ESP YAMAHA YZF-R1 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 24 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
Historial de tiempos parcialesEl historial de tiempos parciales muestra un
máximo de 20 tiempos parciales memoriza-
dos. El historial de tiempos parciales se
puede visualizar en orden cronológico in-
verso o por velocidades.
1. Pulse el botón “SELECT” durante al
menos un segundo para seleccionar el
orden cronológico inverso; el cronó-
metro muestra “L-20”. Vuelva a pulsar
el botón “SELECT” para seleccionar el
orden por velocidades; el cronómetro
muestra “F-20”.
2. Pulse el botón “RESET”. Según el
tiempo parcial seleccionado, el indica-
dor de temperatura del refrigerante/in-
dicador de temperatura del aire deadmisión muestra “L20” o “F20” y el
cronómetro muestra el correspondien-
te tiempo parcial memorizado.
3. Pulse el botón “SELECT” para despla-
zar la lista hacia arriba y el botón “RE-
SET” para desplazar la lista hacia
abajo.
NOTA
Cuando se visualizan en orden crono-
lógico inverso, los tiempos parciales
se muestran del más reciente al más
antiguo (L20, L19, L18, L17). Cuando
se visualizan por orden de velocida-
des, los tiempos parciales se mues-
tran del más rápido al más lento (F01,
F02, F03, F04).

Pulse el botón “RESET” durante al
menos un segundo para reiniciar to-
dos los tiempos memorizados para el
historial de tiempos parciales seleccio-nado.
4. Pulse el botón “SELECT” durante al
menos un segundo para cancelar el
historial de tiempos parciales y volver
a la medición del tiempo.Cuentakilómetros, cuentakilómetros
parcial, consumo instantáneo y consu-
mo medio
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP
2”, consumo instantáneo “km/L” o “L/100
km” y consumo medio “AV_ _._ km/L” o
“AV_ _._ L/100 km” en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → km/L o L/100
km → AV_ _._ km/L o AV_ _._ L/100 km →
ODO
Solo Reino Unido:
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP
1. Indicación de temperatura del refrigeran-
te/indicación de temperatura de admisión de
aire
2. Cronómetro
21
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial/Cuentakilómetros parcial en reser-
va/consumo instantáneo/consumo medio
1
U14BS0S0.book Page 10 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 25 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
2”, consumo instantáneo “km/L”, “L/100 km”
o “MPG” y consumo medio “AV_ _._ km/L”,
“AV_ _._ L/100 km” o “AV_ _._ MPG” en el
orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → km/L, L/100
km o MPG → AV_ _._ km/L, AV_ _._ L/100
km o AV_ _._ MPG → ODO
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-4), la indicación
cambia automáticamente a cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina “TRIP F”
y empieza a contar la distancia recorrida
desde ese punto. En ese caso, pulse el bo-
tón “SELECT” para cambiar la indicación
entre cuentakilómetros parcial, cuentakiló-
metros, consumo instantáneo y consumo
medio en el orden siguiente:
TRIP F → km/L o L/100 km → AV_ _._ km/L
o AV_ _._ L/100 km → ODO → TRIP 1 →
TRIP 2 → TRIP F
Solo Reino Unido:
TRIP F → km/L, L/100 km o MPG → AV_
_._ km/L, AV_ _._ L/100 km o AV_ _._ MPG
→ ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → TRIP FPara poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo.
Si no lo pone a cero de forma manual, el
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina se pone a cero automáticamente y se
restablece la indicación anterior después
de repostar y recorrer 5 km (3 mi).
Consumo instantáneo de gasolina
La indicación del consumo instantáneo
puede seleccionarse en “km/L”, “L/100 km”
o “MPG” (solo Reino Unido).
Cuando se selecciona “km/L”, indica la
distancia que se puede recorrer con
1.0 L de gasolina en las condiciones
de conducción del momento.

Cuando se selecciona “L/100 km”, in-
dica la cantidad de gasolina necesaria
para recorrer 100 km en las condicio-
nes de conducción del momento.

Solo Reino Unido: Cuando se selec-
ciona “MPG”, indica la distancia que
se puede recorrer con 1.0 Imp.gal de
gasolina en las condiciones de con-
ducción del momento.
Para cambiar entre las indicaciones de con-
sumo instantáneo, pulse el botón “SE-
LECT” durante un segundo cuando se esté
visualizando una de ellas.
NOTACuando circula a menos de 10 km/h (6.0mi/h), el visor muestra la indicación “_ _._”.
Modo de media del consumo de gasolina
1. Consumo instantáneo de gasolina
1
1. Consumo medio de gasolina
1
U14BS0S0.book Page 11 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 26 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
La indicación del consumo medio puede se-
leccionarse en “AV_ _._ km/L”, “AV_ _._
L/100 km” o “AV_ _._ MPG” (solo Reino
Unido).
Esta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
Cuando se selecciona “AV_ _._ km/L”,
indica la distancia que se puede reco-
rrer con 1.0 L de gasolina.

Cuando se selecciona “AV_ _._
L/100km”, indica la cantidad media de
gasolina necesaria para recorrer 100
km.

Solo Reino Unido: Cuando se selec-
ciona “AV_ _._ MPG”, indica la distan-
cia que se puede recorrer con
1.0 Imp.gal de gasolina.
Para cambiar entre las indicaciones de con-
sumo medio, pulse el botón “SELECT” du-
rante un segundo cuando se esté
visualizando una de ellas.
Para poner a cero la indicación de consumo
medio, selecciónela pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo.
NOTADespués de poner a cero una indicación del
consumo medio, se muestra “_ _._” para
esa indicación hasta que el vehículo hayarecorrido 1 km (0.6 mi).
Indicador de la marcha seleccionada
El indicador muestra la marcha selecciona-
da. La posición de punto muerto se indica
mediante “ ” y mediante la luz indicadora
de punto muerto.Indicación de la posición de la apertura
del acelerador
La indicación de la posición de apertura del
acelerador muestra cuánto se está acele-
rando. El número de segmentos aumenta a
medida que se acelera. Consulte “Función
de control de brillo y de la luz indicadora de
la sincronización del cambio” en la página
3-14.
NOTALos segmentos se visualizan cuando el mo-tor está en marcha.
1. Luz indicadora de punto muerto “ ”
2. Indicador de la marcha seleccionada
21
1. Indicación de la posición de la apertura del
acelerador
1
U14BS0S0.book Page 12 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 34 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13074
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamentecerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga degasolina significa peligro de incendio.
1. Pedal de freno
1
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U14BS0S0.book Page 20 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 36 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
SAU34072
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero/rebose del depósito de gasoli-
na.

Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del depósito de gasolina presen-
ta fisuras o daños y, si es así,
cámbielo.

Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina no esté obstruido y límpielo si es
necesario.

Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina esté situado fuera del carenado.
SAU13433
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.

Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.

Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.

No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocarádaños irreparables en el catalizador.
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
1
U14BS0S0.book Page 22 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 39 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
SAU14462
Compartimento portaobjetos El compartimiento portaobjetos está situa-
do detrás del asiento del pasajero. (Véase
la página 3-23.)
ADVERTENCIA
SWA10961

No sobrepase el límite de carga de
1 kg (2 lb) del compartimiento porta
objetos.

No sobrepase la carga máxima de189 kg (417 lb) del vehículo.
Cuando guarde el Manual del propietario u
otros documentos en el compartimento por-
taobjetos, no olvide colocarlos en una bolsa
de plástico para que no se mojen. Cuando
lave el vehículo evite que entre agua en el
compartimento portaobjetos.
SAU47441
Posición de la estribera del con-
ductor Las estriberas del conductor se pueden
ajustar en dos posiciones según las prefe-
rencias del conductor. Haga ajustar la posi-
ción de las estriberas del conductor en un
concesionario Yamaha.
SAU47260
Espejos retrovisores Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delante para esta-
cionar en espacios estrechos. Antes de ini-
ciar la marcha vuelva a situar los espejos
retrovisores en su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14371
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antesde iniciar la marcha.
1. Compartimento porta objetos
1
1. Estribera del conductor
1. Estribera del conductor
1
1
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento11
2
2
U14BS0S0.book Page 25 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 40 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
SAU47620
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA14670
Ajuste siempre la precarga del muelle de
las dos barras de la horquilla por igual;
de lo contrario pueden disminuir la ma-nejabilidad y la estabilidad.
Cada una de las barras de la horquilla de-
lantera está provista de un perno de ajuste
de la precarga del muelle; la barra derecha
está provista de un tornillo de ajuste de la
amortiguación en extensión y la barra iz-
quierda de un tornillo de ajuste de la amor-
tiguación en compresión.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de lasposiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el per-
no de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección (b).
Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior del
casquillo de la horquilla delantera.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1
1. Posición de ajuste actual
2. Casquillo de la horquilla delanteraPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
0
Normal:
2
Máxima (dura):
5
U14BS0S0.book Page 26 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 41 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-27
3
Extensión
La amortiguación en extensión se ajusta
únicamente en la barra derecha de la hor-
quilla delantera. Para incrementar la exten-
sión y endurecerla, gire el tornillo de ajuste
en la dirección (a). Para reducir la extensión
y ablandarla, gire el tornillo de ajuste en la
dirección (b).NOTAAsegúrese de efectuar este ajuste en la ba-rra derecha de la horquilla delantera.Hidráulico de compresión
La amortiguación en compresión se ajusta
únicamente en la barra izquierda de la hor-
quilla delantera. Para incrementar la com-
presión y endurecerla, gire el tornillo de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
compresión y ablandarla, gire el tornillo de
ajuste en la dirección (b).
NOTAAsegúrese de efectuar este ajuste en la ba-rra izquierda de la horquilla delantera.NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-gún fuera necesario.
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión
(b)
1
(a)
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
25 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
12 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
sión
1
Posición de ajuste de la compresión:
Mínima (blanda):
25 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
20 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
U14BS0S0.book Page 27 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 43 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
Hidráulico de compresión
Hidráulico de compresión (para una amorti-guación rápida en compresión)Para incrementar la compresión y endure-
cerla, gire el perno de ajuste en la dirección
(a). Para reducir la compresión y ablandar-
la, gire el perno de ajuste en la dirección (b).Hidráulico de compresión (para una amorti-
guación lenta en compresión)Para incrementar la compresión y endure-
cerla, gire el perno de ajuste en la dirección
(a). Para reducir la compresión y ablandar-
la, gire el perno de ajuste en la dirección (b).
NOTAPara obtener un ajuste preciso es conve-
niente comprobar el número total real de
chasquidos o vueltas de cada uno de los
mecanismos de ajuste de la amortiguación.
Es posible que este margen de ajuste no se
corresponda exactamente con las especifi-
caciones indicadas debido a ligeras diferen-cias en fabricación.
ADVERTENCIA
SWA10221
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortiguador.
No manipule ni trate de abrir el con-
junto del cilindro.

No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
de calor. Puede provocar la explo-
sión de la unidad por exceso de
presión del gas.

No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro. Un cilindro dañado
no amortiguará bien.

No deseche usted mismo un con-
junto amortiguador dañado o des-
gastado. Lleve el conjunto
1. Perno de ajuste del hidráulico de compre-
sión (para una amortiguación rápida en com-
presión)
2. Perno de ajuste del hidráulico de compre-
sión (para una amortiguación lenta en com-
presión)
12 (a)
(b)
Posición del hidráulico de compre-
sión (para una amortiguación rápida
en compresión):
Mínima (blanda):
4 vuelta(s) en la dirección (b)*
Normal:
3 vuelta(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
0 vuelta(s) en la dirección (b)*
* Con el perno de ajuste totalmente gi-
rado en la dirección (a)
Posición del hidráulico de compre-
sión (para una amortiguación lenta
en compresión):
Mínima (blanda):
20 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
9 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura):
1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el perno de ajuste totalmente gi-
rado en la dirección (a)
U14BS0S0.book Page 29 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page 44 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-30
3
amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio querequiera.
SAU15181
Soportes de la correa del equipa-
je Debajo del asiento del pasajero hay cuatro
soportes de la correa del equipaje. Para uti-
lizar los soportes de correa, desmonte el
asiento del pasajero, desenganche las co-
rreas de los ganchos y luego monte el
asiento con las correas colgando por fuera
desde debajo del asiento del pasajero.
(Véase la página 3-23.)
SAU15301
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise
regularmente este sistema tal como se
1. Soporte de la correa del equipaje
2. Gancho
2
1 21
U14BS0S0.book Page 30 Friday, November 21, 2008 9:23 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 70 next >