ESP Seat Alhambra 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2017Pages: 348, tamaño PDF: 7.09 MB
Page 233 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
● En ap ar
c
amientos perpendiculares a la cal-
zada: pulse la tecla a una velocidad de
hasta 50 km/h (31 mph) dos veces . Cuando
la función está activa, se ilumina el testigo
de la tecla ››› fig. 212.
● Si es preciso, vuelva a pulsar la tecla
para c
ambiar de modo de aparcamiento.
● Ponga el intermitente del lado donde de-
see detectar u
n hueco para aparcar. En la
pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra el lado correspondiente de la calza-
da.
Aparcar
● Al aparcar en paralelo a la calzada: pase
ju
nto al hueco a una velocidad máxima de 40
km/h (25 mph) y a una distancia de entre 0,5
m y 2 m.
● Al aparcar en perpendicular a la calzada:
pase ju
nto al hueco a una velocidad máxima
de 20 km/h (12 mph) y a una distancia de
entre 0,5 m y 2 m.
● Para aparcar óptimamente, debería posi-
cionar el
vehículo lo más paralelo posible a
los vehículos estacionados o al borde de la
calzada.
● Cuando se muestre un hueco adecuado en
la pant
alla del cuadro de instrumentos, de-
tenga el vehículo y engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones en la pantalla del
cuadr
o de instrumentos. ●
Tra
s unos breves momentos, suelte el vo-
lante cuando aparezca el siguiente aviso
››› : ¡El sistema intervendrá acti-
vamente en el volante! Observe el
entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
c omo máx
imo h
asta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el
acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
● Siga las indicaciones visuales y las señales
acústica
s del sistema de asistencia al volan-
te para aparcar hasta que haya finalizado la
maniobra.
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar dirige el vehículo tanto hacia delante
como hacia atrás hasta que se encuentre rec-
to en el hueco.
● La maniobra ha finalizado cuando aparece
el avi
so correspondiente en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Finalizar con antelación o interrumpir la ma-
niobra de aparcamiento
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra con antelación si
se da alguno de los siguientes casos:
● Pulse la tecla . ●
Se está m
aniobrando a más de 7 km/h
(4 mph).
● El conductor interviene en la dirección.
● La maniobra de aparcamiento no ha finali-
zado
y han transcurrido unos 6 minutos des-
de que se activó el asistente automático del
volante.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la manio
bra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
temporalment
e no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el E
SC está interviniendo. ATENCIÓN
Al aparcar con el sistema de asistencia al vo-
lant e p
ara aparcar, el volante gira rápidamen-
te de forma autónoma. Si introduce la mano
entre los radios del volante podría lesionarse. Aviso
● El s i
stema de asistencia al volante para
aparcar tiene limitaciones. Por ejemplo, no es
posible aparcar en curvas muy cerradas con
el sistema de asistencia al volante.
● Aunque el sistema de asistencia al volante
para ap
arcar reconozca que no hay suficiente
espacio para estacionar el vehículo, en la
pantalla del cuadro de instrumentos se visua-
lizará no obstante dicho espacio. En este caso » 231
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 234 of 348

Manejo
no se le solicitará que inicie la maniobra de
apar
c
amiento.
● Si cambia con antelación entre la marcha
de avance
y la marcha atrás (o sea, antes de
que la señal del controlador de la distancia
de aparcamiento se lo indique), el resultado
al aparcar no será el ideal.
● Al aparcar en línea (paralelo a la calzada)
sonará un
a señal que indicará al conductor
cuándo debe cambiar entre la marcha de
avance y la marcha atrás, porque la señal del
controlador de la distancia de aparcamiento
no advierte sobre cambio de sentido.
● La asistencia al volante para aparcar puede
activarse t
ambién posteriormente, si se pasa
junto a un espacio en línea apropiado a un
máximo de 40 km/h (25 mph), o bien junto a
un espacio en batería (perpendicular a la cal-
zada) a unos 20 km/h (12 mph) y, seguida-
mente, se pulsa la tecla .
● La barra de progreso en la pantalla del cua-
dro de ins
trumentos muestra simbólicamente
la distancia relativa por recorrer.
● Cuando el asistente al volante para aparcar
está gir
ando la dirección con el vehículo dete-
nido, aparecerá adicionalmente el símbolo
. Pise el pedal de freno para que la direc-
ción pueda girar con el vehículo detenido, y
reducir de este modo el número de manio-
bras.
● Se considera que la longitud del hueco es
“adecua
da” si es 1,1 m mayor que la longitud
del vehículo, como mínimo.
● Si después de cambiar las ruedas empeora
el re
sultado al aparcar, el sistema deberá me- morizar el perímetro de las ruedas nuevas.
Es
t
e proceso se realiza automáticamente du-
rante la conducción. Puede contribuir a facili-
tar dicho proceso girando lentamente (a me-
nos de 20 km/h (12 mph)), por ejemplo, en
un aparcamiento vacío. Salir del aparcamiento con el sistema
de as
i
stencia al volante Desaparcar
● Ponga el motor en marcha.
● Pulse la tecla . C uando l
a f
unción está
activa, se ilumina el testigo de la tecla
››› fig. 212.
● Ponga el intermitente del lado por donde el
vehícu
lo deba abandonar el aparcamiento.
● Engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones del sistema de asis-
tenci
a al volante para aparcar.
● Cuando aparezca el siguiente aviso, suelte
el v
olante ››› en Aparcar con el sistema de
a s
i
stencia al volante de la pág. 231: ¡El
sistema intervendrá activamente
en el volante! Observe el entor-
no.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
como máximo h
asta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparc
ar sólo se encarga de mover el volante durante la maniobra. El conduct
or maneja el
acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
● En cuanto sea posible salir del aparcamien-
to, el
sistema de asistencia al volante para
aparcar dejará automáticamente de interve-
nir. Tome usted el control sobre la dirección
y, en cuanto la situación del tráfico lo permi-
ta, incorpórese al mismo abandonando el
aparcamiento.
Interrupción automática de la maniobra
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra si se da alguno
de los siguientes casos:
● Se está maniobrando a más de 7 km/h
(4 mph).
● El conductor interviene en la dirección.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la manio
bra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
temporalment
e no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el E
SC está interviniendo. ATENCIÓN
Al salir del aparcamiento con el sistema de
as i
stencia al volante para aparcar, el volante232
Page 235 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
gira rápidamente de forma autónoma. Si in-
troduc
e l
a mano entre los radios del volante
podría lesionarse. Intervención de los frenos
El sistema de asistencia al volante para apar-
car a
s
iste al conductor frenando automática-
mente. La frenada automática no exime al
conductor de su responsabilidad de controlar
el acelerador, el freno y el embrague ››› .
Fren ar p
ara evitar daños debido a una veloci-
dad inadecuada
Es posible que los frenos intervengan para
evitar una velocidad inadecuada. Se puede
proseguir la maniobra de aparcamiento. Los
frenos intervienen una vez en cada proceso
de aparcamiento.
Frenar para minimizar los daños
En caso de aproximarse a un obstáculo, po-
dría producirse una intervención automática
de los frenos. En determinadas circunstan-
cias (p. ej., tormenta, detección de ultrasoni-
dos, estado del vehículo, carga, inclinación),
el sistema de asistencia al volante para apar-
car podría llegar a detener por completo el
vehículo ante un obstáculo.
● ¡Pise el pedal del freno ›››
!Tras la intervención de los frenos, la asisten-
c
ia al
volante para aparcar dejará de interve-
nir. ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de as i
stencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor.
● Esté siempre preparado para frenar.
● La intervención automática de los frenos
concluirá tr
as 1,5 segundos, aproximadamen-
te. Tras la intervención automática de los fre-
nos, detenga usted mismo el vehículo. Asistente para marcha atrás*
(R
e
ar
View Camera)
Introducción al tema La cámara incorporada en el portón trasero
a
s
i
ste al conductor en las maniobras de apar-
camiento o de marcha atrás. En la pantalla
de la radio o del sistema de navegación mon-
tado de fábrica se muestra la imagen de la
cámara junto a unos puntos de orientación
generados por el sistema.
Se puede elegir entre dos tipos de puntos de
orientación (modos): ●
Modo 1: aparc
ar marcha atrás en perpendi-
cular a la calzada (p. ej., en un aparcamien-
to).
● Modo 2: aparcar marcha atrás en paralelo
al bor
de de la calzada.
Puede cambiar de modo pulsando el botón
en la pantalla de la radio o del sistema de na-
vegación. Siempre se mostrará únicamente
el modo al que se puede cambiar. ATENCIÓN
El uso de la cámara para calcular la distancia
con lo s
obstáculos (personas, vehículos, etc.)
es inexacto y puede provocar accidentes y le-
siones graves.
● La lente de la cámara amplía y distorsiona
el campo
visual y muestra los objetos en la
pantalla cambiados y difusos.
● Algunos objetos pueden no mostrarse o
aparec
er de forma poco clara (p. ej., postes
muy finos o rejas), debido a la resolución del
monitor, o si hay poca luz.
● La cámara tiene ángulos muertos en los
que no puede detect
ar objetos ni personas.
● Mantenga la lente de la cámara limpia y li-
bre de nieve
y hielo. No la cubra. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente para marcha atrás no puede salvar
los límites impuestos por las leyes físicas y
por el propio sistema. Un uso descuidado o » 233
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 236 of 348

Manejo
incontrolado del asistente para marcha atrás
puede c
au
sar accidentes y graves lesiones. El
sistema no puede reemplazar la atención del
conductor.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● No pierda de vista el entorno del vehículo y
mire siempr
e hacia dónde está aparcando. En
la pantalla se representa el trayecto de la
parte trasera del vehículo en función del giro
del volante. La parte delantera del vehículo
gira más en comparación con la parte trasera.
● No se distraiga del tráfico por mirar a la
panta
lla.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que la
s cámaras no siempre detectan a ni-
ños, animales u objetos.
● Es posible que el sistema no represente to-
das
las zonas con claridad.
● Utilice el asistente para marcha atrás sólo
con el por
tón trasero completamente cerrado. CUIDADO
● La cámar a sólo mue
stra imágenes en dos
dimensiones en la pantalla. Debido a la falta
de profundidad, puede ser difícil reconocer
objetos que sobresalgan o hendiduras en la
calzada, o incluso no llegar a reconocerse.
● En determinadas circunstancias, las cáma-
ras
no detectan objetos como barras finas,
cercas, postes y árboles, por lo que existe el
peligro de dañar el vehículo. Instrucciones de uso
Fig. 214
En el portón trasero: ubicación de la
cám ar
a del
asistente para marcha atrás. Fig. 215
Indicación del asistente de marcha
atrás: modo 2 c onect
a
do. Teclas de función en la pantalla:
mo s
tr
ar el menú; ocultar el menú.
Desconectar la imagen de la cámara de
marcha atrás.
1 2 Mostrar la ayuda. En el esquema de ayu-
d
a se e
xp
lican las superficies y líneas en
la imagen de la cámara. Pulse para sa-
lir del mismo.
Desconectar el sonido.
Ajustar la indicación: brillo, contraste, co-
lor.
Conectar los puntos de orientación para
aparcar marcha atrás en perpendicular a
la calzada (modo 1).
Mostrar el sistema óptico de aparcamien-
to.
Manejo en vehículos sin sistema óptico de apar-
camiento (OPS)
Conectar la indi-
cación automáti-
camente:Engrane la marcha atrás con el en-
cendido conectado o con el motor
en marcha. Se visualizará el modo
1.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:
Pulse una tecla para seleccionar el
área en la radio o en el sistema de
navegación ››› libro Radio o ››› libro
Sistema de navegación.
O BIEN: pulse el botón
en la pan-
talla.
O BIEN: después de desconectar el
encendido, la imagen del asistente
de marcha atrás permanece breve-
mente en la pantalla.
Desconectar la in-
dicación quitan-
do la marcha
atrás:La imagen se desconecta al cabo
de unos 10 segundos. 3
4
5
6
7
234
Page 237 of 348

Sistemas de asistencia al conductorDesconectar la in-
dicación circulan-
do hacia delante:Avance a más de 15 km/h (9 mph),
aproximadamente.
Manejo en vehículos con sistema óptico de apar-
camiento (OPS)
Conectar la indi-
cación automáti-
camente:Engrane la marcha atrás con el en-
cendido conectado o con el motor
en marcha. Se visualizará el modo
1.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:
Pulse una tecla para seleccionar el
área en la radio o en el sistema de
navegación
››› libro Radio o ››› libro
Sistema de navegación.
O BIEN: pulse el botón
en la pan-
talla.
O BIEN: después de desconectar el
encendido, la imagen del asistente
de marcha atrás permanece breve-
mente en la pantalla.
Pulse la tecla .
Desconectar la in-
dicación quitan-
do la marcha
atrás:Se pasa de inmediato a la indica-
ción del OPS.
Desconectar la in-
dicación circulan-
do hacia delante:Avance a más de 10 km/h (6 mph),
aproximadamente. Particularidades
1) No utilice el asistente para marcha atrás en
los siguientes casos:
– Si hay alguna anomalía en la regulación dinámica del
tren de rodaje (DCC).
– Si se muestra una imagen poco clara o poco fiable
(poca visibilidad o la lente sucia).
– Si el espacio detrás del vehículo no se reconoce con
claridad o en su totalidad.
– Si el vehículo va excesivamente cargado en la parte
trasera.
– Si el conductor no está familiarizado con el sistema.
– Si el portón trasero está abierto.
– Si la posición y el ángulo de montaje de la cámara han
cambiado (p. ej., después de una colisión); acuda a un
taller especializado a que revisen el sistema.
2) Ilusiones ópticas de la cámara (ejemplos)
Las imágenes de la cámara del asistente para marcha
atrás son bidimensionales. Las hendiduras o los objetos
que sobresalen del suelo o de otros vehículos resultan
más difícil de apreciar, o no se aprecian por la falta de
profundidad en la imagen de la pantalla.
Puede parecer que los objetos u otro vehículo estén
más cerca o más lejos de lo que realmente están:
– Al cambiar de una superficie plana a una cuesta o
pendiente.
– Al cambiar de una cuesta o pendiente a una superficie
plana.
2) Ilusiones ópticas de la cámara (ejemplos)
– Si el vehículo va excesivamente cargado en la parte
trasera.
– Al acercarse a objetos que sobresalgan. Dichos obje-
tos pueden quedar fuera del ángulo de visión de la cá-
mara al circular marcha atrás.
Limpieza de la lente de la cámara
Mant
en
ga limpia la lente de la cámara y libre
de nieve y hielo:
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiac ri
stales corriente sobre base de al-
cohol y límpiela con un paño seco ››› .
● Elimine la nieve con una escobilla de ma-
no .
● Retir
e el hielo con un aerosol antihielo
›››
.
CUIDADO
● Nunc a uti
lice limpiadores abrasivos para
limpiar la lente de la cámara.
● Nunca retire la nieve o el hielo de la lente
de la cámar
a con agua templada o caliente.
Podría dañar la lente. » 235
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 238 of 348

Manejo
Aviso
● SEA T r
ecomienda practicar el aparcamiento
con el asistente para marcha atrás en un lu-
gar sin tráfico o en un párking para familiari-
zarse con el sistema, las líneas de orienta-
ción y su función.
● Si el portón está abierto, o el dispositivo de
remol
que montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque, no se mues-
tran las líneas de orientación en la pantalla. Aparcar en perpendicular a la calzada
(modo 1)
Fig. 216
Pantalla: líneas de orientación del
e s
p
acio para aparcar detrás del vehículo. Resumen de los puntos de orientación
Signific
a
do de l
as líneas de orientación pro-
yectadas en la pantalla ››› fig. 216. Todas las
longitudes de las líneas de orientación to- man como referencia a un vehículo situado
sobre u
na superficie horizontal.
Rojo: distancia de seguridad, es decir,
zona de la calzada situada hasta unos
40 cm por detrás del vehículo.
Verde: prolongación del vehículo (algo
ensanchada) hacia atrás. La zona mostra-
da en verde finaliza a unos 2 metros de-
trás del vehículo, sobre la calzada.
Amarillo: prolongación del vehículo hacia
atrás en función del ángulo de giro del
volante. La zona mostrada en amarillo fi-
naliza a unos 3 metros detrás del vehícu-
lo, sobre la calzada.
Aparcar
● Sitúe el vehículo delante de un hueco y en-
grane la m
archa atrás.
● Dé marcha atrás lentamente y gire el volan-
te de modo que la
s líneas amarillas de orien-
tación le guíen hasta el hueco ››› fig. 216 3 .
● Alinee el vehículo recto en la plaza de apar-
c amient
o c
on ayuda de las líneas orientati-
vas de color verde. 1 2
3 Aparcar en paralelo a la calzada (mo-
do 2)
Fig. 217
Pantalla: líneas y superficies de
orient ac
ión del
espacio detrás del vehículo. Después de poner el intermitente, se borran
l
a
s
líneas y superficies que no necesite.
Resumen de los puntos de orientación
Significado de las líneas y superficies de
orientación proyectadas en la pantalla
››› fig. 217. Todas las longitudes de las líneas
de orientación toman como referencia a un
vehículo situado sobre una superficie hori-
zontal.
Distancia de seguridad: zona de la calza-
da situada hasta unos 40 cm por detrás
del vehículo.
Límite lateral del vehículo.
Punto de giro al aparcar. Cuando la línea
amarilla toque el bordillo u otro límite del
1
2
3
236
Page 239 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
hueco para aparcar, se habrá alcanzado
el p
u
nto para cambiar el sentido de giro
(lupa).
Espacio libre necesario para aparcar el
vehículo en paralelo. La superficie mos-
trada debe caber por completo en el hue-
co.
Posible vehículo aparcado junto al borde
de la calzada.
Aparcar
● Sitúe el vehículo en paralelo a 1 m del ca-
rril de ap
arcamiento y engrane la marcha
atrás.
● Conecte el modo 2 en la pantalla del siste-
ma de nav
egación para aparcar en paralelo.
● Dé marcha atrás lentamente y gire el volan-
te de tal
modo que la superficie mostrada en
amarillo en la pantalla acabe antes de un po-
sible obstáculo 5 (p. ej., otro vehículo).
● Gire el volante hasta el tope hacia al hueco
y dé m
ar
cha atrás lentamente.
● Cuando la línea amarilla 3 toque el límite
l at
er
al del hueco, por ejemplo, la marca o el
bordillo (lupa), gire el volante hasta el tope
en la dirección opuesta.
● Siga marcha atrás hasta situar el vehículo
dentro del huec
o en paralelo a la calzada. En
caso necesario, corrija la posición. 4 5 Control de crucero* (Regulador
de
v
eloc
idad - GRA)
Testigo de advertencia y de control Fig. 218
Pantalla del cuadro de instrumentos:
indic ac
ione
s de estado del GRA.
Se ilumina
El regulador de velocidad regula la velocidad del vehícu-
lo.
Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. Indicación en la pantalla
Exis
ten distintas versiones del regulador de
velocidad. En vehículos con indicador multi-
función (MFA), la velocidad programada se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Estadofig. 218:
GRA desconectado temporalmente. La ve-
locidad programada aparece en cifras pe-
queñas.
Error del sistema. Acuda a un taller espe-
cializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad
está vacía.
El GRA está activo. La velocidad progra-
mada aparece en cifras grandes. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Manejo del regulador de velocidad
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 35
El regulador de velocidad (GRA) mantiene
constante la velocidad programada al circular
hacia delante a partir de unos 20 km/h (12
mph). »
A
B
C
D
237
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 241 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
●
Ob ser
ve siempre con atención el entorno
del vehículo. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril ha sido
de sarr
ollado exclusivamente para la conduc-
ción por carreteras asfaltadas. Aviso
Si el sistema de aviso de salida del carril no
fu nc
iona tal como se describe en este capítu-
lo, no lo utilice y acuda a un taller especiali-
zado. Aviso
En caso de observar alguna anomalía en el
si s
tema, acuda a un taller especializado para
que revisen el sistema. Testigos de control
Parpadea o se ilumina en ama-
rillo
Sistema de avi-
so de salida del
carril (Lane As-
sist) conectado
pero inactivo.El sistema no puede detectar clara-
mente el carril. Véase pág. 240, El
sistema de aviso de salida del carril
se encuentra inactivo (testigo de
control iluminado en color amarillo) .
Parpadea o se ilumina en verde
Sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist) conec-
tado y activo. Al conectar el encendido se iluminan durante
uno
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Modo de funcionamiento
Fig. 219
En el parabrisas: área de campo vi-
s ual
de l
a cámara del sistema de aviso de sa-
lida del carril. Mediante la cámara situada en el parabrisas,
el
s
i
stema de aviso de salida del carril detec-
ta las posibles líneas divisorias de este.
Cuando el vehículo se acerca de forma invo-
luntaria a una línea divisoria detectada, el
sistema avisa al conductor mediante una in-
tervención correctora. Es posible sobrerregu-
lar la intervención correctora en cualquier
momento.
Si el intermitente está conectado, no se pro-
duce ningún aviso ya que el sistema de aviso
de salida del carril entiende que se pretende
realizar un cambio de carril voluntario.
Vibración del volante
Las siguientes situaciones provocan una vi-
bración del volante y requieren que el con-
ductor tome el control activo de la dirección:
● Al alcanzar los límites inherentes al siste-
ma.
● Si el p
ar de giro máximo durante la inter-
vención c
orrectora no es suficiente para man-
tener el vehículo en el carril.
● Si durante la intervención correctora del
sis
tema se deja de detectar el carril.
Conexión o desconexión del sistema de aviso
de salida del carril
● Seleccione la opción del menú correspon-
diente medi ant
e la tecla para los sistemas de
asistencia al conductor ›››
pág. 29. »
239
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 243 of 348

Sistemas de asistencia al conductor
Asistente de ángulo muerto
(BSD) c on a
s
istente de desa-
parcamiento (RCTA)
Video relacionado Fig. 220
Asistente de án-
gulo muert
o (BSD) Introducción al tema
El asistente de ángulo muerto (BSD) ayuda a
det
ect
ar l
a situación del tráfico a los lados y
detrás del vehículo.
El asistente de desaparcamiento (RCTA) inte-
grado asiste al conductor al salir hacia atrás
de un hueco de aparcamiento en batería y al
maniobrar.
El asistente de ángulo muerto ha sido desa-
rrollado para la conducción por carreteras de
piso firme. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente de ángulo muerto (BSD) con asis- tente de desaparcamiento (RCTA) incluido no
puede s
a
lvar los límites impuestos por las le-
yes físicas y solo funciona dentro de los lími-
tes del sistema. Si se utiliza el asistente de
ángulo muerto o el asistente de desaparca-
miento de forma negligente o involuntaria, se
pueden producir accidentes y lesiones gra-
ves. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
y es
té preparado para intervenir en la direc-
ción en cualquier momento.
● Tenga en cuenta los testigos de control que
se enciendan en lo
s espejos de los retroviso-
res exteriores y en la pantalla del cuadro de
instrumentos y actúe conforme a lo que indi-
quen los mismos.
● El asistente de ángulo muerto puede reac-
cionar ant
e construcciones especiales que
pueda haber en los laterales como, p. ej., va-
llas de protección altas o desalineadas. En tal
caso pueden producirse advertencias erró-
neas.
● No utilice nunca el asistente de ángulo
muerto c
on asistente de desaparcamiento en
carreteras que no sean de piso firme. El asis-
tente de ángulo muerto con asistente de de-
saparcamiento ha sido previsto para su uso
en vías de piso firme.
● Observe siempre atentamente el entorno
del v
ehículo. ●
No utilic e nu
nca el asistente de ángulo
muerto con asistente de desaparcamiento si
los sensores de radar están sucios, cubiertos
o dañados. El funcionamiento del sistema se
puede ver afectado negativamente en estos
casos. CUIDADO
● Lo s
sensores de radar del paragolpes trase-
ro pueden resultar dañados o desplazados si
reciben un golpe, por ejemplo, al aparcar o
desaparcar. Como consecuencia, el sistema
puede autodesconectarse o como mínimo
quedar mermada su función.
● Para garantizar el buen funcionamiento de
los sen
sores de radar, mantenga el paragol-
pes trasero sin nieve ni hielo y no lo cubra.
● El paragolpes trasero solo se deberá pintar
con la
s pinturas autorizadas por SEAT. Si se
utilizan otras pinturas, el asistente de ángulo
muerto podría funcionar de forma limitada o
incorrecta.
● En caso de radiación solar puede que los
tes
tigos de control de los espejos de los re-
trovisores exteriores se vean de forman limi-
tada. Aviso
Si el asistente de ángulo muerto con asisten-
te de de s
aparcamiento no funciona como se
describe en este capítulo, no lo utilice y acu-
da a un taller especializado. 241
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 244 of 348

Manejo
Testigos de control Testigo de control en los espejos de los re-
tro
v
isores exteriores:
Se enciende
Se enciende una vez brevemente: el asistente de ángulo
muerto está activado y listo para funcionar.
Se enciende: el asistente de ángulo muerto detecta un
vehículo en el ángulo muerto.
Parpadea
Se ha detectado un vehículo en el ángulo muerto y adi-
cionalmente se ha accionado el intermitente en la direc-
ción del vehículo detectado
›››
.
En los vehículos que adicionalmente vayan equipados
con el asistente de aviso de salida de carril ››› pág. 238,
también tiene lugar el aviso al abandonar el carril aun
cuando no se haya accionado el intermitente. Si no tiene lugar ninguna indicación por par-
t
e del
t
estigo de control en el espejo del re-
trovisor exterior, significa que en ese mo-
mento el asistente de ángulo muerto no de-
tecta ningún vehículo en el entorno del ve-
hículo ››› en Introducción al tema de la
pág. 241.
C uando l
a luz
de cruce está encendida, la in-
tensidad con la que se encienden los testi-
gos de control en los espejos de los retrovi-
sores exteriores se atenúa (modo nocturno). ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Realice las operaciones necesarias. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. Asistente de ángulo muerto (BSD)
Fig. 221
En los retrovisores exteriores: indica-
c ión del
a
sistente de ángulo muerto. 242