Lancia Delta 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 211 of 276

210EN CASO DE EMERGENCIA
38
38
38

38
38
38
38
38
38
38
38F42
F43
F44
F45
F46
F47
F48
F49
F50
F51
F52
F535
30
15

20
20
20
5
7,5
5/7,5 (*)
15
7,5
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Nodo Frenos, sensor de derrape
Sistema limpiacristales en la palanca de mando, sistema electrobomba
bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta en la palanca de mando
Encendedor/toma de corriente en el túnel,
toma de corriente en el maletero
Disponible
Motor del techo practicable
Elevalunas delantero lado conductor
Elevalunas delantero lado pasajero
Paneles de mandos de emergencia, derecha, izquierda y central en
el equipo de radio/radionavegador (iluminación), mandos en el volante
(iluminación), mandos en el plafón delantero (iluminación), centralita
del sistema de alarma volumétricos, sistema techo practicable eléctrico
(centralita de control, iluminación mandos), sensor de lluvia/crepuscular,
espejo electrocrómico, mandos calefacción asientos delanteros
Nodo Air Bag
Encendedor (iluminación), mando regulador velocidad de crucero,
Nodo Convergence, Nodo Sensores de Aparcamiento, sensor AQS,
grupo climatizador, movimiento espejos eléctricos exteriores,
centralita de control presión neumáticos, Nodo mantenimiento carril,
centralita en el faro a descarga de gas derecho (*)
Sistema limpialuneta en la palanca de mando
Cuadro de instrumentos, fatos de dirección traseiros
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 210

Page 212 of 276

EN CASO DE EMERGENCIA211
4

40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40F08
F09
F10
F11
F14
F15
F16
F17
F18
F19
F22
F22
F23
F24
F30
F85–
20
10
10
15
30
7,5
10
7,5
7,5
15
20
20
5
15
15
TABLA RESUMEN FUSIBLES - Centralita en el compartimiento del motor
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Disponible
Bomba lavafaros
Avisador acústico
Cargas secundarias inyección electrónica
Luces de carretera
Calefactor auxiliar PTC1
Nodo Control Motor
Cargas primarias inyección electrónica
Nodo Control Motor
Compresor del aire acondicionado
Cargas primarias inyección electrónica (mot. 1.4)
Cargas primarias inyección electrónica (mot. 1.8 y diésel)
Nodo Frenos (válvulas)
Nodo Dirección Eléctrica
Faros antiniebla/direccionales
Bomba de combustible
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 211

Page 213 of 276

212EN CASO DE EMERGENCIA
42
42
42
42
42
42F1
F2
F3
F6
F4
F530
30
10
10
15
10
TABLA RESUMEN FUSIBLES - Centralita en el maletero
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Nodo movimiento asiento delantero derecho
Nodo movimiento asiento delantero izquierdo
Calefacción asiento delantero izquierdo
Calefacción asiento delantero derecho
Centralita de audio Hi-Fi
Altavoz BASSBOX (sistema Hi-Fi)
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 212

Page 214 of 276

EN CASO DE EMERGENCIA213
4
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del procedimiento de re-
carga de la batería se muestra únicamente a título infor-
mativo. Para realizar dicha operación, se recomienda acu-
dir a la Red de Asistencia Lancia.
Se recomienda una recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de duración. Una carga du-
rante largo tiempo podría dañar la batería.
Para realizar la recarga, haga lo siguiente:
❍desconecte el borne del polo negativo de la batería;
❍conecte los cables del aparato de recarga a los polos de
la batería, respetando la polaridad;
❍encienda el aparato de recarga;
❍cuando finalice la recarga, apague el aparato antes de
desconectarlo de la batería;
❍vuelva a conectar el borne al polo negativo de la ba-
tería.
El líquido contenido en la batería es vene-
noso y corrosivo, evite el contacto con la piel
y los ojos. La operación de recarga de la ba-
tería debe realizarse en un ambiente ventilado y
alejado de focos de llamas o posibles fuentes de
chispas, para evitar el peligro de explosión y de in-
cendio.
No intente recargar una batería congelada:
primero es necesario descongelarla; en caso
contrario, se corre el riesgo de explosión. Si
ha estado congelada, es necesario hacer controlar la
batería por personal especializado antes de cargar-
la, para verificar que los elementos interiores no ha-
yan sido dañados y que la carcasa no se haya fisu-
rado, con el riesgo de derrame del ácido venenoso y
corrosivo.
LEVANTAMIENTO DEL COCHE
En caso de que sea necesario levantar el coche, acuda a
un taller de la Red de Asistencia Lancia, que está equi-
pada con puentes elevadores y gatos hidráulicos de ta-
ller.
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 213

Page 215 of 276

214EN CASO DE EMERGENCIA
REMOLQUE DEL COCHE
La argolla de remolque suministrada con el coche está ubi-
cada en el contenedor del kit de reparación rápida para
los neumáticos.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE REMOLQUE
fig. 43-44
Haga lo siguiente:
❍desenganche el tapón A;
❍retire la argolla de remolque B del alojamiento en el
soporte de herramientas;
❍apriete a fondo la argolla en el perno roscado trasero
o delantero.
fig. 43L0E0090mfig. 44L0E0091m
Antes de comenzar la operación de remolque,
gire la llave de contacto a la posición MAR y
luego a la posición STOP sin extraerla. Al ex-
traer la llave, el bloqueo de la dirección se activa au-
tomáticamente, imposibilitando el viraje de las rue-
das. Durante el remolque, recuerde que, al no contar
la ayuda del servofreno ni de la dirección asistida eléc-
trica, para frenar es necesario ejercer más fuerza so-
bre el pedal y, para girar, más fuerza sobre el volan-
te. No utilice cables flexibles para el remolque, evite
los tirones. Durante las operaciones de remolque, con-
trole que la fijación de la conexión al coche no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el coche, es obli-
gatorio respetar las normas específicas de circulación
vial, tanto con respecto al dispositivo de remolque co-
mo al comportamiento en la carretera. Durante el re-
molque del coche, no ponga en marcha el motor.
175-214 Delta 4ed E 24-02-2010 14:41 Pagina 214

Page 216 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO215
5
Mantenimiento programado ................................................................ 216
Plan de mantenimiento programamdo................................................ 217
Controles periódicos............................................................................ 221
Utilización gravosa del coche............................................................... 221
Control de niveles ............................................................................... 223
Filtro de aire ...................................................................................... 230
Filtro antipolen .................................................................................. 230
Filtro de gasóleo.................................................................................. 230
Batería ............................................................................................... 231
Ruedas y neumáticos.......................................................................... 234
Tubos de goma................................................................................... 236
Limpiaparabrisas/limpialuneta ........................................................... 236
Carrocería .......................................................................................... 239
Interiores ............................................................................................ 242
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 215

Page 217 of 276

216MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determinante para garan-
tizar una larga duración del coche en excelentes condi-
ciones.
Por esto Lancia ha preparado una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros
(en las versiones gasolina) y 35.000 kilómetros (en las ver-
siones diésel).
El mantenimiento programado no cubre todas las nece-
sidades del coche: incluso en el período inicial, antes de la
revisión de los 30.000/35.000 kilómetros y posteriormente
entre una revisión y otra, siempre se necesitan interven-
ciones ordinarias –por ejemplo, controlar regularmente
el nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de Mantenimiento Pro-
gramado están prescritas por el fabricante. Su no ejecu-
ción podría comportar la anulación de la garantía.El servicio de Mantenimiento Programado es prestado por
toda la Red de Asistencia Lancia, según tiempos preesta-
blecidos.
Si durante estas intervenciones, además de las operacio-
nes previstas, fuesen necesarias otras sustituciones o re-
paraciones, éstas serán realizadas únicamente previa apro-
bación del cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir inmediatamen-
te a un taller de la Red de Asistencia Lancia en caso de
advertir pequeñas anomalías de funcionamiento, sin es-
perar la próxima revisión.
Si el coche se utiliza frecuentemente para el arrastre de re-
molques, reduzca el intervalo entre un mantenimiento pro-
gramado y el siguiente.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 216

Page 218 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO217
5
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Versiones gasolina
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes, luces
de emergencia, habitáculo, maletero, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
Control del posicionamiento/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta
Control del estado y desgaste pastillas de los frenos de disco delanteros y
funcionamiento del indicador de desgaste pastillas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los tubos
(de escape, de alimentación de combustible, de los frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y engrase de las palancas
Control y eventual reposición del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)
Control y eventual reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control visual del estado de las correas de mando de los accesorios
Control visual del estado correa dentada de mando distribución30 60 90 120 150 180
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●● ●●●
●●
●●
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 217

Page 219 of 276

218MANTENIMIENTO Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
●●● ●●●
●●
●●● ●●●


●●● ●●●
●●●
●●● ●●●
●●●
●●● ●●●Miles de kilómetros
Control de emisiones en el escape
Control del sistema antievaporación
Control del funcionamiento de los sistemas de control motor
(mediante puerto de diagnosis)
Sustitución de la(s) correa(s) de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución de las bujías de encendido
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (o cada 24 meses)(**)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de
que el coche se utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en
cualquier caso, cada 5 años.
(**) En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en recorridos urbanos y con un kilometraje anual inferior a 10.000 km, es
necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada 12 meses.
En las versiones 1.4 Turbo Jet, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves al motor, es fundamental:
- utilizar exclusivamente bujías certificadas específicamente para motores Turbo Jet, del mismo tipo y de la misma marca (véase lo des-
crito en el apartado “Motor”);
- cumplir a rajatabla el intervalo de sustitución bujías previsto en el Plan de Mantenimiento Programado;
- se recomienda acudir a la Red de Asistencia Lancia.
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 218

Page 220 of 276

MANTENIMIENTO Y CUIDADO219
5
Versiones diésel
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible regulación de la presión
Control del funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, intermitentes,
luces de emergencia, habitáculo, maletero, testigos en el cuadro de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpia/lavacristales
Control del posicionamiento/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del estado y desgaste pastillas de los frenos de disco delanteros y funcionamiento
del indicador de desgaste pastillas
Control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los tubos
(de escape, de alimentación de combustible, de los frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y engrase de las palancas
Control y eventual reposición del nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico, lavacristales, batería, etc.)
Control y eventual reglaje de la carrera de la palanca del freno de mano
Control de la tensión y eventual reglaje de las correas de mando
de los accesorios (excluidos los motores provistos de tensores automáticos)
Control de emisiones/humos en el escape
Control visual del estado de las correas de mando de los accesorios 35 70 105 140 175
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●● ● ● ●
●●
●● ● ● ●
●●
215-242 Delta 3ed E 11-11-2009 13:52 Pagina 219

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 280 next >