Refrige Hyundai Matrix 2006 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2006, Model line: Matrix, Model: Hyundai Matrix 2006Pages: 219, PDF Size: 8.52 MB
Page 150 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
5
!
!
!
4. Vea si la correa del ventilador está
puesta. Aun así, revise como está
de tensa. Si está correctamente
tensa revise si hay alguna pérdida de
líquido por el radiador, manguito o
bajo el automóvil. (Si el aire
acondicionado estaba funcionando,
es normal que caiga agua fría del
drenaje, cuando éste se detiene).
ADVERTENCIA
(Sólo vehículos Diesel):
No realice ninguna operación en el
sistema de inyección con el motor
en marcha o antes de transcurrir 30
segundos tras parar el mismo. La
bomba a alta presión, el raíl, los
inyectores y los conductos de alta
presión están sujetos a alta presión
incluso tras parar el motor. El chorro
de aceite procedente de fugas
puede producir lesiones graves al
entrar en contacto con el cuerpo.
En caso de usar marcapasos, no se
acerque a más de 30 cm de la unidad
de control electrónico ECU o del
mazo de cables del vano motor con
el motor en marcha, ya que la
corriente elevada en el sistema Com-
mon Rail produce importantes cam-
pos magnéticos.
ADVERTENCIA:
Si el motor está girando, saque las
manos de las partes móviles del
motor, tales como el ventilador y
correa del ventilador.5. Si la correa del ventilador se ha roto
o el refrigerante está cayendo,
detenga el motor inmediatamente, y
llame al Servicio HYUNDAI más
cercano para pedir ayuda.
ADVERTENCIA:
No quite la tapa del radiador cuando
el motor esta caliente. Esto puede
producir que el agua salga expulsada
hacia fuera produciéndole
quemaduras graves.
6. Si no es posible averiguar la causa
del sobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del motor vuelva
a los niveles normales.
Posteriormente compruebe si se ha
perdido refrigerante, y en tal caso,
rellene el depósito (Véase Pág. 6-15)
hasta que el nivel supere la marca de
medio depósito.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 5
Page 151 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA6
7. Proceda con cuidado, este atento a
cualquier síntoma de
sobrecalentamiento. Si se
sobrecalienta el motor de nuevo,
llame a su Servicio HYUNDAI para
pedir ayuda.
PRECAUCIÓN:
Una grave pérdida de refrigerante
significa que existe una pérdida
dentro del sistema de refrigeración y
debe ser revisada lo antes posible
por un Servicio HYUNDAI.
!
D040A01FC-GYTRUEDA DE REPUESTO
TEMPORALSiga las instrucciones siguientes
referentes a la rueda de repuesto tem-
poral:
1. Compruebe la presión de inflado de
la rueda de repuesto tras instalar la
misma, y ajústela a la presión
especificada. Debería comprobarse
periódicamente la presión de la rueda
y mantenerse al nivel especificado
mientras no se utilice.Presión de la rueda de repuesto
4. La rueda de repuesto está
especialmente diseñada para su
vehículo, por lo que no debe utilizarse
en otros vehículos.
5. No utilice el neumático de la rueda de
repuesto con otras ruedas, ni utilice
neumáticos normales, neumáticos
para nieve, tapacubos ni ningún
accesorio en la rueda de repuesto.
De lo contrario pueden producirse
desperfectos en dichos accesorios
o en otros componentes del vehículo.
6. La presión del neumático de la rueda
de repuesto debería comprobarse
una vez al mes mientras esta no se
utilice.
!
Tamaño de la rueda
Presión de inflado
T115/70R(D)15
420 kPa (60 psi)
2. La rueda de repuesto debería
utilizarse sólo temporalmente y
montarse de nuevo en el maletero
tan pronto como pueda repararse o
cambiarse la rueda original.
3. No se recomienda exceder los 80
km/h (50 mph) de modo continuado
al utilizar esta rueda.
PRECAUCIÓN:
o No utilice cadenas para la nieve en
la rueda de repuesto.
o No utilice más de una rueda de
repuesto temporal a la vez.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 6
Page 172 of 219

MANTENGALO USTED MISMO
6
6
Compartimento del motor ............................................. 6-2
Comprobaciones diarias de carácter general .............. 6-5
Revisión del nivel de aceite ......................................... 6-6
El líquido refrigerante ................................................... 6-9
Cambiando el filtro de aire ..........................................6-12
Limpiaparabrisas plumillas ..........................................6-12
Relleno del deposito lava-parabrisas ..........................6-14
Verifique los frenos .....................................................6-15
Verificación y reemplazo de los fusibles....................6-16
Nivel del fluido de la servodireccion...........................6-18
Purgado del sistema de combustible..........................6-19
Extracción del agua del filtro de combustible.............6-20
Ajuste de nivelación de los faros................................6-21
Cambio de bombillas...................................................6-23
Bombillas watios..........................................................6-25
Descripción del panel de fusibles...............................6-26
Page 173 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO2
1. Elemento del filtro de aire
2. Tapa de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos/
Depósito de líquido del embrague
4. Interruptor de parada automática del
combustible5. Caja de relés
6. Depósito de líquido de la servodirección
7. Varilla de nivel aceite del motor
8. Capó
9. Depósito de líquido refrigerante del
motor10. Tapa del radiador
11. Varilla de nivel de aceite de la
transmisión automática
(Si está instalado)
12. Batería
13. Depósito del líquido del lavaparabrisas
HFC5001 G010B01FC-GYT
(1.6 DOHC)
PRECAUCIÓN:
Durante las operaciones de
revisión o mantenimiento del
motor, deben manejarse las
herramientas u otros objetos
cuidadosamente, de manera
que la cubierta de plástico
de la tapa de balancines no
sea deteriorada.
!
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
Page 174 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
3
G010C01FC-GYT(1.8 DOHC)
HFC003
1. Elemento del filtro de aire
2. Tapa de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos/
Depósito de líquido del embrague
4. Interruptor de parada automática del
combustible5. Caja de relés
6. Depósito de líquido de la servodirección
7. Varilla de nivel aceite del motor
8. Capó
9. Depósito de líquido refrigerante del
motor10. Tapa del radiador
11. Varilla de nivel de aceite de la
transmisión automática
(Si está instalado)
12. Batería
13. Depósito del líquido del lavaparabrisas
PRECAUCIÓN:
Durante las operaciones de
revisión o mantenimiento del
motor, deben manejarse las
herramientas u otros objetos
cuidadosamente, de manera
que la cubierta de plástico
de la tapa de balancines no
sea deteriorada.
!
Page 175 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO4
1. Elemento del filtro de aire
2. Tapa de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido de frenos/
Depósito de líquido del embrague4. Filtro de combustible
5. Caja de relés
6. Depósito de líquido de la servodirección
7. Varilla de nivel aceite del motor
G010E02FC G010E02FC-GYT
Diesel (1.5 CRDi)
PRECAUCIÓN:
Durante las operaciones de
revisión o mantenimiento del
motor, deben manejarse las
herramientas u otros objetos
cuidadosamente, de manera
que la cubierta de plástico
de la tapa de balancines no
sea deteriorada.
!
8. Depósito de líquido refrigerante del
motor
9. Tapa del radiador
10. Batería
11. Depósito del líquido del lavaparabrisas
Page 176 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
5
COMPROBACIONES
DIARIAS DE CARÁCTER
GENERALG020A01A-AYTCompartimento del motorLo siguiente deberá ser verificado
regularmente:
o Nivel y condición del aceite del
motor
o Nivel de aceite de la caja de cambios
y condición
o Nivel del depósito de líquido de
frenos
o Nivel de líquido refrigerante
o Nivel de líquido del lavaparabrisas
o Estado de la correa de distribución
o Estado de los manguitos del circuito
de refrigeración
o Estado del elemento de filtración de
aire
o Estado del sistema de escape
o Pérdidas de líquidos (por encima o
bajo otros componentes)
o Nivel de líquido de la servodirección.
G020B01A-AYTExterior del vehículoMensualmente deberán realizarse las
siguientes comprobaciones:
o Aspecto y condiciones generales
o Estado de las ruedas y de sus
tuercas de fijación
o Condiciones del sistema de escape
de gases
o Condiciones y funcionamiento del
alumbrado
o Estado del cristal del parabrisas
o Estado de las escobillas del limpia
parabrisas
o Estado de la pintura e indicios de
corrosión
o Pérdidas de líquidos
o Condición de los cierres de puertas,
capot y porta equipajes
o Estado y presión de aire de las
ruedas (incluyendo la de repuesto)
G020C01A-AYTInterior del vehículoLos siguientes aspectos deberán ser
sometidos a comprobación cada vez
que conduzca el vehículo:
o Funcionamiento del alumbrado
o Funcionamiento del limpia parabrisas
o Claxon
o Calefacción, antihielo y aire
acondicionado (si existiera)
o Estado y funcionamiento de la
dirección
o Retrovisores, estado y ajuste
o Funcionamiento de las luces
intermitentes de giro
o Funcionamiento del pedal del
acelerador
o Estado de los frenos, incluyendo el
de estacionamiento
o Funcionamiento de la caja de
cambio, incluyendo el pedal del
embrague
Page 180 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
9
EL LÍQUIDO REFRIGERANTE
G350A01A-GYTCONSUMO DE ACEITE
Propósito del aceite en el motorEl aceite tiene como función principal
lubricar y refrigerar el interior de motor.Consumo de aceiteEs completamente normal que un
motor consuma aceite durante la
conducción.
Las causas del consumo de aceite
son las siguientes:
o El aceite lubrica los pistones,
segmentos y cilindros. Una pequeña
película de aceite permanece en la
pared del cilindro cuando el pistón
se desplaza hacia abajo. Además
la elevada presión de succión, que
se genera durante el funcionamiento
del motor, aspira parte del aceite
hacia la cámara de combustión. Así
el aceite se quema por las altas
temperaturas generadas en el
proceso de combustión de los
gases.o El nivel de consumo de aceite se ve
fuertemente afectado por la
viscosidad y calidad del aceite, por
las revoluciones del motor y por las
características de la conducción.
El consumo de aceite será mayor
bajo condiciones severas de uso
(altas velocidades, aceleraciones y
deceleraciones frecuentes.)
G050C01A-GYTPara controlar el nivel del líquido
refrigerante
G050C01FC
G050C02FC
Motores diesel Motor de gasolina
Page 181 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
10
El nivel del líquido refrigerante del
motor puede ser visto sobre un lateral
del depósito compensador del radiador,
de plástico transparente.
El nivel del líquido deberá estar situado
entre las marcas "L" (bajo) y "F" (lleno),
cuando el motor está frío. Si el nivel
está por debajo de la marca "L",
rellenarlo hasta que quede situado entre
ambas marcas. Si el nivel está bajo,
inspeccione si existen pérdidas de
líquido y vigile el nivel del líquido con
mayor frecuencia. Si el nivel disminuye
otra vez, visite su Servicio Oficial
Hyundai para que inspeccione y
diagnostique el motivo.
G050D02A-AHTPara sustituir el líquido
refrigeranteEl líquido refrigerante deberá ser
cambiado en los intervalos
especificados en el pasaporte de
servicio.
PRECAUCIÓN:
El líquido refrigerante puede dañar
el acabado de pintura de su
automóvil. Si usted derrama líquido
sobre su superficie, lávelo a fondo
con agua limpia.
!
1. Aparque el vehículo sobre suelo
nivelado, active el freno de
estacionamiento y abra la tapa del
radiador estando éste frío.
2. Asegúrese que el recipiente de
recogida del líquido usado está bien
situado. Abra el grifo de vaciado del
radiador. Permita la salida total del
líquido refrigerante y después
asegúrese de que ha cerrado bien el
grifo de vaciado.
3. Consulte la Sección 9 para conocer
la capacidad del sistema refrigerante
de su vehículo. Siguiendo las
instrucciones del fabricante que
aparecen en el depósito del
refrigerante, vierta la cantidad
adecuada de refrigerante para
motores en el radiador.
Page 182 of 219

6
MANTENGALO USTED MISMO
11
!
4. Gire la tapa del radiador en sentido
antihorario sin ejercer presión sobre
la misma hasta llegar al tope. De
este modo se libera la presión re-
sidual del sistema refrigerante.
Extraiga la tapa presionándola hacia
abajo y girándola en sentido
antihorario.
Llene el radiador con agua limpia
desmineralizada o agua destilada.
Siga vertiendo pequeñas cantidades
de agua limpia desmineralizada o
agua destilada hasta que el nivel
del líquido alcance el tubo de
alimentación del radiador.
ADVERTENCIA:
Extraiga el tapón del radiador
cuando el radiador se haya enfriado.
5. Arranque el motor, rellene el radiador
hasta el tope, y añada agua hasta
que el nivel del líquido del depósito
igualador se sitúe entre las marcas
"L" y "F".
G050D01FC
G050D02FC
!
ADVERTENCIA:
El ventilador del radiador está
controlado por la temperatura del
líquido refrigerante del motor y
puede ponerse en marcha, incluso
estando el motor parado. Tenga un
cuidado especial cuando tenga que
trabajar próximo a sus aspas, de
forma que no exista riesgo de
lesiones por las aspas giratorias
del ventilador. A medida que la
temperatura del líquido disminuya,
el ventilador se desconectará de
forma automática. Esto es una
situación normal.
6. Fije en su posición las tapas del
radiador y del depósito igualador y
observe si los grifos de llenado
están bien cerrados y no pierden
líquido.