JEEP GRAND CHEROKEE 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 351 of 444

Mantenimiento del acondicionador
de aire
Para obtener las mejores prestaciones posi-
bles, haga que un concesionario autorizado
verifique y realice el mantenimiento necesario
del acondicionador de aire al comienzo de cada
temporada estival. El servicio debe incluir la
limpieza de las aletas del condensador y la
comprobación del rendimiento. En este mo-
mento también deberá comprobarse la tensión
de la correa de transmisión.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su sistema
de aire acondicionado, ya que las sustancias
químicas pueden dañar los componentes del
aire acondicionado. Estos deterioros no es-
tán cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
•Utilice únicamente refrigerantes y lubri-
cantes del compresor aprobados por el
fabricante para su sistema de aire acondi-
cionado. Algunos refrigerantes no aproba-
dos son inflamables y pueden explotar y
lesionarle. Otros refrigerantes no aproba-
dos pueden provocar fallos del sistema
que exigirán costosas reparaciones.
• El sistema de aire acondicionado contiene
refrigerante a alta presión. Para evitar
correr riesgos para la seguridad personal
o daños al sistema, cuando se agregue
refrigerante o cuando sea necesaria cual-
quier reparación que requiera la desco-
nexión de conductos, se debe recurrir a un
técnico experimentado. NOTA:
Utilice únicamente sellantes del sistema de
A/A, productos para la retención de fugas,
acondicionadores de juntas, aceite de com-
presor y refrigerantes aprobados por el fa-
bricante.
Recuperación y reciclaje del refrigerante
El refrigerante para aire acondicionado R-134a
es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la
Agencia de protección medioambiental y se
trata de un producto que protege la capa de
ozono. No obstante, el fabricante recomienda
que el mantenimiento del aire acondicionado
sea efectuado por concesionarios autorizados
o en otros establecimientos de servicio que
empleen equipos de recuperación y reciclaje.
NOTA:
Utilice únicamente sellantes del sistema de
A/A, productos para la retención de fugas,
acondicionadores de juntas, aceite de com-
presor y refrigerantes aprobados por el fa-
bricante.
347

Page 352 of 444

Filtro de aire del A/A
Consulte"Programa de mantenimiento "para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados.
ADVERTENCIA
No retire el filtro de aire del A/A mientras el
ventilador está en funcionamiento, ya que
podría provocar lesiones personales.
El filtro de aire del A/A está situado en la
admisión de aire puro, detrás de la guantera.
Para reemplazar el filtro, efectúe el procedi-
miento siguiente:
1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
2. Presione hacia dentro los lados de la guan-
tera y baje la puerta.
3. Haga pivotar hacia abajo la guantera.
4. Desacople las dos lengüetas de retención
que aseguran la cubierta del filtro en el aloja-
miento de HVAC y retire la cubierta. 5. Retire el filtro de aire del A/A tirando de él en
posición recta hacia afuera del alojamiento.
6. Instale el filtro de aire del A/A con la flecha
del filtro apuntando hacia el suelo. Cuando
instale la cubierta del filtro, asegúrese de que
las lengüetas de retención se acoplan total-
mente en la cubierta.
PRECAUCIÓN
El filtro de aire del A/A está identificado con
una flecha que indica la dirección del flujo de
aire a través del filtro. Si el filtro no se instala
correctamente será necesario sustituirlo
más a menudo.
7. Gire la puerta de la guantera de vuelta a su
posición.
Lubricación de la carroceríaLos bloqueos y todos los puntos de pivote de la
carrocería, incluyendo elementos tales como
correderas de asiento, puntos de pivote de
bisagras de puertas y rodillos, portón trasero,
puertas corredizas y bisagras del capó, deben
lubricarse periódicamente con grasa a base de
litio, como el lubricante blanco en pulverizador
MOPAR® o equivalente para asegurar un fun-
cionamiento silencioso y suave, y proteger con-
tra el óxido y el desgaste. Antes de aplicar
cualquier tipo de lubricante, deberán limpiarse
las piezas afectadas para eliminar el polvo y la
suciedad. Una vez efectuada la lubricación
deberá eliminarse todo exceso de aceite y
Sustitución del filtro de aire del A/A
348

Page 353 of 444

grasa. Para garantizar un funcionamiento co-
rrecto del capó, debe prestarse una especial
atención a los componentes de cierre del
mismo. Cuando se efectúen otros servicios
debajo del capó, deberá limpiarse y lubricarse
el pestillo, el mecanismo de apertura y el pes-
tillo de seguridad del capó.
Los cilindros de cerraduras exteriores deberán
lubricarse dos veces al año, preferentemente
en otoño y primavera. Aplique una cantidad
pequeña de lubricante de alta calidad, como
lubricante para cilindros de cerradura MOPAR®
directamente en el cilindro de la cerradura.
Escobillas del limpiaparabrisasLimpie los bordes de goma de las escobillas de
los limpiaparabrisas y el parabrisas de forma
periódica con una esponja o un paño suave y
un limpiador suave no abrasivo. Con esto se
consigue eliminar las acumulaciones de sal o
polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los limpiadores
sobre cristales secos puede provocar el deterioro
de las escobillas. Cuando utilice los limpiadores
para eliminar sal o suciedad del parabrisas seco,
utilice siempre el líquido de lavado.
Evite usar las escobillas del limpiador para
eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del petróleo,
tales como aceite de motor, gasolina, etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del
área geográfica y de la frecuencia de uso. El
rendimiento deficiente de las escobillas
puede presentarse mediante vibraciones,
marcas, líneas de agua o zonas húmedas. Si
se produce cualquiera de estas situaciones,
limpie las escobillas del limpiaparabrisas o
sustitúyalas según sea necesario.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas trasero
1. Levante la tapa del pivote del brazo del
limpiador trasero; esto permitirá separar la es-
cobilla del limpiador trasero del cristal de la
compuerta levadiza.NOTA:
El brazo del limpiador trasero no se puede
levantar completamente si no se levanta
primero la tapa del pivote.
2. Levante el brazo del limpiador trasero para
separar la escobilla del cristal de la compuerta
levadiza.
3. Agarre la parte inferior de la escobilla del
limpiador y gírela hacia adelante para soltar el
pasador del pivote de la escobilla del soporte
de escobillas del limpiador.
1 - Brazo del limpiador
2 - Tapa de pivote
349

Page 354 of 444

4. Coloque el pasador del pivote de la escobilla
del limpiador en el soporte de escobillas situado
en el extremo del brazo del limpiador, y pre-
sione firmemente la escobilla hasta que se
encaje adecuadamente.
5. Baje la escobilla del limpiador y vuelva a
colocar la tapa del pivote en su lugar.
Agregado de líquido de lavadoEn vehículos equipados con Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC), se indicará
cuándo el nivel de líquido de lavado sea bajo.
Cuando el sensor detecta que el nivel de líquido
es bajo, el parabrisas se ilumina en el gráfico del
vehículo y se muestra el mensaje"WASHER
FLUID LOW" (Líquido de lavado bajo).
El depósito del líquido de lavado es el mismo
para los lavaparabrisas y la luneta trasera. El
depósito del líquido está situado en el compar-
timento del motor; compruebe el nivel a inter-
valos regulares. Rellene el depósito solo con
disolvente para parabrisas (no con anticonge-
lante del radiador). Al reponer el depósito del
líquido de lavado, vierta un poco de líquido en
un paño o toalla y limpie las escobillas del
limpiaparabrisas, para que las escobillas fun-
cionen mejor. Para evitar que se congele el
sistema del lavaparabrisas en épocas de frío,
seleccione una solución o mezcla que cumpla o
exceda la escala de temperaturas del clima de
su zona. Esta información puede encontrarse
en la mayoría de recipientes de líquido lavapa-
rabrisas.
ADVERTENCIA
Los disolventes para limpiaparabrisas disponi-
bles en el mercado son inflamables. Podrían
prender y provocarle quemaduras. Debe tener
cuidado al llenar o trabajar cerca del líquido
lavador.
Sistema de escapeLa mejor protección contra la entrada de mo-
nóxido de carbono en el interior del vehículo es
proporcionar un adecuado mantenimiento al
sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del sistema de
escape; o si se detecta humo del escape en el
interior del vehículo; o si se dañan los bajos o la
parte trasera del vehículo; haga que un técnico
cualificado inspeccione todo el sistema de escape
y las zonas contiguas de la carrocería para verificar
la existencia de piezas rotas, dañadas, deteriora-
das o mal emplazadas. Las juntas abiertas o las
conexiones flojas permiten la entrada de humos
del escape en el habitáculo. Como medida com-
plementaria, inspeccione el sistema de escape
cada vez que se eleve el vehículo para su lubrica-
ción o cambio de aceite. Sustituya según sea
necesario.
1 - Escobilla del limpiador
2 - Pasador del pivote de la escobilla
3 - Brazo del limpiador
4 - Soporte de escobillas del limpiador
350

Page 355 of 444

ADVERTENCIA
•Los gases de escape pueden ser perjudi-
ciales o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono (CO), que
es un gas incoloro e inodoro. Si se respira,
puede quedar inconsciente y sufrir enve-
nenamiento. Para evitar la inhalación de
CO, consulte "Consejos en materia de
seguridad/Gas de escape" en"Cosas que
debe saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener más información.
• Un sistema de escape caliente puede pro-
vocar un incendio si se estaciona sobre
materiales que puedan arder. Esos
materiales podrían ser hierba u hojas que
entraran en contacto con el sistema de
escape. No aparque ni utilice su vehículo
en zonas donde el sistema de escape
pueda entrar en contacto con cualquier
material inflamable.PRECAUCIÓN
•El catalizador solamente funciona con ga-
solina sin plomo. La gasolina con plomo
invalidará la eficacia del catalizador como
dispositivo de control de emisiones y
puede reducir considerablemente el rendi-
miento del motor y causar daños graves al
motor.
• Si el vehículo no se mantiene en buenas
condiciones de funcionamiento pueden
producirse daños en el catalizador. En
caso de producirse una avería del motor,
en especial una que incluya un fallo de
encendido u otra pérdida aparente de
prestaciones, haga reparar el vehículo de
inmediato. Un vehículo que siga funcio-
nando con una avería grave podría hacer
que el catalizador se recaliente, provo-
cando posibles daños tanto en el cataliza-
dor como en el vehículo. En condiciones normales de funcionamiento, el
catalizador no necesitará mantenimiento. Sin
embargo, es importante mantener el motor
siempre a punto, a fin de asegurar un adecuado
funcionamiento del catalizador y evitar posibles
averías del mismo.
NOTA:
Toda manipulación indebida intencionada
de los sistemas de control de emisiones
puede provocar acciones legales civiles en
su contra.
En situaciones fuera de lo común en las que se
produzca un desperfecto grave del motor, el
olor a quemado puede sugerir un recalenta-
miento importante y anormal del catalizador. Si
esto ocurre, detenga el vehículo, apague el
motor y deje que se enfríe. Debe someterlo a
una inspección de inmediato, que incluya una
puesta a punto acorde con las especificaciones
del fabricante.
351

Page 356 of 444

Para minimizar la posibilidad de daños en el
catalizador:
•No apague el motor ni interrumpa el encen-
dido cuando la caja de cambios se encuentra
en una marcha y el vehículo está en movi-
miento.
• No intente arrancar el motor empujando o
remolcando su vehículo.
• No deje el motor en ralentí con algún cable
de bujía desconectado o retirado, como
cuando se efectúa una comprobación de
diagnóstico, o durante períodos prolongados
con ralentí muy irregular o en condiciones de
avería.
Sistema de refrigeración
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
En caso de que vea u oiga vapor procedente
de debajo del capó, no lo abra hasta que el
radiador haya tenido tiempo de enfriarse.
Nunca intente abrir el tapón de presión del
sistema de refrigeración con el radiador o la
botella de refrigerante caliente.
Comprobaciones del refrigerante del motor
Compruebe la protección del refrigerante del
motor (anticongelante) cada 12 meses (antes
de que se produzcan temperaturas por debajo
del punto de congelación, cuando corres-
ponda). Si el refrigerante del motor (anticonge-
lante) está sucio, el sistema se debe drenar,
lavar y rellenar con refrigerante OAT nuevo
(conforme a la MS-12106) en un concesionario
autorizado. Compruebe si existe alguna acu-
mulación de insectos, hojas, etc. en la parte
frontal del condensador del A/A. Si está sucio,
límpielo pulverizando agua de forma vertical
hacia abajo sobre la cara del condensador
empleando una manguera de jardín. Compruebe las mangueras del sistema de re-
frigeración del motor, por si tienen grietas,
roturas, cortes, y el apriete de la conexión en el
radiador y la botella de recuperación de refrige-
rante. Inspeccione todo el sistema en busca de
fugas.
Con el motor a temperatura normal de funcio-
namiento (pero no en marcha), compruebe el
correcto sellado de vacío del tapón de presión
del sistema de refrigeración drenando una pe-
queña cantidad de refrigerante del motor (anti-
congelante) por el grifo de desagüe del ra-
diador. Si el sellado del tapón es correcto, el
refrigerante (anticongelante) del motor comen-
zará a salir por la botella de recuperación de
refrigerante. NO QUITE EL TAPÓN DE PRE-
SIÓN DEL REFRIGERANTE CON EL SIS-
TEMA DE REFRIGERACIÓN CALIENTE.
Sistema de refrigeración – Drenaje, lavado
y rellenado
Si el refrigerante del motor (anticongelante)
está sucio o contiene sedimentos visibles, lim-
pie y lave con refrigerante OAT (anticongelante)
que cumpla los requisitos de la norma de
materiales MS-12106 de Chrysler.
352

Page 357 of 444

Consulte"Programa de mantenimiento "para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados.
Selección del refrigerante
Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas origi-
nales" en"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
PRECAUCIÓN
• La mezcla de refrigerante del motor (anti-
congelante) que no sea el refrigerante
(anticongelante) OAT (Tecnología de adi-
tivos orgánicos) especificado puede pro-
ducir averías en el motor y reducir la
protección contra la corrosión. El refrige-
rante del motor OAT (tecnología de adi-
tivos orgánicos) es diferente y no debe
usarse con el refrigerante del motor (anti-
congelante) HOAT (tecnología de aditivos
orgánicos híbridos) ni con cualquier refri-
gerante (anticongelante) "globalmente
compatible". Si en una emergencia se
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
introduce refrigerante del motor (anticon-
gelante) que no sea OAT en el sistema de
refrigeración, deberá limpiarse con refrige-
rante OAT y sustituirse por el refrigerante
del motor (anticongelante) OAT especifi-
cado cuanto antes.
• No utilice solo agua ni productos refrige-
rantes (anticongelantes) del motor a base
de alcohol. No utilice inhibidores de corro-
sión adicionales o productos anticorrosión,
ya que pueden no ser compatibles con el
refrigerante del motor del radiador y pro-
vocar obstrucciones en el mismo.

Este vehículo no ha sido diseñado para
utilizar refrigerante del motor (anticonge-
lante) a base de glicolpropileno. No se reco-
mienda utilizar refrigerante del motor (anti-
congelante) a base de glicolpropileno.
Agregado de refrigerante
El vehículo utiliza un refrigerante del motor
mejorado (refrigerante OAT según la norma
MS-12106) que permite ampliar los intervalos
de mantenimiento. Este refrigerante del motor
(anticongelante) puede utilizarse hasta diez
años o 240.000 km (150.000 millas) antes de
cambiarlo. Para evitar que se reduzca este
período de mantenimiento ampliado, es impor-
tante utilizar el mismo refrigerante del motor
(refrigerante OAT según la norma MS-12106)
durante toda la vida útil del vehículo.
Revise estas recomendaciones de uso de refri-
gerante del motor (anticongelante) OAT (tecno-
logía de aditivos orgánicos) que cumple los
requisitos de la norma de materiales MS-12106
de Chrysler. Cuando agregue refrigerante del
motor (anticongelante):
• Recomendamos usar anticongelante/
refrigerante de MOPAR®, con fórmula OAT
(tecnología de aditivos orgánicos) para
10 años/240.000 km [150.000 millas], que
cumple los requisitos de la norma de
materiales MS-12106 de Chrysler.
353

Page 358 of 444

•Mezcle una solución con un mínimo del 50%
de refrigerante de motor OAT que cumpla los
requisitos de la norma de materiales MS-
12106 de Chrysler y agua destilada. Si hay
previstas temperaturas por debajo de 37 °C
(34 °F), utilice mayores concentraciones
(no supere el 70%).
• Utilice únicamente agua de gran pureza,
como agua destilada o desionizada, cuando
mezcle la solución de agua y refrigerante del
motor (anticongelante). La utilización de un
agua de menor calidad reducirá la protección
contra la corrosión en el sistema de refrige-
ración del motor.
Tenga en cuenta que es responsabilidad del
propietario mantener el nivel adecuado de pro-
tección contra la congelación, teniendo en
cuenta las temperaturas que se produzcan en
la zona donde se utilice el vehículo. NOTA:
No se recomienda mezclar distintos tipos de
refrigerante (anticongelante) del motor, ya
que podría dañarse el sistema de refrigera-
ción. Drene, enjuague y rellene lo antes
posible para evitar daños si se mezclan
refrigerantes de distinto tipo en caso de
emergencia.
Tapón de presión del sistema de
refrigeración
El tapón debe estar bien apretado para evitar
pérdida de refrigerante del motor (anticonge-
lante) y para asegurarse de que el refrigerante
del motor (anticongelante) retornará al radiador
desde el depósito de expansión de refrigerante.
Si se observa alguna acumulación de materias
extrañas en las superficies de sellado, el tapón
debe inspeccionarse y limpiarse.ADVERTENCIA

Las palabras de advertencia DO NOT
OPEN HOT (No abra, caliente) grabadas
sobre el tapón de presión del sistema de
refrigeración representan una precaución
de seguridad. Nunca agregue refrigerante
del motor (anticongelante) con el motor
recalentado. No afloje ni retire el tapón
para enfriar un motor recalentado. El calor
provoca la acumulación de presión en el
sistema de refrigeración. Para evitar que-
maduras o lesiones, no retire el tapón de
presión mientras el sistema esté caliente o
sometido a presión.
• No utilice un tapón de presión que no sea
el especificado para su vehículo. Podría
ocasionar lesiones o daños en el motor.
354

Page 359 of 444

Eliminación del refrigerante del motor
usado
El refrigerante del motor (anticongelante) usado
con base de glicoletileno es una sustancia regu-
lada que requiere una eliminación apropiada.
Consulte a las autoridades locales para determi-
nar las disposiciones en materia de eliminación
para su comunidad. Para evitar que sea ingerido
por niños o animales, no almacene refrigerante
del motor (anticongelante) con base de glicoleti-
leno en recipientes abiertos ni permita que forme
charcos en el suelo. Si un niño o una mascota lo
ingieren, busque asistencia de emergencia inme-
diatamente. Limpie inmediatamente cualquier
salpicadura del suelo.
Nivel de refrigerante
La botella de refrigerante es un método visual
rápido para determinar que el nivel de refrige-
rante es adecuado. Con el motor frío y apa-
gado, el nivel de refrigerante (anticongelante)
en la botella de expansión debe encontrarse
entre los márgenes indicados en la botella.
Por lo general, el radiador se mantiene comple-
tamente lleno, de forma que no es necesario
retirar el tapón del radiador salvo para comprobar
el punto de congelación del refrigerante del motor(anticongelante) o reemplazarlo. Informe sobre
esto al empleado a cargo del mantenimiento.
Mientras la temperatura de funcionamiento del
motor sea satisfactoria, la botella de refrigerante
solo ha de verificarse una vez al mes.
Si es necesario añadir refrigerante del motor
adicional (anticongelante) para mantener el ni-
vel apropiado, debe ser un refrigerante OAT
que cumpla los requisitos de la norma de
materiales de Chrysler MS-12106. No llene en
exceso.
Puntos a recordar
NOTA:
Cuando el vehículo se detiene después de
algunos kilómetros/millas de marcha, puede
que observe vapor saliendo por la parte
delantera del compartimento del motor. Esto
normalmente es el resultado de la humedad
producida por la lluvia, nieve o alta acumu-
lación de humedad en el radiador, que se
evapora cuando se abre el termostato y
permite que el refrigerante del motor (anti-
congelante) caliente penetre en el radiador.
Si un examen del compartimento del motor no
muestra evidencia de fugas en el radiador o en
las mangueras, el vehículo se puede conducir
con seguridad. El vapor se disipará pronto.

No llene en exceso la botella de expansión
de refrigerante.
• Compruebe el punto de congelación del re-
frigerante en el radiador y la botella de
expansión de refrigerante. Si es necesario
agregar refrigerante del motor (anticonge-
lante), el contenido de la botella de expan-
sión de refrigerante también deberá prote-
gerse contra la congelación.
• Si es necesario añadir con frecuencia refri-
gerante del motor (anticongelante), se debe
comprobar la presión del sistema de refrige-
ración ante posibles fugas.
• Mantenga la concentración de refrigerante
del motor (anticongelante) en un mínimo de
50% de refrigerante (anticongelante) OAT
(según la norma MS-12106) y agua destilada
para obtener una protección adecuada con-
tra la corrosión del motor, que contiene com-
ponentes de aluminio.
355

Page 360 of 444

•Asegúrese de que las mangueras de de-
rrame de la botella de expansión de refrige-
rante no estén retorcidas ni obstruidas.
• Mantenga limpia la parte delantera del ra-
diador. Si su vehículo está equipado con aire
acondicionado, mantenga limpia la parte de-
lantera del condensador.
• No cambie el termostato para su funciona-
miento en verano o invierno. Si es necesario
sustituirlo, instale SOLAMENTE el tipo co-
rrecto de termostato. Otros diseños pueden
resultar no satisfactorios para el rendimiento
del refrigerante del motor (anticongelante),
provocar un mal ahorro de combustible y
aumentar las emisiones.
Sistema de frenosA fin de asegurar las prestaciones del sistema
de frenos, todos sus componentes deben ins-
peccionarse periódicamente. Consulte "Pro-
grama de mantenimiento" para obtener infor-
mación sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
ADVERTENCIA
Conducir con el pie sobre el pedal de freno
puede dar lugar a un fallo de los frenos y
posiblemente provocar una colisión. Si con-
duce con el pie sobre el pedal de freno,
puede provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste exce-
sivo de los forros y posibles averías de los
frenos. En una emergencia no contaría con
la capacidad de frenado total.
Comprobación del nivel de líquido -
Cilindro maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro maestro debe
comprobarse al realizar el mantenimiento del
motor o de inmediato si la luz de advertencia del
sistema de freno indica un fallo del sistema.
El cilindro maestro de frenos tiene un depósito
plástico. En el lado externo del depósito, hay un
punto de máximo, "MAX", y uno de mínimo,
"MIN". El nivel de líquido debe mantenerse
entre estos dos puntos. No añada líquido por
encima de la marca de máximo, porque podría
salir por el tapón. Con frenos de disco, es previsible que el nivel
de líquido descienda a medida que se desgas-
tan los forros del freno. Sin embargo, un des-
censo inusual en el nivel de líquido podría
deberse a una fuga; se deberá realizar una
comprobación del sistema.
Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas origi-
nales" en"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
ADVERTENCIA

Utilice únicamente el líquido de frenos reco-
mendado por el fabricante. Consulte "Líqui-
dos, lubricantes y piezas originales" en
"Mantenimiento de su vehículo "para obte-
ner más información. Al utilizar el tipo inco-
rrecto de líquido de frenos se puede dañar
gravemente el sistema de frenos y/o mer-
mar su rendimiento. El tipo adecuado de
líquido de frenos para su vehículo también
aparece indicado en el depósito del cilindro
principal hidráulico original instalado en fá-
brica.
(Continuación)
356

Page:   < prev 1-10 ... 311-320 321-330 331-340 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 ... 450 next >