ESP OPEL CROSSLAND X 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: CROSSLAND X, Model: OPEL CROSSLAND X 2019Pages: 283, tamaño PDF: 8.04 MB
Page 126 of 283

124IluminaciónCaracterísticas de la
iluminación
Iluminación de la consola central
Un proyector integrado en la consola
superior ilumina la consola central
cuando se encienden los faros.
Iluminación de entrada Iluminación de bienvenida
Algunas o todas las luces siguientes
se encienden brevemente al desblo‐
quear el vehículo con el mando a
distancia
● faros
● luces traseras
● luces de la placa de matrícula
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
● luces interiores
El número de luces activadas
depende de las condiciones de ilumi‐
nación del entorno.Las luces se apagan inmediatamente cuando se conecta el encendido.
Al salir de viaje 3 16.
Se puede activar o desactivar esta
función en personalización del
vehículo.
Personalización del vehículo 3 108.
Se conectarán adicionalmente las siguientes luces al abrir la puerta del conductor:
● luz de algunos interruptores
● Centro de información del conductor
● luces de las puertas
Iluminación de salida
Al sacar la llave de la cerradura del
encendido se conectan las siguientes luces:
● luces interiores
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
Se desconecta automáticamente
después de un retardo. Esta función
sólo está operativa en condiciones de
oscuridad.Protección contra descarga
de la batería
Función de estado de carga de la batería del vehículo
Esta función garantiza la máxima duración de la batería del vehículomediante un alternador con salida de corriente regulable y una distribución
eléctrica optimizada.
Para evitar que la batería del vehículo
se descargue al conducir, los siguien‐ tes sistemas se reducen automática‐
mente en dos fases para, por último
desconectarse:
● calefactor auxiliar
● luneta trasera y retrovisores térmicos
● asientos calefactados
● ventilador
En la segunda fase, aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor confirmando la activa‐
ción de la protección contra descarga
de la batería del vehículo.
Page 127 of 283

Iluminación125Desconexión de las luces
eléctricas
Para evitar la descarga de la batería
del vehículo con el encendido desco‐ nectado, algunas luces interiores se
apagan automáticamente después
de un cierto tiempo.
Page 128 of 283

126ClimatizaciónClimatizaciónSistemas de climatización.........126
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 126
Aire acondicionado ..................127
Climatizador automático electrónico .............................. 130
Calefactor auxiliar ....................135
Salidas de aire ........................... 135
Salidas de aire regulables .......135
Salidas de aire fijas .................137
Mantenimiento ........................... 137
Entrada de aire ........................137
Funcionamiento regular del aire
acondicionado ........................ 137
Servicio .................................... 137Sistemas de
climatización
Sistema de calefacción y ventilación
Mandos para la: ● temperatura £
● distribución de aire l, M y K
● velocidad del ventilador Z
● desempañado y descongelación à
● luneta térmica trasera y retrovi‐ sores exteriores b
● asientos calefactados ß
Temperatura £
Ajuste la temperatura posicionando
£ a la temperatura deseada.zona roja:más cálidozona azul:más frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Distribución de aire l M K
Pulse:
l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:para la zona de la cabeza y los
asientos traseros mediante las
salidas de aire delanteras regu‐
lablesK:para el espacio de los pies
delantero y trasero y el parabri‐
sas
Se pueden combinar los ajustes.
Velocidad del ventilador Z
Ajuste el caudal de aire posicionando Z a la velocidad deseada del ventila‐
dor.
Page 129 of 283

Climatización127a la derecha:incrementara la izquierda:reducir
Desempañado y descongelación
de los cristales á
● Pulse á: la distribución de aire
se dirige hacia el parabrisas.
● Ponga el regulador de la tempe‐ ratura £ en el nivel más cálido.
● Ponga la velocidad del ventilador
Z al máximo.
● Conecte la luneta térmica trasera b.
● Abra las salidas de aire según sea necesario y oriéntelas hacia
las ventanillas.
Luneta térmica trasera, parabrisas y
retrovisores exteriores b 3 39.
Asientos calefactados ß 3 46.
Aire acondicionado
La imagen muestras las funciones
que es posible que no estén disponi‐
bles en su vehículo en particular.
Mandos para la: ● temperatura £
● distribución de aire l, M y K
● velocidad del ventilador Z
● desempañado y descongelación à
● aire acondicionado A/C
● recirculación de aire 4
● luneta térmica trasera y retrovi‐ sores exteriores b
● parabrisas térmico ,
● asientos calefactados ß
Algunos cambios de configuración se
indican brevemente en la pantalla de
información. Las funciones activadas
se indican mediante el LED del botón
correspondiente.
Temperatura £
Ajuste la temperatura posicionando
£ a la temperatura deseada.
Page 130 of 283

128Climatizaciónzona roja:más cálidozona azul:más frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Distribución de aire l M K
Pulse:
l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:para la zona de la cabeza y los
asientos traseros mediante las
salidas de aire delanteras regu‐
lablesK:para el espacio de los pies
delantero y trasero y el parabri‐
sas
Se pueden combinar los ajustes.
Velocidad del ventilador Z
Ajuste el caudal de aire posicionando Z a la velocidad deseada del ventila‐
dor.
a la derecha:incrementara la izquierda:reducirAire acondicionado A/C
Pulse A/C para activar la refrigera‐
ción. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐ geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo A/C para desconec‐
tar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y
deshumidifica (seca) el aire en
cuanto la temperatura exterior está
por encima del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua
que sale por debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o deshu‐
midificar el aire, desconecte el
sistema de refrigeración por razones
de ahorro de combustible.
La refrigeración activada puede
anular las paradas automáticas.
Sistema stop-start 3 145.
Desempañado y descongelación de los cristales à
●Pulse à: la distribución de aire se
dirige hacia el parabrisas.
● Ponga el regulador de la tempe‐ ratura £ en el nivel más cálido.
● Conecte el aire acondicionado A/C si es necesario.
Page 134 of 283

132Climatizaciónderecho. La temperatura reco‐
mendada es 22 ºC. La tempera‐
tura se indica en pantallas junto
a los mandos y en el menú de
configuración de climatización.
● Se deberá desactivar el modo de
recirculación del aire 4.
Cuando está desactivado, el LED del botón no se ilumina.
Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando las siguientes funciones:
Velocidad del ventilador ZAjuste el caudal de aire colocando el
mando giratorio Z en la velocidad
deseada. Gire a la izquierda para
disminuir o gire a la derecha para
aumentar. También se puede
cambiar la velocidad del ventilador
con los botones táctiles en la pantalla
de configuración de la climatización.
Pulse MENU para entrar en el menú.
Giro del mando giratorio Z hacia la
izquierda: el ventilador y la refrigera‐
ción se apagan.
Para volver al modo automático,
pulse AUTO .
Distribución de aire l, M , K
Pulse MENU para entrar en el menú.
Toque (en la pantalla de información
en color):l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:para la zona de la cabeza y los
asientos traseros mediante las
salidas de aire regulablesK:para el espacio de los pies
delantero y trasero y el parabri‐
sas
Para volver a la distribución de aire
automática, pulse AUTO.
Preselección de la temperatura £
Page 142 of 283

140Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 145.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del
vehículo, debe aumentarse la salida de corriente del alternador. Esto se
consigue mediante un aumento del
régimen de ralentí que puede ser
audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice con más frecuencia el proceso delimpieza del filtro de escape.
Filtro de escape 3 149.
La parada automática se puede
suspender para dejar que se cargue
la batería del vehículo.
Page 143 of 283

Conducción y manejo141Posiciones de la cerraduradel encendido
Llave de giro:0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de potencia de conexión
del encendido: Encendido está
conectado, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de las funciones eléctricas están
operativas2:arranque del motor: Suelte la
llave después de haber arran‐
cado el motor
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de
encendido y gire el volante hasta
enclavarlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Arranque del motor
Accione el pedal de embrague
(cambio manual), el pedal de freno y
pulse Start/Stop . Cuando comience
el proceso de arranque, suelte el botón.Encendido en modo de alimentación
sin arrancar el motor
Pulse Start/Stop sin accionar el pedal
del embrague o freno. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de
las funciones eléctricas están opera‐
tivas.
Page 145 of 283

Conducción y manejo143Modo de ahorro de energíaEste modo desactiva los consumido‐
res eléctricos para evitar una
descarga excesiva de la batería del
vehículo. Estos consumidores, como
el sistema de infoentretenimiento, los
limpiaparabrisas, la luz de carretera,
las luces de cortesía, etc. se pueden
usar durante un tiempo máximo total
de aproximadamente 40 minutos
después de haber apagado el encen‐ dido.
Cambio al modo de ahorro de
energía
Cuando está activado el modo de
ahorro de energía, aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor indicando modo de
ahorro de energía .
Una llamada telefónica activa usando la opción de manos libres se manten‐
drá durante aproximadamente
10 minutos más.Desactivación del modo de
ahorro de energía
El modo de ahorro de energía se
desactiva automáticamente cuando
se vuelve a arrancar el motor. Ponga
a funcionar el motor para una carga
suficiente:
● durante menos de 10 minutos para utilizar los consumidores
durante aproximadamente
5 minutos
● durante más de 10 minutos para utilizar los consumidores durante
hasta aproximadamente
30 minutosArranque del motor
Vehículo con interruptor de
encendido
● Gire la llave a la posición 1.
● Mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo.
● Cambio manual: accione el pedal
del embrague y el freno.
● Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la
palanca selectora en P o N.
● No pise el pedal del acelerador.
Page 146 of 283

144Conducción y manejo●Motores diésel: espere hasta que
el indicador de control ! se
apague.
● Gire la llave a la posición 2 y
suelte después de haber arran‐ cado el motor.
Cambio manual: durante una parada
automática, se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague 3 145.
Cambio automático: durante una
parada automática, se puede arran‐
car el motor soltando el pedal de
freno 3 145.
Vehículos con botón de encendido● Cambio manual: accione el pedal
del embrague y el freno.
● Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la
palanca selectora en P o N.
● No pise el pedal del acelerador.
● Pulse el botón Start/Stop.
● Suelte el botón después de comenzar el proceso del arran‐
que. El motor diésel arranca
después de que el indicador de
control ! de precalentamiento
se apague.
● Antes de volver a arrancar o apagar el motor cuando el
vehículo está estacionario, pulse más brevemente Start/Stop una
vez.
Para arrancar el motor durante una
parada automática:
● Cambio manual: durante una parada automática, se puede
arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 145.
● Cambio automático: durante una
parada automática, se puede
arrancar el motor soltando el
pedal de freno 3 145.Desconexión de emergencia
durante la conducción
Si es necesario apagar el motor
durante la conducción en caso de
emergencia, pulse Start/Stop durante
5 segundos.9 Peligro
Apagar el motor durante la
conducción puede provocar una
pérdida de apoyo de alimentación a los sistemas del freno y direc‐
ción. Los sistemas de asistencia y
los sistemas de airbags están
inhabilitados. Los faros y las luces de freno se apagarán. Por tanto,
solamente se debe apagar el
motor y el encendido mientras se
conduce cuando sea necesario en
caso de emergencia del vehículo.