ESP OPEL CROSSLAND X 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: CROSSLAND X, Model: OPEL CROSSLAND X 2019Pages: 283, tamaño PDF: 8.04 MB
Page 162 of 283

160Conducción y manejoEn cuanto las ruedas motoras
comienzan a patinar, se reduce la potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El ESC y el control de tracción están
operativos cada vez que arranca el
motor en cuanto se apaga el testigo
de control b.
Cuando el ESC y el control de trac‐
ción funcionan, b parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 96.
Desactivación
El ESC y el control de tracción se
pueden desactivar cuando sea nece‐
sario: pulse a.
Se enciende el testigo de control a.
Testigo de control a 3 96.
Al desactivar el ESC y el control de
tracción, aparece un mensaje de
estado en el centro de información
del conductor.
El ESC y el control de tracción se
reactivan pulsando el botón a de
nuevo, aplicando el freno o en caso
de conducir el vehículo a más de
50 km/h.
a se apaga cuando se reactivan el
ESC y TC.
El ESC y el control de tracción
también se reactivan la próxima vez
que conecte el encendido.
AveríaSi hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Page 163 of 283

Conducción y manejo161Sistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor mantiene total
control del vehículo y asume toda
la responsabilidad cuando
conduzca el vehículo.
Cuando utilice los sistemas de
ayuda a la conducción, tenga
cuidado siempre respecto a la
situación de tráfico actual y siga las normas de tráfico aplicables.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
memorizar y mantener velocidades
superiores a 40 km/h. Además, debe
acoplarse al menos la tercera marcha
con cambio manual, con cambio
automático coloque D en la segunda
o debe seleccionarse una marcha superior en posición M.
Se pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
El sistema mantiene la velocidad del vehículo al nivel preajustado por el
conductor, sin acción sobre el pedal
del acelerador.
La velocidad preajustada puede
excederse temporalmente pisando
firmemente el pedal del acelerador.
El estado y la velocidad preajustada se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
No active el regulador de velocidad si
no es aconsejable mantener una velocidad constante.
Testigo de control m 3 99.Conexión del sistema
Pulse m en el volante: el símbolo m y
un mensaje se indican en el centro de
información del conductor. El sistema aún no está activo.
Page 165 of 283

Conducción y manejo163Si el regulador de velocidad está
activo, el límite de velocidad recono‐ cido se mostrará en el centro de infor‐
mación del conductor y "MEM" se
enciende.
Pulse MEM en el volante para solici‐
tar guardar la velocidad sugerida.
Pulse MEM en el volante una vez más
para confirmar y guardar el nuevo
ajuste de velocidad.
Esta velocidad es el nuevo valor para el regulador de velocidad.
Esta función se puede desactivar o
activar en el menú de personalización
3 108.
Exceder la velocidad establecida La velocidad del vehículo puedeaumentarse pisando el pedal del
acelerador. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, se recupera la
velocidad memorizada previamente.
Desactivación de la funcionalidad
Pulse Ñ: el regulador de velocidad se
encuentra en modo de pausa y se
muestra un mensaje. El vehículo se
conduce sin regulador de velocidad.El regulador de velocidad está desac‐
tivado, pero no apagado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para reanudar la veloci‐
dad con posterioridad.
El regulador de velocidad se desac‐
tiva automáticamente cuando:
● El pedal del freno está pisado.
● Se pisa el pedal del embrague.
● La velocidad del vehículo es infe‐
rior a 40 km/h.
● El sistema de control de tracción o el control electrónico de esta‐
bilidad están en funcionamiento.
● La palanca selectora está en N,
primera o segunda marcha.
Restablecer la velocidad
memorizada
A una velocidad superior a 40 km/h,desplace la rueda de ajuste a RES/+.
Se obtendrá la velocidad guardada.Desconexión del sistema
Pulse m: el modo de regulador de
velocidad se cancela y la indicación
de regulador de velocidad se apaga
en el centro de información del
conductor.
Si se pulsa ß para activar el limitador
de velocidad se desactiva el regula‐
dor de velocidad.
Si se apaga el encendido se cancela
cualquier valor de velocidad progra‐
mado.
AveríaEn caso de un fallo del regulador de
velocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El reconocimiento de límite de velo‐
cidad podría no funcionar correcta‐
mente si las señales de tráfico no
cumplen la Convención de Viena
sobre Señales de carretera.
Limitador de velocidad
El limitador de velocidad evita que el
vehículo supere una velocidad
máxima predefinida.
Page 168 of 283

166Conducción y manejoDesconexión del sistemaPulse ß, se cancela la selección del
modo de limitador de velocidad y la indicación de límite de velocidad se
apaga en el centro de información del
conductor.
Si se pulsa m para activar el regula‐
dor de velocidad, se desactiva el limi‐
tador de velocidad.
La velocidad preajustada permanece en la memoria cuando se apaga el
encendido.
Avería En caso de un fallo del limitador develocidad, la velocidad se borra y los
guiones parpadean.
El reconocimiento de límite de velo‐
cidad podría no funcionar correcta‐
mente si las señales de tráfico no
cumplen la Convención de Viena
sobre Señales de carretera.
Alerta de colisión frontalLa alerta de colisión frontal puede ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por colisiones frontales.La alerta de colisión frontal utiliza la
cámara frontal del parabrisas para
detectar la distancia de una vehículo
situado justo delante en su trayecto.
Si se aproxima demasiado rápido a un vehículo directamente inmediato,
el centro de información del conduc‐
tor emitirá un sonido de advertencia y
una alerta.9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Activación
La alerta de colisión frontal detecta
vehículos y funciona automática‐
mente en todas las velocidades entre
5 km/h y 85 km/h. El sistema detecta
vehículos detenidos si la velocidad no
supera 80 km/h.
Alerta al conductor
Se advierte al conductor con las
siguientes alertas:
● El símbolo , se ilumina y se
muestra un mensaje de adver‐ tencia en el centro de informa‐
ción del conductor cuando la
distancia hasta el vehículo prece‐ dente es demasiado corta.
● El símbolo , se ilumina, se
muestra un mensaje de adver‐ tencia en el centro de informa‐
ción del conductor y suena un
Page 169 of 283

Conducción y manejo167aviso acústico cuando hay una
colisión inminente y se requiere
acción inmediata del conductor.9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un
vehículo precedente, podría no
disponer de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total
responsabilidad respecto a la
distancia de seguridad adecuada,
basándose en las condiciones
meteorológicas, de visibilidad y
del tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y
accionar los frenos.
Atención
La iluminación en color de este
indicador de control no se corres‐
ponde con las leyes de circulación vial locales para distancia de
seguridad. El conductor es pleno
responsable de mantener la
distancia de seguridad apropiada
en todo momento conforme a las
normas de tráfico aplicables, la
meteorología y las condiciones de
la carretera, etc.
Selección de sensibilidad de la
alerta
La sensibilidad de la alerta debe
configurarse como cerca, normal o
distante en el menú de personaliza‐
ción del vehículo 3 108.
El ajuste seleccionado permanecerá hasta que se modifique. La progra‐
mación de la alerta variará en función
de la velocidad del vehículo. A mayor
velocidad del vehículo, a más distan‐
cia se producirá la alerta. Tenga en
cuenta el tráfico y las condiciones
meteorológicas cuando seleccione la
programación de la alerta.
Desactivación
La desactivación del sistema solo
puede realizarse desactivando la
frenada de emergencia activa en la
personalización del vehículo 3 108.
Limitaciones del sistema La alerta de colisión frontal está dise‐
ñada para avisar únicamente de vehí‐
culos, pero también puede reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
Page 170 of 283

168Conducción y manejo● el sensor del parabrisas estábloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Frenada de emergencia activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos, peatones y obstáculos
situados directamente delante,
cuando no sea posible impedir una colisión mediante el frenado manual
o moviendo el volante. Antes de que
se aplique la frenada de emergencia
activa, el conductor recibe la adver‐
tencia de la alerta de colisión frontal
3 166 o la alerta de protección del
peatón por parte delantera 3 171.
La función emplea distintas entradas (como el sensor de cámara, la
presión del freno, la velocidad del
vehículo) para calcular la probabili‐
dad de una colisión frontal.9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Su función está limitada a
uso complementario solamente
para reducir la velocidad del
vehículo antes de una colisión.
El sistema podría no reaccionar a
los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐
tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
El conductor siempre debe estar
preparado para actuar, frenar y
manejar el volante para evitar coli‐
siones.
Condiciones de funcionamiento
La frenada de emergencia activa estáequipada con una cámara frontal y
funciona con una marcha de avance
superior a la velocidad de marcha
humana hasta 85 km/h. El sistema
detecta vehículos detenidos única‐
mente si la velocidad no supera
80 km/h.
Activación
Una condición previa es que la alerta de colisión frontal con el sistema de
cámara delantera no esté desacti‐
vada en el menú de personalización
del vehículo 3 108.
Funcionamiento
El sistema incluye: ● frenado automático de emergen‐
cia
● asistente de frenada de visión frontal
● alerta de colisión frontal
● protección del peatón de parte delantera
Page 171 of 283

Conducción y manejo169Frenado automático de
emergencia
Tras la activación del sistema de
preparación de los frenos y justo
antes de la colisión inminente, esta
función aplica automáticamente un
frenado limitado para reducir la velo‐
cidad de impacto de la colisión evitar
un choque. Si se aplica la frenada de
emergencia activa, m parpadea en el
cuadro de instrumentos. En función de la situación, el vehículo puede
frenar automáticamente de manera
moderada o brusca. Esta frenada
automática delantera solo puede
producirse si se detecta un vehículo
3 166 o un peatón 3 171 delante.
El frenado automático de emergencia
puede reducir la velocidad del
vehículo hasta detenerlo por
completo para intentar evitar una
posible colisión.9 Advertencia
El frenado automático de emer‐
gencia es una característica de
preparación para colisiones de
emergencia y no está diseñado
para evitar colisiones. No confíe
en el sistema para frenar el
vehículo. El frenado automático
de emergencia no frenará fuera de su intervalo de velocidad opera‐
tiva y solo responde a vehículos y
peatones detectados.
Asistente de frenada de visión
frontal
Además del frenado automático de
emergencia, la función del asistente
de frenada de visión frontal logra que
el asistente de frenada sea aún más
sensible. Por tanto, pisar el pedal del
freno con menos fuerza deriva en una fuerte frenada inmediata. Esta
función ayuda al conductor a frenar
con más rapidez y más fuerte antes
de la colisión inminente.
9 Advertencia
La frenada de emergencia activa
no está diseñada para aplicar
fuertes frenadas autónomas o
evitar automáticamente una coli‐
sión. Está diseñado para reducir la velocidad del vehículo antes de
una colisión. Podría no reaccionar
a los animales. Tras un cambio
repentino de carril, el sistema
necesita cierto tiempo para detec‐ tar el siguiente vehículo prece‐
dente.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor siempre debe
estar preparado para actuar,
frenar y manejar el volante para
evitar colisiones.
El sistema está diseñado para funcio‐ nar con todos los ocupantes con los
cinturones de seguridad abrochados.
Alerta de colisión frontal 3 166.
Protección del peatón de parte delan‐
tera 3 171.
Desactivación
El frenado de emergencia activa se
puede desactivar en el menú de
personalización del vehículo 3 108.
Si se desactiva, m se ilumina en el
Page 172 of 283

170Conducción y manejocuadro de instrumentos y se muestraun mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor.
Recomendamos desactivar el
sistema en la personalización del
vehículo en los casos siguientes:
● al llevar un remolque o una cara‐
vana
● al transportar objetos largos en barras de techo o un portaequi‐
pajes de techo
● cuando se remolque el vehículo con el motor en marcha
● cuando se monte una rueda de repuesto más pequeña que lasotras ruedas
● antes de usar un lavado de coches automático con el motor
en funcionamiento
● antes de colocar el vehículo sobre una superficie rodante en
un taller
● si el parabrisas se ha dañado cerca de la cámara
● si el parachoques delantero se ha dañado
● si las luces de freno no funcionanLimitaciones del sistema
En algunas ocasiones, el sistema defrenada de emergencia activa puede
proporcionar una frenada automática
en situaciones que parecen innece‐
sarias; por ejemplo, en garajes, a
causa de las señales de tráfico en
una curva o a vehículos en otro carril. Este es el funcionamiento normal, no
hace falta revisar el vehículo. Pise
firmemente el pedal del acelerador
para sobrepasar la frenada automá‐
tica si la situación y el entorno lo
permiten.
En los siguientes casos, el rendi‐
miento de la frenada de emergencia activa está limitado:
● Conducción con viento o carrete‐
ras montañosas.
● Detección de todos los vehícu‐ los, especialmente vehículos con
remolque, tractores, vehículos
con barro, etc.
● Detección de un vehículo cuando
la climatología limita la visibili‐
dad, como con niebla, lluvia o
nieve.
● Conducción durante la noche.● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● El parabrisas está dañado o afectado por elementos extra‐
ños, por ejemplo, adhesivos.
Se necesita siempre una atención
completa al conducir, y debe estar
preparado para actuar y aplicar los
frenos o conducir el vehículo para
evitar colisiones.
Avería En caso de que el sistema precise
servicio, aparecerá un mensaje en el
centro de información del conductor.
Si el sistema no respondiera como
debe, el centro de información del
conductor mostrará mensajes del
vehículo.
Mensajes del vehículo 3 106.
Page 174 of 283

172Conducción y manejo● la velocidad del vehículo estéfuera de rango de 5 km/h a
60 km/h en marcha hacia
adelante
● la distancia hasta un peatón por delante es superior a 40 metros
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción durante la noche
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● el sensor del parabrisas está bloqueado con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
Asistente de aparcamiento
Información general Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Asistente de aparcamiento
trasero
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El asistente de aparcamiento trasero
se activa al acoplar la marcha atrás y conectar el encendido.
El sistema está preparado para
funcionar cuando el LED del botón
del asistente de aparcamiento ¼ no
está encendido.
Page 175 of 283

Conducción y manejo173Indicación
El sistema avisa al conductor con
señales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐ sos por detrás del vehículo, a unadistancia de hasta 50 cm mientras
está acoplada la marcha atrás.
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente delvehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐
ximadamente 30 cm, el aviso acús‐ tico es continuo.Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros
mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 103 . Cuando el obstáculo está
muy cerca, se muestra 9 de peligro
en la pantalla.
Desactivación
El sistema se desactiva al desengra‐
nar la marcha atrás. Pulse ¼ para
desactivar el sistema manualmente. El LED del botón se ilumina cuando
el sistema está desactivado. Si el
sistema se ha desactivado manual‐
mente, no se reactiva automática‐
mente la próxima vez que se conecte el encendido.
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.