Peugeot 207 CC 2010 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 207

!
i
i
i
SEGURIDAD
92
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que asegura el control auto-
mático de la presión de los neumáticos
circulando. Toda reparación, cambio de neu-
mático en una rueda equipada con
este sistema, debe efectuarse en
la Red PEUGEOT.
Si durante un cambio de neumáti-
co, instala una rueda no detectada
por su vehículo (ejemplo: montaje
de neumáticos para la nieve), debe
hacer que le reinicien el sistema en
la Red PEUGEOT.
Este sistema no dispensa tener
que controlar con regularidad la
presión de los neumáticos (ver
capítulo "Características técnicas-
Elementos de identifi cación"), para
asegurarse de que el comporta-
miento dinámico del vehículo es
óptimo y evitar un uso prematuro
de los neumáticos, particularmen-
te en casos de circulación severa
(gran carga, velocidad elevada).
El control de presión de infl ado de
los neumáticos debe efectuarse
en frío, y al menos una vez al mes.
Acuérdese de controlar igualmente
la presión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subin-
fl ado puede estar pasajeramente
perturbado por las emisiones ra-
dioeléctricas de frecuencia vecina.
Unos sensores, montados en cada vál-
vula, disparan una alerta en caso de
mal funcionamiento (velocidad superior
a 20 km/h).
Un mensaje aparece en la pantalla mul-
tifunción, acompañado de una señal so-
nora, para localizar la rueda afectada.

 Controle la presión de los neumáti-
cos lo más rápidamente posible.
Este control debe efectuarse en frío.
Rueda desinfl ada Este testigo y el testigo
STOP
se encienden en el combina-
do, acompañados de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción localizan-
do la rueda afectada.

 Deténgase inmediatamente, evitan-
do toda maniobra brusca con el vo-
lante y los frenos.

 Cambie la rueda dañada (pinchada
o muy desinfl ada) y compruebe la
presión de los neumáticos tan pron-
to le sea posible.
Rueda pinchada
El sistema de detección de subin-
fl ado es una ayuda a la conducción
que no remplaza la vigilancia, ni la
responsabilidad del conductor. Sensor(es) no detectado(s) o
defectuoso(s)
Un mensaje aparece en la pantalla mul-
tifunción, acompañado de una señal
sonora, para localizar la o las rueda(s)
no detectada(s) o indicar un fallo del
sistema.
Consulte la Red PEUGEOT para susti-
tuir el(los) sensor(es) defectuoso(s).
Este mensaje sale señalado igual-
mente cuando una de las ruedas
está distante del vehículo, por
ejemplo: en reparación o durante el
montaje de una (o varias) rueda(s)
no equipada(s) con sensor.
La rueda de repuesto no tiene sensor.

Page 102 of 207

!
i
!
SEGURIDAD
93
SISTEMAS DE AYUDA A LA
FRENADA *
Conjunto de sistemas complementarios
para ayudarle a frenar con total seguridad
y de manera óptima en las situaciones de
urgencia:
- sistema antibloqueo de las ruedas (ABS),
- repartidor electrónico de frenada (REF),
- ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
Sistema antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados que incrementan
la estabilidad y manejabilidad del vehí-
culo al frenar, especialmente en fi rme
deteriorado o deslizante.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso. En caso de cambiar las ruedas (neu-
máticos y llantas), asegúrese de que
éstas sean conformes con las reco-
mendaciones del fabricante.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica
un fallo de funcionamiento del sistema
de antibloqueo, que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una
frenada.
El encendido de este testigo,
junto con el de los testigos

STOP y ABS , acompañado de
una señal sonora y un mensa-
je en la pantalla multifunción, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada, que podría pro-
vocar la pérdida del control del vehículo
en una frenada.

Párese
imperativamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
En ambos casos, consulte con la Red
PEUGEOT. Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar más rápidamente la
presión óptima de frenada, y por tanto,
reducir la distancia de detención.
* Según destino.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante lige-
ras vibraciones del pedal del freno. Activación
Se activa en función de la velocidad de
hundimiento del pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.

Page 103 of 207

!
SEGURIDAD
94
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un
aumento de seguridad en conduc-
ción normal, pero ello no debe incitar
al conductor a tomar riesgos suple-
mentarios o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está asegurado en la medida
del respeto de las recomendacio-
nes del fabricante, en lo concer-
niente a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sis-
tema de frenada, los componentes
electrónicos, y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
Red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que
le revisen los sistemas en la Red
PEUGEOT.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo atascado en el barro, inmovi-
lizado en la nieve, sobre terreno blando...),
puede ser útil neutralizar los sistemas ASR
y ESP para que las ruedas patinen y tener
así mayor adherencia.

 Pulse el botón "ESP OFF" , situado en
el medio del panel de instrumentos.
La iluminación de este testigo y del tes-
tigo del botón indica la neutralización
de los sistemas ASR y ESP.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automá-
ticamente después de cada corte de
contacto o a partir de 50 km/h.

 Pulse de nuevo el botón "ESP OFF"
para reactivarlos manualmente. Anomalía de funcionamiento
La iluminación de este testi-
go, acompañada de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica un
mal funcionamiento de estos sistemas.
Haga que se los comprueben en la Red
PEUGEOT.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA
TRAYECTORIA
Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente en cada arranque del vehículo.
Antipatinado de ruedas (ASR) y
control dinámico de estabilidad
(ESP)
En caso de que surjan proble-
mas de adherencia o de trayec-
toria, estos sistemas se ponen
en funcionamiento.
Su puesta en marcha se indica
mediante el parpadeo de este
testigo en el cuadro de a bordo.
El antipatinado de las ruedas optimiza
la motricidad con el fi n de evitar el pati-
nado de las ruedas, actuando sobre los
frenos de las ruedas motrices y en el
motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la física.

Page 104 of 207

!
SEGURIDAD
95
CINTURONES DE SEGURIDAD ARCOS DE SEGURIDAD
Sistema que protege, en caso de vuelco
del vehículo, al conjunto de los ocupantes
sujetos con el cinturón de seguridad.
Los arcos están integrados detrás del
respaldo de la banqueta trasera. És-
tos están señalados con la inscripción
"Rollover Protection".
Activación
Se despliegan simultáneamente en
caso de vuelco del vehículo.
Anomalía de funcionamiento Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la Red PEUGEOT
para que le revisen el sistema. A fi n de garantizar el buen funcio-
namiento y el despliegue de los
arcos en caso de detectar un posible
vuelco, es necesario:
- que ningún accesorio no reco-
mendado por PEUGEOT esté
en contacto o fi jado en ellos,
- que ningún objeto bloquee o frene su recorrido,
- que la zona por encima de ellos esté libre de cualquier objeto. Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y de limitador de
esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras, a la hora de los cho-
ques frontales. Según la importancia
del choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente los
cinturones de seguridad y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pre-
tensión pirotécnica están activados,
cuando pone el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante.
De esta manera se mejora su protección.

Page 105 of 207

!
SEGURIDAD
95
CINTURONES DE SEGURIDAD ARCOS DE SEGURIDAD
Sistema que protege, en caso de vuelco
del vehículo, al conjunto de los ocupantes
sujetos con el cinturón de seguridad.
Los arcos están integrados detrás del
respaldo de la banqueta trasera. És-
tos están señalados con la inscripción
"Rollover Protection".
Activación
Se despliegan simultáneamente en
caso de vuelco del vehículo.
Anomalía de funcionamiento Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la Red PEUGEOT
para que le revisen el sistema. A fi n de garantizar el buen funcio-
namiento y el despliegue de los
arcos en caso de detectar un posible
vuelco, es necesario:
- que ningún accesorio no reco-
mendado por PEUGEOT esté
en contacto o fi jado en ellos,
- que ningún objeto bloquee o frene su recorrido,
- que la zona por encima de ellos esté libre de cualquier objeto. Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y de limitador de
esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras, a la hora de los cho-
ques frontales. Según la importancia
del choque, el sistema de pretensión
pirotécnica tensa instantáneamente los
cinturones de seguridad y los acopla
contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pre-
tensión pirotécnica están activados,
cuando pone el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante.
De esta manera se mejora su protección.

Page 106 of 207

SEGURIDAD
Bloqueo Testigo de no abrochado/desabrochado de cinturón

 Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

 Compruebe el bloqueo tirando de la
correa. Al poner el contacto, este testi-
go se enciende en el combina-
do cuando el conductor * y/o el
pasajero delantero no se han
abrochado su cinturón.
A partir de aproximadamente 20 km/h y
durante dos minutos, este testigo parpa-
dea acompañado de una señal sonora
creciente. Pasados estos dos minutos,
este testigo se queda encendido hasta
que el conductor * y/o el pasajero delan-
tero no se abrochen el cinturón.
Desbloqueo

 Puse el botón rojo del cajetín de blo-
queo.

1.
Testigo de cinturón delantero izquierdo.

2. Testigo de cinturón delantero derecho.
En el cuadro central, el testigo corres-
pondiente 1 ó 2 se enciende en rojo,
si el cinturón no está abrochado o está
desabrochado.
Cuadro de los testigos de no
abrochado/desabrochado de cinturón
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con dos cinturones con carrete enrolla-
dor, dotados cada uno de ellos con tres
puntos de anclaje.
Bloqueo

 Tire de la correa, y después inserte
la punta en el cajetín de bloqueo.

 Compruebe el bloqueo tirando de la
correa.
Desbloqueo

 Puse el botón rojo del cajetín de
bloqueo.
* Según destino.

Page 107 of 207

i
SEGURIDAD
97
El conductor debe asegurarse an-
tes de iniciar la marcha de que los
pasajeros utilizan correctamente
los cinturones de seguridad y de
que todos ellos están bien abro-
chados.
Independientemente de la plaza
del vehículo, abróchese siempre el
cinturón de seguridad, incluso para
trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón,
ya que si no, éstas no cumplirían
completamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que per-
mite que la longitud de la correa se
ajuste automáticamente a la mor-
fología del pasajero. El cinturón se
recoge automáticamente cuando
no se utiliza.
Antes y después de su uso, ase-
gúrese de que el cinturón está co-
rrectamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-
tar colocada lo más abajo posible
sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el
hueco del hombro.
Los carretes están equipados con
un dispositivo de bloqueo automá-
tico si se produce una colisión, una
frenada de urgencia o en caso de
vuelco del vehículo. Puede desblo-
quear el dispositivo tirando con fi r-
meza de la correa y soltándola para
que ésta se enrolle ligeramente. Para ser efi caz, un cinturón de seguridad:
- Debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo.
- Debe colocarse tirando por delante del cuerpo con un movimiento re-
gular, comprobando que no quede
torcido.
- Debe sujetar a una sola persona.
- No debe presentar cortes ni estar deshilachado.
- No debe transformarse ni modifi car- se para no alterar su efi cacia.
Debido a las recomendaciones de
seguridad vigentes, cualquier interven-
ción o control debe efectuarse en la
Red PEUGEOT, que le garantiza una
correcta intervención.
Lleve a revisar periódicamente los cintu-
rones de seguridad a la Red PEUGEOT
y, en especial, si las correas presentan
signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua
y jabón o con un producto limpiador
textil, a la venta en la Red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asien-
to o la banqueta trasera, asegúrese de
que el cinturón queda correctamente
colocado y enrollado. Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adaptado
si el pasajero tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro y cincuenta
centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En caso de choque

En función del tipo y de la importan-
cia del impacto , el dispositivo pirotéc-
nico se activa antes del despliegue de
los airbags y con independencia de
ellos. La activación de los pretensores
va acompañada de un ligero despren-
dimiento de humo inofensivo y de un
ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sis-
tema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve
el vehículo a la Red PEUGEOT para
revisar y, en su caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.

Page 108 of 207

!
i
SEGURIDAD
98
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para op-
timizar la seguridad de los ocupantes en
caso de colisiones violentas. Éstos com-
plementan la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de es-
fuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos
graban y analizan los choques frontales y
laterales ocurridos en las zonas de detec-
ción de choque:
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo; inmediatamente des-
pués de un choque, los airbags se
desinfl an rápidamente con el fi n de
no impedir ni la visibilidad, ni la sali-
da eventual de los ocupantes,
- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte trasera y en
ciertas condiciones de vuelco, los
airbags no se desplegarán; única-
mente el cinturón de seguridad es
sufi ciente para asegurar una protec-
ción óptima en estas situaciones.

Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento únicamente
funciona una vez. Si le ocurre un
segundo choque (durante el mis-
mo accidente o en otro accidente),
el airbag no funcionará. Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral. Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de cho-
que frontal violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismo en la cabeza y
en el busto.
Para el conductor, está integrado en
el centro del volante; para el pasajero
delantero, en el panel de instrumentos
encima de la guantera.
Activación
Se activan simultáneamente, salvo si el
airbag frontal pasajero está neutraliza-
do, en caso de choque frontal violento
aplicado en toda o parte de la zona de
impacto frontal
A , según el eje longitudi-
nal del vehículo en un plano horizontal y
en sentido de delante hacia la parte de
atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el pa-
nel de instrumentos para amortizar su
proyección hacia delante.
El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debido a la activación
del fi ltro pirotécnico integrado en el
sistema.
Este humo no es nocivo, pero si
puede llegar a ser irritante para las
personas sensibles.
El ruido de la detonación puede
conllevar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante
un breve periodo de tiempo.

Page 109 of 207

!
!
SEGURIDAD
99
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente el
airbag pasajero cuando instale un
asiento para niño "de espaldas al
sentido de la marcha" en el asiento
pasajero delantero.
Si no, el niño correrá riesgos de le-
siones graves e incluso de muerte
durante el despliegue del airbag.
Los airbags podrían no desplegarse en caso de
choque violento. Si los dos testigos de airbags se
encienden permanentemente, no instale ningún
asiento para niño "de espaldas al sentido de la
marcha" en la plaza pasajero delantero.

Haga que se lo comprueben en la Red
PEUGEOT.
Neutralización
Únicamente se puede neutralizar el air-
bag frontal pasajero:

 contacto quitado , introduzca la
llave en el mando de neutralización
del airbag pasajero 1 ,

 gírela en posición "OFF" ,

 y después, retírela manteniendo
esta posición.
En función de su versión, este
testigo se enciende, o bien en
el combinado, o en el mando
central, con el contacto puesto
y durante todo el periodo de la
neutralización. Reactivación
En cuanto retire el asiento para niño,
ponga el mando
1 en posición "ON"
para activar nuevamente el airbag y
asegurar de esta manera la seguridad
de su pasajero delantero en caso de
choque. Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la Red PEUGEOT
para que le revisen el sistema.

Page 110 of 207

!
SEGURIDAD
100
* Según destino.
Airbag rodillas *
Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, las rodillas del conductor.
Este airbag está integrado en el panel
de instrumentos debajo de la columna
de dirección.
Activación
Se dispara simultáneamente con los
airbags frontales.
Airbags laterales
Sistema que protege, en caso de cho-
que lateral violento, al conductor y al
pasajero delantero a fi n de limitar los
riesgos de traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado en la
armadura del respaldo de cada asiento
delantero, del lado de la puerta.
Activación
Se activa unilateralmente en caso de
choque lateral violento aplicado en toda
o parte de la zona de impacto lateral
B ,
produciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo en un
plano horizontal y desde el exterior ha-
cia el interior del vehículo
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de puerta correspondiente. Zonas de detección de choque

A. Zona de impacto frontal.

B. Zona de impacto lateral.
Durante un choque o una colisión
ligera en el lado del vehículo o en
caso de vuelco, el airbag podría no
desplegarse.
Durante una colisión trasera o frontal
de poca intensidad, el airbag no se
activará.
Anomalía de funcionamiento Si este testigo se enciende en
el combinado, acompañado de
una señal sonora y de un men-
saje en la pantalla multifunción,
consulte la Red PEUGEOT para que le
revisen el sistema. Los airbags podrían
no desplegarse en caso de choque vio-
lento.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 210 next >