OPEL MOVANO_B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2018.5Pages: 287, tamaño PDF: 6.48 MB
Page 221 of 287

Cuidado del vehículo219Nota
No intente extraer la unidad de
debajo del asiento. Hay riesgo de
lesiones.
Juego de reparación de neumáticos
3 225.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con
bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las
ruedas delanteras por las traseras y
viceversa, ya que podría afectar a la
estabilidad del vehículo. Utilice siem‐
pre los neumáticos menos desgasta‐
dos en el eje trasero.
Neumáticos
Los neumáticos montados de fábrica
están adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas infe‐ riores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.
La pegatina con el límite de velocidad
máximo, según las normas de tráfico
del país, debe colocarse en el campo
visual del conductor.
Designaciones de losneumáticos
P. ej., 215/65 R 16 C 109 R215:anchura del neumático, en mm65:relación de sección (altura del
neumático respecto a la
anchura) en %R:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat16:diámetro de la llanta, en pulga‐
dasC:carga o uso comercial88:índice de carga; p. ej.: 109
corresponde a 1030 kg aprox.R:letra del código de velocidad
Page 222 of 287

220Cuidado del vehículoLetra del código de velocidad:Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su
vehículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No
olvide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con sistema de control de presión de los
neumáticos.
La etiqueta de información de presión
de los neumáticos, situada en el
marco de la puerta del conductor,
indica los neumáticos equipados
originalmente y las presiones corres‐
pondientes. Infle siempre los neumá‐
ticos con las presiones indicadas en
la etiqueta.
Presiones de los neumáticos 3 268.
Los datos sobre presiones son váli‐ dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad delvehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos
difieren en función de diversas opcio‐ nes. Para obtener el valor correcto de
presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:
1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 249.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 268.
Para conocer los neumáticos homo‐ logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.
Page 223 of 287

Cuidado del vehículo2219Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
9 Advertencia
Para neumáticos específicos la
presión de los neumáticos reco‐
mendada como se muestra en la
tabla de presión de los neumáti‐
cos puede exceder la presión
máxima de neumáticos según lo
indicado en el neumático. No
exceda nunca la presión máxima
de los neumáticos según lo indi‐
cado en el neumático.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos
depende de la temperatura del
neumático. Durante la conducción,
aumentan la temperatura y la presión
de los neumáticos.
Los valores de presión de los neumá‐ ticos proporcionada en la etiqueta de
información de los neumáticos y el
cuadro de presiones de los neumáti‐
cos son válidos para neumáticos
fríos, es decir, a 20 °C. La presión
aumenta casi 10 kPa (0,1 bares) para un aumento de temperatura de
10 °C. Esto debe tenerse en cuenta
al verificar neumáticos calientes.
Uso del remolque
Al usar un remolque con un vehículo
completamente cargado, es necesa‐
rio aumentar la presión de los neumá‐
ticos 20 kPa/0,2 bares (3,0 psi) y la
velocidad máxima debe limitarse a
100 km/h.
Uso del remolque 3 189.Tracción trasera, con ruedas
traseras gemelas
Cuando se infle el neumático exterior,
el tubo de inflado debería pasarse
entre las dos ruedas.
Sistema de control depresión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Page 224 of 287

222Cuidado del vehículoNota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐ ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos
3 268.
Baja presión de los neumáticosLa detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 108 y
la aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 268.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario conducir un poco para actuali‐
zar los valores de presión de los
neumáticos en el sistema. Durante
este tiempo se puede iluminar el
testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga después de conducir un rato, podría
indicar un problema de presión baja
del neumático. Compruebe la presión de los cuatro neumáticos.
Si hay que reducir o aumentar la presión de los neumáticos, desco‐necte el encendido.
Monte únicamente ruedas con senso‐
res de presión, de lo contrario, w
parpadeará durante varios segundos, después se ilumina de manera conti‐nua junto con el testigo de control A
3 106 y aparecerá un mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona para este tipo de ruedas. El sistema de control de presión de
los neumáticos sigue funcionando
para las otras tres ruedas.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se
inflan los neumáticos con la presión
correcta.
Centro de información del conductor
3 111.
Mensajes del vehículo 3 112.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 106 y la aparición del mensaje
Page 225 of 287

Cuidado del vehículo223correspondiente en el centro de
información del conductor. Detenga el vehículo y pare el motor.
Presión de los neumáticos 3 268.
Juego de reparación de neumáticos 3 225.
Rueda de repuesto 3 231.
Cambio de una rueda 3 229.
Función de reaprendizaje
Después de haber reparado un
pinchazo y tras inflar las ruedas con
la presión de los neumáticos
correcta, el sistema de control de
presión de los neumáticos debe
volver a calcular.
Presión de los neumáticos 3 268.
Juego de reparación de neumáticos
3 225.
Durante la conducción, seleccione el
menú de presión de los neumáticos
en el centro de información del
conductor pulsando el botón del
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas. Mantenga pulsado unos
cinco segundos para inicializar el
nuevo cálculo. Aparece el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Puede ser necesario que transcurran
varios minutos de conducción a una
velocidad superior a 40 km/h para
completar el proceso de programa‐
ción. Durante este tiempo, el sistema solo puede proporcionar información
limitada.
Si surgen problemas durante el
proceso de reprogramación, el
testigo de control w permanecerá
encendido y aparecerá un mensaje
de advertencia en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Centro de información del conductor
3 111.Mensajes del vehículo 3 112.
Información general
El uso de cadenas para nieve o
juegos de reparación de neumáticos
disponibles en comercios puede
menoscabar el funcionamiento del
sistema. Se recomienda el uso de
juegos de reparación de neumáticos
homologados por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 225.
Cadenas para nieve 3 225.
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de
control de la presión de los neumáti‐
cos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de
control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Page 226 of 287

224Cuidado del vehículoPor motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar la presión nominal de los
neumáticos y realizar otras modifica‐
ciones en el vehículo.
Al cambiar a neumáticos de otro
tamaño, haga sustituir la pegatina
con la presión de los neumáticos.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 221.9 Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Page 227 of 287

Cuidado del vehículo225Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas motrices.
En vehículos con ruedas traseras
gemelas, sólo se pueden utilizar
cadenas en las ruedas exteriores.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Puede que los tapacubos de las llan‐
tas de acero rocen con alguna parte
de las cadenas. En tal caso,
desmonte los tapacubos.
Las cadenas sólo deben usarse a
velocidades de hasta 50 km/h y, en
trayectos sin nieve, sólo deben
usarse poco tiempo ya que, cuando
se circula por una carretera dura, se
desgastan rápidamente y pueden
romperse.
No se permite el uso de cadenas para
nieve en la rueda de repuesto tempo‐ ral ni en ruedas de tamaño diferente
a las montadas de fábrica.
Juego de reparación deneumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los
cuatro mm o que estén en el flanco
del neumático, cerca de la llanta, no
pueden ser subsanados con el juego
de reparación de neumáticos.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No lo use durante un periodo
prolongado.
El manejo del volante y la manio‐
brabilidad pueden verse afecta‐
das.
Si el vehículo tiene un neumático
pinchado:
Aplique el freno de estacionamiento y
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado).
El juego de reparación de neumáticos está situado debajo del asiento
delantero. Para acceder al juego,
deslice el asiento totalmente hacia delante y abata el respaldo.
Page 228 of 287

226Cuidado del vehículo1.Extraiga el juego de reparación de
neumáticos de debajo del asiento
delantero.
2. Extraiga el compresor.
3. Saque los cables de alimentación
y el tubo flexible de aire del
compartimento portaobjetos en la
parte inferior del compresor.
4. Enrosque el tubo flexible de aire del compresor a la conexión en el
bote de sellador.
5. Coloque el bote de sellador en la sujeción del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo que el bote
de sellador esté en posición verti‐ cal.
6. Desenrosque el tapón de la válvula del neumático averiado.
7. Enrosque el tubo flexible dellenado de sellador en la válvula
del neumático.
8. El interruptor basculante del compresor debe estar en la posi‐
ción O.
9.
Conecte el cable eléctrico rojo <
del compresor al borne de arran‐
que de emergencia 3 234.
Nota
En función del modelo, el terminal
de arranque con cable puede estar
ubicado en el lado izquierdo o dere‐ cho del compartimento del motor.
Page 229 of 287
![OPEL MOVANO_B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish) Cuidado del vehículo227
10. Conecte el cable de alimentaciónnegro ] a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del
motor.
Nota
En función del tipo de juego OPEL MOVANO_B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish) Cuidado del vehículo227
10. Conecte el cable de alimentaciónnegro ] a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del
motor.
Nota
En función del tipo de juego](/img/37/20401/w960_20401-228.png)
Cuidado del vehículo227
10. Conecte el cable de alimentaciónnegro ] a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del
motor.
Nota
En función del tipo de juego de repa‐
ración de neumáticos, puede ser
necesario conectar el cable de
alimentación a la toma de corriente
o la toma del encendedor de cigarri‐
llos.
Para este tipo, los cables de alimen‐ tación rojo < y negro ] no estarán
presentes.
Para impedir la descarga de la
batería, recomendamos dejar el
motor en marcha.
11. Ponga el interruptor basculante del compresor en la posición I. El
neumático se llenará con el sella‐
dor.
12. El manómetro del compresor puede llegar a mostrar breve‐
mente presiones de hasta
seis bar. Posteriormente, la
presión empieza a descender.
13. Todo el sellador se bombea al interior del neumático. A conti‐
nuación, se infla el neumático.
14. La presión prescrita para el neumático debería alcanzarse en
un plazo de 10 minutos.
Presión de los neumáticos
3 268.
Una vez obtenida la presión
correcta, apague el compresor
colocando el interruptor bascu‐
lante en la posición O.
Si la presión de los neumáticos
prescrita no se alcanza en un
plazo de diez minutos, desco‐
necte el juego de reparación de
neumáticos. Mueva el vehículo
para que el neumático gire una
vuelta completa (aprox. 2 m).
Vuelva a conectar el juego de
Page 230 of 287

228Cuidado del vehículoreparación de neumáticos y conti‐
núe el proceso de inflado durante diez minutos. Si aún no se
alcanza la presión prescrita, signi‐
fica que el daño del neumático es
demasiado grave. Recurra a la
ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón
situado junto al indicador de
presión.
El compresor no debe estar en
servicio más de diez minutos.
15. Desacople el juego de reparación
de neumáticos.
16. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
17. La pegatina que se adjunta con el
juego de reparación de neumáti‐
cos, que indica la velocidad
máxima autorizada, debe colo‐
carse en el campo visual del
conductor.
18. Enrosque el tubo flexible de llenado de sellador a la conexión
libre del bote de sellador. Esto
evita fugas de sellador. Guarde el
bote de sellador en la bolsa deplástico. Guarde el juego de repa‐ ración de neumáticos debajo del
asiento delantero.
19. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se
distribuya uniformemente por
todo el neumático. Tras haber
recorrido diez km aproximada‐
mente (no más de diez minutos),
pare y compruebe la presión del
neumático usando el compresor.
Para ello, conecte directamente el
tubo flexible de aire a la válvula
del neumático y al compresor.
20. Si la presión del neumático es superior a 3,1 bar, ajústela al valorprescrito. Repita el procedimiento
hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es
inferior a 3,1 bar, no se puede
circular con el vehículo. Recurra a
la ayuda de un taller.
21. Guarde el juego de reparación de
neumáticos debajo del asiento
delantero.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos
30 minutos.
La válvula de seguridad integrada se abre a una presión de
siete bares.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.