ESP OPEL VIVARO B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2016.5Pages: 231, tamaño PDF: 4.92 MB
Page 79 of 231

Portaobjetos77Montaje
Suelte las cubiertas del forro del te‐
cho (empleando un destornillador de cabeza plana) para acceder a los so‐
portes y, a continuación, introduzca las barras de la red del comparti‐
mento de carga en las posiciones de montaje izquierda y derecha y fije.
Fije las correas a las argollas o anillas detrás de los asientos, después,
tense las correas.
Desmontaje
Libere la tensión de las correas y de‐
senganche las correas de las argollas o anillas. Saque las barras de la red
de sus posiciones de montaje y cierre
las cubiertas.
Triángulo de advertencia
El triángulo de advertencia puede ir
alojado en el espacio que hay debajo de los asientos.
Portaobjetos bajo el asiento 3 73.
Botiquín
El botiquín puede ir alojado en el es‐
pacio que hay debajo de los asientos.
Portaobjetos bajo el asiento 3 73.
Page 80 of 231

78PortaobjetosSistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes de techo
Por motivos de seguridad y para evi‐
tar daños en el techo, se recomienda usar el sistema de portaequipajes de
techo homologado para su vehículo.
Para más información, póngase en
contacto con su taller.
Siga las instrucciones de montaje y
desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.
Nota
Si se instalan neumáticos de ta‐
maño 215/60 R17 C, consulte a un
taller antes de instalar un portaequi‐
pajes de techo.
Consulte "Información de carga" a continuación para obtener más infor‐
mación.Información sobre la
carga
● En el compartimento de carga, los objetos pesados deben distri‐buirse uniformemente y colo‐
carse lo más hacia delante posi‐
ble. Si se pueden apilar los obje‐
tos, los más pesados deben co‐
locarse abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 76.
● Asegure los objetos sueltos en el
compartimento de carga para
evitar su deslizamiento.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐ seros no deben estar inclinados
hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque ningún objeto sobre el cuadro de instrumentos.● La carga no debe obstaculizar elaccionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐ lanca de cambios, ni impedir la li‐
bertad de movimientos del con‐
ductor. No se deben dejar obje‐
tos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto. Además,la placa de matrícula sólo se
puede ver e iluminar correcta‐
mente si las puertas están cerra‐ das.9 Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 203) y el peso en
vacío según norma CE.
Page 86 of 231

84Instrumentos y mandos9Advertencia
La carretera puede estar ya he‐
lada aunque la pantalla muestre unos pocos grados por encima de 0 °C.
Reloj
Dependiendo del vehículo, la hora
actual puede aparecer en la pantalla
de información central o en el centro de información del conductor (DIC).
Pantalla de información:
Las horas y los minutos se pueden
ajustar pulsando los botones apropia‐ dos junto a la pantalla o con los man‐
dos del sistema de infoentreteni‐ miento.
Para más información, consulte el
manual del sistema de infoentreteni‐
miento.
DIC:
Acceda a la función de ajuste del reloj
pulsando repetidamente el botón si‐
tuado en el extremo de la palanca de
los limpiaparabrisas.
Mantenga pulsado el botón durante
unos 5 segundos:
● las horas parpadean
● pulse el botón repetidamente para cambiar las horas
● espere unos 5 segundos para ajustar las horas
● los minutos parpadean
● pulse el botón repetidamente para cambiar los minutos
● espere unos 5 segundos para ajustar los minutos
Centro de información del conductor
(DIC) 3 98.
Page 90 of 231

88Instrumentos y mandosNunca debe agotar el depósito.
Sistema de combustible diésel, purga 3 167.
Nota
Para garantizar que el nivel de com‐
bustible se muestre correctamente,
se debe desconectar el encendido
antes de repostar. Evite repostar
cantidades pequeñas (p. ej., menos de 5 litros) para garantizar que las
lecturas sean correctas.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.Indicador de ahorro de
combustible
El indicador de ahorro de combustible proporciona un cálculo instantáneo
del ahorro de combustible en función
del estilo de conducción actual.
El indicador utiliza colores para indi‐
car el ahorro de combustible actual:
Verde:se está consiguiendo el máximo ahorro de com‐
bustibleAmarillo:el estilo de conducción es
demasiado agresivoNaranja:menor ahorro de combus‐
tible posibleEl indicador de ahorro de combustible está activado de manera predetermi‐
nada. Se puede desactivar a través
del sistema de infoentretenimiento.
Consulte el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐
ción.
Indicación de servicio Al conectar el encendido, puede apa‐
recer brevemente en el centro de in‐
formación del conductor (DIC) la dis‐
tancia restante hasta el siguiente ser‐ vicio de mantenimiento. Basándose
en las condiciones de conducción, el intervalo indicado para el cambio de
aceite puede variar considerable‐
mente.
La indicación de distancia hasta el si‐
guiente servicio puede mostrarse
también pulsando el botón del ex‐ tremo de la palanca del limpiapara‐
brisas durante aproximadamente
5 segundos.
Cuando la distancia restante hasta el siguiente servicio es inferior a
1500 km o 1 mes, aparece un men‐
saje en el DIC.
Page 91 of 231

Instrumentos y mandos89Cuando la distancia es de 0 km o la
fecha del servicio está vencida, se encienden el testigo de control F en
el cuadro de instrumentos y el DIC,
respectivamente, y aparece el corres‐
pondiente mensaje en el DIC.
El vehículo requiere servicio. Recurra
a la ayuda de un taller.
Reinicio de la indicación de
servicio
Después del servicio, debe reini‐ ciarse la indicación de servicio:
Seleccione la indicación de distancia
hasta el siguiente servicio en el DIC
y, a continuación, mantenga pulsado
el botón del extremo de la palanca del limpiaparabrisas durante unos
10 segundos.
Ordenador de a bordo 3 101.
Centro de información del conductor
(DIC) 3 98.
Información de servicio 3 198.Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐
das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos.
La posición de los testigos de control
puede variar en función del equipa‐
miento del vehículo.
Al conectar el encendido, se ilumina‐
rán brevemente la mayoría de los tes‐ tigos de control a modo de prueba
funcional.
Los colores de los testigos de control
significan lo siguiente:rojo:peligro, recordatorio im‐
portanteamarillo:aviso, información, averíaverde:confirmación de activa‐
ciónazul:confirmación de activa‐
ciónblanco:confirmación de activa‐
ción
Page 94 of 231

92Instrumentos y mandosULimitador de velocidad del
regulador de velocidad
3 97&Tacógrafo 3 98yPuerta abierta 3 98
Intermitentes
O parpadea en verde.
Parpadea cuando están conectados
los intermitentes o las luces de emer‐ gencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente.
Se puede oír un aviso acústico
cuando los intermitentes están co‐
nectados.
Sustitución de bombillas 3 168.
Fusibles 3 174.
Intermitentes 3 107.
Recordatorio del cinturón de seguridad
X se enciende o parpadea en rojo.
Si se desabrocha el cinturón de se‐
guridad, parpadeará el testigo de
control X cuando la velocidad del ve‐
hículo sea superior a 16 km/h aproxi‐
madamente. También suena un aviso
acústico durante un máximo de
2 minutos.
Si se abrocha el cinturón de seguri‐
dad, el testigo se apaga.
Nota
La existencia de objetos pesados en
los asientos delanteros puede hacer que se ilumine el testigo de control
X . Retire el objeto del asiento o
abroche el cinturón de seguridad.9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Cinturón de seguridad de tres puntos
3 54.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si no se enciende o si se enciende
durante la marcha, hay una avería en
el sistema de los pretensores de cin‐
turones o los airbags. Los airbags y
los pretensores de cinturones po‐
drían no dispararse en caso de acci‐
dente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐ diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 53, 3 57.
Page 96 of 231

94Instrumentos y mandosSe puede iluminar junto con otros tes‐tigos de control y el mensaje corres‐
pondiente en el Centro de informa‐
ción del conductor (DIC) 3 98. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Pare el motor
C se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se ilumina junto con otros testigos in‐ dicadores (por ejemplo, p, I y R ),
acompañado de un aviso acústico y
el mensaje correspondiente en el
Centro de información del conductor
(DIC) 3 98: pare el motor inmedia‐
tamente y acuda a un taller para ob‐
tener ayuda.
Sistema de frenos
R se enciende en rojo.
Se ilumina después de conectar el
encendido si se aplica el freno de es‐
tacionamiento 3 141 y se apaga al
soltar el freno de estacionamiento.Se enciende con el freno de estacio‐
namiento suelto si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 164.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Si se ilumina R junto con el testigo
de control C y un aviso acústico,
existe una avería en el sistema de
frenado. Aparece también el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor (DIC) 3 98.
Recurra inmediatamente a la ayuda de un taller.
Sistema de frenos 3 140.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente después de
conectar el encendido. El sistema
está operativo cuando se apaga el
testigo de control u.
Si el testigo de control u no se apaga
al cabo de unos segundos, o si se en‐ ciende durante la marcha, hay una
avería en el ABS. También se puede
encender el testigo de control F en el
cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor (DIC)
3 98. El sistema de frenos sigue
operativo pero sin la regulación del
ABS.
Si se iluminan los testigos de control
u , F , R y C , existe una avería en
el sistema de frenos. Aparece el men‐ saje correspondiente en el DIC.
Acuda a un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
3 140.
Cambio a una marcha más larga
Se enciende k o j.
Se recomienda cambiar de marcha
cuando se encienda para mejorar el
ahorro de combustible.
Page 97 of 231

Instrumentos y mandos95Programa electrónico deestabilidad
R parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si parpadea durante la marcha Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante la marcha
El sistema no está disponible. Apa‐
rece también el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del conductor (DIC) 3 98.
ESP® Plus
3 143, Sistema de control
de tracción 3 142.
Programa electrónico de estabilidad desactivado
Ø se enciende en verde.Si ha desactivado el EPS® Plus
me‐
diante Ø del panel de instrumentos,
se iluminará el testigo de control Ø
y aparecerá el correspondiente men‐
saje en el Centro de información del
conductor (DIC) 3 98.
ESP® Plus
3 143, Sistema de control
de tracción 3 142.
Temperatura del
refrigerante del motor
W se ilumina azul o rojo.
Se ilumina en rojo brevemente al co‐
nectar el encendido, después, cam‐
bia a azul.
Se enciende en rojo con el motor
en marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante esdemasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 163.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
El testigo de control debe ser azul an‐
tes de continuar con la conducción.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
AdBlue
Y se enciende en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Rellene
AdBlue lo antes posible, para evitar
que se impida arrancar el motor.
Se ilumina junto con el testigo de con‐
trol F para indicar un fallo del sistema
o como advertencia de que no se
puede arrancar el motor después de
una determinada distancia. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 98.
Page 98 of 231

96Instrumentos y mandosEl porcentaje restante de AdBlue
también puede comprobarse pul‐
sando repetidamente el botón del ex‐ tremo de la palanca del limpiapara‐
brisas. Ordenador de a bordo 3 101.
AdBlue 3 134.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar el encendido.
Se enciende Pérdida de presión de los neumáti‐cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
El testigo de control w se ilumina
junto con C 3 94 y aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor (DIC)
cuando se detecta un neumático pin‐
chado o con una presión de inflado
muy inferior a la normal.Parpadea
Avería en el sistema. Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
El testigo de control w se ilumina
junto con A 3 93 y aparece el men‐
saje correspondiente en el DIC
cuando se monta un neumático sin
sensor de presión (por ejemplo,
rueda de repuesto).
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) 3 181.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de controlI cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control
C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.Atención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
Page 99 of 231

Instrumentos y mandos979Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 161.
Modo de ahorro de
combustible
ECO se ilumina en verde cuando se
ha aplicado el modo ECO para redu‐
cir el consumo de combustible.
Modo ECO, conducción económica
3 125.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se ilumina cuando el nivel en el de‐
pósito de combustible es bajo (para
una autonomía aproximada de
50 km); reposte de inmediato 3 153.
Catalizador 3 134.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 167.
Parada automática
D se ilumina cuando el motor está en
una parada automática.
\ se ilumina cuando se cancela una
parada automática (Autostop) si no
se cumplen determinadas condicio‐
nes.
Sistema stop-start 3 130.
Luces exteriores
9 se enciende en verde.
Se ilumina cuando están encendidos
los faros.
8 se enciende en verde.
Se ilumina cuando están encendidas las luces laterales.Iluminación 3 104.
Luz de carretera
P se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera y cuando se accio‐
nan las ráfagas 3 105.
Luces antiniebla
> se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐
dos los faros antiniebla 3 107.
Piloto antiniebla
ø se enciende en amarillo.
Se enciende cuando está conectado
el piloto antiniebla 3 108.
Regulador de velocidad
m , U se encienden en verde o ama‐
rillo.
m se enciende en verde cuando hay
memorizada alguna velocidad.
U se enciende en verde cuando el
sistema está conectado.