ESP FIAT DOBLO COMBI 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2009, Model line: DOBLO COMBI, Model: FIAT DOBLO COMBI 2009Pages: 274, tamaño PDF: 6.21 MB
Page 243 of 274

242
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
1280
900
825
1090
1450
2180
1000
500
–
60
1.42.0 Multijet
1390
1000
925
1120
1450
2390
1500
500
–
60
1.6 Multijet
1350
1000
925
1090
1450
2350
1300
500
–
60
PESOS CARGO BATALLA CORTA TECHO ALTO MAYOR CAPACIDAD
Pesos (kg)
Peso en vacío (con todos los líquidos, depósito de combustible
lleno al 90% y sin opcionales)
Capacidad útil incluido el conductor (*):
Capacidad útil excluido el conductor (*):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Cargas remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Carga máxima sobre el techo (***):
Carga máxima sobre la bola (remolque frenado):
(*) Con equipamientos especiales (cristal fijo, dispositivo de tracción de remolque, etc.) el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, dis-
minuye la capacidad útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**) Pesos que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga respetan-
do los límites máximos admitidos.
(***) Incluido el peso de los posibles sistemas de carga aplicados (barras/cesta Lineaccesori Fiat).
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 242
Page 244 of 274

243
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
1.4
1300
900
825
1090
1450
2200
1000
500
100
601330
1000
925
1090
1450
2330
1000
500
100
601370
1000
925
1090
1450
2370
1300
500
100
60
1.3 Multijet1.6 Multijet2.0 Multijet
1410
1000
925
1120
1450
2410
1500
500
100
60
PESOS CARGO BATALLA LARGA
Pesos (kg)
Peso en vacío (con todos los líquidos,
depósito de combustible lleno
al 90% y sin opcionales)
Capacidad útil incluido
el conductor (*):
Capacidad útil
excluido el conductor (*):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Cargas remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Carga máxima sobre el techo (***):
Carga máxima sobre la bola
(remolque con frenado):
(*) Con equipamientos especiales (cristal fijo, dispositivo de tracción de remolque, etc.) el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, dis-
minuye la capacidad útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**) Pesos que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga respetan-
do los límites máximos admitidos.
(***) Incluido el peso de los posibles sistemas de carga aplicados (barras/cesta Lineaccesori Fiat).
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 243
Page 245 of 274

244
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
1.4
1170
990
915
1090
1450
2160
1000
500
0
601210
1080
1005
1090
1450
2290
1000
500
0
601250
1080
1005
1090
1450
2330
1300
500
0
601210
1080
1005
1090
1450
2290
1000
500
0
60
1.3 Multijet
Euro 41.3 Multijet
Euro 5 1.6 Multijet2.0 Multijet
1290
1080
1005
1120
1450
2370
1500
500
0
60
PESOS CON PLATAFORMA BATALLA CORTA
Pesos (kg)
Peso en vacío (con todos los líquidos,
depósito de combustible lleno
al 90% y sin opcionales)
Capacidad útil incluido
el conductor (*):
Capacidad útil
excluido el conductor (*):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Cargas remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Carga máxima sobre el techo:
Carga máxima sobre la bola
(remolque con frenado):
(*) Con equipamientos especiales (cristal fijo, dispositivo de tracción de remolque, etc.) el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, dis-
minuye la capacidad útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**) Pesos que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga respetan-
do los límites máximos admitidos.
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 244
Page 246 of 274

245
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
1.4
1185
1015
940
1090
1450
2200
1000
500
0
601225
1105
1030
1090
1450
2330
1000
500
0
601265
1105
1030
1090
1450
2370
1300
500
0
601225
1105
1030
1090
1450
2330
1300
500
0
60
1.3 Multijet
Euro 41.3 Multijet
Euro 5 1.6 Multijet2.0 Multijet
1305
1105
1030
1120
1450
2410
1500
500
0
60
PESOS CON PLATAFORMA BATALLA LARGA
Pesos (kg)
Peso en vacío (con todos los líquidos,
depósito de combustible lleno
al 90% y sin opcionales)
Capacidad útil incluido
el conductor (*):
Capacidad útil
excluido el conductor (*):
Pesos máximos admitidos (**)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Cargas remolcables
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Carga máxima sobre el techo:
Carga máxima sobre la bola
(remolque con frenado):
(*) Con equipamientos especiales (cristal fijo, dispositivo de tracción de remolque, etc.) el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, dis-
minuye la capacidad útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(**) Pesos que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga respetan-
do los límites máximos admitidos.
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 245
Page 247 of 274

246
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
1.3 Multijet 1.4
REPOSTADOS
1.6 Multijet2.0 Multijet
Depósito del
combustible:
incluida una
reserva de:
Sistema de
refrigeración del motor
– con climatizador:
Cárter del motor:
Cárter del
motor y filtro:
Caja del
cambio/diferencial:
Dirección asistida hidráulica
Circuito de frenos hidráulicos
con dispositivo
antibloqueo ABS:
Recipiente para líquido
lavaparabrisas/lavaluneta
(▲) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla del 60 % de PARAFLUUPy 40 % de agua desmineralizada.
(*) Para versiones Doblò sin lavafaros
(▼) Para versiones Doblò/ Doblò Combi/ Doblò Cargo con lavafaroslitros
60 ()
8-10
–
3
3,2
2
_
–
2,2 (*)/
6 (▼) litros
60
8-10
–
2,35
2,7
1,76
_
–
2,2 (*)/
6 (▼)Combustibles indicados
y Productos originales
Gasolina verde sin plomo
no inferior a 95 R.O.N
(Norma EN228)
() Gasóleo para automoción
(Norma EN590)
Mezcla de agua
desmineralizada y líquido
PARAFLU
UPal 50 % (▲)
SELENIA K P.E.
SELENIA WR P.E.
TUTELA CAR TECHNYX
(
■) TUTELA GEARTECH
TUTELA GI/R
TUTELA TOP 4
Mezcla de agua y líquido
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35 kg
–
2
2,3
1,5
0,900
0,450
_kg
–
2,5
2,7
1,7
0,900
0,450
_kg
–
3,6
3,9
1,7
0,900
0,450
_kg
–
3,6
3,9
1,7
0,900
0,450
_ litros
60 ()
8-10
–
4,5
4,9
2 (■)
_
–
2,2 (*)/
6 (▼)litros
60 ()
8-10
–
4,5
4,9
2 (■)
_
–
2,2 (*)/
6 (▼)
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 246
Page 249 of 274

TUTELA CAR
TECHNYX
Contractual Technical
Reference F010.B05
TUTELA CAR GEARTECH
Contractual Technical
Reference F704.C08
TUTELA ALL STAR
Contractual Technical
Reference F702.G07
TUTELA STAR 700
Contractual Technical
Reference F701.C07
TUTELA GI/R
Contractual Technical
Reference F428.H04
TUTELA TOP 4
Contractual Technical
Reference F001.A93
PARAFLU
UP(●)
Contractual Technical
Reference F101.M01
TUTELA DIESEL ART
Contractual Technical
Reference F601.L06
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35
Contractual Technical
Reference F201.D02
Cambios y diferenciales
mecánicos
Cambios y diferenciales
mecánicos
Juntas homocinéticas
lado rueda
Juntas homocinéticas
lado diferencial
Dirección asistida
hidráulica
Frenos y mandos
hidráulicos del embrague
Porcentaje de empleo:
50 % agua
50 % PARAFLU
UP(❑)
Se mezcla con gasóleo
(25 cc por 10 litros)
Se utiliza puro o
diluido en los sistemas
limpialavaparabrisas
248
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Líquido
para frenos
Protector
para radiadores
Aditivo para
gasóleo
Lubricante sintético de graduación SAE 75W-85.
Calificación FIAT 9.55530- MX3.
Lubricante sintético de gradación SAE 75W-85.
Calificación FIAT 9.55550-MZ3.
Grasa al bisulfuro de molibdeno, para elevadas
temperaturas de empleo. Consistencia NLGI 1-2.
Calificación FIAT 9.55580.
Grasa específica para juntas homocinéticas de bajo
coeficiente de fricción. Consistencia NLGI 0-1.
Calificación FIAT 9.55580.
Fluido sintético para sistemas hidráulicos
y electrohidráulicos.
Calificación FIAT 9.55550- AG3.
Fluido sintético, NHTSA N° 116 DOT 4, ISO 4925,
SAE J-1704, CUNA NC 956-01.
Calificación FIAT 9.55597.
Protección con acción anticongelante de color rojo a
base de glicol monoetilénico inhibido con formulación
orgánica. Cumple las especificaciones CUNA NC 956-16,
ASTM D 3306. Calificación FIAT 9.555323.
Aditivo para gasóleo con acción protectora para motores
Diésel.
Mezcla de alcoholes y tensoactivos.
Cumple la especificación CUNA NC 956-11.
Calificación FIAT 9.55522. Lubricantes
y grasas para
la transmisión
del movimiento
Líquido para
lavaparabrisas
y lavaluneta
Uso Características cualitativas de los lubricantes y fluidos Lubricantes y fluidos Aplicacionespara un funcionamiento correcto del vehículo originales
(●) ADVERTENCIA No rellenar o mezclar con otros líquidos cuyas características difieran de las descritas.
(❑) Para condiciones climáticas particularmente adversas, se recomienda una mezcla del 60 % dePARAFLUUPy del 40 % de agua desmineralizada.
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 248
Page 250 of 274

249
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible, que figuran en
las siguientes tablas, se han establecido basándose en prue-
bas de homologación previstas por las Directivas Euro-
peas correspondientes.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos
siguientes:
❒ciclo urbano: se realiza con un arranque en frío y una
conducción que reproduce el perfil de velocidad y de
cambio de marcha prescrito por la Directiva Europea.
Se prevén una serie de aceleraciones, deceleraciones,
permanencias a velocidad constante y paradas con el
motor al ralentí. La velocidad máxima alcanzada du-
rante el ciclo es de 50 km/h y la velocidad media de
19 km/h.
❒ciclo extraurbano: se realiza después del ciclo ur-
bano siguiendo las prescripciones de la Directiva Eu-
ropea. La velocidad máxima alcanzada durante el ciclo
es de 120 km/h y la velocidad media de 63 km/h.
❒consumo mixto: se establece mediante una media
ponderada del consumo detectado en el ciclo urbano
(con el 37 % de peso aproximadamente) y del consu-
mo extraurbano (con el 63 % de peso aproximada-
mente).ADVERTENCIA
En la práctica, el consumo de combustible puede ser su-
perior a los valores establecidos a partir de las pruebas de
homologación. A continuación se indican algunos de los
principales factores que pueden provocar una desviación
entre los consumos detectados en el uso normal del ve-
hículo y los valores homologados.
1) Condiciones del vehículo: mantenimiento inadecuado,
empleo de portaequipajes, remolques, condiciones exi-
gentes de carga, uso intensivo de los dispositivos eléc-
tricos y del aire acondicionado.
2) Estilo de conducción: arranques frecuentes en frío pa-
ra realizar trayectos cortos, modalidad incorrecta de
calentamiento del motor, modalidad de selección de
marchas, mantenimiento de velocidades altas, acele-
raciones y frenadas bruscas.
3) Tráfico y estado de las carreteras: conducción en el
tráfico, trayectos en subida o tortuosos, estado del fir-
me de la carretera.
4) Condiciones atmosféricas: clima extremo (no templa-
do), viento, lluvia, nieve, trayectos a elevadas altitudes.
5) Porcentajes de uso en trayecto urbano, extraurbano
y en autopista.
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 249
Page 251 of 274

250
8. Utilice los dispositivos eléctricos sólo durante el tiem-
po necesario. La luneta térmica del vehículo, los faros
adicionales, el limpiaparabrisas, el ventilador de la ins-
talación de calefacción absorben una gran cantidad de
corriente aumentado, por consiguiente, el consumo de
combustible (hasta +25 % en el ciclo urbano).
9. El uso del climatizador aumenta el consumo (hasta
+30 % aproximadamente): cuando la temperatura ex-
terior lo permita, le recomendamos utilizar preferen-
temente los difusores.
Estilo de conducción
1. Después de arrancar el motorse recomienda salir
de inmediato y lentamente, evitando los altos regíme-
nes. No sobrecaliente el motor con el vehículo para-
do al ralentí ni a regímenes elevados: en estas condi-
ciones el motor se calienta mucho más lentamente, au-
mentando el consumo, las emisiones y el desgaste de
las piezas mecánicas.
2. Evite maniobras inútilescomo acelerones cuando
esté parado en un semáforo o antes de apagar el mo-
tor. Esta última maniobra, como también el doble em-
brague , provocan un aumento del consumo y de la
contaminación.
3.Selección de las marchas: pase lo antes posible a
la marcha más larga (compatible con el funcionamien-
to regular del motor y las condiciones del tráfico) sin
forzar el motor a regímenes elevados en las velocida-
des intermedias. Utilice marchas cortas a regímenes
elevados para conseguir aceleraciones brillantes com-
porta un aumento del consumo, de las emisiones con-
taminantes y del desgaste del motor. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
PARA REDUCIR EL CONSUMO
Y LA CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Condiciones del vehículo
1. Preste atención al mantenimientodel vehículo efec-
tuando los controles y las regulaciones previstas en el
Plan de mantenimiento programado .
2. Compruebe periódicamente la presión de los neumá-
ticoscon intervalos que no superen las 4 semanas. Las
presiones de ejercicio demasiado bajas aumentan el con-
sumo ya que la resistencia al rodamiento es mayor. Ade-
más, en esas condiciones, el neumático está sometido
a un desgaste más rápido y a un deterioro de las pres-
taciones.
3. Utilice los neumáticos de inviernosólo en las es-
taciones en las que las condiciones climáticas hagan que
sea necesarios. El uso de estos provoca un aumento
del consumo y del ruido durante el rodamiento.
4. No viaje en condiciones de carga exigentes(ve-
hículo sobrecargado): el peso del vehículo (sobre to-
do en el tráfico urbano) y su alineación afectan consi-
derablemente el consumo y la estabilidad del vehículo.
5. Quite el portaequipajes o portaesquísdel techo al
finalizar su uso. Estos accesorios reducen la acción ae-
rodinámica del vehículo e influyen negativamente en
el consumo.
6. Si debe transportar objetos muy voluminosos, utilice
preferentemente un remolque.
7. Utilice preferentemente los difusores del vehículo: via-
jar con las ventanillas abiertas tiene un efecto negati-
vo en la acción aerodinámica del vehículo.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:23 Pagina 250
Page 256 of 274

255
DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO
AL FINAL DE SU CICLO DE VIDA ÚTIL
Desde hace años Fiat tiene un compromiso global con la protección y el respeto del medio ambiente, mejorando
continuamente los procesos de producción y realizando productos cada día más ecosostenibles .
Para asegurar a los clientes el mejor servicio posible cumpliendo con las normas medioambientales y en respuesta a las
obligaciones derivadas de la Directiva Europea 2000/53/EC en los vehículos al final de su vida útil, Fiat ofrece la posibilidad a
sus clientes de entregar su vehículo* al finalizar su ciclo sin costes adicionales.
De hecho, la Directiva Europea prevé que la entrega del vehículo se efectúe sin que el último propietario o usuario del mismo
incurra en gastos debido a su escaso o nulo valor de mercado.
En concreto, en casi todos los países de la Unión Europea, hasta el 1 de enero de 2007 la retirada a coste cero sólo se
producía en los vehículos matriculados a partir del 1 de julio de 2002; en cambio, a partir de 2007 la retirada se efectúa con
coste cero independientemente del año de matriculación a condición de que el vehículo contenga sus componentes básicos
(en concreto motor y carrocería) y no contenga otros residuos.
Para entregar el vehículo al finalizar su ciclo de vida útil sin costes adicionales puede acudir a nuestros concesionarios o a uno
de los centros de recogida y desguace autorizados por Fiat.
Estos centros han sido seleccionados cuidadosamente para garantizar un servicio con un estándar cualitativo adecuado para la
recogida, tratamiento y reciclaje de los vehículos en desuso protegiendo el medio ambiente.
Puede informarse en los centros de desguace y recogida o en la red de concesionarios de Fiat y Fiat Vehículos Comerciales o
llamando al número gratuito 00800 3428 0000 o, también, consultando en Internet la página de Fiat.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE* Vehículo para el transporte de pasajeros provisto como máximo de nueve plazas, con un peso total admitido de 3,5 t
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:24 Pagina 255
Page 261 of 274

Cambio de aceite? Los expertos aconsejan Selenia
El motor de tu automóvil ha nacido con Selenia, la gama de aceites
de motor que satisfacen las más avanzadas especificaciones
internacionales. Test especificos y caracteristicas tecnicas elevadas
convierten a Selenia en el lubricante desarrollado para dar a tu motor
prestaciones seguras y vencedoras.
La calidad de Selenia se distribuye en una gama de productos tecnológicamente avanzados:
SELENIA K PURE ENERGY
Pagine_ITA.indd418-05-200511:54:19
Lubrificante sintético creado para los motores de gasolina
de ultima generación y de baja emisión. Su especifica
fórmula garantiza la maxima protección incluso en los
motores por turbocompresor de altas prestaciones y de
elevado estrés térmico. Su bajo contenido de cenizas
ayuda a mantener totalmente limpios los modernos
catalizadores.
SELENIA WR PURE ENERGY
Lubricante totalmente sintético que responde a las
exigencias de los más modernos motores diesel.
Bajo contenido de cenizas para proteger el filtro de anti
emisión de gases contaminantes contra los residuos de
la combustión. High Fuel Economy System permite un
considerable ahorro de carburante.
Reduce el peligro de ensuciamento de la turbina,
garantizando así la protección de los motores diesel,
capaces cada vez más de las mejores prestaciones. SELENIA MULTIPOWER
Aceite ideal para la protección de los motores gasolina de
la nueva generación, incluso en condiciones extremas,
tanto de climatologia como de funcionamiento.
Garantiza una reducción de consumo del carburante.
(Energy conserving) y es idoneo incluso para
motorizaciones alternativas.
SELENIA SPORT
Lubricante totalmente sintético que satisface las
exigencias de los motores de altas prestaciones.
Estudiado para proteger el motor incluso en situaciones
de alto esfuerzo térmico, evita los sedimentos en la
turbina, obteniendo el máximo de las prestaciones en
condición de seguridad total.
La gama Selenia se completa con Selenia StAR
Pure Energy, Selenia Racing, Selenia K, Selenia WR,
Selenia 20K, Selenia 20K AR.
Para ulteriores informaciones relativas a los productos
Selenia, consuitar el sitio www.selenia.com
219-260 DOBLO LUM 2e ES 27-05-2010 15:24 Pagina 260