stop start OPEL VIVARO B 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2019Pages: 249, tamaño PDF: 5.65 MB
Page 148 of 249

146Conducción y manejoRearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● la batería del vehículo está descargada
● la temperatura exterior es dema‐
siado baja o demasiado alta (por
ejemplo inferior a 0 °C o superior
a 35 °C)
● se activa la función de desempa‐
ñado 3 123
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el pedal de freno se acciona repetidamente
● el vehículo empieza a moverse
Si una puerta o el capó están abier‐
tos, es posible que no se pueda llevar
a cabo un nuevo arranque automá‐
tico del motor.Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque del motor.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
AveríaSi se produce un fallo en el sistema
stop-start, el LED de Î se ilumina y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor 3 107. Recurra a la ayuda
de un taller.
Mensajes del vehículo 3 108.
Avisos acústicos 3 109.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la
primera marcha. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la direc‐
ción contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la
marcha atrás. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
Page 154 of 249

152Conducción y manejoNota
Si se debe rellenar el AdBlue a temperaturas muy bajas, es posible
que el sistema no detecte el relleno
de AdBlue. En este caso, estacione
el vehículo en un espacio con una
temperatura ambiente superior
hasta que el AdBlue sea líquido.
Nota
Si se prohíbe el arranque del motor
debido a un nivel de AdBlue bajo,
recomendamos llenar el depósito
completamente o con un volumen
de al menos 10 l de AdBlue (según el consumo de AdBlue).
Evite llenar pocas cantidades (por
ejemplo, menos de 10 l), de lo
contrario, el sistema podría no
detectar un repostaje.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor
penetrante. Los humos no son noci‐ vos por inhalación.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.La boca de llenado de AdBlue se
encuentra detrás de la tapa del depó‐
sito de combustible, ubicada en el
lado izquierdo del vehículo.
La tapa del depósito de combustible
sólo se puede abrir si el vehículo está
desbloqueado y la puerta izquierda
abierta.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es
necesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 227.
Estación de llenado
9 Peligro
Al repostar AdBlue, deben obser‐
varse las instrucciones y normas
de seguridad de la estación de
servicio.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
2. Abra la puerta izquierda y tire de la tapa de llenado de combustible
para abrirla.
3. Desenrosque la tapa de protec‐ ción hacia la izquierda de la boca
de llenado.
Page 157 of 249

Conducción y manejo155Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Cambio de marchas 3 103.
Sistema stop-start 3 143.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar su viaje, recurra a la ayuda de
un taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Si se enciende el testigo de control R en el cuadro de instrumentos
durante la marcha y aparece el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 107,hay una avería en el sistema de
frenos. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.
Testigo de control R 3 103.
Mensajes del vehículo 3 108.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Page 159 of 249

Conducción y manejo157Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
El asistente de frenada no está dispo‐
nible durante la parada automática
(Autostop).
Sistema stop-start 3 143.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal de freno tras dete‐
nerse en una pendiente (con la
palanca selectora en una marcha de
avance o en marcha atrás), los frenos
permanecerán accionados durante
2 segundos. Los frenos se sueltan
automáticamente en cuanto el
vehículo empieza a acelerar.Atención
El Asistente de arranque en
pendientes no puede prevenir por
completo el movimiento del
vehículo en todas las situaciones
(pendientes extremadamente
pronunciadas, etc.).
En caso necesario, accione el
pedal de freno para evitar el
desplazamiento del vehículo
hacia delante o atrás.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 143.
Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad (ESC) que
mejora la estabilidad de marcha en
caso necesario, con independencia
del tipo de calzada y del agarre de los
neumáticos, evitando que patinen las
ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El sistema de control de tracción está operativo en cuanto se conecta el
encendido y se apaga el testigo de
control b en el cuadro de instrumen‐
tos. Aparece también el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 107.
Page 173 of 249

Conducción y manejo171Con temperaturas extremas inferio‐
res a -20 °C se puede utilizar combus‐
tible diésel de grado ártico. No se
recomienda el uso de este grado de
combustible con climas cálidos o
calurosos y podría causar paradas
del motor, arranques deficientes o
daños en el sistema de inyección de
combustible.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
motor y cualquier sistema de cale‐ facción externo con cámara de
combustión.
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es
necesario apagar el motor y retirar
la llave de encendido.
Se deben desconectar los teléfo‐
nos móviles.
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Una etiqueta con símbolos en la tapa de llenado de combustible indica los
tipos de combustible permitidos. En
Europa, las bocas de los surtidores
de las estaciones de servicio están
marcadas con estos símbolos.
Realice el repostaje únicamente con
el tipo de combustible permitido.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
Nota
Para garantizar que el nivel de
combustible se muestre correcta‐
mente, se debe desconectar el
encendido antes de repostar. Evitar
repostar cantidades pequeñas (p.
ej., menos de 5 litros) para garanti‐
zar que las lecturas sean correctas.
La tapa de llenado del depósito de
combustible está situada en el lado
izquierdo del vehículo.
La tapa del depósito de combustible
sólo se puede abrir si el vehículo está
desbloqueado y la puerta izquierda
abierta.
Nota
No abra la puerta corredera lateral
izquierda durante el repostaje de
combustible.
Tire de la tapa para abrir.
Page 180 of 249

178Cuidado del vehículo
Mueva el cierre de seguridad, situado
ligeramente a la derecha del centro,
hacia la izquierda y levente el capó.
El capó permanece abierto automáti‐
camente mediante un elevador.
Si se abre el capó durante una parada automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐ mente por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 143.
Atención
Asegúrese de apagar el limpiapa‐
rabrisas antes de abrir el capó
3 89.
Cierre
Baje el capó y déjelo caer en el cierre
desde una altura baja (aproximada‐
mente 30 cm). Compruebe que el
capó quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
9 Advertencia
En caso incluso de una colisión
frontal leve, acuda a un taller para revisar el cierre de seguridad del
capó.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegurarse de usar el aceite de
motor de la especificación correcta.
Líquidos y lubricantes recomendados 3 220.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos 10 minutos.
Extraiga la varilla de medición,
límpiela, vuelva a introducirla por completo, extráigala y observe el
nivel de aceite del motor.
Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca
MIN .
Page 184 of 249

182Cuidado del vehículoEl nivel del líquido de frenos debeestar entre las marcas MINI y MAXI .
Al rellenar debe asegurarse la
máxima limpieza, ya que la contami‐
nación del líquido de frenos puede
ocasionar fallos en el sistema de
frenos. Haga subsanar la causa de la
pérdida de líquido de frenos en un
taller.
Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para su
vehículo.
Líquido de frenos 3 220.
Batería del vehículoLa batería del vehículo se encuentra
situada debajo de una tapa en el
compartimento del motor.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el uso de consumidores eléctricos inne‐ cesarios.
El testigo de control p se enciende
si hay un fallo en el sistema de carga.
Deténgase, apague el motor y acuda a un taller para obtener asistencia.
Sistema de carga 3 102.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería.9 Peligro
Antes de conectar o desconectar
la batería del vehículo, asegúrese de que el encendido esté comple‐
tamente apagado (el vehículo no debe estar en parada automática).
Sistema stop-start 3 143.
Sustitución de la batería del
vehículo
Asegúrese de reemplazar siempre la
batería por otra del mismo tipo.
Recurra a la ayuda de un taller para
reemplazar la batería del vehículo.
Sistema stop-start 3 143.
Page 185 of 249

Cuidado del vehículo183Carga de la batería del vehículo9Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, compruebe que el potencial
de carga no supera 14,6 V al utili‐
zar un cargador de batería. De lo
contrario, la batería del vehículo
podría resultar dañada.
9 Peligro
Asegúrese de que haya suficiente
ventilación cuando cargue la bate‐ ría. ¡Existe riesgo de explosión sise acumulan los gases generados
durante la carga!
Arranque con cables 3 211.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:
● No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
● Proteger siempre los ojos. Los gases explosivos pueden provo‐
car lesiones e incluso ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
● Vea el manual de usuario para obtener más información.
● Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Batería adicional
Dependiendo del equipamiento auxi‐
liar del vehículo, ciertos modelos
pueden tener una batería adicional
montada debajo del asiento de banco del acompañante delantero.
Nota
La batería adicional se conecta
automáticamente a la batería princi‐
pal del vehículo solo cuando el
motor está en funcionamiento. No
Page 187 of 249

Cuidado del vehículo185Con botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en ellector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Botón de encendido 3 139.
Si no consigue arrancar el motor,
recurra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 141.
Sustitución de las escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Antes de colocar las escobillas del
limpiaparabrisas, mueva la palanca
del limpiaparabrisas a la posición de
mantenimiento (si está instalado).
Limpia y lavaparabrisas 3 89.
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse las lengüetas de retención
juntas para desacoplar la escobilla y
levante para desmontar.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Al montar la nueva escobilla del
limpiaparabrisas, compruebe que
está bien acoplada.
Page 247 of 249

245Remolcado de otro vehículo ......214
Reposabrazos ............................. 51
Reposacabezas ........................... 47
Repostaje .................................. 171
Retrovisores ........................... 42, 43
Retrovisores exteriores................. 42
Retrovisores exteriores térmicos ..16
Retrovisores térmicos ..................43
Retrovisor interior .........................43
Revisión urgente del vehículo ...102
Rodaje de un vehículo nuevo ....138
Rueda de emergencia ................209
Rueda de repuesto ....................209
S
Salidas de aire ............................ 133
Salidas de aire fijas ...................134
Salidas de aire regulables .........133
Salpicadero................................... 11 Seguridad del vehículo .................38
Seguros para niños .....................33
Servicio .............................. 134, 218
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos ..155
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ...................................... 103
Sistema antirrobo ........................38
Sistema de airbags ......................62
Sistema de airbags de cortina .....66
Sistema de airbags frontales .......65Sistema de airbags laterales .......66
Sistema de aire acondicionado trasero .................................... 126
Sistema de alarma antirrobo .......39
Sistema de calefacción trasero . 125
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 121
Sistema de carga ....................... 102
Sistema de control de presión de los neumáticos ................105, 201
Sistema de control de tracción ..157
Sistema de corte del combustible 142
Sistema de escape del motor ....147
Sistema de frenos ...................... 103
Sistema de infoentretenimiento ..107
Sistema de llave electrónica .........23
Sistema eléctrico ........................193
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 160
Sistemas de climatización ..........121
Sistemas de control de la conducción .............................. 157
Sistemas de detección de objetos..................................... 164
Sistemas de retención infantil .....68
Sistemas limpia y lavaparabrisas 15
Sistema stop-start ........18, 106, 143
Soporte de tableta ........................76
Soporte de teléfono ......................76Sustitución de bombillas ............186
Sustitución de las escobillas .....185
T
Tacógrafo ........................... 107, 112
Tamaño de neumáticos y llantas, cambio ........................ 203
Tapacubos ................................. 204
Tapicería..................................... 217
Temperatura del refrigerante del motor ...................................... 104
Temperatura exterior ...................91
Tercera luz de freno ..................189
Testigo de averías .....................102
Testigos de control .......................98
Tomas de corriente ...................... 92
Toma USB .................................... 92
Tornillos antirrobo .......................207
Triángulo de advertencia .............85
U Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................173
V Velocímetro ................................. 94
Ventanillas .............................. 44, 45
Ventanillas traseras .....................45
Ventilación .................................. 121
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 11