ECU OPEL VIVARO B 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2017.5Pages: 247, tamaño PDF: 5.42 MB
Page 180 of 247

178Cuidado del vehículo
Si el nivel del líquido en el depósito
desciende por debajo de la marca
MIN , recurra a un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
que contenga anticongelante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
El uso de líquido de lavado que
contiene isopropanol puede dañar
las luces exteriores.
Líquido de lavado 3 217.
Frenos
Si está instalado, se muestra un indi‐ cador visible de desgaste de las
pastillas del freno cuando las pastillas alcanzan su espesor mínimo. Se
puede continuar conduciendo, pero
haga sustituir las pastillas de frenos
lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
Page 181 of 247

Cuidado del vehículo179
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MINI y MAXI .
Al rellenar debe asegurarse la
máxima limpieza, ya que la contami‐
nación del líquido de frenos puede
ocasionar fallos en el sistema de
frenos. Haga subsanar la causa de la
pérdida de líquido de frenos en un
taller.
Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para su
vehículo.
Líquido de frenos 3 217.
Batería del vehículo
La batería del vehículo se encuentra
situada debajo de una tapa en el
compartimento del motor.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el
uso de consumidores eléctricos inne‐ cesarios.
El testigo de control p se enciende
si hay un fallo en el sistema de carga.
Deténgase, apague el motor y acuda a un taller para obtener asistencia.
Sistema de carga 3 101.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería.
Page 182 of 247

180Cuidado del vehículo9Peligro
Antes de conectar o desconectar
la batería del vehículo, asegúrese de que el encendido esté comple‐
tamente apagado (el vehículo no debe estar en parada automática).
Sistema stop-start 3 141.
Sustitución de la batería del
vehículo
En vehículos con una batería AGM
("Absorptive Glass Mat" o malla de
fibra de vidrio absorbente), asegú‐
rese de que la batería se sustituye por
otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del
vehículo original Opel puede
menoscabar el rendimiento del
sistema stop-start.
Recurra a la ayuda de un taller para
reemplazar la batería del vehículo.
Sistema stop-start 3 141.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de
baterías. En caso contrario, la
batería podría sufrir daños.
9 Peligro
Asegúrese de que haya suficiente
ventilación cuando cargue la bate‐ ría. ¡Existe riesgo de explosión sise acumulan los gases generados
durante la carga!
Arranque con cables 3 208.
Etiqueta de advertencia
Page 183 of 247

Cuidado del vehículo181Significado de los símbolos:● No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
● Proteger siempre los ojos. Los gases explosivos pueden provo‐
car lesiones e incluso ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐
cir ceguera o lesiones graves por quemaduras.
● Vea el manual de usuario para obtener más información.
● Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Batería adicional Dependiendo del equipamiento auxi‐
liar del vehículo, ciertos modelos
pueden tener una batería adicional
situada debajo del asiento delantero
del acompañante.
Nota
La batería adicional se conecta
automáticamente a la batería princi‐
pal del vehículo solo cuando elmotor está en funcionamiento. No es necesario desconectarla manual‐ mente antes de desconectar la bate‐
ría principal del vehículo o antes de
arrancar el vehículo con cables.
Arranque con cables 3 208.
Filtro de combustible diésel Se puede acceder al filtro de combus‐tible diésel desde la parte inferior del
vehículo.
Purgue el agua residual del filtro en
cada cambio de aceite del motor.
Coloque un recipiente debajo de la
carcasa del filtro. Afloje el tornillo de
cabeza moleteada en la parte inferior
del filtro, dándole aproximadamente
una vuelta, para vaciar el agua.
El filtro se ha vaciado tan pronto como sale combustible diésel sin agua.
Vuelva a apretar el tornillo.
Compruebe el filtro de combustible diésel con más frecuencia si el
vehículo se usa en condiciones de funcionamiento extremas.
Purga del sistema de combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el aire del sistema de combus‐
tible diésel.
Reposte y, a continuación, continúe
de la siguiente manera:
Page 184 of 247

182Cuidado del vehículoCon llave de encendido
● Conecte el encendido (llave enposición 2) durante
cinco segundos cada vez.
● Desconecte el encendido (llave en posición 1) durante
tres segundos.
● Repita este proceso varias veces.
● Arranque el motor (llave en posi‐
ción 3), después, apáguelo (llave
en posición 0).
Posiciones de la cerradura del encen‐
dido 3 137.
Con botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en el
lector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Botón de encendido (POWER)
3 137.
Si no consigue arrancar el motor,
recurra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 139.
Sustitución de las escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Antes de colocar las escobillas del
limpiaparabrisas, mueva la palanca
del limpiaparabrisas a la posición de
mantenimiento (si está instalado).
Limpia/lavaparabrisas 3 88.
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Page 188 of 247

186Cuidado del vehículo8. Vuelva a colocar el grupo ópticoen su posición original; asegúrese
de que asiente correctamente en
los pasadores de retención.
9. Vuelva a colocar los tres pernos.
Intermitentes laterales
1. Suelte el conjunto de la lámpara del guardabarros soltando las
pinzas con ayuda de una herra‐
mienta adecuada y saque el
conjunto de la lámpara de la aber‐
tura.
2. Desmonte el portalámparas del grupo óptico girándolo hacia la
izquierda y sustituya la bombilla.
3. Monte el portalámparas en el grupo óptico y monte el grupo
óptico en la abertura.
Tercera luz de freno Puertas traseras 1. Abra las puertas traseras.
2. Extraiga los dos pernos del inte‐ rior de las puertas traseras.
3. Desde el exterior del vehículo,extraiga el portalámparas
soltando las grapas con un
destornillador de punta plana.
4. Cambie la bombilla.
5. Coloque el portalámparas y vuelva a colocar los dos pernos.
Portón trasero 1. Abra el portón trasero.
Page 196 of 247

194Cuidado del vehículoN.ºCircuito33Luces de freno / ABS / Inmovili‐
zador34Iluminación interior / Aire acon‐
dicionado35Arranque con sistema de llave
electrónica36Limpialuneta trasero37Avisos acústicos38Toma de corriente del comparti‐
mento de carga39Elevalunas eléctrico del
conductor40Toma de corriente trasera41Arranque / Módulo de control de la carrocería42Asientos calefactados43Tacógrafo44Limpiaparabrisas45Calefacción / Aire acondicio‐
nadoUna vez cambiados los fusibles
defectuosos, reemplace el panel de
recubrimiento.Herramientas del
vehículo
Herramientas
El gato, la llave para ruedas, la cone‐xión de tornillo de rueda, la llave torx,
los adaptadores, el gancho del tapa‐
cubos y la argolla de remolque están
incluidos en una unidad, guardada
bajo el asiento del conductor.
Page 197 of 247

Cuidado del vehículo195
Para acceder a la caja de herramien‐
tas, deslice el asiento hacia delante y
abata el respaldo hacia delante 3 49.
La caja de herramientas puede asegurarse en su posición con un
tuerca de mariposa. Gire la tuerca de
mariposa hacia la izquierda para libe‐
rar.
Cambio de una rueda 3 204, rueda
de repuesto 3 206.
Vehículos con juego de reparación de neumáticos: El gancho del tapacubos
y la llave torx se guardan en la caja
del juego de reparación de neumáti‐
cos, alojada debajo del asiento del
conductor.
Juego de reparación de neumáticos
3 202.Llantas y neumáticos
Estado de los neumáticos, estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los
bordillos y, si es posible, en ángulo
recto. Rodar sobre superficies con bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las llantas. Al aparcar,
no aprisione los neumáticos contra el
bordillo.
Compruebe periódicamente si las llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las
ruedas delanteras por las traseras y
viceversa, ya que podría afectar a la
estabilidad del vehículo. Utilice siem‐ pre los neumáticos menos desgasta‐
dos en el eje trasero.
Neumáticos Los neumáticos montados de fábrica
están adaptados al chasis y ofrecen
un nivel óptimo de confort y seguri‐
dad.
Page 200 of 247

198Cuidado del vehículoUso del remolqueAl usar un remolque con un vehículocompletamente cargado, es necesa‐
rio aumentar la presión de los neumá‐
ticos 20 kPa/0,2 bares (3,0 psi) y la
velocidad máxima debe limitarse a
100 km/h.
Uso del remolque 3 170.
Sistema de control de presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐ ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 233.Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 104 y
la aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 233.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario conducir un poco para actuali‐
zar los valores de presión de los
neumáticos en el sistema. Durante
este tiempo se puede iluminar el
testigo w.
Page 203 of 247

Cuidado del vehículo201Cambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar el velocímetro, así como la
presión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el vehículo.
Al cambiar a neumáticos de otro
tamaño, haga sustituir la pegatina
con la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Para los neumáticos de tamaño
215/60 R17, recurra a un taller.9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Puede que los tapacubos de las llan‐
tas de acero rocen con alguna parte
de las cadenas. En tal caso,
desmonte los tapacubos.
Las cadenas sólo deben usarse a
velocidades de hasta 50 km/h y, en
trayectos sin nieve, sólo deben
usarse poco tiempo ya que, cuando
se circula por una carretera dura, se
desgastan rápidamente y pueden
romperse.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.