PEUGEOT 5008 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2018Pages: 364, tamaño PDF: 13.23 MB
Page 221 of 364

PEUGEOT y TOTAL
El equipo PEUGEOT TOTAL sabe cómo apurar los límites de
rendimiento para obtener victorias en las condiciones más
difíciles, como los tres primeros premios conseguidos en 2017.
Para conseguir estos resultados excepcionales, los equipos
Peugeot Sport han elegido TOTAL QUARTZ para el Peugeot
3008
DKR, un lubricante de alta tecnología que protege el
motor en las condiciones más extremas.
TOTAL QUARTZ protege el motor frente a los efectos del
t iempo.
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de altísimo
rendimiento resultado de la colaboración de los equipos de
investigación de desarrollo de Peugeot y
Total. Especialmente
formulado para las motorizaciones de los vehículos Peugeot,
su tecnología innovadora permite reducir significativamente las
emisiones de CO
2 y proteger eficazmente el motor frente a la
s
uciedad.
¡UNA ALIANZA AL SERVICIO
DEL RENDIMIENTO!
Page 222 of 364

220
Carburante
Capacidad del depósito: aproximadamente
56 litros.
Nivel de la reser va: 6
litros.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va de
carburante, se enciende este testigo
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal
acústica y
un mensaje. Cuando se
enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 6
litros de
carburante en el depósito.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave
o
mediante el botón START/STOP si
el vehículo va equipado con Acceso
y
arranque manos libres.
Repostaje
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito antes de poner en marcha el
motor.
El testigo reaparecerá, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje, cada vez que se dé el
contacto hasta que se efectúe un repostaje de
carburante suficiente. La señal acústica y
el mensaje
se repiten en inter valos cada vez más cortos a
medida
que el nivel de carburante se aproxima a
"0 ".
Reposte lo antes posible para evitar que se agote la
reserva.
Para más información relativa a
la Inmovilización
por falta de carburante (diésel) , consulte el
apartado correspondiente.
Una etiqueta pegada en la cara interior de la
tapa de llenado de carburante recuerda el tipo
de carburante que se debe utilizar en función
de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a
5 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y
es
consecuencia de la estanqueidad del sistema
de carburante. Una vez finalizado el llenado:
F
P
onga el tapón.
F
G
írelo hacia la derecha.
F
Ci
erre la tapa de llenado de carburante.
Para realizar el llenado con total seguridad:
F
E
s imperativo parar el motor.
F
C
on el vehículo desbloqueado, presione
la parte trasera de la tapa de llenado de
carburante.
F G ire el tapón de llenado hacia la izquierda.
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la trampilla.
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Información práctica
Page 223 of 364

221
Sistema anticonfusión de
carburante (diésel)
(Según el país de comercialización).
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasoil, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
gasoil.Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Para garantizar un buen flujo de
carburante, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto directo
con la válvula del sistema anticonfusión
de carburante y
vierta lentamente.
Viajes al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en la red PEUGEOT si el
vehículo se adecua a los surtidores del
país por el cual va a circular.
7
Información práctica
Page 224 of 364

222
Compatibilidad de los
carburantes
Carburante utilizado para
los motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplan las normas
europeas actuales y futuras y que se puedan
obtener en gasolineras:
Gasoil que cumpla la norma
EN590
mezclado con un
biocarburante que cumpla la norma
EN14214
(posiblemente con un
contenido de hasta un 7
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos)
Gasoil que cumpla la norma
EN16734
mezclado con un
biocarburante que cumpla la norma
EN14214
(posiblemente con un
contenido de hasta un 10
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos)
Gasoil parafínico que cumpla la
norma EN15940
mezclado con un
biocarburante que cumpla la norma
EN14214
(posiblemente con un
contenido de hasta un 7
% de éster
metílico de ácidos grasos). Para más información, consulte en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales
puros o
diluidos, fuel-oil doméstico…) está
terminantemente prohibido, ya que podría
dañar el motor y
el circuito de carburante.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasoil que cumplan la norma
B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
Puede utilizar carburantes B20 o
B 30 que cumplan la norma EN16709 en
su motor diésel. No obstante, esta
utilización, aunque sea ocasional,
requiere la aplicación estricta
de las condiciones particulares
de mantenimiento denominadas
"Conducción severa".
A temperatura inferior a
0 °C, la formación de
parafinas en carburantes diésel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
Carburante utilizado para
los motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y
futuros que se distribuyen
en gasolineras. carburante. Para evitarlo, recomendamos
utilizar carburante diésel de invierno
y mantener el depósito de carburante lleno en
más de un 50 % de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta
problemas para arrancar a
temperaturas
inferiores a -15 °C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garaje o un taller con
calefacción durante un rato.
Gasolina que cumpla la norma
EN228, mezclada con un
biocarburante que cumpla la norma
EN15376.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasolina que cumplan la
n o r m a B715 0 01.
Información práctica
Page 225 of 364

223
Desplazamientos al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el
motor del vehículo.
En algunos países, es posible que sea
necesario usar un carburante determinado
(octanaje concreto, nombre comercial
concreto, etc.) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para más información, consulte con la red.
Dispositivo de enganche
de remolque
Distribución de la carga
F D istribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y
que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10
% por cada 1000 metros de altitud. Utilice los dispositivos de enganche
de remolque con sus accesorios sin
modificar aprobados por PEUGEOT.
Es aconsejable que acuda a
la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
realizar la instalación.
En caso de no realizar el montaje en la
red PEUGEOT, este debe efectuarse
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Importante: en las versiones equipadas
con portón motorizado con función
Acceso manos libres, si se instala un
dispositivo de enganche de remolque
que no sea original de PEUGEOT, es
obligatorio acudir a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para que vuelvan
a
calibrar el sistema de detección: riesgo
de fallo de funcionamiento del Acceso
manos libres.
Si se monta un enganche de remolque
aprobado, determinadas funciones
de ayuda a
la conducción o de
ayuda a
las maniobras se desactivan
automáticamente. Respete el peso máximo autorizado
que se puede remolcar que figura en
el certificado de registro del vehículo,
la etiqueta del fabricante y
el apartado
Características Técnicas de esta guía.
El cumplimiento de el peso máximo
autorizado en la lanza (bola) también
incluye el uso de accesorios
(portabicicletas, cajas de remolque,
etc.).
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Vehículo equipado con portón
motorizado con función de " Acceso
manos libres "
Para evitar la apertura inadvertida del
portón trasero al utilizar el dispositivo de
enganche de remolque:
-
d
esactive previamente la función
Acceso manos libres en el menú de
configuración del vehículo;
-
o a
leje la llave electrónica de la zona de
detección, con el portón trasero cerrado.
7
Información práctica
Page 226 of 364

224
Enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
La instalación y el desmontaje de la bola de
e nganche de remolque de este dispositivo de
remolcado de origen no requiere de herramientas.
Presentación
Los remolques con luces de LED no son
compatibles con el mazo de cables de
este dispositivo.
1.
Soporte.
2. Obturador de protección.
3. Enchufe de conexión.
4. Anilla de seguridad.
5. Bola de remolque desmontable.
6. Ruedecilla de bloqueo/desbloqueo.
7. Cerradura de seguridad con llave.
8. Etiqueta para anotar las referencias de
la llave. A.
En posición bloqueada (marc as verdes
enfrentadas), la ruedecilla está en
contacto con la bola de remolque (no hay
separación).
B. En la posición desbloqueada (marc a
roja opuesta a la marca verde
), la
ruedecilla ya no está en contacto con la
bola de remolque (separación de unos
5
m m). Para ver las características técnicas
y,
en particular, las cargas remolcables en
función del vehículo, consulte el apartado
correspondiente.
Para conducir de forma segura con un
Dispositivo de enganche de remolque ,
consulte el apartado correspondiente.
Antes de cada uso
Controle que la bola esté correctamente
montada comprobando los siguientes
puntos:
-
L
a marca verde de la ruedecilla
coincide con la marca verde de la bola.
-
L
a ruedecilla está en contacto con la
bola (posición A ).
-
L
a cerradura de seguridad está
bloqueada y la llave retirada; la
ruedecilla no se puede accionar.
- L a bola no debe moverse nada en su
soporte; intente sacudirla con la mano.
Si la rótula no queda bloqueada, el
remolque podría soltarse y
provocar un
accidente.
Información práctica
Page 227 of 364

225
Después de la utilización
Durante los trayectos efectuados sin
enganche de remolque o
portacargas,
la rótula debe estar desmontada y
el
obturador debe estar insertado en
el soporte. Esta medida se aplica
especialmente en caso de que la rótula
pudiera inter ferir en la visibilidad de la
placa de matrícula o
del dispositivo de
iluminación.
Montaje de la bolaDurante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo si
está instalado un enganche de remolque
o
un portacargas en la rótula.
No supere la masa máxima autorizada
(MMA) del vehículo.
Es muy importante que el peso máximo
autorizado respete la normativa del
dispositivo de enganche de remolque: si
se supera, este dispositivo puede soltarse
del vehículo y
causar un accidente grave.
Compruebe que las luces del remolque
funcionan correctamente.
Antes de circular, compruebe el reglaje de
la altura de los faros.
Para más información relativa al Reglaje
de la altura de los faros , consulte el
apartado correspondiente. F
B
ajo el paragolpes trasero, retire el
obturador de protección 2
del soporte de
fijación 1
de la bola.
F
I
ntroduzca el extremo de la bola 5 en
el soporte 1
y empújela hacia arriba; el
bloqueo se realizará automáticamente. F
L
a ruedecilla 6 efectúa un cuarto de vuelta
en el sentido inverso a
las agujas del reloj;
tenga cuidado de no dejar las manos cerca.
F
C
ompruebe que el mecanismo está
correctamente bloqueado (posición A ).
F
B
loquee la cerradura 7 utilizando la llave.
7
Información práctica
Page 228 of 364

226
Desmontaje de la bola de
enganche de remolque
F Retire siempre la llave. La llave no puede retirarse si la cerradura está abierta.
F
F
ije el protector en la cerradura.
F
R
etire la tapa de protección de la bola de
enganche de remolque.
F
F
ije el remolque en la bola de enganche.
F
E
nganche el cable del remolque a la anilla
de seguridad 4
del soporte.
F
I
nserte el enchufe del remolque y dele un
cuarto de vuelta para conectarlo a
la toma
eléctrica 3
del soporte. F
D
é un cuarto de vuelta y tire del enchufe
del remolque para desconectarlo de la toma
eléctrica 3
del soporte.
F
S
uelte el cable del remolque de la anilla de
seguridad 4
del soporte.
F
S
uelte el remolque de la bola.
F
V
uelva a colocar la tapa de protección
sobre la bola de enganche. F
R
etire el protector de la cerradura y póngalo
sobre la cabeza de la llave.
F
I
nserte la llave en la cerradura 7.
F
A
bra la cerradura utilizando la llave.
F
S
ujete firmemente la bola 5 con una mano,
y
con la otra tire y gire la ruedecilla 6 en el
sentido de las agujas del reloj al máximo; no
suelte la ruedecilla.
Información práctica
Page 229 of 364

227
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
bola de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo con un chorro
a
alta presión, la bola debe desmontarse y el
obturador debe insertarse en el soporte.
Coloque la etiqueta incluida en un lugar
visible, cerca del soporte o
en el interior del
maletero.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, diríjase a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta…
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
F
E
xtraiga la bola por la base de su soporte 1
.
F
S
uelte la ruedecilla; esta se bloquea
automáticamente en posición desbloqueada
(posición B ).
F
V
uelva a
montar el obturador de protección
2
en el soporte 1 .
F
G
uarde con cuidado la bola de enganche
de remolque en su funda protegida de los
golpes y
la suciedad.
Modo de ahorro de
energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y
las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente
10
minutos con el kit manos libres
Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y
déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
7
Información práctica
Page 230 of 364

228
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente
y
de forma continua para recargar la batería.
Pantalla gran frío
(Según el país de comercialización del
producto.)
Impide que se acumule la nieve en el ventilador
de refrigeración del radiador.
Este dispositivo extraíble consta de dos
elementos que se fijan al paragolpes delantero. Para montar y
desmontar la pantalla, se
recomienda ponerse en contacto con la
red PEUGEOT o un taller cualificado.
Antes de montar o desmontar una
pantalla, asegúrese de que el motor y el
ventilador de refrigeración estén parados.
Montaje
F Coloque la pantalla correspondiente en su posición de montaje en la rejilla inferior del
paragolpes.
F
E
n primer lugar introduzca los dos soportes
de fijación inferiores en el paragolpes.
F
B
ascule la pantalla hacia arriba hasta que
los tres soportes de fijación superiores
queden encajados en el paragolpes.
F
P
ara asegurarse de que la unidad está
en buen estado, haga presión sobre su
contorno.
Repita las mismas operaciones con la otra
pantalla.
Desmontaje
F Introduzca un dedo en la muesca de la parte superior de la pantalla.
F
T
ire hacia usted para soltar la unidad.
Repita las mismas operaciones con la otra
pantalla.
La protección para clima muy frío se debe
desmontar en los siguientes casos:
-
C
uando la temperatura exterior sea
superior a
10 °C.
-
E
n caso de remolcado.
-
C
uando circule a una velocidad
superior a
120 km/h.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las
cadenas para nieve mejoran la
tracción y
el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Información práctica