sensor Seat Ibiza ST 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ibiza ST, Model: Seat Ibiza ST 2016Pages: 264, tamaño PDF: 5.68 MB
Page 193 of 264

Sistemas de asistencia al conductor
off – se de s
activ a l
a opción de Activa-
ción automática ››› pág. 189.
Volumen delantero*
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera.
Volumen trasero*
Volumen en el área posterior.
Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
b
ien al
conect
ar la misma en el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje que infor-
ma de un error en la Ayuda de aparcamiento
existe una anomalía en el sistema. Si no desaparece la anomalía antes de des-
conectar el enc
endido, la próxima vez que
conecte la ayuda de aparcamiento engranan-
do la marcha atrás, no se indicará.
Ayuda de aparcamiento Plus*
Si existe una avería en la ayuda al aparca-
miento aparece un mensaje en el cuadro de
instrumentos que informa de un error en la
ayuda al aparcamiento y además el LED de la
tecla parpadea.
Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo
delante/detrás del vehículo. En caso de ave-
ría de algún sensor posterior, tan sólo se
mostrarán los obstáculos en las áreas A y
B
› ›
› fig. 176 . En c
aso de avería de algún
sensor delantero, únicamente se mostrarán
los obstáculos en las áreas C y
D .
No se demor e muc
ho en ac udir a u
n taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Dispositivo para remolque En los vehículos con enganche para remol-
que mont
a
do de fábric a, c
uando el remolque
esté conectado eléctricamente, los sensores
posteriores para la Ayuda de aparcamiento
no se activarán al engranar la marcha atrás,
al situar la palanca selectora en posición R o
pulsar la tecla . Ayuda de aparcamiento Plus
La distanc
ia a posibles obstáculos en la par-
te trasera del vehículo no se visualizará en la
pantalla ni se indicará mediante señales
acústicas.
En la pantalla del sistema Easy Connect sólo
se mostrarán los objetos detectados en la
parte delantera y se ocultará la visualización
de la trayectoria.
Asistente de marcha atrás
“Rear V
iew Camera”*
Advertencias de manejo y seguridad ATENCIÓN
● El as i
stente de marcha atrás no permite cal-
cular con precisión la distancia a la que se
encuentran los obstáculos (personas, vehícu-
los, etc.) ni puede salvar los límites propios
del sistema, por lo que su uso podría llegar a
provocar accidentes y lesiones graves si se
utiliza de forma negligente o sin la atención
adecuada. El conductor debe vigilar siempre
el entorno para garantizar una conducción se-
gura.
● La lente de la cámara aumenta y distorsio-
na el campo
visual, y los objetos pueden ob-
servarse en la pantalla de forma distinta a la » 191
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 207 of 264

Cuidado y mantenimento
– Ev
it e ap
licar el aparato de limpieza de alta
presión sobre cristales helados o cubiertos de nieve ››› pág. 206.
– No utilice toberas de chorro cilíndrico (“bo-
quilla
s rotativas”) ››› .
– Después del lavado evite maniobras de fre-
n a
do bru s
cas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” ››› pág. 161. ATENCIÓN
● Jamás se limpiarán lo s
neumáticos con to-
beras de chorro cilíndrico (“boquillas rotati-
vas”). Aun cuando la distancia sea relativa-
mente grande y se aplique por poco tiempo,
se podrán ocasionar daños en los neumáti-
cos. Existe peligro de accidente.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el sis
tema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● La temperat ur
a del agua podrá ser como
máximo de +60 °C (+140 °F) para evitar des-
perfectos en el vehículo.
● Para evitar daños en el vehículo, mantenga
una dis
tancia suficiente con respecto a aque-
llos materiales sensibles, como pueden ser
los tubos flexibles, las piezas de plástico, el
material de insonorización, etc. Esto también
sirve para la limpieza de los paragolpes del color de la carrocería. A menor distancia, ma-
yor será la so
lic
itación de los materiales. Sensores y lentes de las cámaras
●
Quite la nieve con una escobilla de mano y
el hielo, pr ef
erentemente, con un aerosol an-
tihielo.
● Limpie los sensores con productos de lim-
pieza sin diso
lvente y un trapo suave y seco.
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiacri s
tales convencional que contenga
alcohol y límpiela con un trapo seco. CUIDADO
● Cuando lav e el
vehículo con un limpiador a
presión:
–Mantenga suficiente separación con los
sensores de los parachoques anterior y
posterior.
– No limpie las lentes de la cámara ni el
área a su alrededor con el limpiador a
presión.
● Nunca utilice agua templada ni caliente pa-
ra retirar l
a nieve y el hielo de la lente de la
cámara de marcha atrás, pues podría agrietar
la lente.
● Nunca utilice productos de conservación
con efecto
s abrasivos para limpiar la lente. Conservación de la pintura del vehícu-
lo
La aplicación regular de productos conser-
vante
s
protege la pintura del vehículo.
Cuando observe que el agua ya no forme per-
las sobre la pintura limpia, debe aplicar un
producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura
se puede adquirir en cualquier servicio técni-
co.
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege en gran medida la pintura del
vehículo contra las influencias ambientales
››› pág. 202. Protege incluso contra ligeras
acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
h
a
ya per
dido su brillo y si ésta no se puede
restablecer utilizando los productos de con-
servación normales, se deberá pulir el ve-
hículo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo. »
205
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 221 of 264

Verificación y reposición de niveles
506 00 o VW 506 01 o bien VW 505 00 o VW
505 01 o b ien A
CEA B3 o A
CEA B4 (hasta 0,5
l). Aviso
Antes de emprender un viaje largo le reco-
mendamos a
dquirir aceite de motor conforme
a la correspondiente especificación VW y lle-
varlo en su vehículo. Así dispondrá siempre
del aceite de motor correcto para poder ir
añadiéndolo, en caso de que fuera necesario. Testigo de advertencia
Si este testigo se i
lumin
a de c o
lor rojo in-
dica que la presión del aceite del motor es
demasiado baja.
Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo
suenan tres señales de advertencia , pare el
motor y compruebe el nivel del aceite. En ca-
so necesario, añada aceite ›››
pág. 220.
Si el testigo parpadea, aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No deje que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Solicite la ayuda de un pro-
fesional.
Comprobar el nivel de aceite
Si se ilumina en amarillo el testigo habrá
que comprobar el nivel de aceite del motor
cuanto antes. Reponga aceite en cuanto ten-
ga oportunidad de hacerlo ›››
pág. 220. Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el tes
tigo amarillo parpadea, acuda a
un taller especializado para que revisen el
sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y
por razones de seguridad se deberá compro-
bar el nivel de aceite cada vez que se vaya a
repostar.
Verificación del nivel de aceite del mo-
tor Fig. 187
Varilla de medición del nivel de acei-
t e. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›› pág. 42
Comprobar el nivel de aceite
– Estacione el vehículo en posición horizon-
tal. –
Haga f
unc
ionar brevemente el motor al ra-
lentí cuando está a temperatura de servicio
y párelo.
– Espere unos 2 minutos.
– Extraiga la varilla de medición de aceite.
Limpie la vari
lla con un paño limpio y vuel-
va a introducirla hasta el tope.
– A continuación, vuelva a extraerla y com-
pruebe el nivel
de aceite. En caso necesa-
rio, reponga aceite del motor.
Dependiendo del estilo de conducción y de
las condiciones reinantes, el consumo de
aceite puede llegar a los 0,5 litros/1.000 km.
El consumo puede ser superior en los prime-
ros 5.000 kilómetros. Por este motivo, el ni-
vel de aceite del motor se debe controlar con
regularidad (lo mejor es hacerlo al respostar
y antes de emprender viajes largos). ATENCIÓN
Los trabajos que se efectúan en el motor o en
el v ano mot
or deben realizarse con precau-
ción.
● Antes de realizar trabajos en el vano motor,
tenga en c
uenta las advertencias correspon-
dientes ››› pág. 213. CUIDADO
Si el nivel de aceite se encuentra por encima
de la z on
a A , no arranque el motor. Puede
» 219
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 254 of 264

Índice alfabético
Arrancar el motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
160
g aso
lina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Arrancar el motor por remolcado . . . . . . . . . . . . . . 83
Arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Asiento calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Asiento delantero ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 77 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
fijación con el cinturón de seguridad . . . . . . . . 18
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 17, 76
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 20
Asiento trasero abatir y levantar el respaldo . . . . . . . . . . . . . . 138
Asistente de arranque en pendientes . . . . . . . . . 169
Asistente de frenada hidráulico encendido automático de las luces de emer-gencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Avería del bloqueo del diferencial (EDS) testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Avería del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Aviso sobre la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Ayuda al
control de la dirección . . . . . . . . . . . . . 158
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 activación automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
ajustar las indicaciones y señales acústicas . 190
anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
ayuda de aparcamiento plus . . . . . . . . . . . . . . 188
ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . . 187
dispositivo para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 191
indicación visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
sensores y cámara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . 205
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
B Baca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Bajos del vehículo protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Bandeja portaobjetos cajón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Barrido automático del limpia-lavaluneta . . . . . 133
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 224 arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
desembornar y embornar . . . . . . . . . . . . . 34, 224
funcionamiento en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 224
nivel de electrolito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Bloquear y desbloquear con el pulsador del cierre centralizado . . . . . . 116
Bloqueo electrónico del diferencial . 164, 166, 167 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167, 168
Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Bombín de cierre de la puerta descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Botiquín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
C
Cabezal e
sférico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Cables de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . 52, 235
Cajón portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 descongelación del parabrisas . . . . . . . . . . . . 151
mantener desempañados el parabrisas y lasventanillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Calefacción de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Calefacción o refrigeración del habitáculo . . . . . 152
Calefacción y aire fresco . . . . . . . . . . . . . . . 41, 150 mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Cambiar la pila de la llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Cambiar una lámpara Intermitentes laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
lámpara posterior en el portón . . . . . . . . . . . . . 96
lámpara posterior en la aleta . . . . . . . . . . . . . . . 95
lámparas del faro AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
lámparas del faro antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . 93
lámparas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
luz de freno adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
luz del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
luz de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
luz DRL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
luz interior y luz de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
luz intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cambiar una lámpara del faro AFS . . . . . . . . . . . . 92 luz de xenón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
luz intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Cambiar una lámpara del faro doble lámparas del faro doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
252