radio Seat Altea Freetrack 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 74 of 252

Manejo
Mando a distancia por
radiofrecuencia Desbloqueo y bloqueo del vehículo Fig. 50
Teclas de la llave con mando a distan-
cia. Fig. 51
Radio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia. Con el mando a distancia por radiofrecuencia
puede bloquear y desbloquear su vehículo
desde lejos.
Con la tecla
4
››› fig. 50 del mando, se des-
b loque
a el espadín de la llave.
Desbloqueo del vehículo 
››› fig. 50 1 .
Bloqueo del vehículo 
››› fig. 50 2 .
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla 
››› fig. 50 3 hasta que todos los intermi-
tentes del vehículo parpadeen brevemente.
Al pulsar la tecla de desbloqueo 
3 , dis-
pone de 2 minutos para abrir el portón. Una
vez transcurrido este tiempo se bloqueará de
nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 50 (flecha), parpadea.
El emi

sor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla 
››› fig. 50 1 , se
abrirá sólo la puerta del conductor, permane-
ciendo el resto cerradas.
Pulsando dos veces la tecla 
››› fig. 50 1 ,
se desbloquearán todas las puertas. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› en Juego de llaves de la
pág. 71 Aviso
● El mando a distancia por radiofrecuencia
puede programarse de modo que al pulsar la
tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo
la puerta del conductor. Al pulsar nuevamen-
te la tecla de desbloqueo se desbloquearán
todas las puertas y el portón trasero.
● El mando a distancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción ››› fig. 51 (zona roja).
● Si se de s

bloquea el vehículo con la tecla  1
y no se abre ninguna puerta ni el portón
trasero antes de que transcurran 30 segun-
dos, volverá a bloquearse automáticamente.
Esta función impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente du-
rante un periodo de tiempo prolongado.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el mando a distancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo ››› pág. 73. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea
al pulsar las teclas, debe reemplazarse en
breve la pila.
72

Page 75 of 252

Apertura y cierre
CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a distancia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra de igual intensidad y tamaño. Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un
punto limpio o a través de un gestor autoriza-
do debido a que sus componentes peligrosos
pueden perjudicar al medio ambiente. Sincronización de la llave con mando
a distancia
Si no se puede desbloquear o bloquear el ve-
hículo con la llave con mando a distancia,
habrá que sincronizar ésta de nuevo.
– Pulse la tecla 
›››
fig. 50 del mando a dis-
tancia.
– A continuación cierre el vehículo con el es-
padín de la llave en el transcurso de un mi-
nut o.
Si se pulsa la tecla  repetidamente fuera
del radio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no
se pueda abrir o cerrar el vehículo con el
mando. En ese caso, debe sincronizarse de
nuevo la llave con mando a distancia. Su servicio técnico puede proporcionarle
otras llaves con mando a distancia, las cua-
les deben sincronizarse en el mismo estable-
cimiento.
Se puede utilizar un máximo de cuatro llaves
con mando a distancia.
Alarma antirrobo*
Descripción de la alarma antirrobo* La función de la alarma antirrobo es dificultar
que alguien fuerce o robe el vehículo. El sis-
tema emite señales acústicas y luminosas
cuando se abre de forma mecánica con la lla-
ve o se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. El sistema se
activa a continuación.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y desactivar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar y activar la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes
acciones de forma no autorizada estando el
vehículo cerrado: ●
Apertura mecánica del vehículo con la llave
sin encendido del contacto.
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó del motor.
● Apertura del portón trasero.
● Conexión del encendido con llave no vali-
dada.
● Movimientos en el habitáculo (vehículos
con vigilancia del habitáculo).
● Manipulación indebida de la alarma.
● Manipulación de la batería.
En tal caso se emitirán señales acústicas y
luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta
10 veces según el país.
Apertura mecánica del vehículo (apertura de
emergencia)
En caso de avería del mando a distancia por
radiofrecuencia, el vehículo sólo puede abrir-
se con la llave procediendo como sigue:
● Abra el vehículo por la puerta del conduc-
tor. La alarma antirrobo permanece activada,
pero no se dispara.
● Dispone de 15 segundos para conectar el
encendido. El inmovilizador electrónico veri-
fica entonces la validez de la llave y desacti-
va la alarma antirrobo. Si no conecta el en-
cendido, se dispara la alarma al cabo de 15
segundos (en algunos mercados, como por »
73
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 108 of 252

Manejo
Aviso
● La batería se irá descargando si hay acce-
sorios eléctricos conectados estando el mo-
tor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio con-
sulte las indicaciones de ››› pág. 158. Conector entrada auxiliar de Audio
(AUX-IN)*
Fig. 99
Conector para la entrada auxiliar de
audio. –
Levante la tapa AUX ››› fig. 99 .
– Intr oduz
ca la clavija hasta el fondo (ver ma-
nual de la Radio). Conexión AUX RSE*
Fig. 100
Conexión AUX RSE. Este conector se puede utilizar como entrada
de audio (conectores rojo y blanco) o audio y
vídeo (conectores rojo, blanco y amarillo).
Para más detalles sobre el uso de esta fuente
de audio y vídeo consulte el manual del RSE.
Conector MEDIA-IN* Fig. 101
Conexión en el reposabrazos central. Para obtener la información sobre el funcio-
namiento de este equipo consulte el manual
de Radio.
106

Page 121 of 252

Climatización
2C-Climatronic* Mandos Fig. 117
Mandos del 2C-Climatronic en el tablero
de instrumentos. El climatizador regulará la temperatura estan-
do el motor y la turbina en marcha.
– Gire las rulinas de regulación de tempera-
tura ››› fig. 117 para ajustar la temperatura
del l
ado izquierdo y derecho, respectiva-
mente.
– Cuando pulse una tecla se activará la fun-
ción correspondiente. Cuando la función
está activa, se indicará en el display de la
radio. Además, todas las funciones se ilu-
minarán con LED. Para desconectar la fun-
ción, pulse la tecla de nuevo. La temperatura se puede ajustar por separa-
do para el lado izquierdo y derecho del habi-
táculo.
Tecla  – Función de descongelación
del parabrisas. Con ella el aire que se as-
pira del exterior se dirige hacia el parabri-
sas. La función de recirculación de aire se
desconecta en cuanto se conecta la de
descongelación. A temperaturas superio-
res a +3 °C (+37 °F) se conecta el grupo
refrigerador automáticamente para des-
humedecer el aire. La tecla se ilumina en
1 amarillo y el símbolo aparece en el dis-
play de la radio o del navegador.
Tecla
 – Distribución del aire hacia arri-
ba
Tecla  – Distribución del aire hacia el
centro
Tecla  – Distribución del aire hacia
abajo
Tecla  – Recirculación de aire manual
Tecla  – Luneta térmica. Esta función
se apaga automáticamente alrededor de
20 minutos después de haberla
»
2 3
4
5
6
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 122 of 252

Manejo
conectado. Aún así, se puede desconec-
tar volviendo a pulsar la tecla. La tecla se
ilumina en amarillo y el símbolo aparece
en el display.
Tecla AUTO – Ajuste automático de la
temperatura, de la ventilación y de la dis-
tribución de aire ››› pág. 120
Tecla SYNC – Sincronizador bizona
Tecla OFF – Para conectar y desconectar
el 2C-Climatronic ››› pág. 121
Regulador de la turbina ››› pág. 121
Tecla A/C – Para conectar el grupo refri-
gerador ATENCIÓN
Para la seguridad vial es importante que to-
das las ventanas estén desempañadas y que
no estén cubiertas de hielo o nieve. Sólo así
se puede garantizar una buena visibilidad.
Por ello, es muy importante la utilización co-
rrecta de los sistemas de calefacción y venti-
lación, así como de las funciones de deshielo
y desempañado de los parabrisas. 7
8
9
10
11 Visualización de la información del
Climatronic
Fig. 118
Pantalla del navegador con informa-
ción del Climatronic. Fig. 119
Pantalla de la radio con información
del Climatronic. En la pantalla de la radio o del sistema de ra-
dio y navegación montados de fábrica se
puede visualizar información del Climatronic.Los LED de los mandos del Climatronic indi-
can la activación de la función seleccionada.
Además, la pantalla de la radio o del sistema
de radio y navegación montados de fábrica
muestra brevemente los ajustes actuales del
Climatronic en caso de modificarse alguno.
Los símbolos de la pantalla de la radio o del
sistema de radio y navegación son iguales
que los símbolos de los mandos del Clima-
tronic.
Modo automático En este modo se regulan automáticamente la
temperatura, el caudal y la distribución del
aire para alcanzar lo antes posible una tem-
peratura programada y mantenerla constan-
te.
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo puede regularse por
separado.
Activar el modo automático
– Pulse la tecla AUTO
›››
fig. 117 . Aparece
“A UT
O High” en el display de la radio (velo-
cidad de turbina alta).
– Pulse de nuevo la tecla AUTO
›››
fig. 117 .
Ap ar

ece “AUTO Low” en el display de la ra-
dio (velocidad de turbina baja).
120

Page 124 of 252

Manejo
En el modo manual puede ajustar la tempera-
tura, el caudal y la distribución de aire que
desee.
Activar el modo manual
– Para activar el modo manual pulse una de
las teclas ››› fig. 120 1 al
5 , o pulse las
teclas de la turbina 10 . La función seleccio-
nada aparecerá en el display de la radio o
del navegador.
Temperatura
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo se puede ajustar por
separado mediante las teclas de regulación
de temperatura. La temperatura ajustada se
indica en la pantalla situada sobre el regula-
dor correspondiente. La temperatura del ha-
bitáculo puede ajustarse entre +18 °C
(+64 °F) y +26 °C (+80 °F). Estos son valores
aproximados, que según las condiciones cli-
máticas externas pueden variar mínimamen-
te.
Si se seleccionan temperaturas inferiores a
+18 °C (+64 °F), en la pantalla aparece la in-
dicación LO. La refrigeración funcionará a su
máxima potencia y no se regula la tempera-
tura.
Si se seleccionan temperaturas por encima
de +26 °C (+80 °F), en la pantalla aparece la
indicación HI. La calefacción funciona con su potencia máxima y no se regula la tempera-
tura. Turbina
La turbina puede ajustarse sin escalonamien-
tos mediante las teclas
10 . La turbina debe-
ría funcionar siempre en el nivel inferior para
que entre aire fresco en el habitáculo. Pul-
sando la tecla 
hasta el mínimo -1 se des-
c
onecta el Climatronic.
Distribución del aire
Con las teclas  ,
 y
 puede regularse la
distribución de aire. Además, con ellos se
pueden abrir o cerrar algunos de los difuso-
res de aire por separado.
Conectar y desconectar la refrigeración
Con la tecla A/C activada (LED encendido), el
grupo refrigerador está encendido.
Con la tecla A/C desactivada (LED apagado),
el grupo refrigerador está apagado.
La tecla A/C desactivada apaga el grupo re-
frigerador para ahorrar combustible. La tem-
peratura se seguirá regulando. La temperatu-
ra ajustada sólo se podrá alcanzar si es ma-
yor que la temperatura exterior.
Control de temperatura para conductor y
acompañante
Mediante la tecla SYNC se controla la sincro-
nización de las 2 zonas climáticas del Clima-
tronic. Con la tecla
SYNC desactivada (LED apaga-
do), la zona climática del Climatronic se indi-
vidualiza. Por ejemplo: temperatura del con-
ductor +22 °C (+72 °F) y temperatura del
acompañante +24 °C (+75 °F).
Con la tecla SYNC activada (LED encendido),
la zona climática del Climatronic se sincroni-
za. Por ejemplo: temperatura del conductor
+22 °C (+72 °F) y temperatura del acompa-
ñante +22 °C (+72 °F).
Si la tecla SYNC está activada y se modifica
la temperatura del acompañante, se desacti-
va automáticamente su función.
Recirculación de aire –
Pulse la tecla 
››› fig. 120 5 para conec-
tar o desconectar la recirculación de aire.
Está conectada si en el display aparece el
símbolo .
Con la recirculación de aire conectada se evi-
ta que los malos olores o el aire contaminado
del exterior, por ejemplo al atravesar un túnel
o en un atasco, penetren en el habitáculo.
Con bajas temperaturas en el exterior, la re-
circulación de aire aumenta la potencia de
calefacción, ya que es el aire del habitáculo
el que se calienta y no el exterior.
122

Page 152 of 252

Manejo
detectan siempre. De no prestar suficiente
atención, existe peligro de accidente.

No pierda nunca de vista el entorno del ve-
hículo; para ello, utilice también los retrovi-
sores. CUIDADO
Cuando se le ha avisado ya de la cercanía de
un obstáculo bajo, podría suceder que, al se-
guir acercándose, dicho obstáculo bajo desa-
parezca del alcance de medición del sistema,
por lo que el sistema no le seguirá avisando
de la presencia del mismo. Bajo ciertas cir-
cunstancias, el sistema tampoco detecta ob-
jetos como cadenas para impedir el paso de
vehículos, lanzas de remolque, barras verti-
cales finas y pintadas o cercas, por lo que
existe el peligro de dañar el vehículo. Aviso
Tenga en cuenta las indicaciones relativas al
funcionamiento con remolque ››› pág. 151. SEAT Parking System Plus*:
descripción
El Parking System Plus es una ayuda acústica
y óptica del aparcamiento.
En el parachoques delantero y trasero se han
dispuesto sensores. Si detectan un obstácu-
lo, le avisan mediante señales acústicas y ópticas. El área de medición de los sensores
empieza aproximadamente a una distancia
de:DelanteLateral0,90
Centro1,20
DetrásLateral0,60
Centro1,60
Cuanto más se acerque al obstáculo, mayor
será la frecuencia de las señales acústicas. A
una distancia inferior a unos 0,30 m suena
un pitido permanente. ¡No siga circulando
hacia delante/atrás!
Si la distancia con respecto a un obstáculo
se mantiene constante, el volumen de aviso
sobre la distancia irá bajando paulatinamen-
te después de transcurridos unos 4 segun-
dos (no afecta a la señal acústica permanen-
te).
Activar/desactivar Fig. 134
Consola central: Interruptor para ayu-
da de aparcamiento. Activar
– Conecte el radionavegador.
– Pulse el interruptor  de la consola central
››› fig. 134 o en el campo de indicación de
m ar

chas. Se emite un breve pitido de con-
firmación y el diodo luce en el mando.
Desactivar – Conduzca a más de 10 km/h (6 mph) hacia
delante, o bien
– Pulse el interruptor , o bien
– Desconecte el encendido.
Segmentos en la indicación óptica
Unos segmentos de color delante y detrás y
un avisador acústico le permiten estimar la
distancia con respecto a un obstáculo. Los
150

Page 156 of 252

Manejo
Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de un remolque con el debido equipa-
miento técnico.
Si el vehículo lleva
de fábrica
un dispositivo
de r emo
lque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque. Para el montaje posterior de un dis-
positivo de remolque consulte ›››
pág. 156.
Conect

or
Su vehículo dispone de un conector de 12
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos
habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación. Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para
altitudes que no superen los
1.000 m por encim

a del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobr

e el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque
y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentac

ión del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente.
ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
correrían un gran peligro. Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país para la conducción con remolque. 154

Page 161 of 252

Cuidado y mantenimento
Antena de techo* El vehículo puede ir equipado con una ante-
na de techo abatible* y antirrobo*, la cual se
puede abatir posicionándola paralela al te-
cho.
Para abatir
Desenrosque la varilla, posicionándola para-
lela al techo y vuelva a enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel
de lavado, antes de introducir el vehículo en
el túnel, se recomienda abatir la antena, posi-
cionándola paralela al techo y sin enroscar
para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radiote-
léfonos con una potencia de emisión supe-
rior a 10 vatios, deberá consultar necesaria-
mente a un servicio técnico. Dicho servicio
técnico puede informarle sobre las posibili-
dades técnicas para equipamientos posterio-
res.
El montaje de teléfonos móviles y radiotelé-
fonos debería efectuarse por un taller espe- cializado, por ejemplo su concesionario
SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento
durante la conducción, pues podría producir-
se un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montar-
se en ningún momento sobre las cubiertas de
airbag o dentro de su campo de acción, pues
en caso de que el airbag se dispare existe un
alto riesgo de lesión. Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo
de su teléfono móvil o del radioteléfono. Conservación y limpieza
Generalidades Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor
del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y un lavado frecuente. Cuanto más tiempo per-
manezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros,
resinas de árboles, polvos industriales y de
la calle, manchas de alquitrán, partículas de
hollín, sales antihielo y otro tipo de suciedad
agresiva, más persistentes serán sus efectos
destructivos. Las altas temperaturas, por
ejemplo, debido a una radiación solar inten-
sa, refuerzan el efecto cáustico.
Después del invierno, cuando se hayan deja-
do de esparcir las sales antihielo, se deberán
también lavar a fondo los bajos
del vehículo.
Productos para la conservación
En los servicios técnicos podrá adquirir los
productos necesarios para la conservación
de su vehículo. Guarde las instrucciones de
los productos de conservación hasta agotar-
los. ATENCIÓN
● Los productos para la conservación del ve-
hículo pueden ser tóxicos. Por ello, sólo se
deben guardar en el envase original cerrado.
Manténgalos fuera del alcance de los niños.
De lo contrario, existe peligro de intoxica-
ción.
● Antes de su aplicación lea detenidamente
las instrucciones y advertencias que figuran
en el envase. En caso de uso indebido, estos
productos pueden ser perjudiciales para la
salud o causar daños en el vehículo. La » 159Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad

Page 162 of 252

Consejos
aplicación de productos que puedan producir
vapores nocivos debe realizarse en lugares
bien aireados.

No utilice nunca combustible, trementina,
aceite de motor, quitaesmalte para uñas u
otros líquidos evaporables. Son tóxicos y fá-
cilmente inflamables. Existe peligro de incen-
dio y explosión.
● Antes de lavar o aplicar productos de con-
servación a su vehículo desconecte el motor,
ponga el freno de mano y extraiga la llave de
encendido. CUIDADO
No intente jamás quitar la suciedad, el barro
o el polvo cuando la superficie del vehículo
esté seca. Tampoco utilice un trapo o una es-
ponja secos, ya que de lo contrario la pintura
o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir
desperfectos. Para limpiar la suciedad, el ba-
rro o el polvo deberá utilizar bastante agua. Nota relativa al medio ambiente
● Al adquirir productos para la conservación
del vehículo se ha de optar por los productos
ecológicos.
● Los restos de los productos de conserva-
ción no deben tirarse a la basura doméstica.
Para su eliminación tenga en cuenta las ins-
trucciones que figuran en los envases. Conservación del exterior del
vehículo
Túnel de lavado automático La capa de pintura del vehículo es tan resis-
tente que, normalmente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Ciertamente,
el desgaste al que se somete la pintura de-
pende del tipo de túnel y los rodillos de lava-
do, el filtrado del agua y de la calidad de los
productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna atención
antes de lavar el vehículo en un túnel de la-
vado automático, con excepción de las medi-
das que se deben tomar siempre (cerrar las
ventanillas y el techo).
En el caso de que en su vehículo se hayan
montado piezas especiales, por ejemplo el
espóiler, el portaequipajes o la antena para
radio, se recomienda que hable primero con
el encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, es posible que
los fre-
nos tarden en responder porque los discos
de fr eno
s y las pastillas estén mojados o in-
cluso helados en invierno. Habrá que frenar
repetidas veces hasta que los frenos “se se-
quen”. ATENCIÓN
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en
el sistema de frenos puede reducir la eficacia
de frenado, por lo que existe peligro de acci-
dente. CUIDADO
Antes de introducir el vehículo en un túnel de
lavado no se deberá enroscar la antena si és-
ta se encuentra en la posición de plegado, ya
que se pueden producir daños en la misma. Lavado a mano
Lavado del vehículo
– Ablande primero la suciedad y aclare con
agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo
con una esponja blanda, un guante o un
cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a
menudo posible.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad
sea persistente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas,
taloneras, etc., utilizando una segunda es-
ponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
160

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 next >