ECU OPEL VIVARO B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2016.5Pages: 231, tamaño PDF: 4.92 MB
Page 192 of 231

190Cuidado del vehículolos límites de velocidad correspon‐dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite de velocidad aplicable.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Es posible que sea necesario elevar
el vehículo con el gato para acceder
a la rueda de repuesto, si el vehículo
va cargado al máximo y es un neu‐
mático trasero el que está pinchado.
Cambio de una rueda 3 188.
La rueda de repuesto va montada en
la parte trasera de los bajos y puede
estar sujeta con un tornillo de seguri‐
dad que sólo se puede desmontar
con la unión de conexión de tornillo
de rueda que se suministra. Herra‐
mientas del vehículo 3 178.
9 Advertencia
Debido al peso del neumático,
tenga cuidado al soltar el soporte de la rueda de repuesto. No des‐
monte totalmente el tornillo 1.
Apoye la rueda de repuesto con
un objeto adecuado para evitar
que caiga inesperadamente al
desenroscar los tornillos del so‐ porte; hay riesgo de lesiones.
Para soltar el soporte de la rueda de
repuesto, afloje el tornillo 1, asegu‐
rándose de no desenroscarlo del
todo. Desmonte el tornillo 2, luego tire
del soporte hacia la izquierda hasta que salga del tornillo 1, y baje el con‐
junto del soporte.
Al montar la rueda, asegúrese de que el soporte de la rueda de repuesto
esté correctamente colocado antes
de apretar los tornillos.
Neumáticos de verano y de
invierno
Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de repuesto esté
equipada con un neumático de ve‐
rano.
Page 195 of 231

Cuidado del vehículo193Remolcado
Remolcado del vehículo
La argolla de remolque se guarda con
las herramientas del vehículo 3 178.
Suelte la tapa empleando una herra‐
mienta adecuada.
Enrosque la argolla de remolcado en
sentido horario en el punto de remol‐
que delantero y apriétela totalmente
usando la llave para ruedas.
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la ar‐
golla de remolque, nunca al paracho‐ ques ni a los elementos de la suspen‐
sión delantera.
Atención
No remolque el vehículo por la parte trasera. La argolla de remol‐ que delantera sólo debe utilizarse
para remolcar y no para el rescate
de un vehículo.
Atención
Active los seguros para niños en
las puertas traseras si los asientos traseros están ocupados. Seguros
para niños 3 31.
Active el encendido para permitir el
funcionamiento de las luces de freno,
la bocina y los limpiaparabrisas, y
mueve ligeramente el volante para li‐
berar el bloqueo de la dirección.
Cambio en punto muerto.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire
3 113 y cierre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la tapa.
Remolcado de otro vehículo
La argolla de remolque fija está si‐
tuada debajo del parachoques tra‐
sero.
Page 197 of 231

Cuidado del vehículo195Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de
alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐ zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar
manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.Abrillantado y encerado
Encere el vehículo con regularidad (a más tardar, cuando el agua no res‐
bale formando perlas). En caso con‐
trario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la pin‐
tura si ésta tiene adheridas sustan‐
cias sólidas o si se ha puesto mate y
tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una
película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico sin pintar de la carrocería no se deben tratar con
cera ni abrillantadores.
Las partes de la carrocería con pelí‐
cula mate o las cintas decorativas no deben abrillantarse para evitar deste‐
llos. Si el vehículo está equipado con
estas piezas, no utilice programas de encerado caliente en túneles de la‐
vado.
Las partes decorativas pintadas
mate, por ejemplo, la cubierta de la
carcasa del retrovisor, no deben abri‐
llantarse. De lo contrario, estas pie‐
zas perderán el brillo o el color se di‐
solverá.Cristales de ventanillas y
escobillas de los limpiaparabrisas
Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador fir‐
memente contra el cristal para que no
quede suciedad debajo del mismo
que pueda rayar el cristal.
Elimine los restos de suciedad de las
escobillas de los limpiaparabrisas
manchadas con ayuda de un limpia‐
dor de ventanas y un paño. Asegú‐
rese también de eliminar cualquier
resto como cera, restos de insectos y similares de la ventana.
Los restos de hielo, la contaminación
y el uso continuo del limpiaparabrisas con los cristales secos dañarán o in‐cluso destruirán las escobillas.
Page 202 of 231

200Servicio y mantenimientoConfirmaciones
La confirmación del servicio realizado debe registrarse en el Manual de Ser‐
vicio y Garantía. La indicación de la
fecha y el kilometraje se completa
con el sello y la firma del taller que
efectúa el servicio.
Asegúrese de que el Manual de Ser‐
vicio y Garantía se rellene siempre correctamente como prueba de un
servicio continuado, necesario en
caso de reclamaciones de garantía o
cortesía y beneficioso al vender el ve‐ hículo.
Indicación de servicio
El intervalo de servicio se basa en va‐ rios parámetros, que dependen del
uso.
La indicación de servicio, situada en
el centro de información del conduc‐
tor (DIC), informa de cuándo se debe realizar el siguiente trabajo de man‐
tenimiento. Recurra a la ayuda de un
taller.
Indicación de servicio 3 88.Piezas, líquidos y
lubricantes
recomendados
Líquidos y lubricantesrecomendados
Use sólo productos que cumplan con
las especificaciones recomendadas.9 Advertencia
Los líquidos, lubricantes y com‐
bustibles son peligrosos y pueden ser tóxicos. Deben manipularse
con cuidado. Preste atención a la
información que figura en los en‐
vases.
Aceite del motor
El aceite de motor se identifica por su
calidad y su viscosidad. La calidad es más importante que la viscosidad a la
hora de seleccionar qué aceite de
motor se va a usar. La calidad del
aceite garantiza, por ejemplo, la lim‐
pieza del motor, la protección contra
el desgaste y el control del envejeci‐
miento del aceite, mientras que el
grado de viscosidad informa sobre la
fluidez del aceite en función de la
temperatura.
Dexos es la calidad de aceite más re‐ ciente y ofrece una protección óptima
para motores de gasolina y diésel. Si
no está disponible, deben utilizarse
aceites de motor de las otras calida‐
des indicadas.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 204.
Reposición del aceite de motor
Se pueden mezclar aceites motor de
diferentes fabricantes y marcas,
siempre que cumplan los requisitos
del aceite de motor calidad y viscosi‐
dad.
Se prohíbe el uso de aceite del motor con calidad ACEA A1/B1 o A5/B5 so‐
lamente, ya que se pueden ocasionar
daños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Page 203 of 231

Servicio y mantenimiento201Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 204.
Aditivos adicionales para el aceite de
motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la garantía.
Grados de viscosidad del aceite de
motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.
El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, por ejemplo,
SAE 5W-30. La primera cifra, seguida
por una W, indica la viscosidad a ba‐
jas temperaturas y la segunda cifra
indica la viscosidad a altas tempera‐
turas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 204.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.Refrigerante y anticongelante
Use solamente refrigerante de larga duración sin silicatos (LLC) anticon‐gelante aprobado para el vehículo.
Recurra a un taller.
El sistema se llena en fábrica con re‐ frigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -28 °C. Esta con‐
centración debería mantenerse du‐
rante todo el año. El uso de aditivos
para el refrigerante, destinados a
ofrecer protección adicional contra la
corrosión o a sellar fugas menores,
pueden causar problemas de funcio‐ namiento. El fabricante no se hace
responsable de las consecuencias
del uso de aditivos para el refrige‐
rante.
Líquido de frenos
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.AdBlue
Utilice sólo AdBlue para reducir la
emisión de óxidos de nitrógeno de los
gases de escape 3 134.
Page 219 of 231

Información de clientes217Información de
clientesInformación de clientes ..............217
Declaración de conformidad ....217
Registro de datos del vehículo y
privacidad .................................. 219
Registradores de datos ...........219
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ...........220Información de clientes
Declaración de conformidad Sistemas de transmisión de radioEste vehículo dispone de sistemas
que transmiten y/o reciben ondas de
radio sujetas a la
Directiva 1999/5/CE. Estos sistemas
cumplen los requisitos estándar y
otras disposiciones relevantes de la
Directiva 1999/5/CE. Se pueden ob‐ tener copias de las Declaraciones de conformidad originales en nuestro si‐
tio web.
Sistemas de radar
Las Declaraciones de conformidad
específicas de los países para siste‐
mas de radar se muestran en la pá‐
gina siguiente:
Page 222 of 231

220Información de clientesIdentificación porradiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como el control de la presión de los
neumáticos y la seguridad del sis‐
tema de encendido. Se utiliza tam‐
bién en opciones de confort como los
mandos a distancia para el bloqueo y
desbloqueo de puertas y el arranque
a distancia, así como en los transmi‐
sores instalados en el vehículo para
abrir puertas de cocheras. La tecno‐
logía RFID en los vehículos Opel no
utiliza ni registra información perso‐
nal, ni tiene conexión con cualquier
otro sistema Opel que contenga in‐
formación personal.
Page 226 of 231

224Datos técnicos............................ 205
Declaración de conformidad .......217
DEF ............................................ 134
Depósito de AdBlue ....................215
Depósito de combustible ............215
Desactivación de los airbags . 62, 93
Desbloqueo del vehículo ...............6
Desconexión del vehículo .........129
Desempañado y descongelación. 15
Designaciones de los neumáticos ............................. 179
Dimensiones del vehículo .........210
Distancia hasta el servicio ............88
Doble cabina................................. 73 DPF (Filtro de partículas diésel). 133
E
ecoScoring.................................. 101
Elevalunas eléctricos ...................42
Encendedor de cigarrillos ............85
Entrada de aire .......................... 123
Espejo panorámico .......................41
Espejos retrovisores plegables ...40
Estacionamiento ..................19, 133
Etiqueta del airbag .................57, 62
F
Faros .......................... 104, 105, 168
Faros antiniebla ..................104, 107
Faros empañados ...................... 108
Faros en viajes al extranjero .....106Faros LED .................................. 108
Filtro de aire del motor................ 162
Filtro de combustible diésel .......166
Filtro de partículas ......................133
Filtro de partículas diésel ........... 133
Filtro de polen ............................ 123
Forma convexa ............................ 39
Freno de estacionamiento .........141
Freno de mano ........................... 140
Freno de mano, véase Freno de estacionamiento ......................141
Frenos ............................... 140, 164
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 123
Función de tracción mejorada ...
........................................ 142, 143
Fusibles ..................................... 174
G Gancho del tapacubos ...............178
Ganchos para ropa .......................72
Gases de escape ...............133, 193
Gato ............................................ 178
Grados de viscosidad del aceite de motor .................................. 200
Guantera ...................................... 71
Guanteras de puertas delanteras. 73H
Herramienta de seguridad de la rueda de repuesto ...................178
Herramientas ............................. 178
Herramientas del vehículo ..178, 193
I
Identificación del motor ..............203
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............220
Iluminación ................................. 104
Iluminación de bienvenida ..........110
Iluminación de entrada ..............110
Iluminación de la guantera .........110
Iluminación del compartimento de carga .................................. 109
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 173
Iluminación de salida .................111
Iluminación estática en curvas ...106
Iluminación exterior .............12, 104
Iluminación interior .....................108
Indicación de servicio ..................88
Indicador de ahorro de combustible ............................... 88
Indicador de combustible ............87
Indicador de flujo de aire del motor ....................................... 162
Indicadores ................................... 86
Información de servicio .............. 198