Seat Alhambra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2012Pages: 402, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 141 of 402

139
Asientos y portaobjetos
Red de separación*
Fig. 93 Desplegar la red de separación 1 y plegarla de
nuevo 2 y 3.
Fig. 94 En el maletero:
Montar la red de separa-
ción detrás de la segunda
hilera de asientos.
La red de separación puede impedir que los objetos que se transportan en
el maletero salgan despedidos hacia el habitáculo.
Antes de montar la red hay que sacarla de la bolsa y desplegarla. Desplegar la red de separación
Desplegar totalmente las varillas transversales de la red de separación
⇒ fig. 93
1
en la dirección de la flecha hasta que se oiga un “clic”.
Montar la red de separación detrás de la segunda fila de asientos
● Enganche la red de separación en el soporte izquierdo trasero del techo
⇒ fig. 94 A
. Asegúrese para ello de guiar la varilla desde la parte superior
hacia abajo.
● Enganche la red de separación en el soporte derecho trasero del techo
presionando la varilla.
● Sujete los dos ganchos de la red de separación en las cintas delanteras
del maletero B
y tense los cinturones.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 142 of 402

140Asientos y portaobjetos
Montar la red de separación detrás de los asientos delanteros
● Enganche la red de separación en el soporte izquierdo delantero del te-
cho C
. Asegúrese para ello de guiar la varilla desde la parte superior hacia
abajo.
● Enganche la red de separación en el soporte delantero derecho del te-
cho presionando la varilla.
● Sujete los dos ganchos de la red de separación en las argollas derecha
e izquierda en la zona reposapiés de la segunda hilera de asientos y tense
los cinturones.
Desmontar la red de separación
● Afloje las cintas de la red de separación.
● Suelte los ganchos de la red de separación de las argollas B
.
● Desenganche la red de separación del soporte derecho del techo A o
bien C presionando la varilla.
● Desenganche la red de separación del soporte izquierdo del techo.
Plegar la red de separación
● Pulse el botón de desbloqueo ⇒ fig. 93 2
y pliegue la varilla A en la
dirección de la flecha con el botón de desbloqueo pulsado.
● Pulse el botón de desbloqueo 3
y pliegue la varilla B en la dirección
de la flecha con el botón de desbloqueo pulsado.
● Guarde la red de separación en el vehículo de forma segura.
ATENCIÓN
Los objetos sueltos en el habitáculo pueden salir despedidos violenta-
mente en caso de maniobras bruscas, frenadas repentinas y accidentes,
provocando lesiones graves.
● Compruebe que las varillas estén correctamente bloqueadas.
ATENCIÓN (continuación)
● Incluso estando la red de separación bien montada, hay que asegurar
los objetos.
● Con el vehículo en movimiento y la red montada, ninguna persona de-
berá encontrarse detrás de la red de separación.
Argollas de amarre*
Fig. 95 En el maletero:
argollas de amarre.
En la zona delantera y trasera del maletero hay unas argollas de amarre pa-
ra fijar el equipaje ⇒ fig. 95 (flechas). En algunos modelos las argollas de
amarre traseras se encuentran detrás del todo, en la zona del portacierre.
A la izquierda y a la derecha del reposapiés de la segunda fila se pueden
encontrar otras argollas de amarre.
Algunas argollas de amarre deben levantarse para usarlas.
Page 143 of 402

141
Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN
Las cuerdas o cintas de sujeción inadecuadas o dañadas pueden desga-
rrarse en caso de frenadas bruscas o accidentes. Con ello, los objetos po-
drían salir despedidos por el habitáculo y causar lesiones graves o mor-
tales.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción adecuadas y no dañadas.
● Asegure las cuerdas y cintas de sujeción a las argollas de amarre.
● Los objetos sueltos en el maletero pueden desplazarse de forma ines-
perada y modificar el comportamiento del vehículo.
● Asegure también los objetos pequeños y ligeros.
● Nunca asegure a las argollas una carga mayor de la que pueden so-
portar.
● Nunca fije un asiento para niños a las argollas de amarre.
Aviso
● La carga máxima de las argollas de amarre es de aprox. 3,5 Kn (3,57
Kp).
● Pueden adquirirse cintas de transporte adecuadas y sistemas de suje-
ción de carga en un taller especializado. SEAT recomienda que acuda al Ser-
vicio Técnico. Sistema de raíles con elementos de fijación*
Fig. 96 En el maletero:
Sistema con raíles, ele-
mentos de fijación ajus-
tables
1
y cinturón ten-
sor ajustable 2.
El sistema de raíles con elementos de fijación consta de cuatro raíles, ele-
mentos de fijación desplazables, cinturones que se pueden fijar a los raíles
y una red con soportes para cubrir el equipaje ⇒ página 143. El sistema de
raíles con elementos de fijación sirve para fijar objetos más ligeros. Si los
asientos de la tercera hilera van a ir ocupados por personas, jamás deberán
encontrarse elementos de fijación en el tramo de los raíles situado en la zo-
na de los asientos ⇒
.
Montaje de los elementos de fijación
● Coloque un elemento de fijación con las roderas hacia arriba
⇒ fig. 96 1
en la parte superior de la guía y presione hacia abajo.
● Desplace el elemento de fijación a la posición deseada.
● Asegúrese de que el elemento de fijación encastre en el sistema de
guías ⇒
.
Desmontaje de los elementos de fijación
● Retire el elemento de fijación de la guía y extráigalo hacia arriba.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 144 of 402

142Asientos y portaobjetos
Sujetar la carga
● Estire el cinturón a través del elemento de fijación y asegure la carga
⇒
.
ATENCIÓN
En caso de accidente o de frenadas bruscas, los elementos de fijación si-
tuados en el tramo de los raíles de la zona de los asientos de la tercera
hilera podrían ocasionar heridas a los ocupantes.
● Siempre que se ocupen los asientos de la tercera hilera, deberá ex-
traer los elementos de fijación de los raíles, o bien desplazarlos por los
raíles completamente hacia atrás.
ATENCIÓN
Los elementos de fijación móviles que no estén encastrados de forma se-
gura pueden soltarse de la guía en caso de frenazo brusco o accidente.
Con ello, los objetos podrían salir despedidos por el habitáculo y causar
lesiones graves o mortales.
● Asegúrese siempre de que los elementos de fijación móviles están
bien encastrados en las guías.
ATENCIÓN
Las cuerdas o cintas de sujeción inadecuadas o dañadas pueden desga-
rrarse en caso de frenadas bruscas o accidentes. Con ello, los objetos po-
drían salir despedidos por el habitáculo y causar lesiones graves o mor-
tales.
● Utilice siempre las cintas de sujeción del sistema de raíles con ele-
mentos de fijación.
● Asegure las cintas de sujeción sujetándolas firmemente a los elemen-
tos de fijación.
● Los objetos sueltos en el maletero pueden desplazarse de forma ines-
perada y modificar el comportamiento del vehículo.
● Asegure también los objetos pequeños y ligeros.
● Nunca fije un asiento para niños a los elementos de fijación.
CUIDADO
● Los elementos de fijación colocados en el sistema de raíles pueden re-
sultar dañados al abatir y recolocar la tercera hilera de asientos, pudiéndo-
se dañar también los asientos mismos. Antes de abatir y recolocar los
asientos, extraiga los elementos de fijación del sistema de raíles.
Page 145 of 402

143
Asientos y portaobjetos
Red para cubrir el equipaje*
Fig. 97 Enganche la red para el equipaje A y utilícela
como bolsa B.
Fig. 98 Desenganche la
red para el equipaje.
Si los asientos de la tercera hilera van a ir ocupados por personas, los so-
portes para la red jamás deberán encontrarse en el tramo de los raíles si-
tuado en la zona de los asientos ⇒
. Montar los soportes de la red para equipaje
●
Coloque el soporte de la red para equipaje desde arriba en el raíl y pre-
sione hacia abajo.
● Desplace el soporte de la red para equipaje a la posición deseada.
● Asegúrese de que el soporte para la red encastre en el sistema de raíles
⇒
.
Enganchar la red para equipaje en el soporte
Coloque por arriba la varilla de sujeción en el soporte para la red del equi-
paje ⇒ fig. 97 1
y gírela 90º hacia la izquierda 2. La marca roja de la vari-
lla de sujeción no deberá verse ⇒ .
Utilizar la red para equipaje como bolsa
● Montar dos soportes de la red para equipaje en cada uno de los raíles
superiores.
● Montar un elemento de fijación móvil en cada una de las guías inferio-
res ⇒ página 141.
● Enganchar la red para equipaje en los soportes.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 146 of 402

144Asientos y portaobjetos
● Enganche la cinta de fijación de la red para equipaje por debajo en uno
de los elementos de fijación móviles B
.
● Junte los soportes de la red para equipaje en los raíles superiores todo
lo que pueda presionándolos.
● Junte los lados de la red para equipaje presionándolos de modo que
queden fijados por el velcro.
Utilizar la red para equipaje como separador del maletero
● Monte un soporte de la red para equipaje en cada uno de los raíles su-
periores.
● Monte un soporte de la red para equipaje en cada uno de los raíles infe-
riores.
● Enganchar la red para equipaje en los soportes.
Desenganchar la red para el equipaje
● Gire la varilla de sujeción 90º hacia la derecha ⇒ fig. 98 1
hasta que se
vea la marca roja en la varilla. Extraiga la varilla de sujeción hacia arriba 2.
● Sólo con 5 plazas: Tras desmontarla, guarde la red para el equipaje de
forma segura en el compartimento delantero del suelo del maletero
⇒ página 148.
Desmontar los soportes de la red para equipaje
● Retire el soporte de la red por debajo del raíl y extráigalo hacia arriba.
ATENCIÓN
En caso de accidente o de frenadas bruscas, los soportes de la red situa-
dos en el tramo de los raíles de la zona de los asientos de la tercera hile-
ra podrían ocasionar heridas a los ocupantes.
● Siempre que se ocupen los asientos de la tercera hilera, deberá ex-
traer los soportes para la red los raíles, o bien desplazarlos por los raíles
completamente hacia atrás.
ATENCIÓN
Los soportes de la red para equipaje que no estén encastrados y blo-
queados de forma segura pueden soltarse del raíl en caso de frenadas
bruscas o de accidente. Con ello, los objetos podrían salir despedidos
por el habitáculo y causar lesiones graves o mortales.
● Asegúrese siempre de que los soportes de la red estén correctamente
encastrados en los raíles; la marca roja no deberá verse.
● Nunca fije un asiento para niños a los soportes de la red para equipa-
je.
CUIDADO
● Los soportes de la red para equipaje colocados en el sistema de raíles
pueden resultar dañados al abatir y recolocar la tercera hilera de asientos,
pudiéndose dañar también los asientos mismos. Antes de abatir y recolocar
los asientos, desmonte los soportes de la red del sistema de raíles.
Page 147 of 402

145
Asientos y portaobjetos
Ganchos para bolsas
Fig. 99 En el maletero:
ganchos para bolsas.
A la derecha del maletero hay unos ganchos para bolsas basculables
⇒ fig. 99 de los que se pueden colgar bolsas de compra ligeras.
● Presione hacia abajo en los ganchos para bolsas ⇒ fig. 99 (flecha) y
abátalos.
● Enganche las bolsas.
● Tras utilizar vuelva a levantar los ganchos.
ATENCIÓN
Nunca utilice los ganchos para amarrar objetos. En caso de frenazo brus-
co o accidente los ganchos pueden arrancarse.
CUIDADO
Los ganchos pueden soportar un máximo de 2,5 kg (5 libras). Red para equipaje*
Fig. 100 En el maletero:
red para equipaje colga-
da.
La red para equipaje puede impedir que los bultos de poco peso se mue-
van.
Enganchar la red para equipaje en el piso del maletero
● Enganche la red para equipaje en las argollas de amarre ⇒ fig. 100 1
y
2.
Desmontar la red para equipaje
La red para equipaje enganchada está bajo tensión ⇒
.
● Desenganche los ganchos de la red para equipaje de las argollas de
amarre 1
con cuidado.
● Desenganche los ganchos de la red para equipaje de las argollas de
amarre 2
con cuidado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 148 of 402

146Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN
La red elástica para equipaje debe estirarse cuando se fija a las argollas
de amarre del maletero. La red para equipaje enganchada está bajo ten-
sión. Los ganchos de la red para equipaje pueden causar lesiones si la
red se engancha o desengancha de manera incorrecta.
● Asegure siempre los ganchos de la red para que al enganchar y de-
senganchar no salten de las argollas.
● Protéjase los ojos y la cara para evitar lesiones si el gancho salta al
enganchar y desenganchar.
● Enganche siempre los ganchos en el orden descrito. Cuando uno de
los ganchos de la red rebota aumento el riesgo de lesiones.
Portaequipajes de techo* Introducción al tema
El techo del vehículo se ha desarrollado para optimizar la aerodinámica. Por
ello, los sistemas de portaequipajes de techo convencionales ya no pueden
fijarse a las ranuras del techo.
Puesto que los vierteaguas van incorporados al techo por razones aerodiná-
micas, sólo se pueden utilizar los soportes básicos o los portaequipajes ho-
mologados por SEAT.
¿Cuándo hay que desmontar el portaequipajes de techo?
● Cuando ya no se utilice más.
● Cuando lave el vehículo en un túnel de lavado.
● Cuando la altura del vehículo sobrepase la altura de paso permitida (por
ejemplo, en un garaje). Información complementaria y advertencias:
●
Luz ⇒ página 100
● Transportar ⇒ página 13
● Conducción ecológica ⇒ página 237
● Ruedas y neumáticos ⇒ página 309
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 270
ATENCIÓN
Si se transportan objetos pesados o de gran volumen en el portaequipa-
jes de techo, varían las propiedades de marcha al desplazarse el centro
de gravedad del vehículo y al presentar mayor resistencia al viento.
● Fije siempre la carga correctamente con cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas que no estén dañadas.
● Las cargas grandes, pesadas, largas o planas influyen negativamente
en la aerodinámica del vehículo, el centro de gravedad y el comporta-
miento de marcha.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas repentinas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
CUIDADO
● Desmonte siempre el portaequipajes del techo antes de entrar en un tú-
nel de lavado.
● La altura del vehículo aumenta con el montaje de un portaequipajes y
con la carga que se transporte sobre el mismo. Compare la altura del vehí-
culo con las alturas de paso disponibles, por ejemplo pasos subterráneos o
puertas de garaje.
Page 149 of 402

147
Asientos y portaobjetos
● La antena del techo, el recorrido del techo corredizo panorámico y del
portón trasero no deben verse afectados por el sistema de portaequipajes
del techo y la carga que se transporte.
● Asegúrese al abrir el portón de que éste no toque la carga que pueda
haber sobre el techo.
Nota relativa al medio ambiente
Con un portaequipajes de techo montado se consume más combustible a
causa de la mayor resistencia al aire.
Fijar los soportes básicos y el portaequipajes de techo
Fig. 101 Puntos de fija-
ción de los soportes bási-
cos y del portaequipajes
del techo.
Los soportes básicos son la base de un sistema completo de portaequipa-
jes de techo. No obstante, por motivos de seguridad, habrá que utilizar su-
jeciones adicionales para transportar maletas, bicicletas, tablas de surf, es-
quíes y botes. Todos los componentes de este sistema pueden adquirirse
en un Servicio Técnico. Tan sólo
será posible montar un soporte básico o un portaequipajes de te-
cho si el vehículo dispone de baranda en el techo.
Fijar los soportes básicos y el portaequipajes de techo
Los soportes básicos y el portaequipajes de techo deberán fijarse siempre
correctamente.
Hay que seguir necesariamente las instrucciones de montaje que se adjun-
tan con el portaequipajes de techo.
Los orificios de posicionamiento se encuentran en el lado interior de la ba-
randa ⇒ fig. 101.
ATENCIÓN
La fijación incorrecta de los soportes básicos y del portaequipajes de te-
cho, así como su uso incorrecto, pueden tener como consecuencia que se
suelte todo el sistema y que se originen accidentes y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones de montaje del fabricante.
● Utilice sólo soportes básicos y portaequipajes para el techo sin dañar
y colocados correctamente.
● El soporte básico debe fijarse únicamente en los puntos indicados en
la ilustración ⇒ fig. 101.
● Monte los soportes básicos y el portaequipajes del techo correcta-
mente.
● Compruebe las atornilladuras y fijaciones antes de iniciar la marcha,
así como tras un breve recorrido. En viajes más largos compruebe las fija-
ciones en cada pausa.
● Monte siempre correctamente los portaequipajes para ruedas, esquís
y tablas de surf.
● No modifique ni repare los soportes básicos o el portaequipajes del
techo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 150 of 402

148Asientos y portaobjetos
Aviso
Lea y tenga en cuenta las instrucciones de montaje adjuntas del sistema de
portaequipajes de techo montado y llévelas siempre en el vehículo.
Cargar el portaequipajes de techo
La carga sólo puede sujetarse de forma segura cuando el sistema del porta-
equipajes de techo está correctamente montado ⇒ .
Carga máxima autorizada sobre el techo
La carga máxima autorizada sobre el techo es de 100 kg (220 libras). La
carga sobre el techo se compone del peso del portaequipajes del techo y de
la carga transportada sobre el mismo ⇒
.
Infórmese siempre sobre el peso del portaequipajes de techo y de la carga
a transportar y, en caso necesario, pésela. Nunca sobrepase la carga máxi-
ma autorizada sobre el techo.
Si utiliza sistemas portaequipajes de menor capacidad, no podrá aprove-
char al máximo la carga autorizada. En este caso el portaequipajes de techo
sólo se podrá cargar hasta el peso límite que figura en las instrucciones de
montaje.
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de forma correcta ⇒
.
Revisar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el portaequipajes de techo, tras un
breve recorrido y a intervalos regulares hay que revisar las fijaciones.
ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada sobre el techo pueden pro-
ducirse accidentes y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el pésimo máximo autorizado para el techo, las car-
gas máximas autorizadas sobre ejes y el peso máximo total autorizado
del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes de techo, aunque no lle-
gue a la carga máxima permitida.
● Fije los objetos pesados en la parte delantera y distribuya la carga
uniformemente.
ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente pueden caerse del porta-
equipajes de techo y causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción adecuadas y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta.
Compartimentos portaobjetos Introducción al tema
Los compartimentos portaobjetos deben utilizarse tan sólo para depositar
objetos ligeros o de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos central delantero podrá encontrar las
entradas de conexión montadas de fábrica AUX-IN o bien multimedia (ME-
DIA-IN).
En el compartimento izquierdo del maletero se encuentra el cambiador de
CDs montado de fábrica.