ECU Seat Altea Freetrack 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2008, Model line: Altea Freetrack, Model: Seat Altea Freetrack 2008Pages: 303, tamaño PDF: 9.29 MB
Page 68 of 303

Puesto de conducción67
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mensajes informativos
Además de mensajes de advertencia a consecuencia de alguna anomalía, en
la pantalla se muestra información sobre el estado del vehículo o se solicita
la intervención del conductor.
Nota
En el caso de pantallas sin visualización de mensajes informativos o de
advertencia, las anomalías se indicarán solamente mediante testigos de
control.Mensajes de ad
vertencia con prioridad 1 (en rojo)* Si se produce una de estas anomalías, el símbolo se enciende o parpadea y
se escuchan tres señales de advertencia sucesivas. Los símbolos advierten
de un peligro . Detenga el vehículo y pare el motor. Compruebe la función que
falla y subsane la anomalía. En caso necesario, deberá solicitar la ayuda de
personal especializado.
De producirse varias anomalías con prioridad 1, los símbolos correspon-
dientes se encenderán de forma sucesiva durante unos 2 segundos y parpa-
dearán hasta que se subsane la anomalía.
Mientras haya un mensaje de advertencia con prioridad 1, no se visualizará
ningún menú en la pantalla.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo)•
Símbolo del sistema de frenos
con mensaje de advertencia STOP
LÍQUIDO DE FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES o STOP AVERÍA FRENOS
MANUAL DE INSTRUCCIONES .
•
Símbolo del líquido refrigerante
con mensaje de advertencia STOP
COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
•
Símbolo de presión del aceite del motor
con mensaje de advertencia
STOP PRESION ACEITE PARAR MOTOR MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo)* Si se produce una de estas anomalías, se enciende el símbolo correspon-
diente y suena una señal de advertencia . Deberá comprobarse lo antes
posible la función correspondiente.
De darse varios mensajes de advertencia con prioridad 2, se encenderán los
símbolos correspondientes sucesivament e durante unos 2 segundos. Trans-
curridos unos instantes, desaparece el mensaje informativo; el símbolo
permanece encendido en un extremo de la pantalla.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2 sólo se visualizan si no existe
ningún mensaje con prioridad 1.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo):
6)
•
Testigo del combustible con mensaje informativo REPOSTAR.
•
Símbolo del nivel del agua del lavacristales
con mensaje informativo
AÑADIR AGUA LIMPIACRISTALES . Rellene el depósito del lavacristales
⇒ página 236.
6)En función de la versión del modelo.
Altea Freetrack_ES.book Seite 67 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 82 of 303

Puesto de conducción81
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
El testigo de control
parpadea
Si durante la marcha se produce alguna avería en la gestión del motor,
comienza a parpadear el testigo del sistema de precalentamiento
. Acuda
lo antes posible a un taller especi alizado para que revisen el motor.
Luz de carretera
El testigo de control se enciende si la luz de carretera está
encendida.El testigo
se enciende al conectar la luz de carretera o al accionar las
ráfagas de luz.
Para más información ⇒página 125.
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para motores Diesel
Si se enciende el testigo
Ud. puede contribuir a que el filtro se limpie por
sí mismo conduciendo de manera adecuada para ello.
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en cuarta o quinta marcha (cambio
automático: gama de marchas S) a una velocidad mínima de 60 km/h y con
el motor a un régimen aproximado de 2000 rpm. Con ello aumenta la tempe-
ratura y se quema el hollín acumulado en el filtro. Tras haberse realizado una
limpieza con éxito, se apaga el testigo.
Si el testigo
no se apaga, lleve el vehículo a un taller especializado para
que reparen la avería.
¡ATENCIÓN!
•
Adapte siempre la velocidad a las condiciones meteorológicas de la
calzada, del terreno y del tráfico. Las recomendaciones de conducción,
nunca le deben inducir a desacatar las disposiciones legales del tráfico
rodado.
•
Las altas temperaturas que se alcanzan en el filtro de partículas para
motores Diesel, aconsejan aparcar el vehículo de forma que el filtro de
partículas no entre en contacto con materiales altamente inflamables que
se encuentren debajo del vehículo. De lo contrario, existe peligro de
incendio.
Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS.
El testigo de control
se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción.
El ABS está averiado si:
•
El testigo de control
no se enciende al conectar el encendido.
•
El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es decir,
sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el ABS, consulte el ⇒página 193.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control del
ESP*.
Altea Freetrack_ES.book Seite 81 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 83 of 303

Puesto de conducción
82Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS
junto con el testigo del sistema de frenos
, tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 226, “Trabajos en el vano motor”.
•
En caso de que el testigo del sistema de frenos
se encienda junto
con el testigo del ABS
, detenga inmediatamente el vehículo y
compruebe el nivel del líquido de frenos ⇒página 239, “Líquido de
frenos”. Si el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la
marca “MIN”, detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Soli-
cite la ayuda de un técnico.
•
Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producirse un
derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el control
sobre el mismo. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
Líquido limpiacristales*
Este testigo se enciende cuando el nivel de agua del depósito
del lavacristales es muy bajo.Aproveche para rellenar el depósito en la próxima ocasión que se le presente
⇒ página 236.
En la pantalla* del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje
11):
REPONER LIQUIDO LIMPIACRISTALES .
Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el alternador.
El testigo
se enciende al conectar el encendido. Deberá apagarse una vez
arrancado el motor.
Si el testigo se enciende durante la marcha, la batería del vehículo deja
de cargarse desde el alternador. Acuda lo antes posible al taller especiali-
zado más próximo.
Puesto que la batería va descargándose progresivamente, desconecte todos
los consumidores eléctricos qu e no resulten imprescindibles.
Presión de los neumáticos*
El sistema de control de presión de neumáticos controla las
revoluciones de las ruedas así como el espectro de frecuencia
de cada una de ellas.
11)En función de la versión del modelo.
Fig. 49 Consola central:
tecla del sistema de
control de los neumáticos
Altea Freetrack_ES.book Seite 82 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 98 of 303

Apertura y cierre97
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Apertura y cierreCierre centralizado Funciones básicas
El cierre centralizado permite bloquear y desbloquear todas
las puertas y el portón trasero de forma centralizada.Descripción
El cierre centralizado se puede accionar a través de:•
la llave, introduciéndola en el bombín de la puerta del conductor y girán-
dola manualmente,
•
el pulsador del cierre centralizado , en el interior del habitáculo de
manera eléctrica ⇒página 100.
•
el mando a distancia por radiofrecuencia, mediante las teclas integradas
en la llave, ⇒ página 106
Dispone de varias funciones que permiten mejorar las condiciones de segu-
ridad del vehículo:
– Sistema de bloqueo “Safe”
– Sistema de desbloqueo selectivo*
– Sistema de autobloqueo po r velocidad y autodesbloqueo*
– Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria
– Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo*
– Pulse la tecla ⇒página 106, fig. 63 del mando a distancia para
desbloquear todas las puertas y el portón trasero. Bloqueo del vehículo*
– Pulse la tecla
⇒página 106, fig. 63 del mando a distancia para
bloquear todas las puertas y el portón trasero o gire la llave de puerta en
sentido de bloqueo para bloquear todas las puertas y el portón trasero.
¡ATENCIÓN!
•
No deje nunca solos a niños o person as desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni va lerse por sí mismos en caso de emer-
gencia.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
•
No deje nunca la llave del vehículo sin vigilancia o dentro del mismo. Un
uso indebido de la misma, por ejemplo, por niños puede provocar lesiones
graves y accidentes.
−Se podría poner en marcha el motor de forma incontrolada.
− Si se conecta el encendido, podrían accionarse los equipamientos
eléctricos con el riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo, con los
elevalunas eléctricos.
− Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la
llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de emer-
gencia.
− Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
•
No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De lo
contrario, la dirección podría bloquearse y sería imposible girar el volante.
Altea Freetrack_ES.book Seite 97 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 100 of 303

Apertura y cierre99
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la puerta del
conductor o bien todo el vehículo.Con mando a distancia, pulse una vez la tecla de desbloqueo del mando
a distancia. Se desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquea exclu-
sivamente la puerta del conductor para poder abrirla, se desconecta la
alarma y se apaga el testigo luminoso.
Desbloqueo de todas las puertas y el maletero
Para que las puertas y el maletero puedan abrirse, debe pulsar dos veces
consecutivas la tecla de desbloqueo del mando a distancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos de 2 segundos, con lo cual, se
desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquean todas las puertas y
se habilita el maletero. El testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.Sistema de autobloqueo por velocidad y autodesbloqueo*
Se trata de un sistema de segu ridad que previene el acceso
desde el exterior cuando el vehículo esté circulando (p.ej. al
detenerse ante un semáforo).Bloqueo
Las puertas y el portón se bloquearán automáticamente al sobrepasar la
velocidad de 15 km/h.
Si detiene el vehículo y abre alguna de las puertas, al iniciar de nuevo la
marcha y sobrepasar la velocidad de 15 km/h, la puerta o puertas desblo-
queadas se bloquearán de nuevo. Desbloqueo
La puerta del conductor se desbloqueará automáticamente al extraer la llave
de contacto.
Se puede desbloquear y abrir individual
mente cada puerta desde el interior
(p.ej. para que baje algún pasajero). Para ello, basta con accionar una vez la
manecilla interna de la puerta.
¡ATENCIÓN!
Con el vehículo en marcha, no deben accionarse las manecillas internas: se
produciría la apertura de la puerta.Sistema de autobloqueo por apertura involuntaria*
Es un sistema de seguridad antirrobo y evita que el coche
quede abierto por distracciónEl vehículo volverá a bloquearse automáticamente, si se desbloquea y trans-
curridos 30 seg. no se abre ninguna puerta ni el portón trasero. Esta función
impide que el vehículo permanezca desbloqueado involuntariamente
durante un periodo de tiempo prolongado.Sistema de desbloqueo de seguridadSi en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo,
excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el
cierre centralizado, después de desconectar y volver a conectar el encendido.
En caso de necesitar bloquear las puertas desde el exterior, véase “Cierre de
emergencia de las puertas”.
Altea Freetrack_ES.book Seite 99 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 107 of 303

Apertura y cierre
106Mando a distancia por radiofrecuenciaDesbloqueo y bloqueo del vehículo
Con el mando a distancia por radiofrecuencia puede
bloquear y desbloquear su vehículo desde lejos.
Con la tecla ⇒fig. 63 (flecha) del mando, se desbloquea el paletón de la
llave.
Desbloqueo del vehículo ⇒ fig. 63 .
Bloqueo del vehículo ⇒fig. 63 .
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla ⇒fig. 63 hasta que
todos los intermitentes del vehículo parpadeen brevemente. Al pulsar la tecla
de desbloqueo , dispone de 2 minutos para abrir el portón. Una vez
transcurrido este tiempo se bloqueará de nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave ⇒fig. 63 , parpadea.
El emisor va integrado junto con las pilas en la llave con mando a distancia.
El receptor se encuentra en el habitác ulo. El radio de acción máximo depende
de varios factores. A medida que se gastan las pilas, se reduce el alcance.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla ⇒fig. 63 , se abrirá sólo la puerta del
conductor, permaneciendo el resto cerradas.
Fig. 63 Teclas de la llave
con mando a distancia
Fig. 64 Radio de acción
del mando a distancia por
radiofrecuencia
A1
A2
A3
A3
A1
Altea Freetrack_ES.book Seite 106 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 108 of 303

Apertura y cierre107
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Pulsando dos veces la tecla
⇒página 106, fig. 63 , se desbloquearán
todas las puertas.
¡ATENCIÓN!
•
El uso indebido de las llaves del vehículo puede provocar lesiones
graves.
•
No deje nunca solos a niños o person as desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos en caso de emer-
gencia.
•
No deje nunca las llaves dentro del vehículo. De lo contrario podrían
producirse heridas graves o accidentes , o podría dar lugar incluso al robo
de su vehículo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehí-
culo.
•
El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamien to de algún equipamiento eléctrico
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. El vehículo
puede quedar bloqueado mediante la llave con mando a distancia, dificul-
tando la ayuda en caso de emergencia.Nota
•
El mando a distancia por radiofrecuencia puede programarse de modo
que al pulsar la tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo la puerta del
conductor. Al pulsar nuevamente la tecla de desbloqueo se desbloquearán
todas las puertas y el portón trasero.
•
El mando a distancia por radiofrecuencia funciona únicamente dentro de
su radio de acción ⇒página 106, fig. 64 (zona roja).
•
Si se desbloquea el vehículo con la tecla y no se abre ninguna
puerta ni el portón trasero antes de que transcurran 30 segundos, volverá a
bloquearse automáticamente. Esta fu nción impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente durante un periodo de tiempo
prolongado.
•
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante el mando a distancia
por radiofrecuencia, deberá sincronizarse dicha llave de nuevo
⇒ página 107.
Cambio de pilaSi el testigo de la pila de la llave no parpadea al pulsar las teclas, debe reem-
plazarse en breve la pila.
¡Cuidado!
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia por radiofre-
cuencia. Por ello, sustituya siempre la pila gastada por otra de igual inten-
sidad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas se deben desechar sin perjudicar el medio ambiente.Sincronización de la llave con mando a distancia
Si no se puede desbloquear o bloquear el vehículo con la
llave con mando a distancia, habrá que sincronizar ésta de
nuevo.–Pulse la tecla ⇒página 106, fig. 63 del mando a distancia.
– A continuación, cierre el vehículo con el paletón de la llave en el
transcurso de un minuto .
A1
A1
Altea Freetrack_ES.book Seite 107 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 109 of 303

Apertura y cierre
108Si se pulsa la tecla repetidamente fuera del radio de acción del mando a
distancia por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no se pueda abrir o cerrar
el vehículo con el mando. En ese caso , debe sincronizarse de nuevo la llave
con mando a distancia.
Su Servicio Técnico puede proporcionarle otras llaves con mando a distancia,
las cuales deben sincronizarse en el mismo establecimiento.
Se puede utilizar un máximo de cuatro llaves con mando a distancia.Alarma antirrobo*Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo.La función de la alarma antirrobo es dificultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. El sistema emite señales acústicas y luminosas cuando se abre de
forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automáticamente al bloquear el vehículo. El
sistema se activa a continuación.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguie ntes acciones de forma no autorizada
estando el vehículo cerrado:•
Apertura mecánica del vehículo con la llave
•
Apertura de una puerta
•
Apertura del capó del motor
•
Apertura del portón trasero
•
Conexión del encendido
•
Movimientos en el habitáculo
•
Manipulación indebida de la alarma
•
Manipulación de la batería
En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) durante
unos 30 segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta 10 veces, según países.
Apertura mecánica del vehículo (apertura de emergencia)
En caso de avería del mando a distanci a por radiofrecuencia, el vehículo sólo
puede abrirse con la llave procediendo como sigue:
•
Despliegue el espadín de la llave presionando el botón (flecha).
•
Abra el vehículo por la puerta del co nductor. La alarma antirrobo perma-
nece activada, pero no se dispara.
•
Dispone de 15 segundos para conectar el encendido. El inmovilizador
electrónico verifica entonces la validez de la llave y desactiva la alarma anti-
rrobo. Si no conecta el encendido, se dispara la alarma al cabo de 15
segundos.
Cómo desconectar la alarma
Desbloqueando el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a
distancia por radiofrecuencia o introduciendo la llave en la cerradura de
encendido.Nota
•
Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero
después de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve
a dispararse la alarma.
•
La vigilancia del vehículo no se desact iva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa si la alarma está activada.
•
La alarma sonará si se desemborna uno de los polos de la batería,
estando la alarma activada.
Altea Freetrack_ES.book Seite 108 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 138 of 303

Asientos y portaobjetos137
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos y portaobjetosLa importancia del ajuste correcto de los asientos El ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags.Su vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la
trasera. Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de
tres puntos de anclaje.
Tanto el asiento del conductor como el del acompañante pueden adaptarse
a la constitución física de los ocupan tes de múltiples maneras. El ajuste
correcto de los asientos es importante para:•
acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
•
mantener el cuerpo relajado y descansado,
•
una conducción segura ⇒página 7,
•
obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de los
airbags ⇒página 19.
¡ATENCIÓN!
•
Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posi-
ción incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.
•
No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•
Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños ⇒página 47,
“Seguridad infantil”.
•
Los asientos delanteros y los apoyacabezas tienen que ajustarse
conforme a la estatura de los ocupant es, asimismo, los cinturones de segu-
ridad se han de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección
óptima.
•
Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos,
sobre los asientos o se sacarán por la ventanilla. Este último punto también
tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una posición
incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de
frenazo o accidente. El airbag puede ocasionarle heridas mortales al dispa-
rarse si no está sentado correctamente.
•
Es importante que el conducto r y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá
adecuadamente y corren peligro de mu erte! Debe procurarse que exista
siempre la mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
•
Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. Este último punto también hay que tenerlo en cuenta
para el ajuste longitudinal de los asientos traseros. De lo contrario, puede
que el asiento se desajuste durante la conducción provocando una situa-
ción de peligro con el consiguiente riesgo de sufrir graves lesiones.
Además, al ajustar el asiento durante la marcha se adopta una posición
incorrecta (peligro de muerte).
•
A la hora de montar un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante se han de tener en cuenta normas específicas. Al realizar el montaje,
obsérvense las advertencias descritas en el ⇒ página 47, “Seguridad
infantil”.¡ATENCIÓN! (continuación)
Altea Freetrack_ES.book Seite 137 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18
Page 175 of 303

Conducción
174•
Ajuste el asiento del conductor o el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax ⇒página 173,
fig. 136. ¡Si no respeta la distancia mínima, el airbag no le protegerá
adecuadamente y corre peligro de muerte!
•
Si su constitución física le impide mantener una distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un Servicio Técnico, donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
•
Si se ajusta el volante de forma que quede más orientado en dirección
al rostro, se limita la protección que ofrece el airbag del conductor en caso
de accidente. Asegúrese de que el volante apunta en dirección al tórax.
•
Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos por
la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 horas). No
sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas ni de
ningún otro modo (p. ej., por el cent ro o la parte interior del volante).
Porque en tales casos, si el airbag del conductor se dispara, éste podría
sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
SeguridadPrograma electrónico de estabilización (ESP)*
Con ayuda del ESP se mejora la seguridad durante la conduc-
ción en situaciones límite de la dinámica de conducción.El programa electrónico de estabilización (ESP) incluye el bloqueo electró-
nico del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (TCS).
El ESP funciona conjuntamente con el ABS. Si falla el ESP o el ABS se
encienden ambos testigos de control.
El ESP se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
El ESP está siempre activado, no es posible desactivarlo. Con el interruptor
del ESP sólo es posible desactivar el TCS.
El TCS se puede desactivar en aquellos casos en los que se desee que
patinen las ruedas.
Por ejemplo:
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 137 Detalle de la
consola central: tecla ESP
Altea Freetrack_ES.book Seite 174 Mittwoch, 17. Dezember 2008 6:11 18