sensor PEUGEOT PARTNER 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 33 of 324

31
Instrumentación de a bordo
1Para más información relativa al Aire
acondicionado manual , consulte el apartado
correspondiente.
Teléfono
Al. conducción
Activación, desactivación y ajustes para
determinadas funciones.
Ajustes
Ajustes principales del sistema.
Para obtener más información sobre los
menús, consulte los apartados en los
que se describen los sistemas de audio y
telemático.
Pantalla táctil
Este sistema permite acceder a los siguientes
elementos:


La indicación permanente de la hora y de la
temperatura exterior (se muestra un testigo de
alerta azul si hay riesgo de hielo).



Los menús de ajuste de las funciones y del
equipamiento del vehículo.



Los mandos de ajuste del sistema de audio
y del teléfono y la indicación de la información
relacionada.



La indicación de las funciones visuales de
ayuda a la conducción



Los servicios de Internet y la visualización de
información relacionada.
– Los mandos del sistema de navegación y la
visualización de información relacionada (según
la versión).
Por motivos de seguridad, detenga
siempre el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua.
No es posible acceder a algunas funciones
durante la conducción.
Recomendaciones
Esta pantalla usa tecnología de sensores
capacitivos.


No toque la pantalla táctil con objetos
puntiagudos.



No toque la pantalla táctil con las manos
mojadas.



Utilice un paño limpio y suave para limpiar la
pantalla táctil.
Principios
► Utilice los botones situados a ambos lados
de la pantalla táctil para acceder a los menús y,
a continuación, pulse los botones que aparecen
en la pantalla táctil.
Algunos menús pueden mostrarse en dos
páginas: pulse el botón " OPCIONES" para
acceder a la segunda página.
Tras unos segundos sin efectuar ninguna acción en la segunda página, se volverá
a la primera página automáticamente.
Para desactivar/activar una función, seleccione
"OFF " u "ON".
Configuración de una función
Acceder a información adicional sobre la
función
Confirmar
Volver a la página anterior o validar
Menús
Pulse la pantalla táctil con tres dedos
para visualizar todos los botones del
menú.
Para obtener más información sobre los
menús, consulte las secciones que
describen los sistemas de audio y telemático.
Radio/Multimedia
Navegación (según equipamiento)
Al. conducción o Vehículo (según
equipamiento)
Activación, desactivación y ajustes para
determinadas funciones.
Las funciones se organizan en 2 pestañas:
"Acceso rápido" y "Otros reglajes".
Teléfono

Page 59 of 324

57
Ergonomía y Confort
3Tenga esto en cuenta para apreciar
correctamente la distancia con los vehículos
que se acercan por detrás.
Plegado manual
Es posible plegar manualmente los retrovisores
(obstáculos en el estacionamiento, espacio
estrecho, etc.).

Lleve el retrovisor hacia el vehículo.
Plegado eléctrico
Según equipamiento, los retrovisores exteriores
se pliegan de forma eléctrica.
► Desde el interior , con el
contacto puesto, coloque el
mando A en posición central.


T
ire del mando A hacia atrás.


Bloquee el vehículo desde el exterior
.
Si los retrovisores se han plegado con el
mando A, no se desplegarán al
desbloquear el vehículo.
Despliegue eléctrico
Los retrovisores exteriores se despliegan de
manera eléctrica al desbloquear el vehículo con
el mando a distancia o la llave. A menos que se
plegaran con el mando A, vuelva a tirar hacia
atrás del mando situado en el centro.
Se puede desactivar el plegado y
desplegado con el bloqueo y
desbloqueo, respectivamente. Acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
Si fuese necesario, es posible plegar los
retrovisores manualmente.
Retrovisores térmicos



► Pulse alguno de estos botones.
Para obtener más información sobre el
Desempañado y desescarchado de la
luneta trasera , consulte el apartado
correspondiente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el sol,
el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Posición día/noche


► Tire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".


Empuje la palanca para pasar a la posición
normal "día".
Ajuste



Ajuste el retrovisor a la posición normal "día".
Modelo "electrocrómico" automático
El sistema electrocrómico emplea un sensor
que detecta el nivel de luminosidad exterior y la
procedente de la parte trasera del vehículo, con
el fin de conmutar automática y gradualmente
entre el uso diurno y nocturno.
Para garantizar una visibilidad óptima
durante las maniobras, el retrovisor se
aclara automáticamente al engranar la
marcha atrás.
El sistema se desactiva si la carga del
maletero excede la altura del cubre-equipaje
o si encima de éste se han colocado objetos.

Page 80 of 324

78
Ergonomía y Confort


► Coloque las correas alrededor de los
reposacabezas (dependiendo de la posición de
la separación).


T
ense la correa o correas con la sección
ajustable para poder mantener los objetos que
se han cargado dentro de la cubierta.
No coloque ninguna carga en el
habitáculo fuera de la cubierta de
protección (especialmente encima de dicha
cubierta).
Compruebe el estado de la cubierta de
protección regularmente.
Si presenta signos de desgaste y deterioro,
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT para que la sustituyan
por una cubierta de protección que cumpla
las especificaciones exigidas por PEUGEOT
para su vehículo.
Calefacción y ventilación
Recomendación
Uso del sistema de ventilación y aire
acondicionado


Para asegurarse de que la distribución
del aire sea homogénea, no obstruya las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, los difusores, las
toberas, las salidas de aire ni el extractor de
aire situado en el maletero.



No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que este sensor interviene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.


Ponga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un mínimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en buen estado de
funcionamiento.



Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con un concesionario
PEUGEOT

o taller cualificado.
En caso de remolcar una carga pesada
en una pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, la desconexión del
aire acondicionado aumenta la potencia
disponible del motor y, por tanto, favorece la
capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada o con un
funcionamiento prolongado de la recirculación
del aire interior. Existe el riesgo de vaho o de
deteriorar la calidad del aire.
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee el habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
El agua de la condensación generada
por el aire acondicionado se descarga
por debajo del vehículo. Este hecho es
completamente normal.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado


Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo compuesto. Su aditivo activo
específico ayuda a proteger frente a gases
contaminantes y malos olores.

Page 93 of 324

91
Iluminación y visibilidad
4el lado en el que se encuentre el tráfico (por
ejemplo, al estacionar a la derecha, baje la
palanca de las luces para encender el lado
izquierdo).
Esto se confirma mediante una señal acústica y
el encendido en el cuadro de instrumentos del
testigo del intermitente correspondiente.

Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a colocar la palanca de las luces en la
posición central.
Encendido automático de
las luces
Si el sensor solar detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición y
de cruce se encienden automáticamente sin
intervención por parte del conductor. Asimismo,
en caso de detección de lluvia, las luces se
encenderán junto con los limpiaparabrisas
automáticos con detección de lluvia.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente,
o al desactivarse los limpiaparabrisas, las luces
se apagan automáticamente.


► Gire el anillo hasta la posición " AUT O".
Cuando la función está activada, también
aparece un mensaje.
► Gire el anillo a otra posición. La
desactivación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del sensor de lluvia/solar, las luces del
vehículo se encienden y este testigo de alerta se
muestra en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica o la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/solar,
situado en el salpicadero o en la parte
superior central del parabrisas, detrás del
retrovisor interior (según equipamiento); las
funciones asociadas se dejarían de controlar.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor de lluvia/luminosidad puede
detectar una luz suficiente. Por este motivo,
las luces no se encenderán automáticamente.
La superficie interior del parabrisas
puede empañarse y afectar el correcto
funcionamiento del sensor de lluvia/
luminosidad.
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando haga humedad o frío.
Luces diurnas/Luces de
posición








Los faros se encienden automáticamente al
arrancar el motor.
Garantizan las siguientes funciones:

Luces diurnas (mando de las luces en la
posición " AUT

O" con luminosidad suficiente).

Page 99 of 324

97
Iluminación y visibilidad
4Tenga cuidado de no sujetar los brazos por donde se encuentran las boquillas.
No toque las escobillas del limpiaparabrisas,
ya que podrían deformarse de forma
irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.


Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".


Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.



Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.



Repita
el procedimiento para la otra escobilla.


Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y
levántelo hasta el tope.


Limpie la luneta con líquido de
lavaparabrisas.



Suelte la escobilla desgastada y extráigala.



Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
► Vuelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia
la luneta.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente y se adaptan a la intensidad
de la lluvia.
La detección se realiza mediante un sensor de
lluvia/luminosidad ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Encendido

► Accione la palanca brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.
Este testigo se ilumina en el
cuadro de instrumentos
acompañado de un mensaje.
Según versión, este testigo aparece en la
pantalla o en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje.
Apagado
► Accione la palanca brevemente hacia abajo o
sitúela en otra posición ( Int
, 1 o 2).
El testigo del cuadro de
instrumentos se apagará y
aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante
más de un minuto, es necesario volver a
activar el barrido automático de los
limpiaparabrisas accionando la palanca hacia
abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.

Page 115 of 324

11 3
Seguridad
5No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo en caso de robo, es necesario
realizar una revisión de los sistemas de
airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos
airbags. Para conocer la gama de fundas de
asiento adecuadas para el vehículo, consulte
un concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, ropa), ya que se
podrían producir lesiones en el tórax o el
brazo al desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo,
ya que pueden ayudar a proteger los airbags
de cortina.
Sillas infantiles
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:


En virtud de la legislación europea, todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 1,5 metros, deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a su
peso

e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
'ISOFIX'.


Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.



Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehículo.

Page 129 of 324

127
Conducción
6► No se pare ni apague el motor.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Ruido (eléctrico)
En el exterior
Dado que el vehículo es muy silencioso, el
conductor debe prestar especial atención
durante la conducción.
Antes de realizar cualquier maniobra, el
conductor debe supervisar siempre las
inmediaciones del vehículo.
A velocidades superiores a 30 km/h, el aviso
acústico para peatones alerta a los demás
usuarios de la calzada sobre la presencia del
vehículo.
Refrigeración de la batería de tracción
Los ventiladores de refrigeración se
activan durante la carga para refrigerar el
cargador de a bordo y la batería de tracción.
En el interior
Durante la conducción, es posible que oiga
ruidos completamente normales propios de los
vehículos eléctricos como los siguientes:


El relé de la batería de tracción al arrancar
.
– La bomba de vacío al frenar.
– Los neumáticos o la aerodinámica del
vehículo durante la conducción.


T
raqueteo y golpes al subir colinas.
Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga como
mínimo un 10
% por cada 1000 metros de
altitud; la baja densidad del aire a grandes
alturas afecta al rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.


Reduzca la velocidad y disminuya las
revoluciones del motor para limitar el calor
generado.

Page 149 of 324

147
Conducción
6El modo STOP no está disponible
durante las maniobras de
estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la marcha
atrás o al girar el volante.
Rearranque del motor (modo START)
El motor vuelve a arrancar automáticamente tan
pronto como el conductor indica la intención de
circular de nuevo:
Con caja de cambios manual: pisando a fondo
el embrague.
Con caja de cambios automática:


Con el selector en posición D

o M: sin pisar el
pedal del freno.


Con el selector en posición N

y el pedal del
freno suelto: poniendo el selector en D o M.


Con el selector en posición P

y el pedal del
freno suelto: poniendo el selector en R, N, D o
M.


Marcha atrás engranada.
Casos especiales
El motor volverá a arrancar automáticamente si
se cumplen las condiciones de funcionamiento,
así como en el siguiente caso:

La velocidad del vehículo supera los 3
km/h
(según motor).
En este caso, este testigo parpadea
durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
Según el equipamiento del vehículo:En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, este testigo de alerta parpadea
en el cuadro de instrumentos.
El testigo de alerta de este botón
parpadea y aparece un mensaje,
acompañado de una señal acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El vehículo se cala en modo STOP
Todos los testigos de alerta del cuadro de
instrumentos se encienden en caso de fallo.
Según versión, puede aparecer también un
mensaje de alerta solicitándole que coloque el
selector de marchas en la posición N y que pise
el pedal del freno.


Quite el contacto y arranque el motor de
nuevo con la llave o con el botón " ST

ART/
STOP".
Batería de 12 V
El sistema Stop & Start requiere el
uso de una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
T
oda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Detección de desinflado
de ruedas
Este sistema advierte al conductor si uno o
varios neumáticos han perdido presión.
La alerta se activa cuando el vehículo está en
marcha, no cuando está parado.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la presión
de los neumáticos o cada vez que se cambie
una rueda.
Tiene en cuenta los últimos valores
memorizados durante la solicitud de
reinicialización. Por tanto, es necesario que
la presión de los neumáticos sea correcta
durante la operación, cuya realización es
responsabilidad del conductor.
La detección de inflado de rueda
insuficiente, bajo ningún concepto, exime
al conductor de prestar la atención debida.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto),
especialmente antes de realizar un trayecto
largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
adversas (carga elevada, alta velocidad,
trayectos largos):


Empeora la adherencia a la carretera

Page 150 of 324

148
Conducción
– Aumenta las distancias de frenado
– Causa un desgaste prematuro de los
neumáticos


Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado
definidos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los
neumáticos
Esta comprobación se debe efectuar "en
frío"(después de que el vehículo lleve parado
1 hora o después de un trayecto inferior a
10

km recorrido a velocidad moderada) todos
los meses.
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto de acero no está
equipada con un sensor de detección de
inflado insuficiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo de alerta, acompañado de
una señal acústica y, según equipamiento, de un
mensaje.


Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenazos bruscos.



Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control visual.


Utilizando un compresor
, como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de pinchazos,
compruebe en frío la presión de los cuatro
neumáticos.


Si no fuera posible realizar esta
comprobación inmediatamente, circule con
precaución y a baja velocidad.



En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
Conducir a una velocidad demasiado
baja puede que no garantice una
supervisión óptima.
La alerta no se activa inmediatamente
en caso de que se produzca una pérdida
repentina de presión o si revienta algún
neumático. Esto se debe a que el análisis
de los valores que leen los sensores de
velocidad de las ruedas puede tardar varios
minutos.
La alerta puede retrasarse si la velocidad es
inferior a 40 km/h o al activar un modo de
conducción deportiva.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
► El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo y es
conforme a las valores que figuran en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro neumáticos
antes de realizar la reinicialización.
El sistema no avisa si la presión es errónea
en el momento de la reinicialización.

Page 152 of 324

150
Conducción

Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrían alterarse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor
a menos de 30
cm de las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales
El uso de alfombrillas o cubre-pedales
no homologados por PEUGEOT puede
interferir en el funcionamiento del limitador de
velocidad o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:


Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.



Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.

Page:   1-10 11-20 21-30 next >