OPEL ASTRA K 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: ASTRA K, Model: OPEL ASTRA K 2016Pages: 291, tamaño PDF: 7.89 MB
Page 201 of 291

Conducción y manejo199Las señales de limitación de veloci‐
dad y las señales de prohibido ade‐ lantar se muestran en el centro de in‐
formación del conductor hasta que se detecte la siguiente señal de limita‐
ción de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un re‐
cuadro indica que se ha detectado
una señal adicional que el sistema no identifica claramente.
El sistema funciona sin perder rendi‐
miento hasta una velocidad de
200 km/h en función de las condicio‐
nes de luz. De noche, el sistema está
activo hasta una velocidad de
160 km/h.
Indicación en pantalla
Hay información disponible sobre las
señales de tráfico actualmente váli‐
das en la página del asistente de se‐
ñales de tráfico designado en el cen‐ tro de información del conductor.
Además, el límite de velocidad ac‐
tualmente válido se muestra perma‐
nentemente en la línea inferior del
centro de información del conductor.
Si ha disponible un límite de veloci‐ dad con adición, se muestra un sím‐
bolo + en este área.
En la pantalla de nivel intermedio, se‐
leccione en el menú Infor. ? a tra‐
vés de MENU y seleccione la página
del asistente de señales de tráfico
con la rueda de ajuste de la palanca
de intermitente 3 103.
Page 202 of 291

200Conducción y manejo
En la pantalla de nivel superior, se‐
leccione el menú Infor. con los boto‐
nes derechos del volante y pulse P
o Q para seleccionar la página del
asistente de señales de tráfico
3 103.
Si se ha seleccionado otra página en
el menú del centro de información del conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página del asistente de se‐
ñales de tráfico, se mostrará la última
señal de tráfico detectada.
Función de alerta
La función de alerta se puede activar
o desactivar en el menú de configu‐
ración de la página del asistente de
señales de tráfico.
Una vez activada y cuando la página
de detección de señales de tráfico no se muestre, se muestran el límite de
velocidad y las señales de no adelan‐ tar nuevas detectadas como alertas
en el centro de información del con‐
ductor.
En la pantalla de nivel intermedio,
cuando se muestre la página del asis‐
tente de señales de tráfico, pulse
SET/CLR en la palanca de intermi‐
tente.
Seleccione Alertas ACTIV o Alertas
DESACT girando la rueda de ajuste y
pulse SET/CLR .
En la pantalla de nivel superior,
cuando se muestre la página del asis‐
tente de señales de tráfico, pulse q en
los mandos del volante.
Page 203 of 291

Conducción y manejo201
Active las alertas configurando J,
desactive las alertas configurando I
con el botón 9.
La alerta emergente se muestra du‐
rante unos ocho segundos en el cen‐
tro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema
El contenido de la pantalla de las se‐
ñales de tráfico puede borrarse en el
menú de configuración de la página
del asistente de señales de tráfico se‐ leccionando Reiniciar y se confirma
pulsando SET/CLR de la palanca de
intermitentes o 9 en los mandos del
volante.
También se pueden pulsar SET/CLR
o 9 durante tres segundos para bo‐
rrar el contenido de la página.
Una vez restablecido correctamente,
sonará un aviso acústico y se indicará
la siguiente "señal predeterminada"
hasta que se detecte la siguiente se‐
ñal de tráfico o la proporcionen los
datos del mapa del sistema de nave‐
gación.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de se‐
ñales de tráfico.
Eliminación de señales de tráfico Existen varias situaciones que provo‐
carán la eliminación de las señales de
tráfico que se muestran actualmente.
Después de borrar, se muestra la "se‐
ñal predeterminada" o una señal de
los datos del mapa de navegación en el centro de información del conduc‐
tor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de se‐
ñal)
● El vehículo realiza un giro
● Si no hay ningún dato de mapa de navegación disponible y la ve‐
locidad es inferior a 52 km/h (de‐
tección de entrada en ciudad)
● Si hay datos del mapa de nave‐ gación disponibles y se ha detec‐tado la entrada o salida en una
ciudad debido a un cambio en los datos del mapa
Page 204 of 291

202Conducción y manejoDetección de señales de tráficoen combinación con el sistema de
navegación
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación, la señal que
se muestra actualmente puede origi‐
narse de la detección óptica de seña‐ les o de los datos del mapa.
Si la señal que se muestra actual‐
mente se origina de los datos de
mapa y la información del mapa cam‐
bia, se mostrará una nueva señal.
Esto podría provocar la detección de
una nueva señal, aunque no se haya pasado ninguna señal de la carretera.
Avería El asistente de señales de tráfico po‐ dría no funcionar correctamente si:
● El área del parabrisas, donde se encuentra la cámara frontal, no
está limpio o contiene elementos
extraños, por ejemplo, adhesi‐ vos.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.● Hay condiciones ambientales ad‐
versas, como fuerte lluvia, nieve,
radiación solar directa o som‐
bras.
● Las señales de tráfico están da‐ ñadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cum‐ plen la Convención de Viena so‐
bre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über Straßen‐
verkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
Asistente de mantenimiento
de carril
El asistente de mantenimiento de ca‐rril ayuda a evitar colisiones causa‐das por salidas de carril accidentales.
La cámara delantera observa las
marcas del carril. Si el vehículo se
aproxima a una marca de carril, el vo‐ lante se gira suavemente a la posi‐
ción para que el vehículo vuelva al
carril. Anule el sistema girando el vo‐
lante.
Si se cruza una marca de carril signi‐ ficativamente sin anular el asistente
de mantenimiento de carril, se inicia
una advertencia visual y acústica.
Page 205 of 291

Conducción y manejo203Se asume una salida de carril acci‐
dental
● sin usar el intermitente
● usando el intermitente de la di‐ rección opuesta de la salida de
carril
● sin frenar
● sin acelerar
● sin activar el volante.
Nota
El sistema se apaga durante la de‐
tección de marcas de carril ambi‐
guas, por ejemplo, zonas de cons‐
trucción.
Nota
El sistema puede apagarse si de‐
tecta carriles que son demasiado
estrechos, demasiado anchos o de‐
masiado curvos.Activación
El asistente de mantenimiento de ca‐ rril se activa pulsando a. El LED en‐
cendido en el botón indica que el sis‐ tema está conectado.
Cuando el testigo de control a en el
cuadro de instrumentos se enciende
en verde, el sistema está listo para
asistir.
El sistema funciona a velocidades en‐
tre 60 km/h y 180 km/h y si hay mar‐
cas de carril.
Si el vehículo se aproxima a una
marca de carril detectada sin usar el
intermitente en dicha dirección, el sis‐
tema gira suavemente el volante y el
indicador de control a cambia a
amarillo.
Si se ha salida significativamente del
carril, el sistema alerta haciendo par‐
padear a junto con tres avisos acús‐
ticos, desde la dirección correspon‐
diente.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.
Si el sistema detecta únicamente
marcas de carril en un lado de la ca‐ rretera, solo asistirá para ese lado.
El asistente de mantenimiento de ca‐
rril detecta la conducción manos li‐
bres. En este caso, se muestra un
mensaje en el centro de información
del conductor y suena un aviso acús‐ tico mientras el asistente de manteni‐ miento de carril detecte la conducción
sin manos.
Page 206 of 291

204Conducción y manejoDesactivaciónDesactive el sistema pulsando a; se
apagará el LED del botón.
Avería El rendimiento del sistema se puede
ver afectado por:
● Parabrisas sucio o afectado por elementos extraños, por ejem‐
plo, adhesivos
● Vehículos muy cerca delante
● Carreteras con laderas
● Carreteras con curvas o pendien‐
tes
● Bordes de carretera
● Carreteras con marcas de carril insuficientes
● Cambios de luz repentinos
● Condiciones ambientales adver‐ sas como lluvia intensa o nieve
● Modificaciones del vehículo, por ejemplo, neumáticos.
Si el sistema no funciona correcta‐
mente por marcas de alquitrán, som‐
bras, grietas de la carretera, marcasde carril temporales o de construc‐
ción u otras imperfecciones de la ca‐
rretera, apague el sistema.9 Advertencia
Mantenga siempre la atención en
la carretera y mantenga la posi‐ ción correcta del vehículo en el ca‐ rril, de lo contrario se podrían pro‐
ducir daños en el vehículo, lesio‐
nes personales o incluso la
muerte.
El asistente de mantenimiento de
carril no conduce el vehículo de
manera continua.
El sistema podría no mantener el vehículo en el carril o proporcionar una alerta, aunque se haya detec‐
tado una marca de carril.
El asistente de mantenimiento de
carril puede no proporcionar sufi‐
ciente dirección para evitar la sa‐
lida del carril.
El sistema puede no detectar con‐ ducción sin manos debido a in‐
fluencias externas (condición y su‐
perficie de la carretera, meteoro‐
logía, etc.). El conductor tiene
toda la responsabilidad de contro‐ lar el vehículo y debe mantener
siempre las manos en el volante
mientras conduce.
El uso del sistema mientras se
lleva un remolque o sobre carre‐
teras resbaladizas podría causar
una pérdida de control del ve‐
hículo y una colisión. Apague el
sistema.
Page 207 of 291

Conducción y manejo205Combustible
Combustible para motores de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con com‐
bustible que contenga hasta un 10%
de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado 3 269.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o E DIN
51626-1 o equivalente puede pro‐ vocar la acumulación de depósitos
o daños en el motor.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Combustible para motores
diésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
En países de fuera de la Unión Euro‐
pea use combustible euro diésel con
una concentración de azufre inferior
a 50 ppm.
Atención
El uso de combustible que no
cumple con la normativa EN 590 o similar puede conducir a una pér‐
dida de potencia del motor, un
desgaste mayor del motor o daños
en el motor.
No use aceites diésel marinos, acei‐
tes para calefacción, Aquazole, ni
emulsiones de diésel y agua simila‐
res. No debe diluirse el combustible
diésel con combustible para motores
de gasolina.
Page 208 of 291

206Conducción y manejoRepostaje9Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
de combustión.
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y ex‐
plosivo. Prohibido fumar. Evite la
presencia de llamas descubiertas
o chispas.
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, haga subsanar la causa inmediatamente en un ta‐
ller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Desbloquee la tapa del depósito de
combustible pulsando sobre la
misma.
Para abrir, gire la tapa lentamente ha‐ cia la izquierda.
Page 209 of 291

Conducción y manejo207
El tapón del depósito se puede en‐
ganchar en el soporte de la tapa del
depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la pistola del surtidor y conéctela.
Tras la interrupción automática, po‐
drá rellenarse con un máximo de dos
dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y acóplela.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.
Consumo de combustible,emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Astra se sitúa entre
5,7 y 3,4 l/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se si‐
túan entre 131 y 90 g/km.
Para conocer los valores específicos
del vehículo, consulte el certificado
de conformidad CEE que se entrega
con el vehículo o la documentación
de matriculación nacional.
Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 in‐
dicadas se corresponden al modelo básico para la UE con equipamiento
estándar.Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta el
peso del vehículo en orden de mar‐
cha, como se especifica en dicho re‐
glamento.
Los datos se proporcionan sólo con fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto
al consumo real de combustible de un vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un li‐
gero aumento en las cifras de con‐
sumo y emisiones de CO 2. Además,
el consumo de combustible depende
del estilo de conducción personal, así
como del estado de las carreteras y
del tráfico.
Page 210 of 291

208Conducción y manejoEnganche del remolqueInformación general
Sólo debe utilizarse un dispositivo de remolque homologado para su ve‐hículo. Confíe el montaje posterior de un dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al sis‐ tema de refrigeración, las pantallas
térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del re‐
molque no puede detectar una avería
parcial, por ejemplo, en el caso de
bombillas de cuatro veces 5 W, la fun‐
ción únicamente detectará una avería cuando se encienda sólo una bombi‐
lla de 5 W o ninguna.
El montaje de un dispositivo de re‐
molque podría tapar la abertura de la
argolla de remolque. Si se diera el caso, utilice la barra de rótula para
remolcar. Mantenga siempre la barra
de rótula de acoplamiento en el ve‐
hículo cuando no la utilice.Características de
conducción y
recomendaciones para el uso del remolque
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1.300 kg, se recomienda el uso de
una barra estabilizadora para circular a más de 80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 275.Uso del remolque
Cargas de remolque Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del
motor y del tipo de vehículo y no se deben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga de remolque autorizada es aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar.
Puesto que la potencia del motor dis‐
minuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por
tanto, se reduce también la capaci‐
dad de subida, el peso máximo auto‐
rizado con remolque también se re‐
duce un 10% por cada 1000 metros
de altura adicional. No es necesario
reducir el peso máximo autorizado