ECU OPEL ASTRA K 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: ASTRA K, Model: OPEL ASTRA K 2016.5Pages: 319, tamaño PDF: 8.91 MB
Page 120 of 319

118Instrumentos y mandosPurga del sistema de combustible
diésel 3 238.
Inmovilizador d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Luces exteriores 8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 141.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera o cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 142.
Asistente de luz de carretera
f se enciende en verde.
El asistente de luz de carretera está
activado, consulte faros de LED
3 144.Faros de LED
f se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Avería en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea
El sistema ha cambiado a luz de
cruce simétrica.
El testigo de control f parpadea du‐
rante aproximadamente
cuatro segundos después de conec‐
tar el encendido como un recordato‐
rio de faros simétricos 3 143.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐ dos 3 148.
Piloto antiniebla
ø se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 149.Regulador de velocidad
m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco El sistema está encendido.
Se enciende en verde
El regulador de velocidad está acti‐
vado. La velocidad establecida se in‐
dica en el centro de información del
conductor.
Regulador de velocidad 3 193.
Detectado vehículo precedente
A se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
Se ha detectado un vehículo prece‐
dente en el mismo carril.
Page 133 of 319

Instrumentos y mandos131automáticamente los ajustes ne‐
cesarios y el modo automático
del aire acondicionado.
Desempañamiento tras. auto. :
Activa automáticamente la luneta térmica trasera.
● Sistema de detección/colisiones
Ayuda al estacionamiento : Activa
o desactiva el asistente de apar‐
camiento por ultrasonidos. La ac‐
tivación puede seleccionarse con o sin el acoplamiento del remol‐
que conectado.
Aviso ángulo muerto lateral : Ac‐
tiva o desactiva la alerta del án‐
gulo muerto.
● Confort y funcionalidad
Recuperación auto. de memoria :
Cambia la configuración de recu‐ peración de los ajustes memori‐
zados del asiento eléctrico.
Asiento cond. salida fácil : Activa
o desactiva la función de salida
fácil del asiento eléctrico.
Volumen de avisos : Cambia el
volumen de los avisos acústicos.Personalización conductor : Ac‐
tiva o desactiva la función de per‐
sonalización.
Limpiaparabrisas con detección de lluvia : Activa o desactiva el
limpiaparabrisas automático con
el sensor de lluvia.
Limpiapar. auto. en m. atrás : Ac‐
tiva o desactiva la conexión au‐
tomática del limpialuneta cuando se engrana la marcha atrás.
● Iluminación
Luces de localización del
vehículo : Activa o desactiva la
iluminación de entrada.
Iluminación al salir del vehículo :
Activa o desactiva y cambia la
duración de la iluminación de sa‐
lida.
Circulación por la izquierda o
derecha : Cambia entre las luces
para el tráfico con volante a la iz‐
quierda o derecha.
Adaptador de luces delanteras :
Cambia la configuración de las
funciones de los faros de LED.● Cierre centralizado
Impedir cierre si pta. abierta : Ac‐
tiva o desactiva la función de blo‐ queo de puertas mientras haya
una puerta abierta.
Cierre automático de puertas :
Activa o desactiva la función de
bloqueo automático de puertas
después de conectar el encen‐ dido.
Cierre retardado de puertas : Ac‐
tiva o desactiva la función de blo‐
queo automático de puertas con retardo. Esta función retrasa el
bloqueo efectivo de las puertas
hasta que se hayan cerrado to‐
das.
● Bloqueo, desbloqueo y arranque
remoto
Respuesta luminosa apertura a
dist. : Activa o desactiva la confir‐
mación de las luces de emergen‐
cia al desbloquear.
Señal de cierre remoto : Cambia
el tipo de respuesta dada al ce‐
rrar el vehículo.
Apertura puertas a distancia :
Cambia la configuración para
Page 135 of 319

Instrumentos y mandos133o sin el acoplamiento del remol‐
que conectado.
Alerta de zona en ángulo
muerto : Activa o desactiva la
alerta del ángulo muerto.
● Confort y comodidad
Recuperación automática desde
memoria : Cambia la configura‐
ción de recuperación de los ajus‐
tes memorizados del asiento
eléctrico.
Asiento de conductor abatible :
Activa o desactiva la función de
salida fácil del asiento eléctrico.
Volumen del aviso acústico :
Cambia el volumen de los avisos
acústicos.
Personalización por el
conductor : Activa o desactiva la
función de personalización.
Limpiaparabrisas con detector
de lluvia : Activa o desactiva el
limpiaparabrisas automático con
el sensor de lluvia.
Limpiaparabrisas auto. en
marcha atrás : Activa o desactiva
la conexión automática del lim‐pialuneta cuando se engrana la
marcha atrás.
● Iluminación
Luces del localizador del
vehículo : Activa o desactiva la
iluminación de entrada.
Iluminación de salida : Activa o
desactiva y cambia la duración
de la iluminación de salida.
Circulación por la derecha o por
la izquierda : Cambia entre las lu‐
ces para el tráfico con volante a
la izquierda o derecha.
Iluminación delantera adaptable :
Cambia la configuración de las funciones de los faros de LED.
● Cierre centralizado de puertas
Seg. antisalida puerta desbloq. :
Activa o desactiva la función de
bloqueo de puertas mientras
haya una puerta abierta.
Bloqueo automático de puertas :
Activa o desactiva la función de
bloqueo automático de puertas
después de conectar el encen‐ dido.Cierre retardado de puertas : Ac‐
tiva o desactiva la función de blo‐ queo automático de puertas con
retardo. Esta función retrasa el bloqueo efectivo de las puertas
hasta que se hayan cerrado to‐
das.
● Bloqueo, desbloqueo y arranque
remoto
Respuesta luz desbloqueo
remoto : Activa o desactiva la
confirmación de las luces de emergencia al desbloquear.
Señal de cierre remoto : Cambia
el tipo de respuesta dada al ce‐
rrar el vehículo.
Desbloqueo de puertas remoto :
Cambia la configuración para desbloquear sólo la puerta del
conductor o todo el vehículo al
desbloquear.
Bloq. puertas desbloq. control remoto : Activa o desactiva el la
función de volver a bloquear au‐
tomáticamente después de des‐
bloquear sin abrir el vehículo.
Page 136 of 319

134Instrumentos y mandosActivación remota de ventanillas:
Activa o desactiva el funciona‐
miento de los elevalunas eléctri‐
cos con el mando a distancia.
Desbloqueo pasivo de puertas :
Cambia la configuración para
desbloquear sólo la puerta del
conductor o todo el vehículo al
desbloquear.
Bloqueo de puertas pasivo : Ac‐
tiva o desactiva la función de blo‐
queo pasivo. Esta función blo‐
quea el vehículo automática‐
mente después de varios segun‐ dos si se han cerrado todas las
puertas y se ha sacado una llave
electrónica del vehículo.
Alerta control remoto en vehíc. :
Activa o desactiva el aviso acús‐
tico cuando la llave electrónica se queda en el vehículo.
Configuración personal 8" Pantalla de información en color
Pulse ; y seleccione luego el icono
AJUSTES .
Los siguientes ajustes pueden cam‐
biarse en los submenús correspon‐
dientes:
Vehículo ● Climatizador y calidad de aire
Velocidad del ventilador en modo
auto : Modifica el nivel del caudal
de aire de climatización del habi‐ táculo en el modo automático.
Calefacción asientos : Activa au‐
tomáticamente la calefacción del
asiento.
Desempañado automático : Faci‐
lita el desempañado del parabri‐
sas seleccionando automática‐
mente los ajustes necesarios y el
modo automático del aire acon‐
dicionado.
Desempañar luneta trasera : Ac‐
tiva automáticamente la luneta
térmica trasera.
● Sistemas de colisión/detección
Asistente aparcamiento : Activa o
desactiva el asistente de aparca‐ miento por ultrasonidos. La acti‐
vación puede seleccionarse con
o sin el acoplamiento del remol‐
que conectado.
Aviso zona ángulo muerto : Activa
o desactiva la alerta del ángulo
muerto.
● Confort y comodidad
Ajustes automáticos en
memoria : Cambia la configura‐
ción de recuperación de los ajus‐
tes memorizados del asiento
eléctrico.
Asiento conductor salida fácil :
Activa o desactiva la función de salida fácil del asiento eléctrico.
Volumen de tonos : Cambia el vo‐
lumen de los avisos acústicos.
Page 140 of 319

138Instrumentos y mandosAplicación para smartphone
Con la aplicación para smartphone
myOpel, se pueden utilizar algunas
funciones del vehículo por control re‐
moto.
Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo del ve‐ hículo.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
● Control del nivel de combustible, vida útil del aceite del motor ypresión de los neumáticos (solocon el sistema de control de pre‐
sión de los neumáticos).
● Envío del destino de navegación al vehículo, si está equipado consistema de navegación inte‐grado.
● Localización del vehículo en un mapa.
● Gestión de configuración Wi-Fi.
Para poder operar estas funciones,
descargue la aplicación del Apple
Store o de Google Play Store.Mando a distancia
Si quiere, puede utilizar cualquier te‐
léfono para llamar a un asesor, quien puede utilizar funciones específicas
del vehículo de manera remota. Bus‐
que el número de teléfono de OnStar correspondiente en el sitio web espe‐
cífico del país.
Están disponibles las siguientes fun‐
ciones:
● Bloqueo o desbloqueo del ve‐ hículo.
● Información sobre la localización
del vehículo.
● Sonido de bocina o luces inter‐ mitentes.
Asistencia en caso de robo del
vehículo
En caso de robo del vehículo, informe del robo a las autoridades y solicite
asistencia en caso de robo del ve‐
hículo de OnStar. Utilice cualquier te‐ léfono para llamar a un asesor. Bus‐
que el número de teléfono de OnStar
correspondiente en el sitio web espe‐ cífico del país.OnStar puede proporcionar asisten‐
cia para localizar y recuperar el ve‐
hículo.Alerta de robo
Cuando se activa el sistema de
alarma antirrobo, se envía una notifi‐ cación a OnStar. La información so‐bre este suceso se recibe por men‐saje de texto o correo electrónico.Impedir el arranque
Mediante el envío de señales remo‐
tas, OnStar puede impedir que el ve‐
hículo se vuelva a arrancar después
de su apagado.
Petición de diagnóstico de su
vehículo
En cualquier momento, por ejemplo,
si el vehículo muestra un mensaje del
vehículo, pulse Z para ponerse en
contacto con un asesor para solicitar
que se realice un control de diagnós‐
tico en tiempo real y determinar di‐
rectamente el problema. En función
de los resultados, el asesor propor‐
cionará asistencia adicional.
Page 150 of 319

148Iluminación
Las ilustraciones muestran diferentes
versiones.
En caso de accidente con despliegue de los airbags, se activan automáti‐
camente las luces de emergencia.
Señalización de giros y
cambios de carrilpalanca hacia
arriba:intermitente dere‐
chopalanca hacia
abajo:intermitente iz‐
quierdo
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente se conecta permanentemente.
Cuando el volante vuelve a girar, se
desactiva el intermitente automática‐
mente.
Para emitir tres intermitencias, p. ej.,
al cambiar de carril, pulse la palanca
hasta percibir cierta resistencia y
suéltela.
Con un remolque conectado, los in‐
termitentes parpadean seis veces y la frecuencia de tono cambia si se pulsa
la palanca hasta el punto de resisten‐
cia y luego se suelta.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes ma‐
nualmente moviendo la palanca
hasta su posición original.
Faros antiniebla
Page 168 of 319

166Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 171.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐ sigue mediante un aumento del régi‐men de ralentí que puede ser audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar du‐
rante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice
con más frecuencia el proceso de lim‐ pieza del filtro de partículas diésel.
Filtro de partículas diésel 3 177.
La parada automática se puede sus‐
pender para dejar que se cargue la
batería del vehículo.
Page 173 of 319

Conducción y manejo171Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una batería del vehículo con carga sufi‐
ciente. Con temperaturas inferiores a
-30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos cinco minutos. La palanca se‐
lectora debe estar en la posición P.
Control automático de arranque Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐ ductor no tiene que sujetar la llave en
posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● El pedal de freno no está accio‐ nado (cambio manual automati‐zado).
● Se ha agotado el tiempo de es‐ pera.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 180 of 319

178Conducción y manejoLa limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
El testigo de control % se apaga en
cuanto se ha completado el proceso de autolimpieza. Continúe condu‐
ciendo hasta completar la operación
de limpieza automática.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
El proceso de limpieza no es
posible
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, Z se ilumina y apa‐
rece un mensaje de advertencia en el centro de información del conductor.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las
páginas 3 221, 3 291 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐ riodo, manteniendo la velocidad delvehículo y el régimen del motor bajos.
Page 188 of 319

186Conducción y manejoEn caso de una avería, aparecerá unmensaje de advertencia en el centro
de información del conductor. Men‐ sajes del vehículo 3 128.
En función de la avería, la conducción continua está limitada o no se per‐
mite.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo conel otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
el viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 115.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 115.