ECU OPEL VIVARO B 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2014.5Pages: 203, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 166 of 203

164Cuidado del vehículoCambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐ brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Para los neumáticos de tamaño
215/65 R16, recurra a un taller.
Page 169 of 203

Cuidado del vehículo167
aún no se alcanza la presión pres‐crita, significa que el daño del
neumático es demasiado grave.
Recurra a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los
neumáticos mediante el botón si‐
tuado junto al indicador de pre‐
sión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 15 minutos.
13. Desconecte el juego de repara‐ ción de neumáticos.
14. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
15. La pegatina que se adjunta con el
juego de reparación de neumáti‐
cos, que indica la velocidad má‐
xima autorizada, debe colocarse
en el campo visual del conductor.
16. Guarde el bote de sellador en la bolsa de plástico. Vuelva a colo‐
car el juego de reparación de neu‐ máticos en la caja y guárdela de‐bajo del asiento del conductor.
17. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐
tribuya uniformemente por todo el neumático. Tras haber recorrido
10 km aproximadamente (no más
de 10 minutos), pare y compruebe
la presión del neumático usando
el compresor. Al hacerlo, atornille el tubo flexible de aire del com‐
presor directamente en la válvula
del neumático.
18. Si la presión del neumático es su‐
perior a 2,2 bares (220 kPa/
31 psi), ajústela al valor correcto.
Repita el procedimiento hasta
que no haya más pérdida de pre‐
sión.
Si la presión del neumático ha
descendido por debajo de
2,2 bares (220 kPa/31 psi), no se
puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
19. Separe el juego de reparación de neumáticos, vuelva a colocarlo enla caja y guárdela debajo del
asiento del conductor.9 Advertencia
Evite que el sellador entre en con‐
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Si llegara a ingerirse, acuda inme‐ diatamente al médico.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho neu‐
mático.
Si el compresor produce ruidos anó‐ malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
Page 171 of 203

Cuidado del vehículo169
3. Coloque el puntal almohadilladode elevación del gato debajo del
orificio situado más cerca de la
rueda afectada.
Asegúrese de que el gato esté co‐
rrectamente colocado. Ajuste la
altura necesaria del gato antes de colocarlo debajo del orificio, de
modo que no pueda resbalar.
4. Monte la llave en el gato y suba el
vehículo girando la llave hasta
que la rueda quede separada del
suelo.
5. Desenrosque por completo los tornillos de rueda girándolos en
sentido antihorario y límpielos con
un paño.
Ponga los tornillos de rueda en al‐ gún lugar donde no se ensucien
las roscas.
6. Cambie la rueda. Rueda de re‐ puesto 3 169.
7. Enrosque los tornillos de la rueda.
8. Baje el vehículo y desmonte el gato.
9. Apriete cada tornillo de rueda en secuencia transversal usando la
llave para ruedas. Asegúrese de
colocar la llave de manera se‐
gura. La llave debe girarse en
sentido horario para apretar los
tornillos. Invierta la llave si fuera
necesario.
El par de apriete es de 160 Nm.
10. Vuelva a colocar el tapacubos, asegurándose antes de colocarlo
de que el orificio de la válvula del
tapacubos quede alineado con la
válvula del neumático.11. Guarde la rueda sustituida
3 169 y las herramientas del ve‐
hículo 3 158.
12. Haga equilibrar la nueva rueda montada en el vehículo.
Compruebe la presión del neumá‐
tico instalado 3 191.
Compruebe el par del tornillo de la rueda.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.
Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 165.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
los límites de velocidad correspon‐
dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite de velocidad aplicable.
Page 172 of 203

170Cuidado del vehículoAtención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Es posible que sea necesario elevar
el vehículo con el gato para acceder
a la rueda de repuesto, si el vehículo
va cargado al máximo y es un neu‐
mático trasero el que está pinchado.
Cambio de una rueda 3 168.
La rueda de repuesto va montada en
la parte trasera de los bajos y puede
estar sujeta con un tornillo de seguri‐
dad que sólo se puede desmontar
con la unión de conexión de tornillo
de rueda que se suministra. Herra‐
mientas del vehículo 3 158.9 Advertencia
Debido al peso del neumático,
tenga cuidado al soltar el soporte de la rueda de repuesto. No des‐
monte totalmente el tornillo 1.
Apoye la rueda de repuesto con
un objeto adecuado para evitar
que caiga inesperadamente al
desenroscar los tornillos del so‐ porte; hay riesgo de lesiones.
Para soltar el soporte de la rueda de
repuesto, afloje el tornillo 1, asegu‐
rándose de no desenroscarlo del
todo. Desmonte el tornillo 2, luego tire
del soporte hacia la izquierda hasta que salga del tornillo 1, y baje el con‐
junto del soporte.
Al montar la rueda, asegúrese de que el soporte de la rueda de repuesto
esté correctamente colocado antes
de apretar los tornillos.
Neumáticos de verano y de
invierno Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de repuesto esté
equipada con un neumático de ve‐
rano.
Si utiliza la rueda de repuesto equi‐
pada con un neumático de verano,
puede que se vea afectado el com‐
portamiento de marcha del vehículo,
sobre todo en carreteras con firmes
deslizantes.
Neumáticos con dirección de rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Page 175 of 203

Cuidado del vehículo173Remolcado
Remolcado del vehículo
Suelte la tapa usando un destornilla‐
dor.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 158.
Enrosque totalmente la argolla de re‐
molcado en el punto de remolque de‐
lantero.
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la ar‐
golla de remolque, nunca al paracho‐ ques ni a los elementos de la suspen‐
sión delantera.
Atención
No remolque el vehículo por la parte trasera. La argolla de remol‐ que delantera sólo debe utilizarse
para remolcar y no para el rescate
de un vehículo.
Atención
Active los seguros para niños en
las puertas traseras si los asientos traseros están ocupados. Seguros
para niños 3 31.
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen
las luces de freno, la bocina y los lim‐ piaparabrisas.
Cambio en punto muerto.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire y cie‐
rre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la tapa.
Remolcado de otro
vehículo
Page 177 of 203

Cuidado del vehículo175
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐
cies pintadas.
Luces exteriores
Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado
Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no res‐
bale formando perlas). En caso con‐
trario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la pin‐
tura si ésta tiene adheridas sustan‐
cias sólidas o si se ha puesto mate y
tiene mal aspecto.El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐
llantadores.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los
limpiaparabrisas
Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐ tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo
al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador fir‐
memente contra el cristal para que no quede suciedad debajo del mismo
que pueda rayar el cristal.
Si las escobillas dejan rastros, pue‐
den limpiarse con un paño suave y
limpiacristales.Ruedas y neumáticos
No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Daños en la pintura Repare los pequeños desperfectos
en la pintura con rotulador de retoque
antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la pintura o zonas oxidadas.
Bajos del vehículo Algunas zonas de los bajos del ve‐
hículo tienen una capa protectora de
PVC y otras zonas más delicadas tie‐
nen una capa de cera protectora du‐
radera.
Compruebe los bajos del vehículo
después del lavado y, en caso nece‐
sario, hágalo encerar.
Page 180 of 203

178Servicio y mantenimiento
Turquía:
Su vehículo requiere mantenimiento
cada 20.000 km o después de 1 año,
lo que ocurra antes, salvo que se es‐
pecifique lo contrario en la indicación
de servicio.
Internacional:
Su vehículo requiere mantenimiento
cada 15.000 km o después de 1 año,
lo que ocurra antes, salvo que se es‐ pecifique lo contrario en la indicación
de servicio.
Internacional+:
Su vehículo requiere mantenimiento cada 10.000 km o después de 1 año,
lo que ocurra antes, salvo que se es‐ pecifique lo contrario en la indicación
de servicio.
Los intervalos de servicio para el mer‐
cado internacional son válidos para:
Australia, Bielorrusia, Chipre, Molda‐
via, Marruecos, Nueva Zelanda, Ru‐
sia, Sudáfrica, E.A.U., Ucrania.
Los intervalos de servicio para el mer‐
cado internacional+ son válidos para:
Albania, Argelia, Bosnia-Herzego‐vina, Kosovo, Macedonia, Malta,
Montenegro, Serbia, Singapur, Tú‐
nez.
Confirmaciones La confirmación del servicio realizadodebe registrarse en el Manual de Ser‐
vicio y Garantía. La indicación de la
fecha y el kilometraje se completa
con el sello y la firma del taller que
efectúa el servicio.
Asegúrese de que el Manual de Ser‐ vicio y Garantía se rellene siempre
correctamente como prueba de un
servicio continuado, necesario en
caso de reclamaciones de garantía o
cortesía y beneficioso al vender el ve‐ hículo.
Indicación de servicio El intervalo de servicio se basa en va‐rios parámetros, que dependen deluso.
La indicación de servicio, situada en
el centro de información del conduc‐
tor, informa de cuándo se debe reali‐
zar el siguiente trabajo de manteni‐
miento. Recurra a la ayuda de un ta‐ ller.Indicación de servicio 3 83.
Page 182 of 203

180Servicio y mantenimiento
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante
Use solamente refrigerante de larga
duración sin silicatos (LLC) anticon‐ gelante aprobado para el vehículo.
Recurra a un taller.
El sistema se llena en fábrica con re‐
frigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -28 °C. Esta con‐
centración debería mantenerse du‐
rante todo el año. El uso de aditivos
para el refrigerante, destinados a
ofrecer protección adicional contra la
corrosión o a sellar fugas menores,
pueden causar problemas de funcio‐ namiento. El fabricante no se hace
responsable de las consecuencias
del uso de aditivos para el refrige‐
rante.
Líquido de frenos Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para su ve‐
hículo. Recurra a un taller.Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.
El líquido de frenos debe guardarse
en un envase cerrado para evitar la absorción de agua.
Asegúrese de que el líquido de frenos
no se contamine.
Page 195 of 203

Información de clientes193
■ Reacciones del vehículo en deter‐minadas situaciones de conduc‐
ción (por ejemplo, inflado de un air‐
bag, activación del sistema de con‐ trol de estabilidad)
■ Condiciones ambientales (por ejemplo temperatura)
Estos datos son exclusivamente de
carácter técnico y ayudan a identificar y corregir errores, así como a optimi‐
zar las funciones del vehículo.
Con dichos datos no se pueden crear
perfiles de movimiento que indiquen
las rutas recorridas.
En caso de servicio (por ejemplo, re‐
paraciones, procesos de servicio, ca‐ sos de garantía, control de calidad),
los empleados de la red de servicio
(incluido el fabricante) pueden leer di‐
cha información técnica de los módu‐
los de almacenamiento de datos de eventos y errores utilizando unos dis‐
positivos de diagnóstico especiales.
Si fuera necesario, recibirá más infor‐
mación en dichos talleres. Una vez
corregido un error, se borrarán los da‐ tos del módulo de almacenamiento
correspondiente o se sobrescribirán.Cuando se usa el vehículo pueden
producirse situaciones en las que es‐
tos datos técnicos relacionados con
otro tipo de información (informe de
un accidente, daños en el vehículo,
declaraciones testificales, etc.) pue‐
dan asociarse con una persona es‐
pecífica; posiblemente, con la asis‐
tencia de un experto.
Las funciones adicionales acordadas contractualmente con el cliente
(por ejemplo, localización del ve‐
hículo en casos de emergencia) per‐
miten la transmisión de determinados
datos desde el vehículo.Identificación por
radiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como el control de la presión de los
neumáticos y la seguridad del sis‐
tema de encendido. Se utiliza tam‐
bién en opciones de confort como los
mandos a distancia para el bloqueo y
desbloqueo de puertas y el arranque
a distancia, así como en los transmi‐ sores instalados en el vehículo para
abrir puertas de cocheras. La tecno‐
logía RFID en los vehículos Opel no
utiliza ni registra información perso‐
nal, ni tiene conexión con cualquier
otro sistema Opel que contenga in‐
formación personal.
Page 198 of 203

196
Filtro de aire del motor................ 143
Filtro de combustible diésel .......146
Filtro de partículas ......................122
Filtro de partículas diésel ........... 122
Filtro de polen ............................ 113
Forma convexa ............................ 39
Freno de estacionamiento .........125
Freno de mano, véase Freno de estacionamiento ......................125
Frenos ............................... 124, 145
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 113
Fusibles ..................................... 153
G Gancho del tapacubos ...............158
Gases de escape .......................122
Gato ............................................ 158
Guantera ...................................... 69
H
Herramienta de seguridad de la rueda de repuesto ...................158
Herramientas ............................. 158
Herramientas del vehículo ..........158
I
Identificación del motor ..............182
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............193Iluminación ................................... 97
Iluminación de bienvenida ..........101
Iluminación de entrada ..............101
Iluminación de la guantera .........101
Iluminación del compartimento de carga .................................. 101
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 153
Iluminación de salida .................102
Iluminación exterior ...............13, 97
Iluminación interior .....................100
Indicación de servicio ..................83
Indicador de ahorro de combustible ............................... 83
Indicador de combustible ............82
Indicador de flujo de aire del motor ....................................... 143
Indicadores ................................... 81
Información de servicio .............. 177
Información general ...................137
Información importante para su primer viaje.................................. 6
Información sobre la carga ..........74
Inmovilización del vehículo .........139
Inmovilizador ............................... 38
Intermitentes ................................ 86
Intermitentes delanteros ............149
Intermitentes laterales ...............150
Introducción ................................... 3J
Juego de reparación de neumáticos ............................. 165
L
Lavado del vehículo ...................174
Limitador de velocidad ...............131
Limpia/lavaluneta ......................... 78
Limpia/lavaparabrisas .................. 77
Limpieza del vehículo .................174
Líquido de frenos .......................145
Líquido de frenos y embrague ....179
Líquido de la dirección asistida ..144
Líquido de lavado ......................144
Líquidos y lubricantes recomendados ...............179, 184
Llantas y neumáticos .................159
Llave de rueda ............................ 158
Llaves .......................................... 21
Llaves, cerraduras ........................21
Llave torx .................................... 158
Luces antiniebla ............91, 99, 149
Luces de advertencia ...................81
Luces de circulación diurna ....97, 98
Luces de emergencia ..................99
Luces de marcha atrás ..............100
Luces exteriores ..........................90
Luces interiores .................100, 152
Luces laterales ............................. 97