ESP OPEL ADAM 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: ADAM, Model: OPEL ADAM 2015Pages: 239, tamaño PDF: 6.91 MB
Page 136 of 239

134Conducción y manejo
■ Bloquee el vehículo.
■ Conecte el sistema de alarma anti‐
rrobo.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 163.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga, se debe dejar
funcionar el motor brevemente con
baja carga o al ralentí durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin
de proteger el turbocompresor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el ve‐
hículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de sustancias nocivas en los gases de
escape.
Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 155, 3 223 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐ riodo, manteniendo la velocidad delvehículo y el régimen del motor bajos.
Page 137 of 239

Conducción y manejo135Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, pise
el pedal de embrague, pulse el botón de desbloqueo de la palanca selec‐
tora y engrane la marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 90.
Page 138 of 239

136Conducción y manejoSistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El vehículo mantiene la maniobrabili‐dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 90.Luz de freno adaptativa
En caso de una frenada a fondo, par‐
padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas
del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento
Freno de estacionamientomanual
Page 139 of 239

Conducción y manejo1379Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin pul‐
sar el botón de desbloqueo; en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la pa‐
lanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la pa‐ lanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 90.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐
rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto
el vehículo empieza a acelerar o
transcurridos los dos segundos de
tiempo de retención.
El asistente de arranque en pendien‐ tes no está activo durante una paradaautomática (Autostop).Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de
tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad (ESC).
El TC mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos, evitando que
patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
Page 142 of 239

140Conducción y manejo
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina c y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor.
Mensajes del vehículo 3 100.
Calibración del sistema
Si los testigos de control c y b se
encienden simultáneamente, es ne‐ cesaria una calibración del sistema
de dirección asistida. Esto puede
ocurrir, por ejemplo, si se gira el vo‐
lante una vuelta con el encendido
desconectado. En tal caso, conecte
el encendido y gire el volante de un
tope a otro una vez.
Si los testigos de control c y b no se
apagan después de la calibración, re‐ curra a la ayuda de un taller.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Page 146 of 239

144Conducción y manejoAsistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y uti‐
lizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás. In‐
forma y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas y visuales.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Indicación
El sistema avisa al conductor con se‐ ñales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐
sos por detrás del vehículo, a una dis‐
tancia de hasta 1,5 metros. El inter‐
valo entre avisos acústicos se acorta
conforme el vehículo se acerca al
obstáculo. Cuando la distancia es in‐
ferior a 30 cm, el aviso acústico es
continuo.
Además, se muestra la distancia
hasta el obstáculo en el centro de in‐
formación del conductor 3 93 o en la
pantalla de información en color
3 98, dependiendo de la versión.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.
Page 147 of 239

Conducción y manejo145
También puede desactivar manual‐
mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
En ambos casos, se apaga el LED del botón.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo, por un elevado nivel de
ruido en el exterior u otro tipo de in‐
terferencias, el LED del botón parpa‐
dea durante 3 segundos y luego se
apaga. El testigo de control r se
enciende en el cuadro de instrumen‐
tos 3 91 y aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.Asistente de aparcamiento
delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. El
sistema emite señales acústicas y
mensajes en pantalla.
El sistema tiene seis sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques delantero y otros seis
en el parachoques trasero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero se combina siempre
con el asistente de aparcamiento
avanzado, consulte la sección Asis‐
tente de aparcamiento avanzado a
continuación.
Page 149 of 239

Conducción y manejo147
a 11 km/h. Se reactivará si la veloci‐
dad del vehículo no ha excedido
25 km/h previamente. Si le velocidad
del vehículo ha excedido 25 km/h pre‐
viamente, el asistente de aparca‐
miento delantero permanece desac‐
tivado cuando la velocidad cae por
debajo de 11 km/h.
Cuando se desactiva el sistema, se
apaga el LED del botón y aparece
Asistente de aparcamiento
desconectado en el centro de infor‐
mación del conductor.
El sistema se desactiva automática‐
mente al exceder 25 km/h.
Indicación
El sistema avisa al conductor con se‐
ñales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐ sos por detrás del vehículo, a una dis‐ tancia de hasta 1,5 metros y por de‐
lante hasta 1,2 metros. Dependiendo
de qué parte del vehículo esté más cerca de un obstáculo, podrá escu‐
char los avisos acústicos en el lado
correspondiente del vehículo. El in‐
tervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo seacerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a aproximadamente
30 cm, el aviso acústico es continuo.
Además, se muestra la distancia hasta el obstáculo en el centro de in‐
formación del conductor 3 93 o en la
pantalla de información en color
3 98, dependiendo de la versión.
La distancia hasta un obstáculo de‐
lante y detrás se muestra mediante
líneas de distancia cambiantes en el
centro de información del conductor.
La indicación de distancia puede
verse solapada por mensajes del ve‐
hículo con mayor prioridad. Después
de confirmar el mensaje pulsando el
botón SET/CLR de la palanca de los
intermitentes, vuelve a aparecer la in‐ dicación de la distancia.
La distancia hasta los obstáculos se
muestra en la pantalla de información
en color mediante zonas de colores
delante y detrás del vehículo 3 98.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo, por un elevado nivel de
ruido en el exterior u otro tipo de in‐
terferencias, el LED del botón parpa‐
dea durante 3 segundos y luego se
Page 150 of 239

148Conducción y manejo
apaga. El testigo de control r se
enciende en el cuadro de instrumen‐ tos 3 91 y aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 100.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐cular. Se proporcionan instrucciones
en la pantalla de información en color
acompañadas de señales acústicas.
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de mar‐ chas, mientras el volante se maneja
automáticamente.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado sólo se puede activar circulando
hacia delante.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado siempre va combinado con el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero, véase la sección anterior.
Ambos sistemas utilizan los mismos
sensores en los parachoques delan‐
tero y trasero.
Botón D
y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparcamiento
delantero y trasero usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐
sactivación:
Una pulsación breve del botón D
activa o desactiva el asistente de
aparcamiento.
Una pulsación prolongada del botón
D (durante un segundo aprox.) ac‐
tiva o desactiva el asistente de apar‐
camiento avanzado, véase la des‐
cripción pertinente a continuación.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar de la siguiente manera:
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero,
la pulsación breve desactiva el
asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero.
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero, la pulsación prolongada activa el
asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Page 153 of 239

Conducción y manejo151
o 6 metros (para huecos en perpen‐
dicular) después de producirse el
mensaje Pare. El sistema calcula el
trazado óptimo para aparcar en el
hueco indicado.
Una vibración corta del volante des‐
pués de engranar la marcha atrás in‐
dica que el sistema asume el control del volante. A continuación, se guía
automáticamente el vehículo hasta el hueco dándole al conductor instruc‐
ciones detalladas para frenar, acele‐
rar y cambiar de marcha. El conduc‐
tor debe mantener las manos lejos
del volante.
Preste siempre atención al sonido del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
significa que la distancia al obstáculo es inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se can‐
cela el guiado automático.Cambio de lado para aparcar
De forma predeterminada, el sistema
está configurado para detectar hue‐
cos para aparcar en el lado del acom‐ pañante. Para detectar huecos en ellado del conductor, conecte el inter‐
mitente del lado del conductor du‐
rante la búsqueda.
En cuanto se desconecte el intermi‐
tente, el sistema vuelve a buscar hue‐
cos para aparcar en el lado del acom‐
pañante.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐ tran lo siguiente:
■ indicaciones generales y mensajes
de advertencia
■ una indicación cuando se circula a más de 30 km/h durante el modo de
búsqueda de hueco para aparcar o
de 8 km/h en el modo de guiado
■ la petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco para
aparcar■ la dirección de conducción durante
la maniobra de aparcamiento
■ la petición de cambiar a una mar‐ cha hacia delante o hacia atrás
■ la petición de acelerar o frenar
■ para algunas instrucciones, se muestra una barra de progreso en
el centro de información del con‐
ductor
■ la maniobra de aparcamiento exi‐ tosa se indica mediante un símboloemergente y un aviso acústico
■ la cancelación de una maniobra de
aparcamiento
Prioridades en la pantalla
La indicación del asistente de apar‐ camiento avanzado en el centro de
información del conductor puede
verse inhibida por mensajes del ve‐
hículo con mayor prioridad. Después
de confirmar este mensaje pulsando
el botón SET/CLR de la palanca de
los intermitentes, vuelven a aparecer
los mensajes del asistente de apar‐
camiento y puede continuar con la
maniobra de aparcamiento.