audio OPEL MOKKA 2014 Manual de infoentretenimiento (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014, Model line: MOKKA, Model: OPEL MOKKA 2014Pages: 239, tamaño PDF: 4.88 MB
Page 82 of 239

82IntroducciónIntroducciónInformación general.....................82
Dispositivo antirrobo ....................83
Resumen de los elementos de
control .......................................... 84
Manejo ......................................... 87
Funcionamiento básico ................89
Ajustes del tono ........................... 91
Ajustes del volumen ..................... 93Información general
El sistema de infoentretenimiento le
ofrece información y entretenimiento
en el vehículo con la más avanzada
tecnología.
Para las bandas de frecuencias de
AM, FM y DAB, la radio está equipada con doce presintonías de canales
que pueden asignarse automática‐
mente. Además, se pueden asignar
36 emisoras de forma manual (inde‐
pendientes de la banda de frecuen‐
cias).
Con el reproductor de radio integrado podrá reproducir CD de audio y de
MP3/WMA.
Además, puede conectar al sistema
de infoentretenimiento dispositivos
externos de almacenamiento de da‐
tos –p. ej., un iPod, un reproductor de MP3, un lápiz USB o un reproductor
de CD portátil– como fuentes de au‐
dio adicionales.
El procesador de sonido digital le
ofrece varios modos de ecualización
predefinidos para optimizar el sonido.El sistema de navegación con plani‐
ficación dinámica de rutas le guiará
de forma segura al destino y, si lo de‐ sea, evitará automáticamente los
atascos u otros problemas de tráfico.
Opcionalmente, se puede manejar el
sistema de infoentretenimiento con
los mandos en el volante o mediante
el sistema de reconocimiento de voz
(si está disponible).
Además, el sistema de infoentreteni‐
miento puede equiparse con un portal de teléfono móvil.
El estudiado diseño de los elementos
de mando, las claras indicaciones en pantalla y un gran botón multifunción
le permiten manejar el sistema de
forma fácil e intuitiva.
Nota
Este manual describe todas las op‐
ciones y características disponibles
para los diversos sistemas de in‐
foentretenimiento. Determinadas
descripciones, incluidas las de fun‐
ciones de la pantalla y los menús,
pueden no ser aplicables a su ve‐
hículo por la variante de modelo, las
Page 83 of 239

Introducción83
especificaciones del país, el
equipamiento especial o los acceso‐ rios.
Información importante sobre el
manejo y la seguridad vial9 Advertencia
El uso del sistema de audio no
debe interferir nunca con la con‐
ducción segura del vehículo. En
caso de duda, detenga el vehículo
y accione el sistema de audio
mientras el vehículo está dete‐
nido.
9 Advertencia
El uso del sistema de navegación
no exime al conductor de su res‐
ponsabilidad de mantener una ac‐ titud vigilante y correcta al circular.
Debe respetar siempre las normas de tráfico que correspondan.
Los datos deben introducirse
siempre con el vehículo estacio‐
nado (por ejemplo, las direccio‐
nes).
Si las instrucciones de navegación
contradicen alguna norma de trá‐
fico, debe observarse siempre la
norma de tráfico.9 Advertencia
En algunas zonas, las calles de un
solo sentido y otras carreteras y
entradas (p. ej., zonas peatona‐
les) en las que está prohibido en‐
trar no están marcadas en el
mapa. En estas zonas, el sistema
de audio emitirá una advertencia
que debe confirmarse. Aquí debe
prestar especial atención a calles
de un solo sentido, carreteras y
entradas a las que tiene prohibido el acceso.
Recepción de emisoras de radio
En la recepción de radio, se pueden
producir silbidos, ruidos, distorsiones
o fallos de recepción por
■ las variaciones de la distancia desde la emisora,
■ la recepción múltiple debida a re‐ flexiones,
■ y las interferencias.
Dispositivo antirrobo
El sistema de infoentretenimiento
está equipado con un sistema de se‐
guridad electrónico como dispositivo
antirrobo.
Por eso, el sistema de infoentreteni‐
miento funciona sólo en su vehículo y carece de valor para un ladrón.
Page 85 of 239

Introducción85
1Botón RADIO BAND
Activa la radio o cambia la banda de frecuencias ...........94
2 Botón CD/AUX
Inicia la reproducción de
un CD/MP3/WMA o
cambia la fuente de audio ...108
3 Botón s
Radio: busca hacia atrás ......94
CD/MP3/WMA: salta una
pista hacia atrás ..................105
4 Botón DEST / NAV
Introducción del destino
de navegación ....................116
5 Botón m VOL
Pulsación: se conecta/
desconecta el sistema
infotainment .......................... 87
Giro: ajusta el volumen .........876Botón u
Radio: busca hacia delante ..94
CD/MP3/WMA: salta una
pista hacia delante ..............105
7 Botón TONE
Ajustes del tono ....................91
8 Botones de emisoras de
radio 1...6
Pulsación prolongada:
memoriza la emisora ............. 95
Pulsación breve:
selecciona la emisora ...........95
9 Botón FAV 1-2-3
Listas de favoritos
(emisoras de radio
presintonizadas) .................... 96
10 Botón AS 1-2
Niveles de memoria
automática (emisoras de
radio presintonizadas) ..........95
11 Botón TP
Activa o desactiva el servicio de tráfico por radio . 10012 Botón d
Expulsión de CD .................105
13 Botón CONFIG
Ajustes del sistema ...............93
14 Botón INFO
Radio: información sobre
la emisora sintonizada
actualmente .......................... 94
CD/MP3/WMA:
información sobre el CD
insertado actualmente ........105
Marco fotográfico digital:
muestra la imagen / foto
seleccionada actualmente ..112
Navegación: información,
p. ej., sobre la posición
actual .................................. 115
Page 88 of 239

88Introducción
Apagado automático
Si se enciende el sistema de infoen‐
tretenimiento con el botón X VOL con
el encendido desconectado, se vol‐
verá a apagar automáticamente al
cabo de 30 minutes.
Ajuste del volumen
Gire el botón X VOL . Se muestra el
ajuste actual en la pantalla.
Al encender el sistema de infoentre‐ tenimiento se ajusta el volumen se‐
leccionado en último lugar, siempre
que dicho nivel de volumen sea infe‐ rior al volumen inicial máximo.
Se puede ajustar por separado lo si‐
guiente:
■ el volumen inicial máximo 3 93
■ el volumen de los avisos de tráfico 3 93
■ el volumen de los mensajes de na‐
vegación 3 116Volumen según la velocidad
Cuando se activa la función de volu‐
men según la velocidad 3 93, el vo‐
lumen se adapta automáticamente
para compensar el ruido del motor y
de los neumáticos mientras conduce.
Supresión del sonido (mute)
Pulse el botón O (si hay disponible
un portal del teléfono: pulse durante
unos segundos) para suprimir el so‐
nido de las fuentes de audio.
Para cancelar la supresión del so‐
nido: gire el botón X VOL o pulse de
nuevo el botón O (si hay disponible
un portal del teléfono: pulse durante
unos segundos).
Limitación de volumen a
temperaturas altas
Cuando hay temperaturas muy altas
en el vehículo, el sistema de infoen‐
tretenimiento limita el volumen má‐
ximo que se puede ajustar. Si es ne‐
cesario, el volumen se reduce de ma‐ nera automática.Modos de funcionamiento
Radio
Pulse el botón RADIO para abrir el
menú principal de la radio o para
cambiar entre bandas de frecuencias
distintas.
Pulse el botón multifunción para abrir
un submenú con opciones para la se‐ lección de emisoras.
Descripción detallada de las funcio‐
nes de la radio 3 94.
Reproductores de audio
Pulse el botón CD/AUX para abrir el
menú CD, USB , iPod o AUX (si están
disponibles) o para cambiar entre di‐
chos menús.
Pulse el botón multifunción para abrir
un submenú con opciones para la se‐
lección de pistas.
Page 91 of 239

Introducción91
Introducción de una secuencia de
caracteres
Para introducir secuencias de carac‐
teres, p. ej., números de teléfono o
nombres de calles:
Gire el botón multifunción para selec‐
cionar el carácter deseado.
Con el botón BACK puede borrarse el
último carácter de la secuencia de ca‐ racteres. Si mantiene pulsado el bo‐
tón BACK , puede borrar la entrada
completa.
Pulse el botón multifunción para con‐
firmar el carácter seleccionado.
Ajustes del tono
En el menú de ajustes del tono se
pueden ajustar las características to‐
nales de forma diferente para cada
banda de frecuencias de radio y para cada fuente del reproductor de audio.
Pulse el botón TONE para abrir el
menú de tono.
Ajuste de bajos, medios y altos
Seleccione Graves, Medios o
Agudos .
Ajuste el valor deseado para la op‐
ción seleccionada.
Page 93 of 239

Introducción93Ajustes del volumenVolumen inicial máximo
Pulse el botón CONFIG para abrir el
menú de ajustes del sistema.
Seleccione Ajustes de la radio y luego
Volumen inicial máximo .
Ajuste el valor deseado.
Volumen en función de la
velocidad
Pulse el botón CONFIG para abrir el
menú de ajustes del sistema.
Seleccione Ajustes de la radio y luego
Volumen en función de la velocidad .
El volumen en función de la velocidad se puede desactivar y el grado deadaptación del volumen se puede re‐ gular en el menú que se muestra.
Seleccione la opción requerida.
Volumen de los avisos de tráfico (TA)
El volumen de los avisos de tráfico se
puede subir o bajar proporcional‐
mente respecto al volumen normal de
audio.
Pulse el botón CONFIG
para abrir el
menú de ajustes del sistema.
Seleccione Ajustes de la radio ,
Opciones RDS y Volumen TA .
Ajuste el valor deseado.
Page 94 of 239

94RadioRadioManejo......................................... 94
Búsqueda de emisoras ................94
Listas de memorización
automática ................................... 95
Listas de favoritos ........................96
Menús de bandas de
frecuencias .................................. 97
RDS (Radio Data System) .........100
Difusión de audio digital ............102Manejo
Botones de control Los botones de control principales de
la radio son los siguientes:
■ RADIO : Activa la radio
■ s u : Búsqueda de emisoras
■ AS 1-2 : Listas de memorización au‐
tomática
■ FAV 1-2-3 : Listas de favoritos
■ 1...6 : Botones de presintonías
■ TP : Servicio de tráfico por radio
3 100
Activar la radio Pulse el botón RADIO para abrir el
menú principal de la radio.
Se recibirá la última emisora escu‐
chada.
Seleccionar la banda de
frecuencias Pulse el botón RADIO una o varias
veces para seleccionar la banda de frecuencias deseada.Se recibirá la última emisora escu‐
chada en dicha banda de frecuen‐
cias.
Búsqueda de emisoras Búsqueda automática de
emisoras Pulse brevemente el botón s o
u para oír la anterior o la siguiente
emisora en la memoria de emisoras.
Búsqueda manual de emisoras Mantenga pulsado el botón s o
u . Suelte el botón cuando casi se
haya llegado a la frecuencia de‐
seada.
Se busca la siguiente emisora sinto‐
nizable y se escucha de forma auto‐
mática.
Sintonización manual de
emisoras
Banda de frecuencias FM
Pulse el botón multifunción para abrir el menú FM y seleccione
Sintonización manual FM .
Page 98 of 239

98Radio
Banda de frecuencias DAB
Gire el botón multifunción.
Se muestran todas las emisoras DAB
3 102 que se pueden sintonizar en la
zona de recepción actual.
Nota
Si no se ha creado una lista de emi‐ soras con anterioridad, el sistema
de audio realiza una búsqueda au‐
tomática de emisoras.
Seleccione la emisora requerida.
Nota
La emisora sintonizada actualmente
aparece marcada con i.
Actualización de listas de
emisoras
Si ya no se pueden recibir las emiso‐
ras guardadas en la lista de emisoras de una banda de frecuencias especí‐
fica:
Seleccione el comando correspon‐
diente para actualizar una lista de
emisoras.
Se inicia una búsqueda de emisoras.
Cuando la búsqueda finaliza, se sin‐
toniza la última emisora seleccio‐
nada.
Para cancelar la búsqueda de emiso‐ ras: pulse el botón multifunción.
Nota
Si se actualiza la lista de emisoras
específica de una banda de frecuen‐ cias, se actualizará también la lista
de categorías correspondiente (si
está disponible).
Información importante sobre la
actualización de las listas de
emisoras
El sintonizador dual del sistema de
infoentretenimiento actualiza de
forma continua las listas de emisorasen segundo plano. Así se garantiza
que, por ejemplo, en un viaje largo
por autopista, las listas de emisoras
siempre incluyan las emisoras sinto‐
nizables en el área de recepción lo‐
cal. Como la actualización automá‐
tica tarda un poco, no todas las emi‐
soras que se pueden recibir estarán
disponibles inmediatamente en la
lista de emisoras en el caso de que
se cambie repentinamente de zona
de recepción. En estas circunstan‐
cias la actualización de las listas de
emisoras se pueden acelerar con el
comando correspondiente de actuali‐ zación de la lista de emisoras.
Listas de categorías
Muchas emisoras RDS 3 100 emiten
un código PTY, que especifica el tipo de programa que transmiten
(por ejemplo, noticias). Algunas emi‐
soras también cambian el código
PTY en función del contenido que se transmite en ese momento.
El sistema de infoentretenimiento
guarda estas emisoras, ordenadas
por tipo de programa, en la lista de
categorías correspondiente.
Page 102 of 239

102Radio
Pulse el botón TP o el botón multifun‐
ción para confirmar el mensaje de
cancelación mostrado en la pantalla.
El anuncio de tráfico se cancela, pero el servicio de tráfico por radio sigue
activado.
EON (Enhanced Other Networks)
Con EON puede oír los avisos de trá‐
fico por radio aunque la emisora que
ha sintonizado no emita un servicio
de tráfico por radio propio. Si se sin‐
toniza una emisora de estas caracte‐ rísticas, aparecerá TP en negro como
si se tratara de una emisora con ser‐
vicio de tráfico por radio.
Difusión de audio digital
La difusión de audio digital (DAB) es
un sistema de emisión innovador y
universal.
Las emisoras DAB se identifican con
el nombre del programa y no con la
frecuencia de emisión.
Información general
■ Con DAB, se pueden emitir varios programas (servicios) de radio en
la misma frecuencia (conjunto).
■ Además de los servicios de audio digital de alta calidad, DAB también
puede transmitir datos asociados a programas y una gran variedad de
otros servicios, entre los que figura información de tráfico y carretera.
■ La reproducción de sonido queda garantizada siempre que el recep‐
tor DAB pueda captar la señal en‐
viada por una emisora de radio
(aunque la señal sea muy débil).
■ El sonido no se debilita, algo muy habitual en la recepción de AM o
FM. La señal DAB se reproduce a
un volumen constante.
■ En DAB las estaciones que están en frecuencias próximas no provo‐
can interferencias (algo que se pro‐
duce habitualmente en la recepción de AM y FM).
■ Si la señal DAB se refleja en obs‐ táculos naturales o edificios, la ca‐
lidad de la recepción DAB mejora,
mientras que la recepción de AM o FM empeora considerablemente
en estos casos.
■ Al habilitar la recepción DAB, el sin‐
tonizador FM o el sistema de in‐
foentretenimiento permanece ac‐
tivo en segundo plano y busca con‐
tinuamente las emisoras FM con
mejor recepción. Si se activa TP
3 100 se emiten anuncios de tráfico
de la emisora FM de mejor recep‐
ción en ese momento. Si no desea
que la recepción DAB se vea inte‐
rrumpida por anuncios de tráfico,
desactive TP.
Page 104 of 239

104Reproductor de CDReproductor de CDInformación general...................104
Manejo ....................................... 105Información general
El reproductor de CD del sistema de
infoentretenimiento puede reproducir
CD de audio y de MP3/WMA.
Información importante sobre
los CD de audio y de MP3/WMAAtención
Nunca se deben insertar discos
DVD, CD sencillos con un diáme‐
tro de 8 cm ni CD con formas irre‐ gulares en el reproductor de au‐
dio.
No coloque ninguna pegatina en
los CD. Dichos discos se pueden
atascar en la unidad de CD y es‐
tropear la unidad. En tal caso, será
necesaria una cara sustitución del
dispositivo.
■ Los CD de audio con protección contra copia, que no cumplan la
norma de los CD de audio, pueden
no reproducirse o hacerlo incorrec‐
tamente.
■ Los CD-R y CD-RW de grabación propia son más vulnerables a una
manipulación incorrecta que los CD pregrabados. Se debe asegurar
una manipulación correcta de los
mismos, especialmente en el caso
de los CD-R y CD-RW de graba‐
ción propia, véase más abajo.
■ Los CD-R y CD-RW de grabación propia pueden no reproducirse o
hacerlo incorrectamente.
■ En CD mixtos (combinaciones de audio y datos, por ejemplo, MP3),
sólo se detectarán y reproducirán
las pistas de audio.
■ Evite dejar huellas dactilares cuando cambie un CD.
■ Guarde de nuevo los CD en sus fundas inmediatamente después
de extraerlos del reproductor de
audio para protegerlos de la sucie‐
dad y los daños.
■ La suciedad y los líquidos en los CD pueden contaminar la lente del
reproductor de audio en el interior
del dispositivo y ocasionar averías.