ECU YAMAHA YZF-R6 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 51 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
6
SAU18670
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.

Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
29*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
30*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040
U5SLS2S0.book Page 5 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 62 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
SAU21162
Revisión del filtro de aire Debe verificar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Com-
pruebe el filtro de aire con mayor frecuencia
si utiliza el vehículo en lugares especial-
mente húmedos o polvorientos.
1. Desmonte el asiento del conductor.
(Véase la página 3-16.)
2. Quite los pernos del depósito de gaso-
lina.
3. Levante la parte delantera del depósi-
to de gasolina e inclínelo hacia atrás
separándolo de la caja del filtro de ai-
re. (¡No desconecte los tubos de gaso-
lina!)
ADVERTENCIA
SWA10410

Verifique que el depósito de gasoli-
na esté bien sujeto.

No incline ni levante demasiado el
depósito de gasolina; de lo contra-
rio pueden soltarse los tubos de ga-solina y derramarse ésta.
4. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.5. Extraiga el filtro de aire.
6. Compruebe el estado del filtro de aire
y cámbielo si está dañado o si contie-
ne demasiado polvo.
7. Introduzca el filtro de aire en su caja.
1. Perno
1. Tornillo
2. Cubierta de la caja del filtro de aire
1. Filtro de aire
U5SLS2S0.book Page 16 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 65 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
SAU21401
Holgura de la válvula La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU21771
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500

La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).

La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorioshomologados para este modelo.
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad de la motoci-
cleta; por lo tanto, debe tener en cuenta
las precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-
ños en los neumáticos, pérdida de Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)
90–192 kg (198–423 lb):
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)
Carga máxima*:
192 kg (423 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
U5SLS2S0.book Page 19 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 73 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
6
SAU23021
Engrase de la cadena de
transmisión La cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente
cuando conduzca en condiciones altamen-
te húmedas o polvorosas. Realice el mante-
nimiento de la cadena de transmisión del
modo siguiente.ATENCION:
SCA10581
La cadena de transmisión debe engra-
sarse después de lavar la motocicleta outilizarla con lluvia.
1. Limpie la cadena de transmisión con
queroseno y un cepillo blando peque-
ño.ATENCION:
SCA11120
Para evitar que las juntas tóricas se es-
tropeen, no limpie la cadena de transmi-
sión con limpiadores de vapor, de altapresión o disolventes inadecuados.
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase completamente la cadena de
transmisión con un lubricante especial
para juntas tóricas.
ATENCION:
SCA11110
No utilice para la cadena de transmisión
aceite de motor ni ningún otro lubrican-
te, ya que pueden contener substanciasque podrían dañar las juntas tóricas.
SAU23100
Comprobación y engrase de los
cables Cada vez que conduzca, compruebe el fun-
cionamiento y estado de todos los cables
de control, engrase los cables y sus extre-
mos si es necesario. Si un cable está daña-
do o no se mueve con suavidad, hágalo
revisar o cambiar por un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10720
Los daños del forro externo pueden in-
terferir en el funcionamiento correcto
del cable y provocar su corrosión inter-
na. Cambie los cables dañados lo antes
posible para evitar situaciones no segu-ras.Lubricante recomendado:
Aceite de motor
U5SLS2S0.book Page 27 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 90 of 102

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU26030
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas, las ruedas dentadas, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCION:
SCA10770

No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.

Una limpieza inadecuada puede da-
ñar parabrisas, carenados, paneles
y otras piezas de plástico. Para lim-
piar el plástico utilice únicamente
un trapo suave y limpio o un espon-
ja con un detergente suave y agua.

No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.

No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.

Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un peque-
ña parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticosdespués de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
U5SLS2S0.book Page 1 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 92 of 102

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7

No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.

Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que puedendesgastar la pintura.
NOTA:Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que pue-de utilizar.
SAU26180
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa.ATENCION:
SCA10810

Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una
lona cuando todavía esté mojada, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se oxidará.

Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productosquímicos fuertes.
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante va-
rios meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
2. Llene el depósito de gasolina y añada
estabilizador de gasolina (si dispone
de él) para evitar que el depósito se
oxide y la gasolina se deteriore.3. Observe los pasos siguientes para
proteger los cilindros, los aros del pis-
tón, etc. contra la corrosión.
a. Desmonte las tapas de las bujías y
las bujías.
b. Vierta una cucharada de las de té
de aceite de motor por cada uno
de los orificios de las bujías.
c. Monte las tapas de las bujías en
las bujías y seguidamente coloque
éstas sobre la culata para que los
electrodos queden en contacto
con masa. (Ello limitará las chispas
durante el paso siguiente.)
d. Haga girar varias veces el motor
con el arranque eléctrico. (Así se
cubrirán las paredes del cilindro
con aceite.)
e. Desmonte las tapas de bujía de las
bujías y monte éstas y sus tapas.
ADVERTENCIA
SWA10950
Para evitar daños o lesiones por chis-
pas, conecte a masa los electrodos de labujía cuando haga girar el motor.
4. Engrase todos los cables de control y
los puntos de pivote de las palancas y
pedales, así como el caballete cen-
tral/lateral.
U5SLS2S0.book Page 3 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 94 of 102

ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:
2045 mm (80.5 in)
Anchura total:
690 mm (27.2 in)
Altura total:
1105 mm (43.5 in)
Altura del asiento:
830 mm (32.7 in)
Distancie entre ejes:
1385 mm (54.5 in)
Holgura mínima al suelo:
145 mm (5.71 in)
Radio de giro mínimo:
3800 mm (149.6 in)Peso:Con aceite y combustible:
183.0 kg (403 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Disposición de cilindros:
4 cilindros en paralelo inclinados hacia
adelante
Cilindrada:
600.0 cm³ (36.61 cu.in)
Calibre × Carrera:
65.5 × 44.5 mm (2.58 × 1.75 in)
Relación de compresión:
12.40 :1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:Tipo:
SAE10W30 o SAE10W40 o SAE15W40 o
SAE20W40 o SAE20W50
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SE, SF, SG o superior
Cantidad de aceite de motor:
Sin cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
2.40 L (2.54 US qt) (2.11 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
2.60 L (2.75 US qt) (2.29 Imp.qt)Sistema de refrigeración:Capacidad del depósito de líquido refrigerante
(hasta la marca de nivel máximo):
0.25 L (0.26 US qt) (0.22 Imp.qt)
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas):
2.15 L (2.27 US qt) (1.89 Imp.qt)Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento húmedo
Combustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina super sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
17.0 L (4.49 US gal) (3.74 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
3.5 L (0.92 US gal) (0.77 Imp.gal)Inyección eléctrica de combustible:Fabricante:
NIPPON INJECTOR
Modelo:
INP-250/4Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/CR9EK,CR10EK
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)Embrague:Tipo de embrague:
Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Sistema de reducción primaria:
Engranaje recto
Relación de reducción primaria:
86/44 (1.955)
Sistema de reducción secundaria:
Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria:
48/16 (3.000)
Tipo de transmisión:
Velocidad 6, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
-20 -10 0
10 20 30
40
50 ˚C
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40
U5SLS2S0.book Page 1 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page:   < prev 1-10 11-20