de a bordo bajen del vehículo,
especialmente si el vehículo está muy
cargado, y esperen a que se efectúe la
sustitución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. Para más seguridad,
colocar siempre bajo las ruedas la cuña
suministrada.
150) Con la rueda de repuesto montada,
las características de conducción del
vehículo se modifican. Evitar acelerar y
frenar bruscamente, realizar maniobras
bruscas y curvas a gran velocidad. La
rueda de recambio tiene una duración
máxima de unos 3000 km, después de ese
recorrido el neumático correspondiente
debe sustituirse por otro del mismo tipo.
Nunca instalar un neumático estándar en
una llanta prevista para ser usada como
rueda de recambio. Reparar y volver a
montar la rueda sustituida lo antes posible.
No se permite el uso de dos ruedas de
recambio o más al mismo tiempo. No
engrasar las roscas de los tornillos antes
de montarlos: ¡podrían desatornillarse de
forma espontánea durante el uso del
vehículo! 151)
La rueda de repuesto suministrada es
específica para este vehículo: no intentar
montarla en otros modelos de vehículo ni
utilizar la rueda de repuesto de otros
modelos en este vehículo. La rueda de
repuesto debe utilizarse solamente en caso
de necesidad. Su uso debe reducirse al
mínimo indispensable y la velocidad no
debe superar los 80 km/h. En la rueda de
recambio pequeña hay un adhesivo
anaranjado que resume las advertencias
principales sobre el uso de la misma y sus
limitaciones de uso. El adhesivo nunca se
debe quitar ni cubrir.
152) En la rueda de recambio no se
pueden montar las cadenas para la nieve.
Si un neumático delantero (rueda motriz)
se pincha y es necesario utilizar cadenas
para la nieve, debe desmontarse una
rueda de dimensiones estándar del eje
trasero y montar la rueda de recambio en
lugar de esta última. De este modo, al
contar con dos ruedas de tamaño
estándar en el eje delantero (ruedas
motrices), pueden montarse sobre las
mismas las cadenas para la nieve (esta
indicación también es válida para las
versiones con tracción total 4x4).
153) No manipular bajo ningún concepto la
válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la llanta
y el neumático. Comprobar con
regularidad la presión de los neumáticos y
de la rueda de recambio respetando los
valores indicados en el capítulo "Datos
técnicos". 154)
El gato es una herramienta estudiada
y diseñada solamente para cambiar las
ruedas, en caso de pinchazo o daños en
los neumáticos, del vehículo de cuya
dotación forma parte o de vehículos del
mismo modelo. Quedan terminantemente
prohibidos otros empleos, como elevar
vehículos de otros modelos u objetos
diferentes. No utilizarlo en ningún caso
para actividades de mantenimiento o
reparación debajo del vehículo, ni para el
intercambio de ruedas de verano/invierno:
se recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat. No situarse en ningún caso
debajo del vehículo levantado: utilizarlo
solo en las posiciones indicadas. No utilizar
el gato para cargas superiores a las
indicadas en la etiqueta que lleva. No
arrancar nunca el motor, por ningún
motivo, con el vehículo elevado. La
elevación excesiva del vehículo puede
comprometer su estabilidad y causar una
caída violenta. Por lo tanto, elevar el
vehículo sólo en la medida necesaria para
acceder a la rueda de repuesto.
155) Girando la manivela, asegurarse de
que la rotación se efectúe libremente sin
riesgo de producir abrasiones en la mano
debido al roce contra el suelo. Las partes
móviles del gato (husillo y articulaciones)
también pueden ocasionar lesiones: evitar
el contacto con ellas. Si se ensucia con
grasa lubricante, limpiarse
cuidadosamente.
178
EN CASO DE EMERGENCIA