ESP OPEL CROSSLAND X 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: CROSSLAND X, Model: OPEL CROSSLAND X 2020Pages: 263, tamaño PDF: 21.87 MB
Page 174 of 263

172Conducción y manejoCuando el sistema detecta un
vehículo en la zona de punto ciego
lateral al conducir hacia delante, un
LED se iluminará en el espejo retro‐
visor correspondiente.
El LED se enciende inmediatamente
al ser adelantado.
El LED se enciende después de un
retardo al adelantar otro vehículo
lentamente.
Condiciones de funcionamientoPara un funcionamiento correctodeben cumplirse las condiciones
siguientes:
● todos los vehículos se desplazan
en la misma dirección y en carri‐
les adyacentes
● la velocidad del vehículo es de entre 12 y 140 km/h
● adelantar un vehículo con una diferencia de velocidad inferior a
10 km/h
● otro vehículo está adelantando con una diferencia de velocidad
inferior a 25 km/h● el flujo de tráfico es normal
● conducir por una carretera recta o ligeramente curvada
No se proporciona alerta en las
siguientes situaciones:
● en presencia de objetos no móvi‐
les, por ejemplo, vehículos esta‐
cionados, barreras, farolas,
señales
● con vehículos en movimiento en dirección opuesta
● conducir por una carretera con curvas o un giro pronunciado
● al adelantar o ser adelantado por
un vehículo muy largo, como un
camión o autobús, que se
detecta al mismo tiempo en la
parte trasera en el ángulo de
punto ciego y está presente en el
campo de visión frontal del
conductor
● con tráfico muy intenso: los vehí‐
culos detectados en la parte
delantera y trasera se confunden
con un camión u objeto detenido
● al adelantar demasiado rápida‐ menteDesactivación
El sistema se desactiva en la perso‐
nalización del vehículo 3 103. B se
apaga en el cuadro de instrumentos.
Además, suena una señal acústica.
El estado del sistema se almacena al apagar el encendido.
El sistema se desactiva automática‐
mente al conectar un remolque o
portabicicletas al enganche del
remolque.
Debido a condiciones meteorológicas
adversas como lluvia intensa, se
pueden producir detecciones falsas.
Avería
En caso de avería, B parpadea
durante un momento en el cuadro de instrumentos acompañado de C y
un mensaje. Recurra a la ayuda de un taller.
Page 175 of 263

Conducción y manejo173Sistema de vista
panorámica
Este sistema permite la visión delentorno del vehículo como una
imagen de casi 180º en la pantalla de
información, como la visión del ojo de un pájaro.
El sistema utiliza: ● cámara trasera, instalada en el portón trasero
● sensores de estacionamiento por
ultrasonidos en el parachoques
trasero
La pantalla se divide en dos partes: a la derecha se muestra una vista
desde encima del vehículo y a la
izquierda se muestran diferentes
vistas.
Activación El sistema de vista panorámica seactiva de la siguiente manera:
● al poner la marcha atrás
● al conducir hasta 10 km/hFuncionamiento
Se pueden seleccionar diferentes
vistas en la parte izquierda de la
pantalla. Cambie el tipo de vista
pulsando el campo táctil en la zona
inferior izquierda de la pantalla:
● visión trasera
● modo automático
● vista de zoom
● vista de 180°
El modo automático está activado de manera predeterminada. En este
modo, el sistema selecciona la mejor
vista, estándar o zoom, para mostrar
según la información de los sensores
de estacionamiento.
El estado del sistema no se guarda en la memoria al apagar el encendido.
Visión trasera
El área detrás del vehículo se mues‐
tra en la pantalla. Las líneas vertica‐
les representan el ancho del vehículo
con los espejos retrovisores desple‐
gados. La dirección de las líneas
cambia con el ángulo de dirección.
Las líneas horizontales representan
una distancia de unos 30 cm, 1 m y 2 m más allá del parachoques trasero.
Page 176 of 263

174Conducción y manejoEsta vista está disponible en modo
automático o en el menú de selección
de vista.
Modo automático
Este modo está activado de manera
predeterminada. Al utilizar los senso‐ res del parachoques trasero, la vista
automática cambia de una visión
trasera a una visión desde arriba a
medida que un obstáculo se apro‐
xima durante una maniobra.
Vista de zoom
La cámara graba el entorno del
vehículo durante la maniobra para
reconstruir una vista desde arriba de
la parte trasera del vehículo en su
entorno próximo para permitir manio‐
brar el vehículo alrededor de los
obstáculos cercanos. Esta vista está
disponible con modo automático o en el menú de selección de vista.
Vista de 180°
La vista de 180° facilita el desplaza‐
miento marcha atrás en una plaza de aparcamiento y permite ver la aproxi‐mación de vehículos, peatones y
ciclistas. Esta vista no se recomienda
para realizar una maniobra completa. Está compuesta de tres áreas:
izquierda 1, central 2 y derecha 3.
Esta vista está disponible únicamente
en el menú de selección de vista.
Desactivación El sistema de vista panorámica se
desactiva de la siguiente manera:
● circular a más de 10 km/h
● 7 segundos después de desaco‐ plar la marcha atrás
● pulsando el icono q en la
esquina superior izquierda de la pantalla táctil
● al abrir el portón trasero
Información general9 Advertencia
El sistema de vista panorámica no
sustituye a la visión del conductor.
No mostrará niños, peatones,
ciclistas, tráfico por detrás, anima‐ les o cualquier otro objeto que
esté fuera del área de la visión de
Page 178 of 263

176Conducción y manejoConexiónLa cámara retrovisora se activa auto‐ máticamente al accionar la marcha
atrás.
Funcionamiento
El área mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Guías
Las líneas verticales representan el
ancho del vehículo sin los espejos
retrovisores y la dirección general del vehículo. Las líneas horizontales
representan una distancia de unos 30
cm, 1 m y 2 m más allá del paracho‐
ques trasero. Las curvas transversa‐ les representan el círculo de giro
máximo.
Desactivación de líneas guía
Las líneas guía pueden desactivarse
en la pantalla de información. Selec‐
cione Configuración I Vehículo I
Detección de colisión I Líneas guía
de cámara retrovisora I § .
Pantalla de información 3 98.
Personalización del vehículo 3 103.
Desconexión
La cámara se apaga al superar una determinada velocidad de avance o si la marcha atrás se desacopla durante
unos 10 segundos.
Limitaciones del sistema La cámara retrovisora podría no
funcionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El haz de los faros inciden direc‐ tamente en la lente de la cámara.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● La lente de la cámara está bloqueada por la nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad.
Limpie la lente, enjuague con
agua y seque con un paño suave.
● El portón trasero se va a abrir.
Page 180 of 263

178Conducción y manejoLimitaciones del sistemaEs posible que el sistema no funcione
correctamente cuando:
● la velocidad del vehículo es infe‐ rior a 60 km/h
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción en la oscuridad
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● la cámara está bloqueada por nieve, hielo, aguanieve, barro,
suciedad, daños en la mismo o
afectada por elementos extra‐
ños, por ejemplo, pegatinas
● el sol incide directamente en la lente de la cámara
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con laderas
● bordes de carretera
● carreteras con marcas de carril insuficientes
● cambios de luz repentinosAlerta del conductor9 Advertencia
El sistema no puede sustituir la
necesidad de vigilancia por parte
del conductor. Se recomienda
descansar tan pronto como se
sienta cansancio y al menos cada dos horas. No conduzca si sientecansancio.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 103.
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente € en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de 2 horas de
conducción a una velocidad superior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo,
independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.
El recuento de la alerta de tiempo de
conducción se pone a cero cuando el encendido ha permanecido desco‐
nectado durante unos minutos.
Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐
cia del conductor. Una cámara
situada en el parabrisas detecta
variaciones de trayectoria en compa‐ ración con las marcas de carril. El
sistema es especialmente adecuado
para una velocidad superior a
65 km/h.
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
Page 181 of 263

Conducción y manejo179Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva
alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más
pronunciada.
En determinadas condiciones (super‐
ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐ tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.
La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema Es posible que el sistema no funcione
correctamente cuando:
● hay deslumbramiento causado por los faros de los vehículos que
vienen de frente, el sol al atarde‐
cer, reflejos en carreteras moja‐
das
● se conduce por carreteras estre‐ chas, en pendiente o con curvas
● conducción en la oscuridad● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● la cámara está bloqueada por la nieve, hielo, aguanieve, barro,
suciedad
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por elementos extraños, por
ejemplo, adhesivos
● el sol incide directamente en la lente de la cámara
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con laderas
● bordes de carretera
● carreteras con marcas de carril insuficientes
● hay diversas marcas de carril por
la existencia de obras
● cambios de luz repentinosCombustible
Combustible para motoresde gasolina
Los motores de gasolina son compa‐
tibles con los biocombustibles que cumplen las normativas europeas
actuales y futuras y se pueden conse‐
guir en estaciones de servicio:
Combustible que cumpla el estándar
EN228 , mezclado con un biocombus‐
tible que cumpla el estándar
EN15376.
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible.
Page 182 of 263

180Conducción y manejoAtención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 243. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Combustible para motoresdiésel
Los motores diésel son compatibles
con los biocombustibles que cumplen las normativas europeas actuales yfuturas y se pueden conseguir en
estaciones de servicio:
Combustible diésel que cumple el
estándar EN590 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 7% de esteres
metílicos de ácidos grasos).
Combustible diésel que cumple el
estándar EN16734 mezclado con un
biodiésel que cumple el estándar
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta el 10% de esteres metílicos de ácidos grasos).
Combustible diésel parafínico que
cumple el estándar EN15940
mezclado con un biodiésel que
cumple el estándar EN14214 (posi‐
blemente con un contenido de hasta
el 7% de esteres metílicos de ácidos grasos).
Es posible utilizar combustible B20 o
B30 que cumple con el estándar
EN16709. No obstante, este uso,
incluso de manera ocasional,
requiere una aplicación estricta de condiciones de servicio especiales
denominadas "condiciones difíciles".
Para obtener más información,
póngase en contacto con un taller.
Atención
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)combustible (aceite de origen vegetal o animal, puro o diluido,
combustible doméstico, etc.) está
estrictamente prohibido (riesgo de
dañar el motor y el sistema de
combustible).
Page 184 of 263

182Conducción y manejo
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Desbloquee la tapa del depósito de
combustible pulsando sobre la
misma.
Repostaje de gasolina y diésel
Para abrir, gire la tapa lentamente
hacia la izquierda.El tapón del depósito de combustible
se puede fijar al gancho de la tapa del depósito.
Coloque la boquilla en posición recta
en la boca de llenado y presione lige‐ ramente para insertarla.
Para el repostaje, conecte la boquilla
del surtidor.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar el depósito con la
pistola del surtidor hasta un máximo
de dos dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el combustible que haya podido
rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
hacia la derecha.
Cierre la tapa y deje que se enclave.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales.
Los vehículos con motor diésel tienen
un tapón del depósito especial.
Page 185 of 263

Conducción y manejo183Enganche del remolque
Información general Confíe el montaje posterior de un
dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al
sistema de refrigeración, las panta‐
llas térmicas u otros equipos. Utilice
únicamente dispositivos de remolque
homologados.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno delremolque o portabicicletas no puede
detectar una avería parcial.
Por ejemplo, en el caso de cuatro
bombillas con una potencia de 5 W
cada una, la función únicamente
detectará una avería cuando se
encienda solo una luz de 5 W o
ninguna.
Las luces de LED no son adecuadas
para el manojo de cables de este
enganche de remolque.
El dispositivo de remolque puede cubrir el orificio de la argolla para
remolcar. Si se diera el caso, utilice la barra de rótula para remolcar.Características de
conducción y
recomendaciones para el uso del remolque
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo, no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Durante el uso del remolque no
supere una velocidad de 80 km/h.
Una velocidad máxima de 100 km/h
solo es apropiada si se utiliza un
amortiguador de oscilación y el peso
bruto máximo del remolque no
excede el peso en vacío del vehículo.
Se recomienda encarecidamente el
uso de un amortiguador de oscilación para remolques con baja estabilidad
de conducción y remolques de cara‐
vana.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 247.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque
acoplado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga permitida del remolque se
aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la potencia del motor disminuye al
Page 186 of 263

184Conducción y manejoaumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado con remolque también se reduce un
10% por cada 1000 m de altura. No es necesario reducir el peso máximo
autorizado con remolque si se circula por carreteras con escasa pendiente
(inferior al 8%; por ejemplo, en auto‐
pistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 239.
Carga de apoyo
La carga de apoyo es la carga ejer‐ cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de acoplamiento vertical
máxima autorizada de 65 kg se espe‐ cifica en la placa de características
del dispositivo de remolque y en la
documentación del vehículo. Para
vehículos con motor DV5RC y
cambio automático, la carga deacoplamiento vertical máxima permi‐
tida es 55 kg. Siempre debe intentar
alcanzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pesa‐
dos. La carga de apoyo nunca debe‐
ría ser inferior a 25 kg.
Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características
o en la documentación del vehículo)
se sobrepase en 60 kg, el peso
máximo autorizado no debe sobrepa‐ sarse. Si se sobrepasa la carga admi‐sible sobre el eje trasero, la velocidad
máxima aplicable es de 100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Almacenamiento de la barra de
rótula
La bolsa con la barra de la bola de
acoplamiento se guarda en la
cubierta del piso trasero en el
compartimento de carga.
Inserte la correa en la argolla trasera
derecha, dele dos vueltas y apriétela
para fijar la bolsa.