stop start OPEL ASTRA K 2017 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017, Model line: ASTRA K, Model: OPEL ASTRA K 2017Pages: 331, tamaño PDF: 9.1 MB
Page 162 of 331

160ClimatizaciónDesempañado y descongelación
de los cristales V
●
Pulse V. El LED del botón se
ilumina para indicar su activa‐
ción.
● La temperatura y la distribución del aire se regulan automática‐
mente, el ventilador funciona a
velocidad alta.
● Conecte la luneta térmica trasera Ü.
● Para volver al modo anterior: pulse V; para volver al modo
automático: pulse AUTO.
La configuración automática de la
luneta térmica trasera puede
cambiarse en el menú Configuración
de la pantalla de información. Perso‐
nalización del vehículo 3 129.
Nota
Si se pulsa V con el motor en
marcha, se anulará la parada auto‐
mática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar V.
Si se pulsa l con el ventilador acti‐
vado y el motor en marcha, se
anulará la parada automática (Auto‐
stop) hasta que se vuelva a pulsar
l o hasta que se apague el ventila‐
dor.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática
(Autostop), se volverá a arrancar el
motor automáticamente.
Si se pulsa l con el ventilador
conectado mientras el motor está en una parada automática (Autostop),
se volverá a arrancar el motor auto‐
máticamente.
Sistema stop-start 3 172.Encendido o apagado del sistema
ON/OFF
Se pueden desconectar la refrigera‐
ción, el ventilador y el modo automá‐
tico pulsando ON/OFF. Cuando el
sistema se desactiva, el LED del
botón ON/OFF se apaga.
Activación pulsando ON/OFF, A/C o
AUTO . El LED del botón se ilumina
para indicar su activación.
Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los botones y conmutadores giratorios se
describen a continuación. Al cambiar
un ajuste se desactivará el modo
automático.
Page 164 of 331

162Climatizacióndeterminado. Por eso se puede
condensar agua que sale por debajo
del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o deshu‐
midificar el aire, desconecte el
sistema de refrigeración por razones
de ahorro de combustible.
Cuando el sistema de refrigeración
se apaga, el sistema de climatización
no solicitará el arranque del motor
durante una parada automática
(Autostop). Excepción: se solicitará el
arranque si está activado el sistema
de desempañado y la temperatura
exterior es superior a 0 °C.
Sistema stop-start 3 172.
La pantalla indicará A/C ON cuando
se active la refrigeración o A/C OFF
cuando se desactive.Recirculación de aire manual 4
Pulse 4 para activar el modo de
recirculación de aire. El LED del
botón se ilumina para indicar su acti‐
vación.
Pulse de nuevo 4 para desactivar
el modo de recirculación de aire.
9 Advertencia
En el modo de recirculación se
reduce el intercambio de aire
fresco. En caso de funcionamiento sin refrigeración, aumenta la
humedad del aire y se pueden
empañar los cristales por dentro.
La calidad del aire del habitáculo
disminuye; esto puede hacer que
los ocupantes se sientan marea‐ dos.
En condiciones de calor y elevada
humedad relativa, el parabrisas
puede empañarse por fuera en
contacto con aire frío. Si el parabrisas
se empaña por fuera, active los
limpiaparabrisas y desactive l.
Recirculación de aire automática Un sensor de humedad cambia auto‐
máticamente al aire externo si la
humedad del aire del interior es
demasiado alta.
Ajustes básicos
Algunos ajustes pueden cambiarse
en el menú Configuración de la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 129.
Page 168 of 331

166Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 167
Control del vehículo .................167
Manejo del volante ..................167
Arranque y manejo ....................167
Rodaje de un vehículo nuevo ..167
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 168
Botón de encendido ................168
Alimentación eléctrica de reserva ................................... 170
Arranque del motor ..................170
Corte de combustible en régimen de retención .............172
Sistema stop-start ...................172
Estacionamiento ......................176
Sistema de escape del motor ....178
Filtro de partículas diésel ........178
Catalizador .............................. 179
Cambio automático ....................180
Pantalla indicadora del cambio 180
Palanca selectora ....................180
Modo manual ........................... 181Programas electrónicos de
marcha ................................... 182
Avería ...................................... 182
Interrupción de corriente .........182
Cambio manual .......................... 183
Cambio manual automatizado ...184
Pantalla indicadora del cambio 184
Palanca selectora ....................185
Modo manual ........................... 186
Programas electrónicos de marcha ................................... 187
Avería ...................................... 187
Frenos ........................................ 187
Sistema antibloqueo de frenos 188
Freno de estacionamiento .......188
Asistente de frenada ...............190
Asistente de arranque en pendientes .............................. 191
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 191
Sistema de control de tracción 191
Control electrónico de estabilidad .............................. 192
Modo deportivo ........................193
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 194
Regulador de velocidad ...........194
Limitador de velocidad ............196Control de velocidad
adaptable ............................... 198
Alerta de colisión frontal ..........207
Indicación de distancia hacia delante .................................... 210
Frenada de emergencia activa 210
Asistente de aparcamiento ......214
Alerta de punto ciego lateral ....222
Cámara retrovisora ..................224
Asistente de señales de tráfico 226
Asistente de mantenimiento de carril ........................................ 230
Combustible ............................... 233
Combustible para motores de gasolina .................................. 233
Combustible para motores diésel ...................................... 233
Repostaje ................................ 234
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 235
Enganche del remolque .............236
Información general .................236
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 236
Uso del remolque ....................236
Dispositivo de remolque ..........237
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 240
Page 169 of 331

Conducción y manejo167Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 172.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del
vehículo, debe aumentarse la salida
de corriente del alternador. Esto se
consigue mediante un aumento del
régimen de ralentí que puede ser
audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice con más frecuencia el proceso de
limpieza del filtro de partículas diésel.
Filtro de partículas diésel 3 178.
La parada automática se puede
suspender para dejar que se cargue la batería del vehículo.
Page 170 of 331

168Conducción y manejoPosiciones de la cerraduradel encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado2:modo de potencia de conexión
del encendido: Encendido está
conectado, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de las funciones eléctricas están
operativas3:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Modo de potencia para accesorios
Pulse Engine Start/Stop una vez sin
accionar el pedal del embrague o
freno. El LED amarillo en el botón se
ilumina. El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones eléctricas pueden funcionar, con el
encendido desconectado.Modo de potencia de conexión del
encendido
Mantenga pulsado
Engine Start/Stop durante seis
segundos sin accionar el pedal de
Page 171 of 331

Conducción y manejo169embrague o freno. El LED verde del
botón se ilumina, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.Arranque del motor
Accione el pedal del embrague
(cambio manual) o el pedal de freno
(cambio automático o cambio manual automatizado) y pulse
Engine Start/Stop una vez más.
Suelte el botón después de comenzar
el proceso del arranque.Encendido desconectado
Pulse Engine Start/Stop brevemente
en cada modo o cuando el motor esté
en marcha y el vehículo estacionario. Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido haya estado conectado previamente.Desconexión de emergencia durante
la conducción
Pulse Engine Start/Stop durante más
de dos segundos o pulse dos veces
brevemente antes de que transcurran cinco segundos 3 170.Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa auto‐
máticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
● Se abre la puerta del conductor.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor y conecte el modo auxiliar o arranque el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del
vehículo, no se debe remolcar o arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.
Coloque la llave electrónica sola
centrada en el área del transmisor en
dirección longitudinal plana con los
botones hacia arriba, como se mues‐ tra en la ilustración.
Los demás objetos, como otras
llaves, transmisor, etiquetas, mone‐
das, etc. deben retirarse de la
consola central.
Pise el pedal del embrague (cambio
manual) o pedal del freno (cambio automático o cambio manual automa‐
tizado) y pulse Engine Start/Stop .
Page 172 of 331

170Conducción y manejoPara apagar el motor, pulse de nuevoEngine Start/Stop . Retire la llave
electrónica de la consola central.
Esta opción es sólo para casos de
emergencia. Sustituya la batería de la llave electrónica lo antes posible
3 22.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte Avería en la unidad del mando a distancia o el sistema de
llave electrónica 3 24.
Alimentación eléctrica de
reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o
durante diez minutos:
● elevalunas eléctricos
● techo solar
● tomas de corrienteArranque del motor
Vehículo con interruptor de
encendido
Gire la llave a la posición 1 para libe‐
rar el bloqueo del volante.
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
Cambio manual automatizado: accione el pedal de freno.
No pise el pedal del acelerador.
Motores diésel: gire la llave a la posi‐ ción 2 para el precalentamiento y
espere hasta que se apague el
testigo de control !.
Gire la llave un momento a la posi‐ ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Cambio manual: durante una parada
automática (Autostop), se puede
arrancar el motor pisando el pedal del
embrague 3 172.
Cambio automático o cambio manual automatizado: durante una parada
automática (Autostop), el motor se
puede arrancar soltando el pedal de
freno 3 172.
Page 173 of 331

Conducción y manejo171Vehículos con botón de
encendido
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
Cambio manual automatizado: accione el pedal de freno.
No pise el pedal del acelerador.
Pulse y suelte Engine Start/Stop : un
procedimiento automático acciona el
motor de arranque con un breve
retardo hasta que el motor esté en
marcha; consulte control automático
de arranque.
Antes de volver a arrancar o apagar
el motor cuando el vehículo está esta‐ cionario, pulse más brevemente
Engine Start/Stop una vez.
Cambio manual: durante una parada automática (Autostop), se puede
arrancar el motor pisando el pedal del
embrague 3 172.
Cambio automático o cambio manual automatizado: durante una parada
automática (Autostop), el motor se
puede arrancar soltando el pedal de
freno 3 172.
Desconexión de emergencia
durante la conducción
Si es necesario desconectar el motor
mientras se conduce en caso de
emergencia, pulse Engine Start/Stop
durante más de dos segundos o
pulse dos veces brevemente
cinco segundos.9 Peligro
Apagar el motor durante la
conducción puede provocar una
pérdida de apoyo de alimentación
a los sistemas del freno y direc‐
ción. Los sistemas de asistencia y
los sistemas de airbags están
inhabilitados. Los faros y las luces de freno se apagarán. Por tanto,
solamente se debe apagar el
motor y el encendido mientras se
conduce cuando sea necesario en
caso de emergencia del vehículo.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Page 174 of 331

172Conducción y manejoControl automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave
en posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● El pedal de freno no está accio‐ nado (cambio manual automati‐
zado).
● Se ha agotado el tiempo de espera.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un semáforo o en un atasco.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 175 of 331

Conducción y manejo173Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ï OFF . Para
indicar la desactivación, se ilumina el LED del botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual
En función del motor, hay dos versio‐
nes de parada automática disponi‐
bles. Consulte los datos del motor
para identificar el código de motor de
su vehículo 3 304.
Parada automática convencionalTodos los motores de gasolina y
diésel excepto B16DTU tienen solo la
parada automática convencional.
Una parada automática se puede
activar con el vehículo parado o a una velocidad inferior a 5 km/h.
Active una parada automática
convencional de la siguiente manera:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Parada automática anticipada
El motor B16DTU tiene parada auto‐
mática anticipada además de la
parada automática convencional.
Una parada automática, tanto
convencional como anticipada, se puede activar con el vehículo parado
o a una velocidad inferior a 14 km/h.
Active una parada automática antici‐
pada de la siguiente manera:
● Pise el pedal de freno.
● Pise el pedal del embrague.El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio automático o
cambio manual automatizado
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la
parada automática se activa automá‐ ticamente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15 % o superior.
Indicación