JEEP GRAND CHEROKEE 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 411 of 482
7
MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
•COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 3.6L ..............409
• COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 5.7L ..............410
• SISTEMA DE DIAGNOSTICO A BORDO (OBD II) ..........411
•Mensaje de tapa de la boca de llenado de combustible floja . .411•PROGRAMAS DE INSPECCIÓN DE EMISIONES Y
MANTENIMIENTO .............................412
• PIEZAS DE REPUESTO .........................413
• SERVICIO DEL CONCESIONARIO ...................413
• PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO ..............413
•Aceite del motor ........................... .414
• Filtro del aceite del motor ..................... .416
• Filtro del purificador de aire del motor ...............416
• Batería libre de mantenimiento ...................417
• Mantenimiento del aire acondicionado ...............417
• Lubricación de la carrocería .................... .419
• Plumas del limpiaparabrisas .................... .420
• Agregar líquido de lavaparabrisas .................421
• Sistema de escape .......................... .422
• Sistema de enfriado ......................... .423
407
Page 412 of 482
•Sistema de frenos ............................ .427
• Líquido del eje delantero/trasero .....................428
• Caja de transferencia .......................... .429
• Transmisión automática ......................... .429
• Cuidado de la apariencia y protección contra la corrosión .....432
•FUSIBLES ...................................435•Módulo de alimentación totalmente integrado .............435•ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO ...................441
• BOMBILLAS DE REPUESTO ........................441
• REEMPLAZO DE LA BOMBILLA ......................442
•Faros de descarga de alta intensidad (HID) - Si está equipado . . .442
• Faros de halógeno – Si está equipado .................443
• Indicador de dirección delantero .....................443
• Faros antiniebla delanteros ........................444
• Luces traseras, parada, indicador de dirección y reversa ......444
• Luz trasera emplazada en la puerta levadiza ..............445
• Tercera luz de freno (CHMSL) ..................... .445
• Luz de la tablilla .............................. .445
•CAPACIDADES DE LÍQUIDO .........................446
• LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES ..........447
•Motor .................................... .447
• Chasís .................................... .448
408
Page 413 of 482
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 3.6L
1 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)6 - Filtro del purificador de aire
2 - Varilla indicadora de aceite del motor 7 - Depósito de líquido de lavaparabrisas
3 - Llenado de aceite del motor 8 - Tapa de presión del coolant (Radiador)
4 - Depósito de líquido de freno 9 - Depósito del coolant del motor
5 - Depósito de líquido de la dirección asistida
409
Page 414 of 482
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 5.7L
1 — Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)6 — Depósito del líquido de lavaparabrisas
2 — Varilla indicadora de transmisión automática 7 — Varilla indicadora de aceite del motor
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Tapa de presión del coolant (Radiador)
4 — Depósito de líquido de freno 9 — Depósito del coolant del motor
5 — Filtro del purificador de aire
410
Page 415 of 482
SISTEMA DE DIAGNOSTICO A
BORDO (OBD II)
Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de diagnóstico a bordo llamado OBD II.
El sistema monitorea el funcionamiento de los
sistemas de control de emisiones, motor y
transmisión automática. Cuando estos siste-
mas funcionan correctamente, su vehículo le
proporcionará un excelente rendimiento y aho-
rro de combustible, así como también emisio-
nes del motor perfectamente encuadradas en
las regulaciones gubernamentales actuales.
Si cualquiera de estos sistemas requiere servi-
cio, el sistema OBD II encenderá la"luz indica-
dora de funcionamiento incorrecto" (MIL). Tam-
bién, guardará códigos de diagnóstico y otra
información para ayudarle a su técnico de ser-
vicio cuando realice las reparaciones. Si bien,
por lo general, su vehículo podrá conducirse sin
necesidad de ser remolcado, acuda a su con-
cesionario autorizado para realizar el servicio
tan pronto como sea posible.
¡PRECAUCIÓN!
• La conducción prolongada con la MIL en-
cendida podría deteriorar el sistema de
control de emisiones. Puede afectarse
también el consumo de combustible y la
conducción. Debe realizarse el servicio del
vehículo antes de que se pueda hacer
cualquier prueba de emisiones.
• Si la MIL destella con el motor en marcha,
significa que pronto se producirán averías
serias en el convertidor catalítico y se
perderá potencia. Se necesita servicio in-
mediato.Mensaje de tapa de la boca de
llenado de combustible floja
Si el sistema de diagnóstico del
vehículo determina que la tapa de
la boca de llenado de combustible
está floja, mal instalada o deterio-
rada, aparecerá el indicador de
tapa de gasolina floja en la zona de
visualización de indicadores del EVIC. Para
obtener más información, consulte “Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)” en
"Conozca el panel de instrumentos". Apriete la
tapa de la boca de llenado de combustible
correctamente y presione el botón de selección
para apagar el mensaje. Si el problema conti-
núa, el mensaje volverá a aparecer la próxima
vez que se ponga en marcha el vehículo.
Una tapa de la boca de llenado de combustible
floja, mal instalada o deteriorada también
puede provocar que se encienda la Luz indica-
dora de funcionamiento incorrecto (MIL).
411
Page 416 of 482
PROGRAMAS DE INSPECCIÓN
DE EMISIONES Y MANTENI-
MIENTO
En ciertas localidades puede ser un requisito
legal aprobar una inspección del sistema de
control de emisiones de su vehículo. La no apro-
bación podría impedir el registro del vehículo.Para estados que requieren una apro-
bación de inspección y mantenimiento
(I/M), esta revisión verifica si la luz
indicadora de funcionamiento inco-
rrecto (MIL) esté funcionando, que no esté encen-
dida con el motor en marcha y que el sistema
OBD II esté preparado para las comprobaciones.
Normalmente, el sistema OBD II estará prepa-
rado. Es posible que el sistema OBD II noesté
preparado si su vehículo recibió servicio recien-
temente, si su batería se agotó recientemente o si
se reemplazó la batería. Si el sistema OBD II no
está listo para la prueba de inspección y mante-
nimiento, el vehículo puede fallar la prueba.
Su vehículo tiene una prueba sencilla de accio-
namiento de la llave de encendido que puede
utilizar antes de dirigirse al centro de pruebas.
Para revisar si el sistema OBD II de su vehículo
está listo, se deben seguir los pasos siguientes:
1. Gire el switch de ignición a la posición ON,
pero no accione el encendido del motor ni lo
ponga en marcha.
2. Si acciona el encendido del motor o lo pone
en marcha, tendrá que comenzar nuevamente
esta prueba.
3. En cuanto gire el switch de ignición a la
posición ON, verá que se enciende el símbolo
MIL como parte de una prueba normal de la
bombilla.
4. Aproximadamente 15 segundos después,
sucederá una de estas dos cosas:
• La MIL destellará durante unos 10 segundos
y luego volverá a estar continuamente ilumi-
nada hasta que apague la ignición o se
arranque el motor. Esto significa que el sis-
tema OBD II de su vehículo no está listoy
que nodebe dirigirse al centro de inspección
y mantenimiento. •
La MIL no destellará y permanecerá conti-
nuamente iluminada hasta que se apague la
ignición o se arranque el motor. Esto significa
que el sistema OBD II de su vehículo está
listo y que puede dirigirse al centro de
inspección y mantenimiento.
Si el sistema OBD II no está listo,debe ponerse
en contacto con el del concesionario o centro de
reparación autorizado. Si el vehículo fue recien-
temente sometido a servicio, o si sufrió una falla
en la batería o esta fue reemplazada, solo será
necesario conducir el vehículo tal como lo haría
normalmente, a fin de que se actualice el sistema
OBD II. Si se efectúa una nueva revisión con la
rutina de prueba detallada anteriormente, es po-
sible que indique que el sistema ahora está listo.
Independientemente de si el sistema OBD II de
su vehículo está listo o no, si la MIL se enciende
durante el uso normal del vehículo, deberá
realizar el servicio del vehículo antes de diri-
girse al centro de inspección y mantenimiento.
El centro de inspección y mantenimiento puede
no aprobar al vehículo debido a que la MIL está
encendida con el motor en marcha.
412
Page 417 of 482
PIEZAS DE REPUESTO
Se hace hincapié en la recomendación de usar
piezas originales MOPARpara el manteni-
miento normal/programado y las reparaciones,
con el fin de asegurar el rendimiento para el
cual fue diseñado el vehículo. Los daños o las
fallas originados por el uso de piezas que no
sean MOPAR para el mantenimiento o la
reparación no serán cubiertos por la garantía
del fabricante.
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Su concesionario autorizado posee el personal
de servicio cualificado, las herramientas y equi-
pos especiales necesarios para realizar todas
las operaciones de servicio de una manera
experta. Tiene a su disposición los manuales de
servicio, los cuales contienen información deta-
llada para el servicio de su vehículo. Consulte
esos manuales de mantenimiento antes de
intentar cualquier procedimiento por su cuenta. NOTA:
La manipulación intencional de los sistemas
de control de emisiones podría dejar nula la
garantía y tener como resultado la aplica-
ción de penalidades civiles en su contra.
¡ADVERTENCIA!
Puede sufrir lesiones graves si trabaja en o
cerca de un vehículo a motor. Solamente
realice el trabajo de servicio para el cual
usted tenga conocimientos y el equipo apro-
piado. Si tiene alguna duda sobre su capa-
cidad para realizar un mantenimiento/
servicio, lleve su vehículo a un mecánico
competente.
PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen los servicios
de mantenimiento
requeridosque fueron de-
terminados por los ingenieros que diseñaron su
vehículo.
Aparte de esos elementos de mantenimiento
especificados en el programa de manteni-
miento fijo, hay otros componentes que pueden
requerir servicio o reemplazo en el futuro.
¡PRECAUCIÓN!
•
De no mantener apropiadamente su vehículo
o realizar las reparaciones y los servicios
cuando sea necesario, podrían producirse
reparaciones más costosas, daño a otros
componentes o un impacto negativo en el
rendimiento del vehículo. Haga examinar de
inmediato cualquier posible desperfecto en
un concesionario autorizado o centro de re-
paraciones calificado.
(Continuación)
413
Page 418 of 482
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•Su vehículo ha sido construido con líqui-
dos mejorados que protegen el rendi-
miento y la durabilidad de su vehículo y
también permiten intervalos de manteni-
miento prolongados. No utilice soluciones
químicas en estos componentes, ya que
los productos químicos pueden dañar el
motor, la transmisión o el aire acondicio-
nado. Tales daños no están cubiertos por
la Garantía limitada del vehículo nuevo. Si
se necesita alguna solución a causa de
algún desperfecto de un componente, use
solo el líquido especificado para el proce-
dimiento de enjuague.
Aceite del motor
Verificación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación apropiada del mo-
tor, debe mantenerse el aceite del motor al nivel
correcto. Verifique el nivel de aceite en interva-
los periódicos, como cada vez que cargue
combustible. El mejor momento para verificar el
nivel de aceite del motor es aproximadamente
cinco minutos después de haber apagado un
motor totalmente caliente o antes de poner en
marcha el motor después de haber tenido el
vehículo parado toda la noche.
Cuando revise el aceite con el vehículo en un
terreno nivelado, se aumentará la precisión de
las lecturas del nivel del aceite. Mantenga el
nivel de aceite en el rango SAFE (seguro). Si
agrega 1 cuarto de galón EE.UU. (0.95L) de
aceite cuando el nivel está en la parte inferior
del rango SAFE, el nivel subirá hasta la parte
superior del rango SAFE.¡PRECAUCIÓN!
El llenado en exceso o deficientemente del
cárter, causará aireación o pérdida de pre-
sión de aceite. Esto puede deteriorar su
motor.
Cambio del aceite del motor
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de llevar su vehículo
para que le realicen el mantenimiento progra-
mado. Consulte "Programa de mantenimiento"
para obtener información adicional.
NOTA:
Bajo ninguna circunstancia los intervalos
entre cambios de aceite deben superar las
10,000 millas (16,000 km) o doce meses, lo
que ocurra primero.
414
Page 419 of 482
Selección del aceite del motor
Para un mejor rendimiento y máxima protección
en todo tipo de condiciones de funcionamiento,
el fabricante recomienda únicamente los acei-
tes de motor certificados por API y que cumplen
con los requisitos de la Norma de materiales
MS-6395 de Chrysler.
Símbolo de identificación del aceite del motor
del Instituto Americano del Petróleo (API)Este símbolo signi-
fica que el aceite ha
sido certificado por
el Instituto Ameri-
cano de Petróleo
(API). El fabricante
recomienda única-
mente los aceites
de motor certifica-
dos por API.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en el aceite
del motor, ya que los productos químicos
pueden dañar el motor. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Viscosidad del aceite del motor; motor 3.6LEl aceite del motor SAE 5W-20 se recomienda
para todas las temperaturas de funcionamiento.
Este aceite del motor mejora el arranque en
temperaturas frías y el ahorro de combustible.
En la tapa de la boca de llenado de aceite del
motor también se muestra la viscosidad de
aceite del motor recomendada para su motor.
Para obtener información acerca de la tapa del
tubo llenado de aceite del motor, consulte la
ilustración"Compartimiento del motor" en esta
sección. Viscosidad de aceite del motor – Motor
de 5.7L
Se recomienda usar aceite de motor SAE 5W-20
para todas las temperaturas de funcionamiento.
Este aceite de motor mejora el arranque en
temperaturas frías y el consumo medio de com-
bustible.
En la tapa de la boca de llenado de aceite del
motor también se muestra la viscosidad de
aceite del motor recomendada para su motor.
Para obtener información sobre la ubicación de
la tapa del tubo de llenado de aceite del motor,
consulte
"Compartimiento del motor" en la sec-
ción "Mantenimiento de su vehículo".
NOTA:
Los vehículos equipados con un motor de
5.7L deben utilizar el aceite SAE 5W-20. De
lo contrario, es posible que se utilice inco-
rrectamente la tecnología de ahorro de com-
bustible. Consulte Tecnología de ahorro de
combustible – Si está equipado en la sec-
ción Puesta en marcha y funcionamiento
para obtener información adicional.
415
Page 420 of 482
No deben utilizarse lubricantes que no tengan la
marca de certificación del aceite del motor ni el
número del grado de viscosidad SAE correcto.
Aceites sintéticos de motor
Pueden utilizarse aceites sintéticos para motor
siempre que respondan a los requisitos reco-
mendados y se cumplan los intervalos de man-
tenimiento recomendados en lo referente a los
cambios de aceite y de filtro.
Materiales agregados al aceite del motor
El fabricante recomienda enfáticamente no
agregar ningún aditivo (que no sean colorantes
para la detección de fugas) al aceite del motor.
El aceite del motor es un producto tecnológico y
su rendimiento puede verse afectado si se le
agregan otros aditivos.
Eliminación del aceite de motor y los
filtros de aceite usados
Debe tener cuidado al eliminar el aceite de motor
y los filtros de aceite usados de su vehículo. El
aceite y los filtros de aceite usados que se
eliminen indiscriminadamente pueden presentar
un problema para el medio ambiente. Póngase en
contacto con el taller del autorizado, estación deservicio u organismo de gobierno de su zona para
recibir consejo sobre la forma y el lugar donde
pueden eliminarse con seguridad el aceite y los
filtros de aceite usados.
Filtro del aceite del motorEl filtro de aceite del motor deberá reempla-
zarse por un filtro nuevo en cada cambio de
aceite del motor.
Selección del filtro del aceite del motor
Los motores de este fabricante tienen un tipo
de filtro de aceite de flujo total. Utilice un filtro de
este tipo para el reemplazo. La calidad de los
filtros de repuesto varía considerablemente.
Solo deben usarse filtros de alta calidad para
asegurar el servicio más eficaz. Los filtros
MOPAR
de aceite del motor son de alta cali-
dad y se recomiendan.
Filtro del purificador de aire del
motor
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (purificador
de aire, mangueras, etc.) puede proporcio-
nar una medida de protección en caso de
encendido prematuro del motor. No retire el
sistema de inducción de aire (purificador de
aire, mangueras, etc.) a menos que dicho
desmontaje sea necesario para una repa-
ración o mantenimiento. Asegúrese de que
no haya ninguna persona cerca del compar-
timiento del motor antes de arrancar el
vehículo con el sistema de inducción de aire
(purificador de aire, mangueras, etc.) reti-
rado. Si no lo hace, podría sufrir lesiones
personales graves.
Selección del filtro del purificador de aire
del motor
La calidad de los filtros del purificador de aire
del motor de repuesto varía de forma conside-
rable. Solo deben usarse filtros de alta calidad
para asegurar el servicio más eficaz. Se reco-
miendan los filtros del purificador de aire del
motor MOPAR, que son de alta calidad.
416