ECU OPEL VIVARO B 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2015.5Pages: 219, tamaño PDF: 4.46 MB
Page 71 of 219

Asientos, sistemas de seguridad69
1=Si es necesario, deslice el asiento delantero ajustable hacia delante para instalar un sistema de retención infantil en
estos asientos. En vehículos equipados con asientos delanteros fijos, es posible que no haya separación suficiente para instalar un sistema de retención infantil.2=Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 45 antes de instalar el sistema
de retención infantil. El asiento delante de esta posición de instalación no debe estar a más de la mitad del recorrido de vuelta de sus correderas. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 47.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.IL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘semiu‐
niversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de
9 a 18 kg.B - ISO/F2=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.C - ISO/R3=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta
18 kg.D - ISO/R2=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kg.E - ISO/R1=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 80 of 219

78Portaobjetos
palanca de cambios, ni impedir la
libertad de movimientos del con‐
ductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
■ No conduzca con el compartimento
de carga abierto. Además, la placa de matrícula sólo se puede ver e
iluminar correctamente si las puer‐
tas están cerradas.9 Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
■ La carga útil es la diferencia entre el peso máximo autorizado del ve‐
hículo (véase la placa de caracte‐
rísticas 3 194) y el peso en vacío
según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículo en
la tabla de pesos que figura al prin‐
cipio de este manual.
El peso en vacío según norma CE
incluye los pesos calculados para
el conductor (68 kg), el equipaje
(7 kg) y todos los líquidos (depósito
lleno al 90 %).
El equipamiento opcional y los ac‐ cesorios aumentan el peso en va‐
cío.
■ Conducir con carga en el techo au‐
menta la sensibilidad del vehículo a los vientos laterales y tiene un
efecto negativo sobre la maniobra‐
bilidad debido a la elevación del
centro de gravedad. Distribuya la carga uniformemente y asegúrela
con correas de sujeción. Ajuste la
presión de los neumáticos y la ve‐
locidad del vehículo a las condicio‐
nes de carga. Compruebe y vuelva a apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de 120 km/h.
La carga permitida en el techo es
de 200 kg para versiones de techo
H1 y de 150 kg para versiones de
techo H2 (sin incluir conversiones
de cabina plataforma). La carga so‐bre el techo es la suma de la carga
y del peso del portaequipajes.
Page 83 of 219

Instrumentos y mandos81
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Será necesario volver a seleccionar
el funcionamiento automático siem‐
pre que se desconecte el encendido.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:sensibilidad
baja=gire la rueda de
ajuste hacia arribasensibilidad
alta=gire la rueda de
ajuste hacia abajo
El sensor de lluvia se encuentra en el
parabrisas. Mantenga el sensor libre
de polvo, suciedad y hielo.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca. Se pulveriza lí‐
quido de lavado sobre el parabrisas.
tirón corto=los limpiaparabri‐
sas se accionan
una veztirón largo=los limpiaparabri‐
sas se accionan
durante varios ci‐
closLimpia/lavaluneta
Gire la palanca:
7=desconectare=funcionamiento del limpialunetaf=se pulveriza líquido de lavado
sobre la luneta trasera
El limpialuneta se conecta automáti‐
camente cuando está conectado el
limpiaparabrisas y se engrana la mar‐ cha atrás.
Page 85 of 219

Instrumentos y mandos83
Mantenga pulsado el botón durante
unos 5 segundos:
■ Las horas parpadean
■ Pulse el botón repetidamente para cambiar las horas
■ Espere unos 5 segundos para ajus‐
tar las horas
■ Los minutos parpadean ■ Pulse el botón repetidamente para cambiar los minutos
■ Espere unos 5 segundos para ajus‐
tar los minutos.
Centro de información del conductor
3 96.Tomas de corriente
Hay tomas de corriente de 12 V si‐
tuadas en el tablero de instrumentos
y en la parte trasera del vehículo.
Si se conectan accesorios eléctricos
con el motor parado, se descargará la batería del vehículo. El consumo má‐
ximo no debe superar los 120 vatios.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de
carga eléctrica o baterías.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
Atención
No conecte ningún accesorio con
corriente, p. ej. dispositivos o ba‐
terías de carga eléctricos.
Para evitar daños en las tomas, no
utilice conectores inadecuados.
Encendedor de cigarrillos
El encendedor está situado en el ta‐
blero de instrumentos.
Page 89 of 219

Instrumentos y mandos87
El indicador utiliza colores para indi‐
car el ahorro de combustible actual:Verde=se está consi‐
guiendo el má‐
ximo ahorro de
combustibleAmarillo=el estilo de con‐
ducción es dema‐
siado agresivoNaranja=menor ahorro de
combustible posi‐
ble
El indicador de ahorro de combustible está activado de manera predetermi‐
nada. Se puede desactivar a través
del sistema de infoentretenimiento.
Consulte el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐
ción.
Indicación de servicio Al conectar el encendido, puede apa‐ recer brevemente en el centro de in‐
formación del conductor la distancia
restante hasta el siguiente servicio.
Basándose en las condiciones de
conducción, el intervalo indicado para el cambio de aceite puede variar con‐
siderablemente.
La indicación de distancia hasta el si‐
guiente servicio puede mostrarse
también pulsando el botón del ex‐
tremo de la palanca del limpiapara‐
brisas durante aproximadamente
5 segundos.
Cuando la distancia restante hasta el siguiente servicio es inferior a
1500 km o 1 mes, aparece un men‐
saje en el centro de información del
conductor.
Cuando la distancia es de 0 km o la
fecha del servicio está vencida, se
encienden el testigo de control F en
el cuadro de instrumentos y el centro
de información del conductor, respec‐
tivamente, y aparece el correspon‐
diente mensaje en el centro de infor‐
mación del conductor.
El vehículo requiere servicio. Recurra
a la ayuda de un taller.Reinicio de la indicación de
servicio
Después del servicio, debe reini‐
ciarse la indicación de servicio:
Seleccione la indicación de distancia
hasta el siguiente servicio en el Cen‐
tro de información del conductor y, a
continuación, mantenga pulsado el
botón del extremo de la palanca del
limpiaparabrisas durante unos
10 segundos.
Ordenador de a bordo 3 98.
Centro de información del conductor
3 96.
Información de servicio 3 189.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐ das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos.
La posición de los testigos de control
puede variar en función del equipa‐
miento del vehículo.
Page 93 of 219

Instrumentos y mandos919Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 53, 3 56.
Desactivación de los
airbags Ó ON se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
* OFF se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado 3 61.
Si ambos testigos de control ÓON y
* OFF se iluminan a la vez, hay un
fallo del sistema. El estado del sis‐
tema no se puede determinar y, por
tanto, no debe permitir a nadie ocupar el asiento del acompañante. Recurra
inmediatamente a un taller.
Si se enciende junto con v o F, re‐
curra a la ayuda de un taller.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de airbags 3 56 , pretensores
de cinturones 3 53, desactivación de
los airbags 3 61.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control
p cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. Puede dejar de fun‐
cionar el servofreno. Recurra a la
ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Page 94 of 219

92Instrumentos y mandosRevisión urgente del
vehículo F se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se puede iluminar junto con otros tes‐
tigos de control y el mensaje corres‐
pondiente en el Centro de informa‐
ción del conductor. Recurra inmedia‐
tamente a la ayuda de un taller.
Pare el motor
C se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se ilumina junto con otros testigos in‐
dicadores (por ejemplo, p, I y R ),
acompañado de un aviso acústico y
el mensaje correspondiente en el
Centro de información del conductor:
pare el motor inmediatamente y
acuda a un taller para obtener ayuda.Sistema de frenos
R se enciende en rojo.
Se enciende con el freno de estacio‐
namiento suelto si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 154.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si se aplica el freno de es‐
tacionamiento 3 131 y se apaga al
soltar el freno de estacionamiento.
Si se ilumina R junto con el testigo
de control C y un aviso acústico,
existe una avería en el sistema de
frenado. Aparece también el mensaje correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 96. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos 3 130.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente después de conectar el encendido. El sistema
está operativo cuando se apaga u.
Si el testigo de control u no se apaga
al cabo de unos segundos, o si se en‐ ciende durante la marcha, hay una
avería en el ABS. También se puede
encender el testigo de control F en el
cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor. El sis‐
tema de frenos sigue operativo pero
sin la regulación del ABS.
Si se iluminan los testigos de control
u , F , R y C , existe una avería en
el sistema de frenos. Aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor 3 96. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Sistema antibloqueo de frenos
3 131.
Page 95 of 219

Instrumentos y mandos93Cambio a una marcha máslarga
Se enciende k o j.
Se recomienda cambiar de marcha cuando se encienda para mejorar el
ahorro de combustible.
Programa electrónico de
estabilidad
v parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si parpadea durante la marchaIntervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante la
marcha
El sistema no está disponible. Apa‐
rece también el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.ESP® Plus
3 134, Sistema de control
de tracción 3 133.
Programa electrónico de
estabilidad desactivado
(OFF)
Ø se enciende en amarillo.
Si ha desactivado el EPS® Plus
me‐
diante el botón Ø del panel de ins‐
trumentos, se iluminará el testigo de control Ø y aparecerá el correspon‐
diente mensaje en el Centro de infor‐
mación del conductor 3 96.
ESP® Plus
3 134, Sistema de control
de tracción 3 133.
Temperatura del
refrigerante del motor
W se ilumina azul o rojo.
Se ilumina en rojo brevemente al co‐
nectar el encendido, después, cam‐
bia a azul.Se enciende en rojo con el
motor en marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 152.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
El testigo de control debe ser azul an‐
tes de continuar con la conducción.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea.
Page 96 of 219

94Instrumentos y mandos
Se enciendePérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 171.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control I cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.Atención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 150.
Modo de ahorro de
combustible ECO se ilumina en verde cuando se
ha aplicado el modo ECO para redu‐
cir el consumo de combustible.
Modo ECO, conducción económica
3 120.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
Page 99 of 219

Instrumentos y mandos97
Para borrar mensajes de avería de lapantalla, pulse el botón en el extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Después de unos segundos, el men‐
saje desaparecerá automáticamente
y F permanecerá iluminada. El có‐
digo de avería se almacenará en el
sistema de diagnóstico a bordo.
Mensajes de advertencia Los mensajes de advertencia relacio‐
nados, por ejemplo motor, batería o
fallo del sistema de frenos, se mues‐
tran junto con el testigo de control
C y pueden ir acompañados de un
aviso acústico. Pare el motor inme‐
diatamente y recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes de ahorro de
combustible Los mensajes de ahorro de combus‐
tible proporcionan consejos para me‐ jorar el ahorro de combustible. Se
pueden guardar viajes en la memoria
del sistema para poder comparar el
rendimiento.Consulte el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐
ción.
Ahorro de combustible 3 98.
Avisos acústicos
Cuando suena un aviso acústico,
puede aparecer también el mensaje
correspondiente en el Centro de in‐
formación del conductor.
Al arrancar el motor o durante la marcha: ■ Si no se ha abrochado el cinturón de seguridad 3 53.
■ Durante el funcionamiento de la se‐
ñalización de giros y cambios de carril 3 104.
■ Durante la iluminación de determi‐ nados testigos de control.
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto 3 139.
■ Si la velocidad del vehículo supera brevemente un límite establecido
3 135, 3 139.■ Si una puerta o el capó no están
correctamente cerrados cuando el
vehículo supera una velocidad de‐
terminada.
■ Si hay una avería en el sistema de frenos 3 92.
■ Si la batería del vehículo no se carga 3 91.
■ Si la lubricación del motor se inte‐ rrumpe 3 94.
■ Si la llave electrónica se encuentra
fuera del alcance de detección.
Sistema de llave electrónica 3 23,
Botón de encendido 3 122.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor: ■ Si se ha dejado la llave en el en‐ cendido.
■ Si se ha dejado la llave electrónica en el lector de tarjetas.
Sistema de llave electrónica 3 23,
Botón de encendido 3 122.
■ Si el vehículo se encuentra en Autostop.