Peugeot 508 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2012, Model line: 508, Model: Peugeot 508 2012Pages: 340, tamaño PDF: 11.34 MB
Page 231 of 340

10
229
Características Técnicas
mencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
* La masa en orden de marcha es i
gual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
**
La masa del remolque con frenos se puede aumentar, en el límite de la MMA del conjunto, en misma la medida en que se reduzca la MTMA del
vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (en kg)
Motores diésel1,6 l HDi 110 c v
Caja de velocidades
Manual(5 marchas)
Manual pilotada(6 marchas)
Tipos Variantes Versiones8D9HL0 - 8E9HL0
8D9HR8/PS - 8E9HR8/PS
SiluetaBerlinaSW
Berlina
SW
- M
asa en vacío
1 4051 425 1 410
1 430
- M
asa en orden de marcha *
1 480 1 500
1 485 1 505
- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
1 975
2 080
2 005
2 10 0
- Masa máxima autorizada
(MMA) del conjunto
en pendiente del 12%3 175 3 18 0 3 205 3 200
-
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto)
en pendiente del 10% o 12%
1 200
1 100
1 200
1 100
- Remolque con
frenos **
(con compensación
de carga en el límite de la MMA del conjunto) 1 475
1 400
1 475
1 400
- Remolque sin frenos
74
0
745740
750
- P
eso recomendado en la lanza
75
Page 232 of 340

230
Características Técnicas
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcablemencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
*
La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg). **
La masa del remolque con frenos se puede aumentar, en el límite de la MMA del conjunto, en la misma medida en que se reduzca la MTMA del
vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (en kg)
Motores diésel2,0 l HDi 14 0 cv2,0 l HDi163 cv
Cajas de velocidadesManual (6 marchas)
Automática
(6 marchas)
Manual (6 marchas)
Tipos Variantes Versiones
8DRHR8 - 8ERHR8
8DRHF8 - 8ERHF8
8DRHHA - 8ERHHA 8DRHDA - 8ERHDA
8DRHH8 - 8ERHH8
SiluetaBerlina
SW
Berlina
SW Berlina
SW
- M
asa en vacío1 430
1 500
1 520
1 540
1 480
1 500
- Masa en orden de marcha *
1 505
1 575
1 595
1 615 1 555 1 575
- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
2 065
2 1402 105
2 18 0
2 075
2 140
- Masa máxima autorizada
(MMA) del conjunto
en pendiente del 12% 3 565 3 640 3 205 3 380 3 5753 640
-
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto)
en pendiente del 10% o 12%
1 500
1 500
1 100
1 2001 500
1 500
- Remolque con frenos **
(con compensación
de carga en el límite de la MMA del conjunto) 1 775
1 775
1 375
1 475
1 775
1 790
- Remolque sin frenos 750
750
- P
eso recomendado en la lanza
75
Page 233 of 340

10
231
Características Técnicas
*
La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg). **
La masa del remolque con frenos se puede aumentar, en el límite de la MMA del conjunto, en la misma medida en que se reduzca la MTMA del
vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vía.
Los valores de MMA del con
junto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcablemencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
MASAS Y CARGAS REMOLCABLES (en kg)
Motores diésel2,2 l HDi 204 cv
Cajas de velocidades
Automática
(6 marchas)
Tipos Variantes Versiones
8D4HLA - 8E4HLA
Silueta
Berlina
SW
- M
asa en vacío
1 540
1 660
- Masa en orden de marcha *
1 615 1 735
- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
2 155
2 280
- Masa máxima autorizada (MMA) del conjunto
en pendiente del 12% 3 755 3 880
-
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto)
en pendiente del 10% o 12% 1 600
1 600
- Remolque con
frenos **
(con compensación
de carga en el límite de la MMA del conjunto) 1 875
1 875
- Remolque sin frenos
750
- Peso recomendado en la lanza
75
Page 234 of 340

232
Características Técnicas
BerlinaSW
Dimensiones (en mm)
Page 235 of 340

10
233
i
Características Técnicas
Elementos de identifi cación
Existen diferentes dispositivos de marcado visibles para la identificación y la búsqueda del vehículo.
A.Número de serie debajo del capó motorr Este número está troquelado en
la carrocer
ía cerca del sopor te
del amortiguador.
El control de la presión de inflado debe efectuarse en frío y al menos una vezal mes.
Una presión de inflado insuficiente aumenta el consumo de carburante.B.Número de serie en la traviesa inferior del parabrisas Este número está inscrito en una etiqueta pegada y visible a través del parabrisas.
C.Etiqueta del fabricanteEste número está inscrito en una etiqueta
autodestructiva pe
gada en la entrada de
puer ta, en el lado del conductor.
D.Etiqueta de neumáticos/pinturaEsta etiqueta está pegada en la entrada depuer ta, en el lado del conductor.
Contiene la siguiente información:
- las presiones de inflado en vacío y con
carga,
- las dimensiones de las llantas y de los
neumáticos,
- las marcas de neumáticos recomendadas por el fabricante,
- la presión de inflado de la rueda de
repuesto,
- la re
ferencia del color de la pintura.
Page 236 of 340

234
Page 237 of 340

235
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
Page 238 of 340

236
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
En caso de emergencia, pulse esta tecla durante más de2 segundos. El parpadeo del diodo verde y un mensaje
vocal confi rmar·n el envÌo de la llamada hacia laplataforma PEUGEOT Urgencia * .
Si, inmediatamente despuÈs, vuelve a pulsarse la tecla, la solicitud se anula. En ese caso, el diodo verde se apagar·.
Si, en cualquier momento, se pulsa la tecla durante m·s de 8 segundos,la solicitud se anula.
Al poner el contacto, el piloto verde se enciende durante 3 segundos indicando que el sistema funciona correctamente.
Si el piloto naranja parpadea, el sistema presenta un fallo de funcionamiento.
Si el piloto naran
ja est· encendido de forma fi ja,
es necesario cambiar la pila de emergencia.
En ambos casos, consulte con la Red
PEUGEOT.
Si, inmediatamente después, vuelve a pulsarse la tecla, la solicitud se anula.
La anulación se con
fi rma mediante un mensaje vocal.
Pulse esta tecla durante m·s de 2 se
gundos para solicitar
asistencia si el vehÌculo ha quedado inmovilizado.
Un mensaje vocal confi rmar· el envÌo de la llamada * .
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
El diodo verde permanece encendido (sin parpadear) cuando se haestablecido la comunicación y se apaga al fi nalizar la comunicaciÛn.
Esta llamada es atendida por la plata
forma PEUGEOT Urgencia, que recibe
informaciÛn de la localizaciÛn del vehÌculo y puede transmitir una alerta cualifi cada a los servicios de emergencia correspondientes. En los países
donde la plataforma no está operativa, o si se ha rechazado expresamente el servicio de localización, la llamada se transmite directamente a los servicios de emergencia (11 2), sin información de localización.
Cuando el calculador de airbag detecta un choque,
independientemente de que se desplieguen o no los airbags,
se envía automáticamente una llamada de urgencia.
*
Estos servicios están su
jetos a condiciones y disponibilidad.
Consulte con la Red PEUGEOT.Si ha adquirido el vehículo fuera de la Red PEUGE
OT, se aconseja
verifi car la confi guración de estos servicios, cuya modifi cación puede
solicitar en la red donde lo adquirió. En países multilingües, es posibleconfi gurar el servicio en la lengua ofi cial nacional de su elecciÛn.
Por razones t
Ècnicas y para garantizar una mejor calidad de los servicios
PEUGEOT CONNECT ofrecidos a los clientes, el fabricante se reservael derecho a realizar en cualquier momento actualizaciones del sistema
telem·tico integrado en el vehÌculo.
Page 239 of 340

237
EQUIPAMIENTO JBL
El sistema Hifi es un sistema 5.1 desarrollado por los equipos de PEUGEOT en colaboraciÛn con los representantes de la marca JBL.
En la parte delantera
y en la trasera, 4 kits en dos vÌas disociados por
fi ltrado activo, están implantados de manera optimizada en el habitáculo.
Éstos consisten en un tweeter de cúpula que permite una reproducción
estable y equilibrada de los agudos y un medium-woofer 50W RMS con motor invertido con imán y neodimio de alto rendimiento en las frecuencias bajas.
La v
ía central en el salpicadero mejora la reproducción de la escena sonoral musical, creando para el oyente una situación de escucha que
reproduce de manera realista la grabación musical.
La ca
ja de graves situada en el maletero integra un auténticosubwoofer 150W de triple bobina en un volumen de carga optimizado, proporcionando amplitud y fuerza a las frecuencias graves del espectro sonoro.
Este conjunto se gestiona mediante un ampli
fi cador de 10 vÌas 500W RMS a 2 ohmios, que utiliza tratamientos avanzados de tipo surround ydistribuciÛn del sonido, que permiten una escucha Ûptima tanto para el conductor como para los pasajeros en el habit·culo.
Page 240 of 340

238