radio Seat Leon 5D 2009 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2009, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2009Pages: 313, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 184 of 313

182Conducción
SEAT Parking System Plus*: Descripción
El Parking System Plus es una ayuda acústica y óptica del
aparcamiento.
En el parachoques delantero y trasero se han dispuesto sensores. Si detec-
tan un obstáculo, le avisan mediante señales acústicas y ópticas. El área de
medición de los sensores empieza aproximadamente a una distancia de:
DelanteLateral0,90Centro1,20
DetrásLateral0,60Centro1,60
Cuanto más se acerque al obstáculo, tanto mayor será la frecuencia de las
señales acústicas. A una distancia inferior a unos 0,30 m suena un pitido
permanente. ¡No siga circulando hacia adelante/atrás!.
Si la distancia con respecto a un obstáculo se mantiene constante, el volu-
men de aviso sobre la distancia irá bajando paulatinamente después de
transcurridos unos cuatro segundos (no afecta a la señal acústica perma-
nente) Activar/DesactivarFig. 130 Consola central:
Interruptor para ayuda de
aparcamiento
Activar
– Conecte el radionavegador.
– Pulse el interrutpor de la consola central ⇒ fig. 130 o en el
campo de indicación de marchas. Se emite un breve pitido de
confirmación y el diodo luce en el mando.
Desactivar
– Conduzca a más de 10 km/h hacia adelante, o bien
– Pulse el interruptor , o bien
– Desconecte el encendido.
Page 203 of 313

201
Conducción con remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta
El vehículo puede utilizarse también para tirar de un remolque con el debi-
do equipamiento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello implica que
va provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, pa-
ra poder conducir con remolque. Para el montaje posterior de un dispositi-
vo de remolque consulte ⇒ página 203.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12 contactos para la conexión eléc-
trica entre el vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un conector de 7 contactos habrá que
utilizar un cable adaptador. Éste lo podrá adquirir en cualquier Servicio Téc-
nico.
Carga de remolque / carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque autorizada. En el caso de no
utilizar la carga máxima de remolque autorizada podrán superarse pendien-
tes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para altitudes que no
superen los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de
la altitud y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que
disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar pen-
dientes, la carga de remolque admisible disminuye proporcionalmente a la
altitud. El peso autorizado del conjunto vehículo tractor/remolque debe re-
ducirse en un 10% por cada 1.000 m de altura. Por peso del conjunto vehí-
culo tractor/remolque se entiende la suma del peso del vehículo (cargado)
y del remolque (cargado). La carga de apoyo autorizada sobre el cabezal es-
férico del dispositivo de remolque debería aprovecharse al máximo, aunque
sin sobrepasarla. Los datos de la placa del modelo del dispositivo de remolque, referidos a la
carga del remolque
y a la carga de apoyo, son sólo valores de comproba-
ción del dispositivo. Los valores referidos al vehículo, con frecuencia infe-
riores a estos valores, figuran en la documentación del vehículo o bien en el
⇒ capítulo Datos Técnicos.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados que-
den lo más cerca posible del eje. Sujete los objetos de forma que no pue-
dan desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de los neumáticos figuran en el
adhesivo que se encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de
combustible. La presión de los neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan suficiente visibilidad circulando
con remolque, habrá que instalar retrovisores exteriores adicionales. Los
dos retrovisores exteriores deberían ir fijados a radios abatibles. Ajústelos
de forma que la visibilidad sea siempre suficiente.
ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues correrían un gran peligro.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 208 of 313

206Conservación y limpieza
Conservación del exterior del vehículo
Túnel de lavado automático
El vehículo puede lavarse en un túnel de lavado automático
sin ningún tipo de problemas. La capa de pintura del vehículo es tan resistente que, normalmente, el vehí-
culo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado
automáticos. Ciertamente, el desgaste al que se somete la pintura depende
del tipo de túnel y los rodillos de lavado, el filtrado del agua y de la calidad
de los productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna atención antes de lavar el vehículo en
un túnel de lavado automático, con excepción de las medidas que se deben
tomar siempre (cerrar las ventanillas y el techo).
En el caso de que en su vehículo se hayan montado piezas especiales, p.ej.
espoíler, portaequipajes o antena para radio, se recomienda que hable pri-
mero con el encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, puede que los frenos tarden en responder porque los
discos de frenos y las pastillas estén mojados o incluso helados, en invier-
no. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen”.
ATENCIÓN
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos puede
reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel de lavado, antes de introducir
el vehículo en el túnel, se recomienda abatir la antena, posicionándola pa-
ralela al techo y sin enroscar para evitar daños en la misma. Lavado a mano
Lavado del vehículo
–
Ablande primero la suciedad y aclare con agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo con una esponja
blanda, un guante o un cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a menudo posible.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad sea persistente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas, taloneras, etc., utili-
zando una segunda esponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una gamuza, con mucho
cuidado.
– En época de temperaturas bajas seque las juntas de goma y
sus contornos para que no se hielen. Aplique spray de silicona
a las juntas de goma.
Después del lavado del vehículo
– Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o re-
pentinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos
“se sequen” ⇒ página 195, Capacidad y distancia de frenado.
Page 215 of 313

213
Conservación y limpieza
– Si no fuera suficiente, utilice una solución suave de agua y ja-
bón.
CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.
Limpieza de la radio y clima
Para proceder a la limpieza de la radio y/o clima, utilice un paño antiabrasi-
vo, humedecido con agua. Si esto es insuficiente, aplique una solución ja-
bonosa neutra.
Limpieza de tapizados y revestimientos de tela
Los tapizados y los revestimientos textiles de las puertas, el revestimiento
interior del techo del vehículo, etc., se deben limpiar con detergentes espe-
ciales, o bien con espuma seca y un cepillo suave.
Limpieza del cuero*
Limpieza normal
– Limpie las superficies de cuero sucias con un paño de algodón
o de lana, un poco húmedo. Eliminar manchas más intensas
–
Para la limpieza de manchas resistentes utilice un paño y agua
con jabón (dos cucharadas grandes de jabón neutro por litro de
agua).
– Al hacerlo, asegúrese de que el cuero no se empapa en ningún
punto y de que no penetra agua en las costuras.
– Seguidamente, pase un paño seco y suave.
Conservación del cuero
– El cuero debe ser tratado cada seis meses con un producto para
el tratamiento del cuero, que se puede adquirir en los Servicios
Técnicos.
– Al emplear dicho producto, aplique la cantidad mínima necesa-
ria.
– Pase luego un paño suave.
SEAT pone todo su empeño en mantener las propiedades genuinas de este
producto natural. Debido a la exclusividad de los tipos de cuero empleados
y a sus particularidades (como la reacción del cuero frente a aceites, gra-
sas, suciedad, etc.) se requiere una cierta cautela, tanto en su uso diario,
como al llevar a cabo trabajos de conservación.
El polvo y las partículas de suciedad que hay en los poros, en los pliegues y
en las costuras pueden tener un efecto abrasivo y dañar la superficie. Si el
vehículo está parado durante mucho tiempo al sol, se debería proteger el
cuero de la radiación solar directa, para evitar que pierda color. Es normal
que el cuero natural de alta calidad de su vehículo cambie un poco de color
debido al uso.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 218 of 313

216Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Por ello, le recomendamos que encargue únicamente al Servicio Técnico
SEAT la realización de los trabajos necesarios con los Recambios Originales
SEAT ®
.
ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehícu-
lo de un modo incorrecto puede ocasionar anomalías en el funcionamien-
to del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.
Antena de techo*
El vehículo puede ir equipado con una antena de techo abatible* y antirro-
bo*, la cual se puede abatir posicionándola paralela al techo.
Para abatir
Desenrosque la varilla, posicionándola paralela al techo y vuelva a enros-
carla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel de lavado, antes de introducir
el vehículo en el túnel, se recomienda abatir la antena, posicionándola pa-
ralela al techo y sin enroscar para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servi-
cio Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción,
pues podría producirse un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento so-
bre las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso
de que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.
Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo de su teléfono móvil o del ra-
dioteléfono.
Page 222 of 313

220Verificación y reposición de niveles
–Desenrosque el adaptador 2
.
– Enrosque el tapón en la boca de carga de gas 1
.
– Cierre la tapa del depósito.
Al retirar la pistola del surtidor puede que salga algo de GLP ⇒
.
El depósito de GLP ⇒ fig. 140 alojado en la cavidad de la rueda de repuesto
del vehículo tiene una capacidad de 39 litros. Si las temperaturas exteriores
son muy bajas, es posible que no se pueda llenar completamente el depósi-
to de GLP.
Acoplamientos de los surtidores
Los acoplamientos de los surtidores de GLP pueden ser de distintos tipos,
por lo que su manejo difiere. Así pues, deje que un empleado del surtidor
se encargue de llenar el depósito al repostar por primera vez o hacerlo en
otro surtidor.
Ruidos al repostar GLP
Durante el repostaje se producen ruidos al llenar GLP que carecen de impor-
tancia.
ATENCIÓN
Un comportamiento inadecuado a la hora de repostar o manipular el GLP
podría ocasionar un incendio, provocar una explosión o lesiones.
● El GLP es una sustancia altamente explosiva y fácilmente inflamable.
Puede provocar quemaduras graves y otras lesiones.
● Antes de repostar hay que apagar el motor.
● Desconecte siempre el teléfono móvil y cualquier aparato de radiofo-
nía, pues las ondas electromagnéticas podrían producir chispas y causar
un incendio.
ATENCIÓN (continuación)
● No suba al vehículo durante el repostado. Si le resulta imprescindible
subir, cierre la puerta y toque una superficie metálica antes de tocar nue-
vamente el acoplamiento. De esta forma evitará que se produzcan chis-
pas por descarga electrostática y un posible incendio al repostar.
● Tras el repostaje puede que se escapen pequeñas cantidades de GLP.
Si el GLP entra en contacto con la piel se corre el riesgo de sufrir una con-
gelación.
● No fume y manténgase siempre alejado de cualquier llama al llenar el
depósito. De lo contrario, podría producirse una explosión.
Page 264 of 313

262Situaciones diversas
Dotación de fusibles, lado izquierdo del tablero de
instrumentos
Fusibles
NúmeroConsumidorAmperios
1Centralita diagnosis/Iluminación instrumentos /
Centralita regulafaros/ Caudalímetro/ Parabrisas
calefactados/Gestión motor/Faros AFS10
2
Centralita motor/ Centralita ABS-ESC (ESP)/ Cam-
bio automático/ Cuadro de instrumentos/ Centra-
lita remolque/ Interruptor luces / Sensor de fre-
no/ Servodirección/ Faro derecho e izquierdo
10
3Airbag5
4Calefacción/Interruptor marcha atrás/Interruptor
ASR-ESC (ESP)/Espejo electrocrómico/Park Pilot/
Sensor del nivel de aceite5
5Faro xenon derecho106Faro xenon izquierdo107Libre 8Asistencial preinstalación remolque59Libre 10Libre 11Libre 12Cierre centralizado15
13Diagnosis/ Interrupor luces/ Sensor de lluvia/Lu-
neta térmica10
14Cambio automático / Calefacción/ Palanca Cam-
bio automático10
15Libre 16Libre 17Alarma5
NúmeroConsumidorAmperios18Kombi / Palancas, con START STOP519Asistencial antiniebla2020Navegación / Radio, con START STOP1521Gestión del motor1022Mando ventilador4023Alzacristales anteriores3024Body Modul Control2025Luneta térmica2526Alzacristales posterior3027Motor (aforador/relé bomba gasolina)1528Centralita confort3029Libre 30Libre 31Bomba de vacío2032Libre 33Techo abrible2534Centralita confort /Cierre centralizado2535Libre 36Lavafaros2037Asientos calefactados3038Gestión del motor1039Teléfono con START STOP1040Mando ventilador4041Motor limpialuneta/ Centralita cableado2042Toma 12 V/ Encendedor2043Preinstalación gancho remolque1544Preinstalación gancho remolque2045Preinstalación gancho remolque1546Libre
Page 265 of 313

263
Situaciones diversas
NúmeroConsumidorAmperios47Gestión del motor1048Gestión del motor1049Libre
Algunos de los consumidores eléctricos que se relacionan en la tabla perte-
necen solo a determinadas versiones del modelo o bien son equipamientos
opcionales.
Le rogamos que tengan en cuenta que la lista anterior refleja los datos dis-
ponibles en el momento de imprimir este manual, por lo que está sujeta a
modificaciones. En el caso de que haya diferencias, tienen siempre prefe-
rencia los datos del adhesivo pegado en la parte interior de la tapa de fusi-
bles.
Dotación de fusibles, parte izquierda del compartimiento
del motor
Fusibles
NúmeroConsumidorAmperios1Limpiaparabrisas302Cambio DQ200303Centralita de cableado54ABS205Cambio AQ156Cuadro de instrumentos/Columna dirección57Llave contacto408Radio159Teléfono/Navegador tomtom5
10Gestión motor5Gestión motor10
NúmeroConsumidorAmperios11Libre 12Centralita electrónica5
13Alimentación módulo inyección gasolina15Alimentación módulo inyección diesel3014Bobina20
15Gestión motor5Relé bomba1016Iluminación derecha3017Bocina1518Libre 19Limpia30
20Bomba de agua10Bomba sensor presión para motor 1.82021 a)Sonda Lambda1522Pedal freno, sensor de velocidad5
23a)Gestión del motor5Gestión del motor10Gestión del motor1524AKF, válvula del cambio1025a)Bomba ABS4026Iluminación izquierda30
27a)Gestión motor40Gestión motor5028Libre
29a)Alzacristales (anteriores y posteriores)50Alzacristales (anteriores)3030Llave de contacto50a)
Amperaje en función de la motorización
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 308 of 313

Luz interior delanteraApagar la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Encender la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Luz trasera antiniebla testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 83, 117
LL Llave con mando a distancia sincronizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Llave de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Llevar calzado apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
M
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 véase también Cargar el maletero . . . . . . . . 17
Mando mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . 105 Cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Mandos elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . 114
Mandos en el volante sistema audio versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . 91 Mandos en el volante sistema radionavegación
versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . 95
Manilla interior de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . 55
Mantenimiento airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Marcha atrás cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Medio ambiente Compatibilidad medioambiental . . . . . . . 199
Mensajes de advertencia en amarillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 80
en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 80
Mensajes de advertencia en la pantalla . . . . . . 66
Mensajes informativos en la pantalla . . . . . . . . 66
Menú del cuadro de instrumentos Menú configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Menú Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . 76
Menús del cuadro de instrumentos Ejemplo de utilización de los menús . . . . . 68
Menú estado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 74
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
MFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Modo automático del climatizador 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Modo manual 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Montaje posterior de un dispositivo de remol- que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Motor
rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Motor diesel conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 224
N
Neumáticos antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . 245
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio- nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Neumáticos y llantas dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Nivel de combustible indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Nivel del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 232 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Nota relativa al medio ambiente evitar que se produzca suciedad . . . . . . . 218
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Núm. de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Núm. de identificación del vehículo . . . . . . . . 280
Núm. del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
O
Observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Octanaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
306 Índice alfabético
Page 310 of 313

Retrovisor interior con ajuste automático paraposición antideslumbrante
Desactivar la función antideslumbrante . . 132
Retrovisor interior con ajuste automático para posición antideslumbrante*
Activar la función antideslumbrante . . . . . 132
Rodaje motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241, 282
S Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Sensor de lluvia* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Sensor volumétrico* Activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Desactivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188, 195
servotronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Símbolos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Sistema de alarma desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Sistema de control de emisiones
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Sistema de depuración de los gases de esca- pe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sistema de GLP Adaptador para la boca de carga . . . . . . . 221
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Indicador del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Sistema de precalentamiento . . . . . . . . . . . . . 167 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Sistema de seguridad - safe . . . . . . . . . . . . . . . 98
Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Sistema Toptether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Start-Stop desactivar y activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
TCS véase ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90, 189
Techo corredizo / deflector . . . . . . . . . . . . . . . 114
Techo deflector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Teléfonos móviles y radioteléfonos . . . . . . . . 216 Temperatura del líquido refrigerante
consejos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Temperatura del líquido refrigerante del motor indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Testigo de control de los neumáticos . . . . . . . . 85
Testigo del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Testigos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Tire Mobility-System (Juego para reparación de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252, 257
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254, 282 par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Tornillos de rueda antirrobo . . . . . . . . . . . . . . 254
Trabajos en el vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Triángulo de preseñalización . . . . . . . . . . . . . 146
Túnel de lavado automático . . . . . . . . . . . . . . 206
V
Vano motor trabajos en el vano motor . . . . . . . . . . . . . 224
Varilla de medición de aceite . . . . . . . . . . . . . 229
Velocidad de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 229
Verificación del nivel de electrolito . . . . . . . . . 239
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
308 Índice alfabético