ESP OPEL CASCADA 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: CASCADA, Model: OPEL CASCADA 2016.5Pages: 281, tamaño PDF: 7.83 MB
Page 160 of 281

158Conducción y manejo● Cuando está conectado el modoSPORT , el cambio de marcha se
produce a regímenes más eleva‐
dos (excepto con el regulador de velocidad conectado). Modo
SPORT 3 165.
● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
Función "kickdown" En el modo automático, si se pisa afondo el pedal del acelerador, secambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Avería
En caso de fallo, aparece un mensaje en el centro de información del con‐
ductor. Mensajes del vehículo 3 107.
El cambio automático deja de funcio‐
nar. Se puede continuar circulando
con el cambio manual.Sólo está disponible la marcha más
larga. Dependiendo de la avería, la
2ª también puede estar disponible en
el modo manual. Cambie sólo cuando
el vehículo esté detenido.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de corriente En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede mo‐
ver de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del en‐
cendido.
Si la batería del vehículo está descar‐ gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque 3 240.
Si la batería del vehículo no es la causa del fallo, quite la palanca se‐
lectora.
1. Accione el freno de estaciona‐ miento.
2.Quite la moldura de la palanca se‐
lectora de la consola central por
delante, pliéguela hacia arriba y
gírela a la izquierda.
Page 162 of 281

160Conducción y manejoFrenosEl sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 94.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 95.
Luz de freno adaptativa En caso de una frenada a fondo, par‐ padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas del ABS ya no están disponibles.
Page 163 of 281

Conducción y manejo161Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Freno de estacionamiento Freno de estacionamiento
manual
9 Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin pul‐
sar el botón de desbloqueo; en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la pa‐
lanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la pa‐ lanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 94.
Freno de estacionamiento
eléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado
9 Advertencia
Tire del interruptor m durante
un segundo aproximadamente; el freno de estacionamiento eléctrico funciona automáticamente con la
fuerza correspondiente. Para al‐
canzar la fuerza máxima, p. ej., al
Page 165 of 281

Conducción y manejo163Asistente de frenadaAl pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno después de detenerse en una pendiente, la pre‐sión del freno se mantendrá durante
2 segundos más. Los frenos se suel‐
tan automáticamente en cuanto el ve‐
hículo empieza a acelerar.
El asistente de arranque en pendien‐ tes no está activo durante una parada
automática (Autostop).Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad (ESC) 3 164.
El TC mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐ dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos, evitando que
patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El TC está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control b.
Cuando actúa el TC, parpadea el tes‐ tigo b.
9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 96.
Page 167 of 281

Conducción y manejo165Desactivación
Para un comportamiento más depor‐
tivo, el ESC y el TC pueden desacti‐
varse por separado:
● Pulse brevemente b: sólo se
desactiva el sistema de control
de tracción; el ESC permanece
activo, se enciende k
● Mantenga pulsado b durante al
menos 5 segundos: se desacti‐
van el TC y el ESC, se encienden k y n.
Además, el modo seleccionado se in‐
dica como un mensaje de estado en
el centro de información del conduc‐
tor.
Si el vehículo supera el umbral de in‐
tervención con el ESP desactivado, el sistema reactivará el ESP durante el
periodo que dure dicho umbral
cuando se pise una vez el pedal del
freno.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo b. Si previamente se desac‐
tivó el sistema TC, tanto el TC como
el ESC estarán desactivados.
El ESC también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.
Sistema de conducción interactiva
Flex RideEl sistema de conducción Flex Ride
permite al conductor elegir entre tres
modos:
● Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
● Modo TOUR: pulse TOUR, se
enciende el LED.
● Modo NORMAL: SPORT y
TOUR no están pulsados, ningún
LED está encendido.Desactive el modo SPORT y el modo
TOUR pulsando de nuevo el botón
correspondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐
tema Flex Ride controla los siguien‐
tes sistemas electrónicos:
● Control continuo de la amortigua‐
ción
● Control del pedal del acelerador ● Control de la dirección
● Control electrónico de estabili‐ dad (ESC)
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado en
curvas
● Cambio automático.
Page 168 of 281

166Conducción y manejoModo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐tan para un estilo de conducción más
deportivo:
● La amortiguación se endurece para ofrecer un mejor contactocon la calzada.
● El motor responde más rápida‐ mente al pedal del acelerador.
● Se reduce la asistencia a la di‐ rección.
●Con cambio automático, los cam‐
bios de marcha se producen más
tarde.
● Con el modo SPORT activado, la
iluminación de los instrumentos
principales cambia de blanco a
rojo.
Modo TOUR
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
confortable:
● La amortiguación reacciona con más suavidad.
● El pedal del acelerador reacciona
de forma estándar.
● La asistencia a la dirección es normal.
● Con cambio automático, los cam‐
bios de marcha se producen en
modo confort.
● La iluminación de los instrumen‐ tos principales es blanca.
Modo NORMAL
Todos los ajustes de los sistemas se
adaptan a los valores estándar.
Control del modo de conducción
En cada modo de conducción selec‐
cionado manualmente, SPORT,
TOUR o NORMAL, el control del
modo de conducción detecta y ana‐
liza continuamente las características reales de conducción, las respuestas
por parte del conductor y el estado
dinámico activo del vehículo. Si fuera necesario, la unidad de control del
control de modo de conducción cam‐
bia automáticamente los ajustes en el
modo de conducción seleccionado o,
cuando reconoce grandes variacio‐
nes, se cambia el modo de conduc‐
ción mientras duren dichas variacio‐
nes.
Page 169 of 281

Conducción y manejo167Por ejemplo, si está seleccionado el
modo NORMAL y el control de modo
de conducción detecta una conduc‐
ción deportiva, el control de modo de
conducción cambia varios ajustes del
modo NORMAL a opciones más de‐
portivas. El control de modo de con‐
ducción cambia al modo SPORT en
caso de una conducción muy depor‐
tiva.
Otro ejemplo: si está seleccionado el
modo TOUR y es necesario frenar a
fondo mientras circula por una carre‐
tera con curvas, el control de modo de
conducción detectará la condición di‐ námica del vehículo y cambiará los
ajustes de la suspensión al modo
SPORT para aumentar la estabilidad
del vehículo.
Cuando las características de con‐
ducción o el estado dinámico del ve‐
hículo vuelvan a la situación anterior,
el control de modo de conducción
cambiará los ajustes al modo de con‐
ducción seleccionado previamente.Ajustes personalizados en el
modo SPORT
El conductor puede seleccionar las
funciones del modo SPORT cuando
se pulsa SPORT. Estos ajustes pue‐
den cambiarse en el menú Configu‐
ración de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 109.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Page 174 of 281

172Conducción y manejo
Alertar al conductorUn testigo de control de vehículo pre‐
cedente A se ilumina en verde en el
cuadro de instrumentos cuando el
sistema ha detectado un vehículo en
su trayectoria de conducción.Cuando la distancia con respecto a
un vehículo en movimiento que se en‐
cuentra delante es demasiado corta o al aproximarse a otro vehículo dema‐ siado rápido con posibilidad de coli‐
sión inminente, aparece el símbolo
de alerta de colisión en el centro de
información del conductor.
Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido de advertencia. Pise el pe‐
dal del freno, si la situación lo re‐
quiere.
Desactivación
Es posible desactivar el sistema.
Pulse V repetidamente hasta que
aparezca el siguiente mensaje en el
centro de información al conductor.
Page 175 of 281

Conducción y manejo173Información general9Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un ve‐ hículo precedente, podría no dis‐
poner de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total res‐
ponsabilidad respecto a la distan‐
cia de seguridad válida, basán‐
dose en las condiciones meteoro‐
lógicas, de visibilidad y del tráfico.
Siempre es necesaria la completaatención del conductor al condu‐
cir. Debe estar siempre listo para
tomar medidas y accionar los fre‐
nos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐
vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● En carreteras sinuosas.
● Cuando las condiciones meteo‐ rológicas limitan la visibilidad (p.
ej., niebla, lluvia o nieve).
● Cuando el sensor está obstruido por la presencia de nieve, hielo,
aguanieve, suciedad o daños en
el parabrisas.
Indicación de distancia
hacia delante
La siguiente indicación de distancia
muestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. La cá‐
mara frontal en el parabrisas se utiliza
para detectar la distancia hasta el ve‐
hículo que circula directamente de‐
lante nuestra. Se activa a velocida‐
des superiores a 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 99.
Pulse MENU en la palanca del inter‐mitente para seleccionar Menú de
información del vehículo X y gire
la rueda de ajuste para seleccionar la página de indicación de distancia ha‐
cia delante.
La distancia mínima indicada es de
0,5 segundos.
Si no hay vehículos precedentes o
éstos están fuera de alcance, se mos‐
trarán dos guiones: -.- s.
Page 176 of 281

174Conducción y manejoAsistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento
trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y uti‐
lizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás. In‐
forma y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Indicación
El sistema advierte al conductor con
avisos acústicos frente a potenciales
obstáculos peligrosos por detrás del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el ve‐
hículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐tico es continuo.
Además, la distancia frontal hasta los
obstáculos puede mostrarse en el
centro de información del conductor.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.
Para conectar el sistema de nuevo,
ponga la marcha atrás.