FIAT PANDA 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 111 of 244
AVERÍA DEL SISTEMA
SELECTOR DE
MODALIDAD
ADVERTENCIA En caso de avería del
sistema o del selector, no se podrá
activar ninguna modalidad de
conducción. En la pantalla se mostrará
un mensaje específico.
ADVERTENCIA En este caso, no
afrontar bajadas pronunciadas ya que
el sistema no puede ofrecer asistencia
a la conducción.DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
DUALDRIVE
123) 124)
Sólo funciona con la llave girada en
posición MAR y motor en marcha. La
dirección permite personalizar el
esfuerzo en el volante en función de las
condiciones de conducción.
ADVERTENCIA En caso de girar
rápidamente la llave de contacto, la
funcionalidad total de la dirección
asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
FUNCIÓN CITY
Para activar/desactivar la función,
pulsar el botón CITY fig. 85. La
activación de la función se indica con la
visualización del mensaje CITY en la
pantalla (en algunas versiones se indica
con el encendido del mensaje CITY
en el cuadro de instrumentos).
Con la función CITY activada, se
reduce el esfuerzo a ejercer sobre el
volante facilitando de esta forma las
maniobras de aparcamiento: por lo
tanto, esta función es muy útil para
conducir por ciudad.ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran
número de giros, puede endurecerse el
volante; esto es normal y se debe a la
actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor
eléctrico de mando de la dirección;
por lo tanto, no es necesario realizar
ninguna intervención de reparación. Al
volver a utilizar el vehículo, la dirección
asistida volverá a funcionar con
normalidad.
85F1D0025
109
Page 112 of 244
ADVERTENCIA
123)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
124)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, apagar
siempre el motor y extraer la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con
las ruedas elevadas del suelo. Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
FUNCIÓN ECO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para activar la función, pulsar el botón
ECO fig. 86.
Con la función ECO activada, el
vehículo se prepara para una
configuración de conducción que
permita economizar combustible.
Cuando la función está activada, en el
botón se ilumina el led correspondiente.
Esta función permanece memorizada;
por tanto, al volver a arrancar, el
sistema mantiene la configuración
presente al apagar por última vez el
motor. Para desactivar la función y
restablecer la configuración de
conducción normal, volver a pulsar el
botón ECO.
SISTEMA
START&STOP
125)126)
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cuando se
detiene el vehículo y lo vuelve a poner
en marcha cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto reduce el
consumo, las emisiones de gases
tóxicos y la contaminación acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidad de parada del motor: con
el vehículo parado, el motor se apaga
con el cambio en punto muerto al soltar
el pedal del embrague.
NOTA Sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
viaja a velocidad humana.
Modalidad de rearranque del
motor: para volver a poner en marcha
el motor pisar el pedal del embrague.
86F1D0140
110
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 113 of 244
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón
fig. 87
situado en el correspondiente panel de
mandos del salpicadero.
LED apagado: sistema activado.
LED encendido: sistema desactivado.
ADVERTENCIA
125)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con las
mismas características.126)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor apagado y
que la llave de contacto esté en la posición
STOP. Seguir las instrucciones que figuran
en la placa aplicada en el travesaño
delantero. Se recomienda extraer la llave
cuando en el vehículo haya otras personas.
Sólo se debe salir del vehículo después
de haber sacado la llave o haberla girado
en posición de STOP. Durante las
operaciones de repostado de combustible
asegurarse de que el vehículo esté
apagado con la llave en posición STOP.
ADVERTENCIA
46)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
127)47)
SENSORES
Los sensores, situados en el
parachoques trasero fig. 88, sirven para
detectar la presencia de posibles
obstáculos cerca de la parte trasera del
vehículo y avisar al conductor con una
señal acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
87F1D0040
88F1D0045
111
Page 114 of 244
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se
reactivan automáticamente al
desconectar el enchufe del cable del
remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos ubicados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
aparcamiento:
la presencia de hielo, nieve, barro o
varias capas de pintura en la superficie
del sensor podría reducir la sensibilidad
del sensor y las prestaciones del
sistema;
la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo, lavado
del vehículo, lluvia, condiciones de
viento extremo, granizo) podría
provocar que el sensor detecta un
objeto no existente ("interferencia de
eco");
la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (por
ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos)
podría provocar la alteración de las
señales enviadas al sensor;
la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por la
variación de las alineaciones (a causa
del desgaste de los amortiguadores,
suspensiones), la sustitución de los
neumáticos, una sobrecarga del
vehículo, o alineaciones específicas que
bajen el vehículo, puede influir en las
prestaciones del sistema de los
sensores de aparcamiento;
la presencia del gancho de
remolque sin remolque interfiere en el
correcto funcionamiento de los
sensores de aparcamiento. El montaje
del gancho de remolque fijo impide
el uso de los sensores. En caso de que
el cliente desee montar el gancho de
remolque extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en todos
los casos en los que el remolque no
esté enganchado para evitar la
activación de los sensores.
ADVERTENCIA
127)La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse
siempre de que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente niños)
ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para
el conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 115 of 244
ADVERTENCIA
47)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
128) 129) 130)
Apagar siempre el motor antes de
repostar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo, con número de octano (RON)
no inferior a 95. Para no dañar el
convertidor catalítico no introducir, ni
siquiera en caso de emergencia,
gasolina con plomo aunque sea en
cantidades reducidas.
ADVERTENCIA El silencioso catalizador
en mal estado produce emisiones
nocivas en el escape, contaminando el
medio ambiente.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el convertidor
catalítico se dañaría irremediablemente.MOTORES DIÉSEL
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ.
Además, en esta situación se sugiere
mantener, en el depósito, una cantidad
de combustible superior al 50 % de
su capacidad útil.
PROCEDIMIENTO DE
REPOSTAJE
48)
ADVERTENCIA El lavado del
compartimento de la boca de llenado
mediante un chorro de alta presión
debe llevarse a cabo a una distancia de
como mínimo 20 cm.
Versiones gasolina y diésel
El procedimiento de repostaje descrito
a continuación se indica en la placa
B fig. 89 situada en el interior de la tapa
del depósito de combustible. En la
placa también se indica el tipo de
combustible (UNLEADED
FUEL=gasolina, DIESEL=gasóleo).
113
Page 116 of 244
Para efectuar el repostado, realizar lo
siguiente:
abrir la tapa A fig. 89 tirando de ella
hacia el exterior;
introducir la boquilla en la boca de
llenado y proceder al repostaje;
una vez finalizado el repostaje, antes
de retirar la boquilla, esperar al menos
10 segundos para permitir que el
combustible fluya dentro del depósito;
a continuación, retirar el surtidor
de la boca de llenado y cerrar la tapa A.Repostaje de emergencia
Realizar las siguientes operaciones:
abrir el maletero y coger el
adaptador B fig. 90 específico situado
en la caja de herramientas (versiones
equipadas con rueda de galleta - para
versiones/países donde esté previsto) o
en la caja del Fix&Go (versiones
equipadas con Fix&Go);
abrir la tapa A tirando de ella hacia
el exterior;
introducir el adaptador B en la boca
de llenado y repostar;
una vez finalizado el repostaje, quitar
el adaptador, cerrar la tapa, guardar el
adaptador en su funda y colocarlo en el
maletero.Versiones GLP
Para acceder a la boca de llenado de
GLP, abrir la tapa de acceso A fig. 91 y
desenroscar el tapón B.
Durante el repostaje, tomar las
siguientes precauciones:
apagar el motor;
accionar el freno de
estacionamiento;
colocar la llave de contacto en
STOP;
no fumar;
entregar el adaptador de carga A fig.
92 específico al personal encargado
del repostaje de GLP.
89F1D1008
90F1D0048
91F1D1009
114
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 117 of 244
ADVERTENCIA Hay diferentes tipos de
adaptadores para la bomba de
repostaje de GLP en función del país
de comercialización. Con el vehículo se
entrega un adaptador de carga, dentro
de la funda correspondiente, específico
para repostar en el país en el que se
comercializa el vehículo. Si tiene que
desplazarse a otro país, es necesario
informarse sobre el tipo de adaptador
que debe utilizar.Versiones Natural Power
49)
Para acceder a la boca de llenado B
fig. 93, abrir la tapa y desenroscar
el tapón A girándolo hacia la izquierda.
El perfil de la boca de llenado B para
la recarga es de tipo universal,
compatible con los estándares "Italia" y
"NGV1". En algunos Estados Europeos
los adaptadores se consideran
ILEGALES (por ejemplo en Alemania).Combustibles -
Identificación de
compatibilidad de los
vehículos Símbolo
gráfico para
información al
consumidor según
norma EN 16942
Los símbolos descritos a continuación
facilitan el reconocimiento del tipo de
combustible que se debe emplear en el
vehículo.
Antes de repostar, controlar que el
símbolo situado en el interior de la tapa
de carga de combustible (donde lo
haya) sea el mismo que está en el
surtidor (donde lo haya).
Símbolos para vehículos
alimentados con gasolina
E5:Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10:Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228.
92F1D1010
93F1D1011
115
Page 118 of 244
Símbolos para vehículos
alimentados con gasóleo
B7: gasóleo con máximo 7% (V/V) de
FAME (metilésteres de ácidos grasos)
según normaEN 590.
B10: Gasóleo con máximo 10% (V/V)
de FAME (metilésteres de ácidos
grasos) según normaEN 16734.
Símbolos para vehículos con doble
alimentación gasolina y GLP
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228.
GLP: GLP para automoción según
normaEN589.Símbolos para vehículos con doble
alimentación gasolina - metano
E5: Gasolina sin plomo con máximo
2,7% (m/m) de oxígeno y 5% (V/V) de
etanol según normaEN 228.
E10: Gasolina sin plomo con máximo
3,7 % (m/m) de oxígeno y 10 % (V/V)
de etanol según normaEN 228.
CNG: Metano comprimido para
automoción según normaEN16723.
ADVERTENCIA
128)No colocar en el extremo de la boca
de llenado ningún objeto/tapón que no
se incluya en las indicaciones del vehículo.
El uso de objetos/tapones no conformes
podría causar aumentos de presión en
el depósito, creando condiciones de
peligro.
129)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
130)No utilizar el teléfono móvil cerca de la
bomba de repostado de combustible:
posible riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
48)Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados. En caso de utilizar
otro tipo de combustible de forma
accidental, no poner en marcha el motor y
vaciar el depósito. En cambio, si el motor
ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del
depósito, todo el circuito de alimentación.
49)Las placas (que se entregan con la
documentación del vehículo) indican la
fecha prevista para la primera
revisión/control de las bombonas. Los
encargados de repostar metano no están
autorizados para llenar bombonas cuya
fecha de revisión haya caducado.
116
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 119 of 244
ARRASTRE DE
REMOLQUES
131) 132)
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica adecuada. La instalación debe
realizarla personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga. Para estar seguro
de no superar el peso máximo que
se puede remolcar (indicado en el
permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
Si hay algún freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.) debe ser
alimentado directamente por la batería
mediante un cable cuya sección no
debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a
la instalación eléctrica del vehículo
el cable para alimentar un freno
eléctrico, si está presente, y el cable
para una lámpara en el interior del
remolque, cuya potencia no debe ser
superior a 15 W. Para las conexiones,
utilizar la centralita preparada con el
cable de batería con sección no inferior
a 2,5 mm
2.Para las versiones Panda Cross y
Panda 4x4, en caso de uso prolongado
del vehículo a la capacidad máxima
de remolque en carretera con
pendiente, se recomienda sustituir el
aceite motor con mayor frecuencia
(cada 10 000 km).
ADVERTENCIA Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (freno eléctrico, cabrestante
eléctrico, etc.) el motor debe estar
en marcha.
ADVERTENCIA Para la instalación del
gancho de remolque, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
131)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
132)Bajo ningún concepto se debe
modificar el sistema de frenos del vehículo
para accionar los frenos del remolque. El
sistema de frenos del remolque debe
ser totalmente independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
117
Page 120 of 244
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que algún problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito universal, nacional
o internacional, para buscar la Red de
Asistencia más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............119
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA .......................................119
SUSTITUCIÓN DE LOS
FUSIBLES .......................................125
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......129
KIT FIX&GO .....................................133
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......136
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................138
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........138
118
EN CASO DE EMERGENCIA