PEUGEOT 207 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 11 of 248

9
TOMA de CONTACTO
PUESTO DE CONDUCCIÓN



1.
Antirrobo y contacto.

2.
Mando bajo el volante del
autorradio.

3.
Mandos de limpiaparabrisas/
lavaparabrisas/ordenador de a
bordo.

4.
Botón de la señal de emergencia.

5.
Pantalla multifunción.
Testigos de cinturones
desabrochados.

6.
Sensor de luminosidad.

7.
Airbag del acompañante.

8.
Guantera/Neutralización del airbag
del acompañante/Tomas de audio/
vídeo.

9.
Mando de asiento calefactado.

10.
Cenicero delantero.

11 .
Toma de accesorios 12 V.

12.
Toma USB.

13.
Botón de control dinámico de
estabilidad (ESP/ASR).
Botón de cierre centralizado.
Botón del seguro para niños
eléctrico.

14.
Mandos de calefacción/aire
acondicionado.

15.
Portaobjetos.

16.
WIP Sound o WIP Nav.

17.
Aireadores centrales orientables y
obturables.

Page 12 of 248

i
10
TOMA de CONTACTO
CONFORT


Además...


5.
Acceso a las plazas traseras
(3 puertas).

6.

Reposabrazos (excepto 3 puertas).

7.
Asiento calefactado.


Reglaje del asiento delantero
Reglaje del volante


1.
Reglaje longitudinal.

2.
Reglaje de la altura.

3.
Reglaje de la inclinación del respaldo.

4.

Reglaje de la altura del reposacabezas.



52

1.
Desbloqueo del mando.

2.
Reglaje de la altura y la profundidad.

3.
Bloqueo del mando.
Por motivos de seguridad, estas opera-
ciones deben efectuarse siempre con el
vehículo parado.



59

Page 13 of 248

i
11
TOMA de CONTACTO
CONFORT

Reglaje de los retrovisores
exteriores

A.
Selección del retrovisor.

B.
Regulación de la posición del espejo.

C.
Deselección del retrovisor.



57

Además...


D.
Pliegue/Despliegue.


Reglaje del retrovisor interior



1.
Selección de la posición "día" del
espejo.

2.
Orientación del retrovisor.



58



Cinturones delanteros



1.
Abrochado.

2.
Reglaje de la altura.



105

Page 14 of 248

12
TOMA de CONTACTO
VISIBILIDAD

Alumbrado


Anillo A

Activación "AUTO"


)
Accione el mando hacia abajo y
suéltelo.


Anillo B
Mando A: limpiaparabrisas

2.
Barrido rápido.

1.
Barrido normal.

I.
Barrido intermitente.

0.
Parado.

AUTO È

Barrido automático o por im-
pulsos.
Lavaparabrisas: tire del mando hacia el
volante.



86



Limpiaparabrisas y limpialuneta


Neutralización "AUTO"


)
Accione el mando hacia arriba y
vuelva a colocarlo en posición "0"
.



88




82

Luces apagadas.
Luces de posición.
Luces de cruce/carretera.
Luces antiniebla traseras.
o
Faros antiniebla y luces antiniebla
traseras.
Encendido automático de las luces.

Anillo B: limpialuneta
Parado.



87

Barrido intermitente.
Lavaluneta.

Page 15 of 248


13
TOMA de CONTACTO

Aire acondicionado automático:
Utilice preferentemente el funcionamiento totalmente automático pulsando la tecla "AUTO"
.

Quiero...



Calefacción o aire acondicionado manual




Distribución de
aire



Caudal de aire



Reciclado
de
aire/

Entrada de aire
exterior



Temperatura



A/C manual




CALOR




FRÍO




DESEMPAÑADO

DESHELADO


VENTILACIÓN

Consejos de regulación

Page 16 of 248

14
TOMA de CONTACTO
VIGILANCIA

Cuadro de a bordo



A.
Al poner el contacto, la aguja del in-
dicador de nivel de carburante debe
subir.

B.
Al arrancar el motor, el testigo de re-
serva debe apagarse.

C.
Al poner el contacto, el indicador de
nivel de aceite debe mostrar "OIL
OK"
durante unos segundos.
Si algún nivel es incorrecto, reposte
carburante o ponega el aceite a nivel,
según corresponda.



19


1.
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranjas y rojos se encienden.

2.
Al arrancar el motor, estos mismos
testigos deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.



20



Testigos


*
Excepto 3 puertas. El encendido del testigo indica el estado
de la función correspondiente


A.
Neutralización del sistema ESP/
ASR.


104

B.
Cierre centralizado.


75

C.
Activación del seguro para niños
eléctrico * .


100




Línea de mandos

Page 17 of 248

!
15
TOMA de CONTACTO

Airbag del acompañante
ARRANQUE



1.
Abra la guantera.

2.
Inserte la llave.

3.
Seleccione la posición:
"ON"
(activación), con un pasajero
o una silla infantil "en el sentido de
la marcha";
"OFF"
(neutralización), con una si-
lla infantil "de espaldas al sentido de
la marcha".

4.
Retire la llave manteniendo la posi-
ción seleccionada.



109



Contactor



A.
Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo sin abrochar o desabrochado
encendido en rojo.

B.
Testigo de cinturón delantero dere-
cho sin abrochar o desabrochado
encendido en rojo.

C.
Testigo de cinturón trasero izquierdo
sin abrochar o desabrochado en-
cendido en rojo.

D.
Testigo de cinturón trasero central
sin abrochar o desabrochado en-
cendido en rojo.

E.
Testigo de cinturón trasero derecho
sin abrochar o desabrochado en-
cendido en rojo.



106



Cinturones delanteros y traseros



1.
Posición stop
.

2.
Posición contacto
.

3.
Posición arranque
.



70

SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS


Evite enganchar un objeto pesado
a la llave (como un llavero) que pu-
diera forzar el eje del contactor y
provocar fallos de funcionamiento.

Page 18 of 248

16
TOMA de CONTACTO
CONDUCCIÓN

Limitador de velocidad "LIMIT"


Indicaciones en el cuadro de a bordo



1.
Selección/Interrupción del modo
limitador.

2.
Disminución del valor programado.

3.
Aumento del valor programado.

4.
Activación/Pusa de la limitación.
Los ajustes deben realizarse con el motor
en marcha.



117
Los modos regulador y limitador de ve-
locidad aparecen en el cuadro de a bordo
cuando están seleccionados.

1.
Selección/Interrupción del modo
regulador.

2.
Disminución del valor programado.

3.
Aumento del valor programado.

4.
Pausa/Reanudación de la regulación.
Para poder programar o activar el re-
gulador, la velocidad del vehículo debe
ser superior a 40 km/h y debe estar in-
troducida al menos la cuarta marcha en
la caja de velocidades manual (segunda
marcha en la caja de velocidades au-
tomática).



119



Regulador de velocidad "CRUISE"


Regulador de velocidad

Limitador de velocidad

Page 19 of 248

17
CONDUCCIÓN ECOLÓGICA
La conducción ecológica consiste en un conjunto de prácticas diarias que permiten optimizar el consumo de carburante
y las emisiones de CO
2.

Optimice el uso de la caja de
velocidades

Con caja de velocidades manual, arran-
que con suavidad y no espere para in-
troducir una marcha más larga. Como
norma general, circule cambiando de
marcha más bien pronto. Cuando el ve-
hículo esté equipado con indicador de
cambio de marcha, éste indica cuándo
se
puede engranar una marcha más larga.
Siga sus recomendaciones cuando se
encienda en el cuadro de a bordo.

Con caja de velocidades automática o
pilotada, mantenga la posición Drive "D"

o Auto "A"
, según el tipo de selector, sin
pisar con fuerza ni bruscamente el pe-
dal del acelerador.



Adopte una conducción eficiente


Respete las distancias de seguridad en-
tre los vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y pise el
acelerador de forma progresiva. Estas ac-
titudes contribuyen a ahorrar carburante,
reducir las emisiones de CO
2 y atenuar el
ruido de la circulación.


Cunado las condiciones del tráfi co permitan
una circulación fl uida, si su volante dispone
del mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a partir de 40 km/h.



Limite el uso de los
equipamientos eléctricos

Antes de iniciar la marcha, si hace de-
masiado calor en el habitáculo, airée-
lo bajando las ventanillas y abriendo
los aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba
las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempera-
tura del habitáculo (persiana de oculta-
ción del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su re-
gulación es automática, una vez haya alcan-
zado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado, si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.

No circule con los faros y las luces traseras
antiniebla encendidos cuando las condi-
ciones de visibilidad son sufi cientes.
Evite dejar el motor en marcha, espe-
cialmente en invierno, antes de intro-
ducir la primera marcha. El vehículo
se calienta con mayor rapidez durante
la circulación.

Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.

Page 20 of 248

18

Limite las causas de
sobreconsumo

Distribuya el peso en el vehículo. Co-
loque las maletas más pesadas en el
fondo del maletero, lo más cerca posi-
ble de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimi-
ce la resistencia aerodinámica (barras
de techo, portacargas, portabicicletas,
remolque...). Utilice preferentemente
un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacar-
gas despueés de su uso.

Al fi nalizar el período invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.



Respete las indicaciones de
mantenimiento

Revise con regularidad la presión de in-
fl ado de los neumáticos consultando la
etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:


- antes de un desplazamiento de larga
distancia;

- cada cambio de estación;

- después de un estacionamiento
prolongado.

No olvide revisar también la rueda de repues-
to y los neumáticos del remolque o caravana.


Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, fi ltro de aceite, fi ltro de
aire...) y siga el calendario de las opera-
ciones recomendadas por el fabricante.


Al llenar el depósito, no insista más
allá del tercer corte de la pistola para
evitar derramar el carburante.

Al volante de un vehículo nuevo, ob-
servará que el consumo medio de car-
burante se regulariza después de los
3.000 primeros kilómetros.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 250 next >