ECU OPEL ZAFIRA C 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2016Pages: 329, tamaño PDF: 9.3 MB
Page 91 of 329

Portaobjetos89En versiones sin tercera fila de asien‐
tos, existen cajas portaobjetos bajo la cubierta del suelo. Para abrir, levante
la cubierta y pliéguela en posición
vertical detrás de los asientos trase‐
ros.
Esterilla de protección interior La esterilla de protección interior es
una característica de recubrimiento y
protección del compartimento de
carga, para utilizar cuando todos o al‐
guno de los asientos/respaldos se
encuentren plegados.
Plegando y extendiendo la esterilla
existe una serie de posibilidades de
aplicaciones individuales.
La esterilla de protección interior está
disponible en dos versiones:
● Esterilla de protección de serie
cubre el área comprendida entre el portón trasero y la segunda fila de asientos, cuando la tercera
fila de asientos se encuentra ple‐
gada por completo o si lo está
uno de sus asientos.
● Esterilla de protección interior de
cubierta Flex cuenta con doble
tamaño que la esterilla de pro‐tección de serie y se une me‐
diante una cremallera. Cubre el
compartimento de carga comple‐ tamente cuando todos o alguno
de los asientos de la tercera y se‐ gunda fila están plegados.
La esterilla de protección se pliega
longitudinalmente en 4 partes (de se‐
rie) u 8 partes (cubierta Flex) con una
cremallera central y plegable trans‐ versalmente en 4 partes.
A continuación se ofrecen tan solo al‐
gunos ejemplos de uso de las esteri‐
llas.
Antes de plegar y extender la esteri‐ lla, deben retirarse todos los compo‐nentes de los carriles laterales y delas argollas. Las argollas deben estar
guardadas en su posición.
Cubrir el compartimento de carga
entre el portón trasero y la segunda fila de asientos
posible mediante el plegado tanto de
la esterilla de protección de serie
como de la esterilla de protección
interior de cubierta Flex por la crema‐
llera a la mitad de su tamaño (doble
capa).
Page 102 of 329

100Portaobjetos●Asegure los objetos sueltos en el
compartimento de carga para
evitar su deslizamiento.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No se deben colocar objetos en‐ cima de la cubierta del comparti‐
mento de carga ni del tablero de
instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐ lanca selectora del cambio, ni im‐
pedir la libertad de movimientos
del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 294) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito lleno al 90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.Distribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga de techo permitida es de 75 kg para vehículos sin carril
de techo y de 100 kg para vehí‐
culos con carril de techo. La
carga sobre el techo es la suma
de la carga y del peso del porta‐
equipajes.
Page 106 of 329

104Instrumentos y mandosIntervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajoFuncionamiento automático con
sensor de lluviaINT:funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Si la frecuencia del limpiaparabrisas
es superior a los 20 segundos, el
brazo limpiaparabrisas bajará ligera‐
mente hasta la posición de aparca‐
miento.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Page 110 of 329

108Instrumentos y mandosTomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada en la consola delantera. Plie‐
gue la cubierta hacia abajo.
Hay otras tomas de corriente de
12 V situadas en la consola trasera
y en la mampara izquierda del com‐
partimento de carga.
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido. Ade‐
más, las tomas de corriente se des‐
activan también si la tensión de la ba‐
tería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de
carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 175.
Encendedor de cigarrillos
El encendedor de cigarrillos está en
la consola delantera. Pliegue la cu‐
bierta hacia abajo.
Pulse sobre el encendedor. Se des‐
conecta automáticamente cuando la
resistencia está incandescente. Ex‐
traiga el encendedor.
Page 115 of 329

Instrumentos y mandos113Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar Indice del estado útil del aceite .
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez
que se cambie el aceite del motor.
Recurra a la ayuda de un taller.
Pulse SET/CLR para restablecer. Por
lo tanto, el encendido tiene que estar conectado con el motor parado.
Cuando el sistema calcula que la vida útil del aceite del motor ha dismi‐nuido, aparece Cambie pronto el
aceite del motor o un código de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor. Acuda a un taller para
cambiar el aceite del motor y el filtro
en el plazo de una semana o cuando
haya recorrido 500 km (lo que ocurra primero).
Centro de información del conductor
3 124.
Información de servicio 3 290.Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐ das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos. La posición de los testigos de control puede variar en función del
equipamiento del vehículo. Al conec‐
tar el encendido, se iluminarán bre‐
vemente la mayoría de los testigos de control a modo de prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:rojo:peligro, recordatorio im‐
portanteamarillo:aviso, información, averíaverde:confirmación de activa‐
ciónazul:confirmación de activa‐
ciónblanco:confirmación de activa‐
ción
Page 119 of 329

Instrumentos y mandos117Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando
el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 54.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el sistema de airbags. Re‐
curra a la ayuda de un taller. Los air‐
bags y los pretensores de cinturones
podrían no dispararse en caso de ac‐
cidente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 53, 3 58.
Desactivación de los airbags
ON V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag del acompa‐
ñante está activado.
OFF * se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado 3 62.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Page 120 of 329

118Instrumentos y mandosSi se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente delvehículo
g se enciende en amarillo.
Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia o un código de advertencia.
El vehículo requiere servicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 130.Sistema de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 247.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 189.
Accione el pedal - se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende
Se debe pisar el pedal del freno para desbloquear el freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 189.
Se debe pisar el pedal del embrague
para arrancar el motor en modo de parada automática. Sistema stop-start 3 175.
Parpadea Se debe pisar el pedal del aceleradorpara un arranque normal del motor3 18, 3 174.
En algunas versiones, el mensaje de
"accionamiento del pedal" se indica
en el centro de información del con‐
ductor 3 130.
Freno de estacionamiento eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 189.
Page 121 of 329

Instrumentos y mandos119ParpadeaEl freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por com‐
pleto. Conecte el encendido, pise el
pedal del freno e intente reiniciar el
sistema soltando primero el freno de
estacionamiento eléctrico y luego
aplicándolo. Si m sigue parpa‐
deando, no conduzca y recurra a la
ayuda de un taller.
Avería del freno deestacionamiento eléctrico
j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 189.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento. De‐
tenga el vehículo, accione y suelte el
freno de estacionamiento eléctrico
para su reajuste.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 188.
Cambio a una marcha más larga
[ se enciende en verde como testigo
de control, o aparece como símbolo
en el centro de información del con‐
ductor con pantalla combi de gama
alta, cuando se recomienda cambiar
a una marcha más larga para ahorrar
combustible.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de in‐
formación del conductor.
Asistente de conducción EcoFlex
3 135.
Dirección asistida c se enciende en amarillo.
Se enciende cuando la dirección
asistida es limitada
La dirección asistida se limita por un
sobrecalentamiento del sistema. El
testigo de control se apaga cuando el
sistema se ha enfriado.
Sistema stop-start 3 175.
Se enciende cuando la dirección asistida está desactivada
Avería en el sistema de la dirección
asistida. Recurra a un taller.
Page 123 of 329

Instrumentos y mandos121Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del
motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea
Se ha alcanzado la capacidad má‐
xima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 178, sis‐
tema de parada-arranque 3 175.
AdBlue Y parpadea en amarillo.
El nivel de AdBlue es bajo. Reponga
AdBlue lo antes posible para evitar la
imposibilidad de arrancar el motor.
AdBlue 3 180.Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐ cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Presión de aceite del motorI se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
Page 124 of 329

122Instrumentos y mandosvolante. Durante una parada au‐
tomática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo no se encuentre detenido.
De lo contrario, el bloqueo del vo‐ lante podría accionarse por sor‐presa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 244.
Nivel de combustible bajo
i se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende El nivel en el depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea Combustible agotado. Reposte inme‐
diatamente. Nunca debe agotar el de‐
pósito.
Catalizador 3 179.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 249.
Inmovilizador d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Potencia del motor reducida
# se enciende en amarillo.
Se limita la potencia del motor. Recu‐ rra a un taller.
Luces exteriores 8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 148.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando la luz de carre‐
tera está conectada, durante las rá‐
fagas 3 150 o cuando la luz de ca‐rretera está conectada con el asis‐
tente de luz de carretera o el ajuste
inteligente del alcance 3 152.
Asistente de luz de carretera
l se enciende en verde.
El asistente de luz de carretera o el
ajuste inteligente del alcance están activados 3 150, 3 152.
Sistema de faros adaptativos
f se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Avería en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea
El sistema está cambiado a luz de
cruce simétrica.