ECU OPEL CORSA 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: CORSA, Model: OPEL CORSA 2015Pages: 265, tamaño PDF: 7.42 MB
Page 172 of 265

170Conducción y manejo
Al detectar un hueco, la pantalla de
información en color ofrecerá infor‐
mación visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
en los 10 metros (para huecos en pa‐ ralelo) o seis metros (para huecos en
perpendicular) siguientes a la pro‐
puesta del hueco para aparcar, el sis‐
tema empieza a buscar otro hueco
adecuado.
Modo de guía de aparcamiento
La sugerencia del sistema se consi‐
dera aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de
10 metros (para huecos en paralelo)
o seis metros (para huecos en per‐pendicular) después de producirse el
mensaje Pare. El sistema calcula el
trazado óptimo para aparcar en el
hueco indicado.
Una vibración corta del volante des‐ pués de engranar la marcha atrás in‐
dica que el sistema asume el control
del volante. A continuación, se guía
automáticamente el vehículo hasta el hueco dándole al conductor instruc‐
ciones detalladas para frenar, acele‐
rar y cambiar de marcha. El conduc‐
tor debe mantener las manos lejos
del volante.
Preste siempre atención al sonido del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
significa que la distancia al obstáculo es inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se can‐
cela el guiado automático.Cambio de lado para aparcar
De forma predeterminada, el sistema
está configurado para detectar hue‐
cos para aparcar en el lado del acom‐pañante. Para detectar huecos en el
lado del conductor, conecte el inter‐
mitente del lado del conductor du‐
rante la búsqueda.
En cuanto se desconecte el intermi‐
tente, el sistema vuelve a buscar hue‐
cos para aparcar en el lado del acom‐ pañante.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐
tran lo siguiente:
■ indicaciones generales y mensajes
de advertencia
■ una indicación cuando se circula a más de 30 km/h durante el modo de
búsqueda de hueco para aparcar o de 8 km/h en el modo de guiado
■ la petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco para
aparcar
■ la dirección de conducción durante
la maniobra de aparcamiento
■ la petición de cambiar a una mar‐ cha hacia delante o hacia atrás
Page 176 of 265

174Conducción y manejo
exteriores. Si reduce de nuevo la ve‐locidad, se apagarán los símbolos de advertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en la pantalla de información,
personalización del vehículo 3 109.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección Las zonas de detección empiezan en
el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás y
hacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
0,5 metros y dos metros de distancia
del suelo.La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El
sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
Avería
Ocasionalmente, el sistema puede ol‐
vidar alguna alerta en circunstancias
normales, hecho más común en días de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐
recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 234.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un men‐
saje en el centro de información del
conductor. Recurra a la ayuda de un
taller.Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, por ejemplo, el para‐
choches o los bajos del vehículo,
no se muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe la zona
del entorno de detrás y alrededor
del vehículo antes de proceder.
Page 189 of 265

Conducción y manejo187
La marca verde del pomo giratorio es
visible.
Bloquee la barra de rótula y saque la
llave.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Comprobación del correcto montaje
de la barra de rótula
■ La marca verde del pomo giratorio es visible.
■ No debe haber separación entre el pomo giratorio y la barra de rótula.
■ La barra de rótula debe estar firme‐
mente enclavada en la abertura.
■ La barra de rótula debe estar blo‐ queada y la llave sacada.
9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de
rótula
Inserte la llave en la cerradura y des‐ bloquee la barra de rótula.
Page 197 of 265

Cuidado del vehículo195
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 239.
Batería del vehículo
El vehículo está equipado con una
batería de plomo-ácido.
Los vehículos con sistema stop-start
vendrán equipados con una batería
AGM que no es una batería de plomo-
ácido.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería del vehículo.
Evite el uso de consumidores eléctri‐
cos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de cuatro semanas puede
ocasionar la descarga de la batería
del vehículo. Desemborne el polo ne‐ gativo de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería 3 123.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐ ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.
Sólo deben utilizarse baterías que
permitan la fijación de la caja de fusi‐
bles encima de la batería del ve‐
hículo.
Vehículos con sistema sistema stop- start
Asegúrese de reemplazar la batería
AGM (malla de fibra de vidrio absor‐
bente) por otra batería AGM.
Page 214 of 265

212Cuidado del vehículo
Algunas herramientas, la argolla de
remolque y el juego de reparación de neumáticos se encuentran en el com‐partimento de carga debajo de la cu‐
bierta del piso.
Vehículos con rueda de
repuesto
El gato, la llave para tornillos de rueda
y algunas herramientas se encuen‐
tran en el lado derecho del comparti‐
mento de carga, detrás de una cu‐
bierta 3 72.
Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos,
estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las rue‐
das delanteras por las traseras y vice‐
versa, ya que podría afectar a la es‐
tabilidad del vehículo. Utilice siempre los neumáticos menos desgastados
en el eje trasero.
Neumáticos de invierno Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
Page 217 of 265

Cuidado del vehículo215
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el
Menú Vehículo del centro de informa‐
ción del conductor (DIC).
El menú se puede seleccionar me‐
diante los botones en la palanca de
los intermitentes.
Pulse el botón MENU para seleccio‐
nar la página del Menú Vehículo.
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
Pantalla de nivel básico y pantalla de nivel intermedio:
La presión de los neumáticos para
cada neumático se muestra en su propia página.
Pantalla de gama alta:
Las presiones de los neumáticos
para todos los neumáticos se mues‐
tran en una página.
El estado del sistema y las adverten‐
cias de presión se indican mediante
un mensaje con el neumático corres‐
pondiente en el DIC.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 94.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 253.
Si w parpadea durante 60-90 segun‐
dos y luego se ilumina de manera permanente, hay un fallo en el sis‐
tema. Recurra a un taller.
Después del inflado, puede que sea
necesario circular un poco para que
se actualicen los valores de la presión
Page 222 of 265

220Cuidado del vehículoTapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de
nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Llantas de acero: Si utiliza tuercas de bloqueo de rueda, no las fije a los ta‐pacubos.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 10 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Se pueden montar cadenas en neu‐
máticos del tamaño 175/70 R 14,
185/70 R 14, 185/60 R 15,
185/65 R 15.
Se permiten cadenas en neumáticos de tamaño 195/55 R 16 con llantas de tamaño 16x6 y 16x6,5, el último so‐
lamente en combinación con ángulo de dirección limitado. Recurra a laayuda de un taller.
No se pueden montar cadenas en
neumáticos del tamaño 215/45 R 17.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.
Page 225 of 265

Cuidado del vehículo223
plazo de 10 minutos. Presión de
los neumáticos 3 253. Una vez
alcanzada la presión correcta,
desconecte el compresor pul‐
sando de nuevo el interruptor de
activación/desactivación.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐ ción de neumáticos. Haga girar el neumático una vuelta completa.
Vuelva a conectar el juego de re‐
paración de neumáticos y conti‐
núe el proceso de inflado durante
otros 10 minutos . Si aún no se al‐
canza la presión prescrita, signi‐
fica que el daño del neumático es demasiado grave. Recurra a la
ayuda de un taller.
Si la presión del neumático es ex‐ cesiva, purgue el aire usando el
botón ].
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
12. Pulse la pestaña que hay en el soporte para desmontar el bote
de sellador del soporte. Enrosque el tubo flexible de inflado a la co‐nexión libre del bote de sellador.
Esto evita fugas de sellador.
Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
13. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
14. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
15. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Para ello, conecte directamente el tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐
perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
16. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Vehículos con juego de
reparación de neumáticos bajo la cubierta del piso
1. Saque el juego de reparación de neumáticos del compartimento.
2. Extraiga el compresor.
Page 227 of 265

Cuidado del vehículo225
12. Todo el sellador se bombea al in‐terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
13. La presión prescrita para el neu‐ mático debería alcanzarse en un
plazo de 10 minutos. Presión de
los neumáticos 3 253. Una vez
alcanzada la presión correcta,
desconecte el compresor.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Haga girar el
neumático una vuelta completa.
Vuelva a conectar el juego de re‐
paración de neumáticos y conti‐
núe el proceso de inflado durante
otros 10 minutos . Si aún no se al‐
canza la presión prescrita, signi‐ fica que el daño del neumático es demasiado grave. Recurra a la
ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón si‐
tuado encima del indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Pulse la pestaña
que hay en el soporte para des‐
montar el bote de sellador del so‐ porte. Enrosque el tubo flexible de inflado a la conexión libre del bote
de sellador. Esto evita fugas de
sellador. Guarde el juego de re‐
paración de neumáticos en el
compartimento de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
16. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐
tribuya uniformemente en el neu‐
mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático. Para ello, conecte directamente el tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
Si la presión del neumático es su‐ perior a 1,3 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 1,3 bar, no se puede
Page 228 of 265

226Cuidado del vehículo
circular con el vehículo. Recurra a
la ayuda de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Información general Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐
comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
La válvula de seguridad integrada
se abre a una presión de
siete bares.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados se pueden utilizar para bombear otros
componentes, por ejemplo, balones
de fútbol, colchones neumáticos,
botes neumáticos, etc. Se encuen‐
tran ubicados en la parte inferior del
compresor. Para desmontarlos, en‐
rosque el tubo flexible de aire del
compresor y extraiga el adaptador.
Cambio de ruedas Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 220.
Se deben efectuar los preparativos y observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.
Las ruedas delanteras deben estar
en posición de marcha en línea
recta.■ Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
■ Saque la rueda de repuesto 3 229.
■ Nunca cambie más de una rueda simultáneamente.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐nal de neumáticos de invierno o de
verano.
■ El gato no precisa mantenimiento.
■ Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una base estable (con un grosor máximo de
1 cm).
■ Saque los objetos pesados del ve‐ hículo antes de levantarlo con un
gato.
■ No debe haber personas ni anima‐ les dentro del vehículo cuando se
utilice el gato.
■ No se meta nunca debajo de un ve‐
hículo que esté alzado con un gato.