stop start Seat Alhambra 2011 Manual de instrucciones (in Spanish)
Page 278 of 329
Consejos
●
La batería que suministra la corriente debe
tener la misma tensión (12 voltios) y aproxi-
madamente la misma capacidad (véase el
adhesivo de la batería) que la batería descar-
gada.
● No cargue nunca una batería helada o re-
cién descongelada. Una batería descargada
puede incluso helarse a temperaturas próxi-
mas a los 0 °C (+32 °F).
● Si se congela y/o descongela una batería,
deberá sustituirse.
● Al efectuar un arranque asistido, en la bate-
ría del vehículo se origina una mezcla de ga-
ses altamente explosiva. El fuego, las chis-
pas, las llamas y los cigarrillos encendidos
deberán mantenerse siempre lejos de la bate-
ría. Jamás utilice un teléfono móvil mientras
coloca o retira los cables de arranque.
● Cargue la batería únicamente en lugares
bien ventilados, puesto que al suministrar
ayuda para arrancar en la batería se origina
una mezcla de gases detonantes altamente
explosiva.
● Los cables de emergencia deberán colocar-
se de modo que nunca entren en contacto con
piezas giratorias del compartimento del mo-
tor.
● No confundir jamás el polo positivo con el
negativo, ni equivocarse al embornar los ca-
bles de arranque.
● Consulte el manual de instrucciones del fa-
bricante de los cables de emergencia. CUIDADO
Para evitar daños considerables en el sistema
eléctrico del vehículo, tenga en cuenta lo si-
guiente:
● Si no se embornan correctamente los ca-
bles de arranque, puede producirse un corto-
circuito.
● No debe existir contacto alguno entre los
dos vehículos, pues de lo contrario podría pa-
sar corriente al unir los dos polos positivos. Polo positivo en los puntos de ayuda
de arranque
Fig. 191
En el vano motor: polo positivo de
ayuda de arranque + .
En algunos vehículos hay un punto de ayuda
de arranque en el compartimento del motor,
bajo una cubierta pintada.Ayuda de arranque: descripción
Fig. 192
Esquema de conexión para vehículos
sin sistema Start-Stop. Fig. 193
Esquema de conexión para vehículos
con sistema Start-Stop. Conexión de los cables de emergencia
1. Desconecte el encendido de ambos vehí-
culos ››› .
2. Emborne un extremo del cable rojo de
emer g
encia al polo positivo + del
276
Page 279 of 329
Emergencias
vehículo con la batería descargada A›››
fig. 192 .
3. Emborne el
otro extremo del cable rojo
de
emergencia al polo positivo + del vehícu-
lo que suministra la corriente B .
4. En los vehículos sin sistema Start-Stop:
emborne un extremo del cable negro de
emergencia al polo negativo – del vehí-
culo que suministra la corriente B›››
fig. 192 .
– En lo s
vehículos con sistema Start-Stop:
emborne un extremo del cable negro de
emergencia X a un terminal de masa ade-
cuado, a una pieza de metal maciza que
vaya atornillada al bloque motor o al mis-
mo bloque motor ››› fig. 193 .
5. Emborne el
otro extremo del cable negro
de emergencia X , en el vehículo con la
batería descargada, a una pieza de metal
maciza que vaya atornillada al bloque mo-
tor o al mismo bloque motor pero lo más
alejado posible de la batería A .
6. Los cables se colocarán de manera que no puedan quedar atrapados por ninguna
pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
7. Arranque el motor del vehículo que sumi- nistra corriente y deje que funcione al ra-
lentí. 8. Arranque el motor del vehículo con la ba-
tería descargada y espere 2 o 3 minutos,
hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
9. Antes de desembornar los cables de emer- gencia apague la luz de cruce, si estuviese
encendida.
10. Active la turbina de la calefacción y la lu- neta térmica del vehículo con la batería
descargada para que se reduzcan los pi-
cos de tensión que se producen al desem-
bornar.
11. Mientras los motores siguen en marcha,
de semborne lo
s cables en el orden inver-
so a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los
polos tengan suficiente contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 segun-
dos, vuelva a intentarlo pasado 1 minuto
aproximadamente. ATENCIÓN
● Observe las advertencias, al realizar traba-
jos en el vano motor ››› pág. 233.
● La batería que suministra la corriente debe
tener la misma tensión (12V) y la misma ca-
pacidad (véase el adhesivo de la batería) que
la batería descargada. De lo contrario, existe
peligro de explosión. ●
Si una de las baterías está helada, no in-
tente jamás arrancar con los cables de emer-
gencia, puede provocar una explosión. Inclu-
so una vez descongelada, puede sufrir que-
maduras al derramarse electrolito. Sustituya
la batería si está helada.
● Mantenga cualquier tipo de fuentes de igni-
ción (llamas, cigarrillos, etc.) lo suficiente-
mente alejado de las baterías. De lo contra-
rio, puede provocar una explosión.
● Observe las instrucciones de uso del fabri-
cante de los cables de emergencia.
● No conecte en el otro vehículo el cable ne-
gativo directamente al polo negativo de la ba-
tería descargada. Si llegaran a saltar chispas
podría inflamarse el gas detonante que salie-
ra de la batería y podría producirse una ex-
plosión.
● El cable negativo no se deberá conectar ja-
más en el otro vehículo a componentes del
sistema de combustible ni a las tuberías de
freno.
● No se deben tocar las partes no aisladas de
las pinzas de polos. Además, el cable que va
embornado al polo positivo de la batería no
deberá entrar nunca en contacto con piezas
del vehículo conductoras de electricidad, ya
que existe peligro de que se produzca un cor-
tocircuito.
● Los cables de emergencia se colocarán de
modo que no puedan ser pillados por alguna
pieza giratoria del vano motor.
● No apoye su cuerpo sobre las baterías,
pues podría sufrir quemaduras. » 277
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 319 of 329
Índice alfabético
Enganche para remolque Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Montar un portabicicletas . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Véase "Remolque" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Enrollador automático del cinturón . . . . . . . . . . . 18
Equipamientos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Equipos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
ESC Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . 164
Espejos Ajuste sincronizado de los retrovisores . . . . . . 92
Función de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Regulación del retrovisor del acompañante . . . 92
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Estabilización del conjunto vehículo/remolque 200
Estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Estuche para las gafas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Event Data Recorder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Extintor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Extintores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Extranjero Estancia más prolongada con el vehículo . . . 222
Venta del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
F Factores que influyen negativamente en una conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Fallo en el funcionamiento Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . 156, 157
Cambio automático DSG . . . . . . . . . . . . 156, 157
Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Faros Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Filtro de partículas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 162
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Recomendación de marcha . . . . . . . . . . . . . . . 158
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Frenazo brusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Freno de estacionamiento electrónico . . . . . . 149
Función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . 149
Indicador del freno de emergencia en caso defrenazo brusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . 149
Véase "Freno de estacionamiento" . . . . . . . . . 149
Freno de estacionamiento electrónico . . . . . . . . 149
Freno de mano Véase "Freno de estacionamiento" . . . . . . . . . 149
Frenos Cambio del líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . 245
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Nivel del líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Rodaje de las pastillas de frenos . . . . . . . . . . 150
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . 164
Funcionamiento en invierno Eyectores térmicos del lavaparabrisas . . . . . . . 89
Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Sal en las calles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Funcionamiento Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 En conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . 193 Función antiaprisionamiento
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Puertas corredizas eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . 69
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 79
Función de confort de los intermitentes . . . . . . . . 82
Función de freno de emergencia . . . . . . . . . . . . . 149
Funciones de confort Reprogramación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Ayuda de acceso para la tercera fila de asien- tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Función protectora de los cinturones de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . 288
Preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . 289
Reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . 289
Sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
G
Ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Ganchos para la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 Gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Gasóleo de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Gasolina Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 225
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
317
Page 325 of 329
Índice alfabético
Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Interrupción automática . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Preparativos para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Salir del aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Utilización de aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Sistema de asistencia al volante para frenar Intervención de los frenos . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Sistema de asistencia de contravolante . . . . . . . 141
Sistema de aviso de salida del carril . . . . 184, 185 Anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 185
Modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
¿Cuándo es necesario desconectarlo? . . . . . . 186
Sistema de cierre y arranque Keyless Access véase Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . . 190
Sistema de diagnóstico a bordo (ODB) . . . . . . . 208
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Sistema de purificación de gases de escape . . . 161 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Sistema de raíles con elementos de fijación . . . 113 Red para cubrir el equipaje . . . . . . . . . . . . . . . 115
Sistema de seguridad "Safe" . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . . 172
Sistemas ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de arrancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 178
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166, 167
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Ayuda para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Bloqueo electrónico del diferencial (EDS y
XDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 171
Control electrónico de estabilización (ESC) . . 164
Detección del cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . 186
EDS y XDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Indicador de control de los neumáticos . . . . . 192
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Luces de curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Park Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Programa Launch-Control . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Rear Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Regulación antipatinaje en la aceleración . . . 167
Regulación antipatinaje en la aceleración (ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sistema de asistencia al volante para aparcar 174
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 184
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . 190
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 172
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Sistemas de asistencia Asistencia al volante para aparcar . . . . . . . . . 174
Asistente de arrancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 178
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS yXDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 171
Control electrónico de estabilización (ESC) . . 164
Detección de señales de tráfico . . . . . . . . . . . 186 Indicador de control de los neumáticos . . . . . 192
Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Park Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Rear Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Regulación antipatinaje en la aceleración
(ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166, 167
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Sign Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 165
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 184
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 172
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . . . 164
Sistemas de control de los neumáticos Indicador de control de los neumáticos . . . . . 192
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Sistemas de control de neumáticos Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 256
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Sustituir lámparas Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . . . . 289
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 221
Tapizado de los asientos cuero sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
limpiar el Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
limpiar el tejido de los acolchados . . . . . . . . . 218
limpiar los guarnecidos de tela . . . . . . . . . . . . 218
limpiar y conservar el cuero natural . . . . . . . . 220
Tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Tapón del depósito de combustible Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Tecla de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
323