ECU OPEL VIVARO B 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2017.5Pages: 247, tamaño PDF: 5.42 MB
Page 106 of 247

104Instrumentos y mandosEl porcentaje restante de AdBlue
también puede comprobarse
pulsando repetidamente el botón del
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas. Ordenador de a bordo
3 109.
AdBlue 3 146.
Sistema de control de presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se enciende Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
El testigo de control w se ilumina
junto con C 3 102 y aparece el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor cuando
se detecta un neumático pinchado ocon una presión de inflado muy infe‐
rior a la normal.Parpadea
Avería en el sistema. Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
El testigo de control w se ilumina
junto con A 3 101 y aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor cuando
se monta un neumático sin sensor de presión (por ejemplo rueda de
repuesto).
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 198.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control I cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.Atención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
Page 107 of 247

Instrumentos y mandos1059Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el
vehículo esté parado; de lo contra‐ rio, la columna de la dirección se
podría bloquear de forma inespe‐
rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 175.
Modo de ahorro de
combustible
ECO se ilumina en verde cuando se
ha aplicado el modo ECO para redu‐
cir el consumo de combustible.
Modo ECO, conducción económica
3 135.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se ilumina cuando el nivel en el depó‐ sito de combustible es bajo (para una
autonomía aproximada de 50 km);
reposte de inmediato 3 167.
Catalizador 3 146.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 181.
Sistema stop-start
D se ilumina cuando el motor está en
una parada automática.
\ se ilumina cuando se cancela una
parada automática si no se cumplen
determinadas condiciones.
Sistema stop-start 3 141.
Luces exteriores
9 se enciende en verde.
Se ilumina cuando están encendidos
los faros.
8 se enciende en verde.
Se ilumina cuando están encendidas
las luces laterales.
Iluminación 3 112.Luz de carretera
P se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera y cuando se accio‐
nan las ráfagas 3 113.
Luces antiniebla
> se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐
dos los faros antiniebla 3 116.
Piloto antiniebla
ø se enciende en amarillo.
Se enciende cuando está conectado
el piloto antiniebla 3 116.
Regulador de velocidad
m , U se encienden en verde o amari‐
llo.
m se enciende en verde cuando hay
memorizada alguna velocidad.
U se enciende en verde cuando el
sistema está conectado.
Page 109 of 247

Instrumentos y mandos107En función del sistema, el sistema de
infoentretenimiento se utiliza
mediante botones y mandos girato‐
rios situados en el frontal del sistema de infoentretenimiento, los mandos
de la columna de la dirección, el
sistema de reconocimiento de voz (si
está disponible) o mediante la panta‐ lla táctil.
Funcionamiento de la pantalla
táctil
Realice la selección correspondiente
en los menús y opciones disponibles
tocando en la pantalla táctil con el
dedo.
Para más información, consulte el
manual de infoentretenimiento.Mensajes del vehículo
Los mensajes se muestran en el
centro de información del conductor y pueden ir acompañados de la ilumi‐
nación del testigo de control F o C
en el cuadro de instrumentos.
Mensajes de información
Los mensajes de información relacio‐ nados, por ejemplo condiciones de
arranque del motor, sistema stop-
start, aplicación del freno de estacio‐
namiento, cierre centralizado,
bloqueo del volante, etc. proporcio‐
nan el estado actual de determinadas
funciones del vehículo e instruccio‐
nes de uso.
Mensajes de avería
Los mensajes de avería relaciona‐
dos, por ejemplo filtro de combusti‐
ble, airbags, emisiones de escape,
etc. se muestran junto con el testigo
de control F. Conduzca con precau‐
ción y acuda a un taller lo antes posi‐ ble.Para borrar mensajes de avería de lapantalla, por ejemplo,
" COMPROBAR INYECCIÓN ", pulse
el botón en el extremo de la palanca del limpiaparabrisas. Después de
unos segundos, el mensaje desapa‐
recerá automáticamente y F perma‐
necerá iluminada. El código de avería se almacenará en el sistema de diag‐
nóstico a bordo.
Mensajes de advertencia Los mensajes de advertencia relacio‐ nados, por ejemplo motor, batería o
fallo del sistema de frenos, se mues‐
tran junto con el testigo de control
C y pueden ir acompañados de un
aviso acústico. Pare el motor inme‐
diatamente y recurra a la ayuda de un taller.
Los mensajes de advertencia, por
ejemplo, " FALLO DE CARGA DE
BATERÍA " desaparecen de la panta‐
lla automáticamente cuando se ha remediado la causa de la avería.
Page 113 of 247

Instrumentos y mandos111la indicación deje de parpadear,
suelte el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas.
Vehículos sin botón de encendido:
Con el encendido desconectado, mantenga pulsado el botón del
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas y conecte el encendido; la
pantalla central parpadea durante
aproximadamente diez segundos
hasta que se muestra la nueva
unidad. Cuando la indicación deje de
parpadear, suelte el botón del
extremo de la palanca del limpiapa‐
rabrisas.
Cuando el motor está apagado, el
ordenador de a bordo vuelve automá‐
ticamente a la unidad original de
medición.
Interrupción de corriente Si se interrumpe la alimentación eléc‐ trica, o si la tensión de la batería delvehículo es demasiado baja, se
perderán los valores almacenados en
el ordenador de viaje.Tacógrafo
El funcionamiento del tacógrafo se
describe en las instrucciones de uso
suministradas. Respete las normas
relativas al uso.
En función del equipamiento, el tacó‐
grafo puede estar instalado en una
consola situada encima del sistema
de infoentretenimiento en el cuadro
de instrumentos.
Nota
Cuando se instala un tacógrafo, la
distancia total recorrida puede
mostrarse únicamente en el tacó‐
grafo y no en el cuentakilómetros de la pantalla de instrumentos.
Cuentakilómetros 3 94.
En caso de avería, se enciende el indicador de control & 3 106 en el
cuadro de instrumentos. Recurra a la ayuda de un taller.
Page 138 of 247

136Conducción y manejoUtilice solamente alfombrillas delsuelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para
garantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.
Manejo del volante
Si se pierde la dirección asistida
porque el motor se para o debido a
una avería del sistema, el vehículo
puede conducirse pero puede reque‐ rir mayor esfuerzo.Atención
Los vehículos equipados condirección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope
del recorrido, y se mantiene en
dicha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni
después de haber montado pastillas de freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática se puede suspen‐
der para dejar que se cargue la bate‐
ría del vehículo.
Sistema stop-start 3 141.
Filtro de partículas diésel 3 145.
Page 141 of 247

Conducción y manejo139Estas funciones dejan de funcionar al
abrir la puerta del conductor con el
vehículo bloqueado.
Nota
Al salir del vehículo, lleve siempre
consigo la llave electrónica.
Si se deja la llave electrónica en el
lector de tarjeta suena un aviso
acústico 3 108 y aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor 3 107 al abrir la puerta
del conductor.9 Peligro
Para evitar el accionamiento acci‐
dental de las ventanillas, puertas
o el motor, nunca deje una llave
electrónica en el interior del
vehículo si hay niños o animales
en el vehículo. Hay riesgo de
lesiones mortales.
Avería
Si no se puede arrancar el motor, esto
puede deberse a alguna de las
siguientes causas:
● Fallo en la llave electrónica.
● Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
periodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentesde otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 21.
Cierre centralizado 3 26.
Sistema de llave electrónica 3 23.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición 2
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 103.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Page 142 of 247

140Conducción y manejoLos intentos de arranque no deberíandurar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes
de repetir el procedimiento de arran‐ que.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague. Sistema stop-start 3 141.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se
activará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● La velocidad del vehículo es superior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de control F, W o C en el cuadro de
instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente.
Sistema stop-start 3 141.
Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible
Si se agota el combustible del
vehículo, el sistema de combustible
se desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 106.9 Peligro
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, o si hay una
fuga de combustible, haga subsa‐ nar la causa inmediatamente enun taller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar
el riesgo de incendio.
Page 146 of 247

144Conducción y manejoRearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
Nota
Si se selecciona alguna marcha, es
necesario pisar a fondo el pedal del embrague para volver a arrancar el
motor.
Si el motor no vuelve a arrancar la
primera vez, vuelva a pisar el pedal
de embrague completamente.
También puede pulsar el botón Î
para volver a arrancar el motor
durante una parada automática.
El testigo de control Ï 3 105 se
apaga en el cuadro de instrumentos
cuando se vuelva a arrancar el motor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● la batería del vehículo está descargada
● la temperatura exterior es dema‐
siado baja o demasiado alta (por
ejemplo inferior a 0 °C o superior
a 30 °C)
● se activa la función de desempa‐
ñado 3 122
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el pedal de freno se acciona repetidamente
● el vehículo empieza a moverse
Si una puerta o el capó están abier‐
tos, es posible que no se pueda llevar
a cabo un nuevo arranque automá‐
tico del motor.
Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque
del motor.Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avería
Si se produce un fallo en el sistema
stop-start, el LED de Î se ilumina y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor 3 106. Recurra a la ayuda
de un taller.
Mensajes del vehículo 3 107.
Avisos acústicos 3 108.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
Page 148 of 247

146Conducción y manejoEl filtro se limpia quemando periódi‐camente las partículas de hollín a
altas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este
período. La generación de humo y
olores durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de
conducción, como en distancias
cortas, el sistema no se puede limpiar automáticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las condiciones de conducción previas
no han permitido la limpieza automá‐ tica, se encenderán los indicadores
de control F 3 101 y Z 3 101 en el
cuadro de instrumentos. Recurra inmediatamente a la ayuda de un
taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en la página 3 167, 3 223 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐
cirá un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 101.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando
un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.
Page 151 of 247

Conducción y manejo149La iluminación del testigo de control
Y puede ir acompañada de un aviso
acústico.
Avisos acústicos 3 108.
Advertencias de emisiones altas Si las emisiones de escape suben por
encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐ res a las descritas anteriormente. El
testigo de control Y se ilumina conti‐
nuamente junto con F y un aviso
acústico.
Las solicitudes de verificar el sistema
de escape y finalmente el anuncio de que se impedirá el arranque del motor
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
En un intervalo de AdBlue de
1100 km, se muestra un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor que muestra la
distancia restante que puede recorrer
el vehículo antes de que se impidavolver a arrancar el motor. Este
mensaje de advertencia se repite
cada 100 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo antes posible.
Etapas de advertencia: advertencias
de emisiones altas
1. Y y F se iluminan con el mensaje
de advertencia REVISAR
ANTICONT. :
Fallo en el sistema que puede
tener como resultado una pérdida de potencia del motor.
Recurra a la ayuda de un taller lo antes posible.
2. Y y F se iluminan con el mensaje
de advertencia ANTIPOLUCION
xxx KM BLOQ :
Indica que en menos de
1.100 km se prohibirá un nuevo
arranque del motor después de
apagar el encendido.
Este mensaje de advertencia se
repetirá cada 100 km.
La velocidad del vehículo puedelimitarse a 20 km/h después de
apagar y volver a encender elmotor hasta que el alcance se
reduzca a 0 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo
antes posible.
3. Y y F se iluminan con el mensaje
de advertencia ANTIPOLUCION
0 KM BLOQUEO :
El motor no puede volver a arran‐
car después de apagar el encen‐
dido.
Recurra a la ayuda de un taller.
La iluminación de los testigos de
control Y y F puede ir acompañada
de un aviso acústico.
Avisos acústicos 3 108.