ECU YAMAHA VX 2007 Notices Demploi (in French)
Page 79 of 102
Mantenimiento y cuidados
72
Es recomendable que un concesionario
Yamaha compruebe la densidad y cargue la
batería. Si realiza usted mismo el manteni-
miento, asegúrese de leer y seguir las instruc-
ciones que acompañan al tester y cargador
de la batería que utilice.
SJU33730Limpieza de la moto de agua
Limpie la moto de agua antes de guardarla
durante un periodo prolongado.
(1) Lave el casco, el manillar y el grupo pro-
pulsor con agua dulce.
(2) Enjuague el motor y la sentina con agua
dulce. Elimine toda el agua y seque los
restos de humedad con trapos limpios y
secos.
PRECAUCIÓN:
SCJ00110
No utilice agua a presión para enjuagar el
motor o la sentina, ya que pueden produ-
cirse averías graves.
(3) Rocíe el exterior del motor con un antioxi-
dante y lubricante.
(4) Encere el casco con una cera no abrasi-
va.
(5) Limpie todos los componentes de vinilo y
goma, como las juntas de los asientos y
de la cámara del motor, con un protector
de vinilo.
SJU33761
Mantenimiento y ajustes
La revisión, ajuste y engrase periódicos man-
tendrán la moto de agua en un estado óptimo
en cuanto a seguridad y eficacia. La seguri-
dad constituye una obligación del propietario
de la moto de agua. Se debe realizar un man-
tenimiento adecuado para que las emisiones
del escape y el nivel de ruido permanezcan
dentro de los límites reglamentarios. En las
páginas siguientes se explican los puntos
más importantes de la moto de agua que se
deben revisar, ajustar y engrasar.
Consulte a su concesionario Yamaha acerca
de los repuestos originales Yamaha y los ac-
cesorios opcionales diseñados para su moto
de agua.
Recuerde que las averías resultantes de la
instalación de piezas o accesorios que no son
cualitativamente equivalentes a las piezas
originales Yamaha no están cubiertas por la
garantía limitada.
El mantenimiento, cambio o reparación de
los dispositivos y sistema de control de
emisiones puede realizarlo cualquier taller
o mecánico de motores marinos de encen-
dido por chispa. Las reparaciones en ga-
rantía, no obstante, las debe realizar un
concesionario autorizado Yamaha Marine.
ADVERTENCIA
SWJ00310
No olvide parar el motor cuando realice
operaciones de mantenimiento salvo
que se especifique otra cosa, ya que de
lo contrario puede producirse un acci-
dente o lesiones debido al funciona-
miento imprevisto, piezas móviles o
descargas eléctricas. Si el propietario
no está familiarizado con el manteni-
miento de la moto de agua, este trabajo
deberá realizarlo un concesionario
Yamaha. Los componentes mantenidos
UF1K72S0.book Page 72 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Page 80 of 102
Mantenimiento y cuidados
73
incorrectamente pueden fallar o dejar de
funcionar adecuadamente, lo cual pue-
de provocar un accidente.
Las modificaciones de esta moto de
agua no aprobadas por Yamaha pueden
provocar una disminución de las presta-
ciones o un exceso de ruido y de emisio-
nes del escape, o hacerla insegura.
Consulte a un concesionario Yamaha
antes de realizar cualquier modificación.
SJU33810Manual del propietario/operario y
juego de herramientas
Es aconsejable llevar el manual y el juego de
herramientas a bordo de la moto de agua
siempre que salga a navegar. Para mayor co-
modidad, la moto de agua dispone de un pa-
ñol para guardar el manual y el juego de
herramientas.
NOTA:
Para protegerlos del agua se recomienda
guardarlos en una bolsa estanca.
La información de servicio incluida en este
manual le proporcionará, como propietario,
los datos necesarios para realizar usted mis-
mo el mantenimiento preventivo y pequeñas
reparaciones. Las herramientas que se inclu-
yen son suficientes para ello; no obstante,puede necesitar también una llave dinamo-
métrica para apretar tuercas y tornillos.
1Pañol
1Bolsa de herramientas
2Destornillador
3Llave de tubo de 16 mm
4Llave de tubo de 10/12 mm
5Alicates
6Llave abierta
7Adaptador de manguera de jardinería
UF1K72S0.book Page 73 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Page 81 of 102
Mantenimiento y cuidados
74
SJU33820Cuadro de mantenimiento periódico
El siguiente cuadro contiene directrices generales para realizar el mantenimiento periódico. No
obstante, según las condiciones de utilización, puede ser necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia.
Esta marca “” indica el mantenimiento que puede realizar usted mismo.
Esta marca “” indica trabajos que debe realizar un concesionario Yamaha.
Ítem FuncionamientoInicialPosteriormente,
cada
Pági-
na 10 ho-
ras50 ho-
ras100 ho-
ras100 ho-
ras200 ho-
ras
6 me-
ses12 me-
ses12 me-
ses24 me-
ses
BujíasRevisar, limpiar, ajus-
tar78
Puntos de engraseEngrasar 79
Sistema de com-
bustibleComprobar 76
Depósito de com-
bustibleRevisar, limpiar 76
Velocidad mínimaRevisar, ajustar 82
Eje del aceleradorComprobar—
Conductos de
agua de refrigera-
ciónLavar con agua
*69
Filtro de la toma
de aguaRevisar, limpiar—
Filtro de sentinaLimpiar—
RotorComprobar—
Ángulo de la tobe-
ra de propulsiónRevisar, ajustar 77
Cable del inversor
y compuerta de in-
versión (VX De-
luxe/VX Cruiser)Revisar, ajustar 77
Cable del acelera-
dorRevisar, ajustar 78
Tapones de achi-
que de popaComprobar, cambiar 49
BateríaComprobar, cargar 80
Acoplamiento de
gomaComprobar—
UF1K72S0.book Page 74 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Page 95 of 102
Resolución de averías
88
PRECAUCIÓN:
SCJ00660
Coloque una tela o moqueta adecuada
debajo de la moto de agua para prote-
gerla de las abrasiones y rayazos.
Vuelque siempre la moto de agua sobre
su costado de babor (izquierda).
Al volcar la moto de agua sobre su cos-
tado, sujete la proa para que el manillar
no se doble o resulte dañado.
(2) Elimine las algas o residuos alrededor
del eje de transmisión, el rotor, la carcasa
de la bomba y la tobera de propulsión.
Si resulta difícil eliminar los residuos,
consulte a su concesionario Yamaha.
PRECAUCIÓN:
SCJ00670
Evite siempre navegar en lugares con una
gran presencia de algas. Si resulta inevita-
ble navegar en lugares con fuerte presen-
cia de algas, hágalo alternativamente a
medio gas y a todo gas. Las algas tienden
a acumularse más cuando se navega a ve-
locidad mínima y constante. Si las algas
obstruyen la toma de admisión del chorro
o la zona del rotor y provocan cavitación,
realice la operación de limpieza descrita
anteriormente.
SJU34640Puentear la batería
Si se ha descargado la batería de la moto de
agua, puede arrancarse el motor con otra ba-
tería de 12 voltios y cables puente.
ADVERTENCIA
SWJ00790
El electrolito de la batería es tóxico y peli-
groso, provoca quemaduras graves, etc.
Contiene ácido sulfúrico. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Antídotos
Externo: Lavar con agua.Interno: Ingerir grandes cantidades de
agua o leche. Seguidamente ingerir mag-
nesia, huevo batido o aceite vegetal. Lla-
mar a un médico inmediatamente.
Ojos: Lavar con agua durante 15 minutos
y acudir rápidamente al médico.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantenga bien alejadas las chispas, lla-
mas, cigarrillos, etc. Si va a utilizar o car-
gar la batería en un espacio cerrado,
verifique que esté bien ventilado. Protéja-
se siempre los ojos cuando trabaje cerca
de una batería.
MANTÉNGALA FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
SJU34660Conexión de los cables puente
(1) Conecte el cable puente positivo (+) a los
terminales positivos (+) de las dos bate-
rías.
(2) Conecte el extremo del cable puente ne-
gativo (–) al terminal negativo (–) de la
batería auxiliar.
(3) Conecte el otro extremo del cable puente
negativo (–) a un soporte del motor.
1Puente positivo (+)
2Puente negativo (–)
3Batería auxiliar
4Gancho del motor
UF1K72S0.book Page 88 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Page 97 of 102
Resolución de averías
90
ADVERTENCIA
SWJ00800
No utilice fusibles de mayor amperaje que
el recomendado. La sustitución de un fusi-
ble por otro de un amperaje inadecuado
puede provocar averías graves en el siste-
ma eléctrico y un incendio.
SJU34710Remolque de la moto de agua
Si la moto de agua queda fuera de servicio en
el agua, puede ser remolcada a tierra.
Si la moto de agua debe ser remolcada de
emergencia con un cabo de remolque, el pilo-
to debe permanecer a bordo sujetando el ma-
nillar.
PRECAUCIÓN:
SCJ00720
Remolque la moto de agua a un máximo
de 5 mph (8 km/h); si la remolca a una
velocidad superior, puede entrar agua
en el motor por los conductos de escape
o por la admisión de aire e inundar la cá-
mara del motor.
Remolque la moto de agua únicamente
por el pasacabos de proa.
Durante el remolque debe mantenerse la
proa fuera del agua para impedir que en-
tre agua en la cámara del motor.
ADVERTENCIA
SWJ00810
La moto de agua sólo debe ser remolca-
da en caso de emergencia.
El cabo de remolque debe ser lo sufi-
cientemente largo para que la moto de
agua no choque con la embarcación que
remolca al reducir ésta su velocidad.
Por regla general, el cabo de remolque
debe tener una longitud igual a tres ve-
ces la suma de la eslora de la embarca-
ción que remolca y la de la moto de
agua.
El piloto de la embarcación que remolca
debe mantener una velocidad mínima y
evitar el tráfico u obstáculos que pue-
dan poner en peligro al piloto de la moto
de agua.
SJU36150Inmersión de la moto de agua
Si la moto de agua se sumerge o inunda de
agua, observe el procedimiento siguiente y
consulte lo antes posible a un concesionario
Yamaha. ¡La omisión de dicho procedimiento
puede provocar graves daños en el motor!
En caso de emergencia:
(1) Vare la moto de agua y quite los tapones
de achique de popa para achicar el agua
de la cámara del motor. (Para más infor-
mación consulte la página 49). Extraiga
los tapones de los pañoles para vaciar el
agua de los mismos.
(2) Coloque los tapones de achique de popa
y de los pañoles.
(3) Desconecte las tapas de las bujías y ex-
traiga las bujías.
PRECAUCIÓN:
SCJ00760
No conecte las bujías a las tapas de las
mismas.1Pasacabos de proa
UF1K72S0.book Page 90 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM
Page 100 of 102
Índice
L
Limitaciones sobre quién puede pilotar
la moto de agua .................................... 12
Limpieza de la moto de agua ................... 72
Luz indicadora “L-MODE”
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 40
Luz indicadora “SECURITY”
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 39
M
Mantenimiento y ajustes .......................... 72
Marcha atrás en vías navegables
(VX Deluxe/VX Cruiser) ........................ 66
Mezcla de gasolina y alcohol etílico ......... 43
Modelo, información del (solo Europa) ...... 2
Moto de agua, características .................. 18
Motor, aceite del....................................... 44
Motor, aceite y filtro del ............................ 76
Motor, cámara del .................................... 47
Motor, interruptor de paro de emergencia
del ......................................................... 29
Motor, interruptor de paro del................... 29
Motor, nivel de aceite del ......................... 47
Motor, número de serie del ........................ 1
Motor, rodaje del ...................................... 54
Multifunción, Visor .................................... 54
Multifunción, visor .................................... 35
N
Navegación con mar brava ...................... 67
Navegación, limitaciones de la
navegación ........................................... 13
Navegar, requisitos para .......................... 14
P
Pañol de proa ........................................... 40
Pañoles .................................................... 40
Parada de la moto de agua ...................... 65
Paro del motor.......................................... 57
Peligros, información para evitar.............. 17
Periódico, cuadro de mantenimiento........ 74
Pilotaje con tripulantes ............................. 58
Pilotaje de la moto de agua...................... 57
Popa, pasacabos de ................................ 33
Popa, tapones de achique ....................... 49
Previa a la navegación, puntos de
comprobación ....................................... 47Previas a la navegación,
comprobaciones ................................... 45
Previas a la navegación, lista de
comprobaciones ................................... 45
Primario, número de identificación
(ID-PRI) ................................................... 1
Principales, ubicación de los
componentes ........................................ 23
Proa, pasacabos de ................................. 32
Propietario y operario, manual y juego
de herramientas del .............................. 73
R
Recomendado, equipo ............................. 17
Remolque de la moto de agua ................. 90
Remoto (VX Deluxe/VX Cruiser),
transmisor de control ............................ 28
Resolución de averías.............................. 84
Rótulo de homologación del certificado
de control de emisiones .......................... 3
Rótulo de la fecha de fabricación ............... 4
Rótulos, advertencia .................................. 6
Rótulos importantes ................................... 5
Rótulos, otros ............................................. 9
S
Seguridad en el mar, normas de .............. 21
Sentina ..................................................... 49
Sistema de combustible, revisión del ....... 76
Sistema de refrigeración, lavado con
agua ...................................................... 69
Surtidor testigo del agua de
refrigeración .................................... 30, 54
T
Tacómetro ................................................ 36
Tapa ......................................................... 27
Toma de admisión del chorro y rotor,
limpieza ................................................. 87
Transporte ................................................ 68
U
Utilización de los mandos y otras
funciones .............................................. 27
V
Varada de la moto de agua ...................... 66
Velocidad mínima, comprobación ............ 82
Velocímetro .............................................. 36
Volcada, moto de agua ............................ 63
UF1K72S0.book Page 2 Thursday, August 3, 2006 9:58 AM