ECO mode Seat Leon SC 2013 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2013, Model line: Leon SC, Model: Seat Leon SC 2013Pages: 308, tamaño PDF: 5.98 MB
Page 225 of 308

Verificación y reposición de niveles
●
No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperaturas invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
ventilación. La protección anticongelante se
podría congelar sobre el parabrisas y dificul-
tar así la visibilidad. ATENCIÓN
Nunca mezcle anticongelante u otros aditivos
similares no adecuados en el agua del depó-
sito limpiacristales. Se puede crear una capa
grasienta sobre el cristal que perjudicaría la
visibilidad.
● Utilice agua limpia con un producto limpia-
cristales recomendado por SEAT.
● En caso necesario, añada al agua del depó-
sito limpiacristales un anticongelante ade-
cuado. CUIDADO
● No mezcle nunca los detergentes recomen-
dados por SEAT con otros detergentes. Puede
producirse una floculación de los componen-
tes y se podrían obstruir los difusores limpia-
cristales.
● En ningún caso confunda los líquidos ope-
rativos durante el proceso de llenado. Pues
podría provocar deficiencias graves en el fun-
cionamiento y daños en el motor.
● El no tener líquido limpiacristales provoca
una pérdida de visión en el parabrisas y, en
los modelos con lavafaros, provoca una pérdi-
da de visión en las luces. Batería
Generalidades La batería se encuentra en el compartimento
del motor, y prácticamente
no requiere man-
tenimiento. Su estado se comprueba al reali-
z ar l
a inspección. No obstante, compruebe la
limpieza y el par de apriete de los terminales,
sobre todo en períodos estivales y en invier-
no.
Desembornar la batería
La batería sólo debería desconectarse en ca-
sos excepcionales. Al desembornar la bate-
ría, se “pierden” algunas de las funciones
del vehículo ( ›››
tabla de la pág. 223). Las
f u
nciones se deberán volver a adaptar des-
pués de embornar la batería.
Antes de desembornar la batería hay que de-
sactivar el sistema de alarma antirrobo*. De
otro modo, se disparará la alarma.
FunciónReprogramación
Sistema automático de
subida y bajada de los
elevalunas eléctricos››› pág. 99, Función de subi-
da y bajada automática*.
Llave por control remotoSi el vehículo no reacciona
a la llave, deberán sincroni-
zarse ››› pág. 93.
Reloj digital››› pág. 73.
FunciónReprogramación
Testigo del ESCTras recorrer algunos me-
tros, el testigo vuelve a apa-
garse. Qué sucede cuando el vehículo está parado
durante mucho tiempo
El vehículo incorpora un sistema de vigilan-
cia del consumo de corriente con motor para-
do para períodos de tiempo prolongado
››› pág. 208. Es posible que alguna función,
c omo luc
es interiores o apertura puertas con
mando, queden temporalmente deshabilita-
das para evitar descargas de batería. Estas
funciones volverán a estar disponibles tan
pronto conecte el encendido y arranque el
motor.
Conducción en invierno
Durante el invierno la potencia de arranque
puede verse reducida, y en caso necesario,
se recomienda una carga de batería ››› en
Indicaciones de advertencia al trabajar con
baterías de la pág. 224
Indicaciones de advertencia al
trabajar con baterías La realización de trabajos en la batería re-
quiere los conocimientos de un profesional.
Le rogamos que acuda a un servicio oficial
»
223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 228 of 308

Consejos
Neumáticos nuevos
Los neumáticos nuevos no disponen al prin-
cipio de una capacidad de adherencia ópti-
m a, por lo que en lo
s primeros 500 km se de-
be efectuar el “rodaje” de los mismos a velo-
cidad moderada y conduciendo con pruden-
cia. Esto también resulta beneficioso para
alargar la vida útil de los neumáticos.
Debido a las características de construcción y
a la estructura del perfil, la profundidad del
perfil
de los neumáticos nuevos puede ser
diferente, dependiendo del diseño y del fa-
bricante.
Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los
neumáticos y en las llantas no pueden apre-
ciarse a simple vista. Si el vehículo vibra de
form
a inusual o tiende a irse hacia un lado,
pueden ser indicios de un deterioro de los
neumáticos. Reduzca cuanto antes la veloci-
dad si tiene la sospecha de que se ha pin-
chado una rueda. Compruebe si los neumáti-
cos están dañados. Si la parte exterior del
neumático no muestra daño alguno, siga
conduciendo despacio y con prudencia hasta
el próximo taller especializado, para que revi-
sen su vehículo.
Neumáticos sujetos a rodadura
unidireccional
Los flancos de los neumáticos unidirecciona-
les van marcados con unas flechas. Es im- prescindible observar el sentido obligatorio
de giro indicado al montar las ruedas. Así se
garantiza el aprovechamiento óptimo de las
propiedades del neumático en lo que se re-
fiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y
desgaste.
Montaje posterior de accesorios
Si desea cambiar o bien reequipar las rue-
das, las llantas o los embellecedores de rue-
da, le recomendamos que acuda a un servi-
cio oficial SEAT para que le asesoren sobre
las posibilidades técnicas existentes.
Vida útil de los neumáticos Para alargar la vida útil de los neumáticos,
los mismos deberían ir siempre inflados a la
presión correcta y se debería conducir con
moderación.
– Compruebe la presión de los neumáticos
como mínimo una vez al mes y, además,
antes de cada viaje largo.
– La presión se debe comprobar siempre
cuando los neumáticos están fríos. No re-
duzca la presión de los neumáticos si están
calientes.
– Adapte la presión de los neumáticos a la
carga que lleva el vehículo.
– En los vehículos con indicador de la pre-
sión de los neumáticos guarde en la me- moria la presión de los neumáticos modifi-
cada
››› pág. 230 ,
›
›› pág. 226
.
– Evite conducir a demasiada velocidad en
las curvas y los acelerones bruscos.
– Compruebe de vez en cuando los neumáti-
cos en lo relativo a un desgaste irregular.
La vida útil de los neumáticos depende de
los siguiente puntos:
Presión de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado se indi-
can en la etiqueta adhesiva del interior de la
tapa del depósito de combustible.
Una presión insuficiente o excesiva reduce
en gran medida la vida útil de los neumáticos
y repercute negativamente en el comporta-
miento de marcha del vehículo. La presión de
los neumáticos es de gran importancia, so-
bre todo si se circula a altas velocidades .
En fu
nción del vehículo, se puede adaptar la
presión de inflado de los neumáticos (pre-
sión de inflado de “confort”) para aumentar
el confort de marcha. Cuando se circula con
la presión de inflado de confort, puede incre-
mentarse ligeramente el consumo de com-
bustible.
La presión de los neumáticos se debe adap-
tar a la carga actual del vehículo. Si el vehí-
culo va a ir cargado al máximo, debe aumen-
tar la presión de inflado al valor máximo de
carga indicado en la etiqueta adhesiva del
226
Page 230 of 308

Consejos
autorizado. (En otros países pueden regir
otros valores.) ATENCIÓN
Los neumáticos se deberán cambiar, a más
tardar, cuando se hayan desgastado los indi-
cadores de desgaste. De lo contrario existe
peligro de accidente.
● Es especial cuando se circula en condicio-
nes meteorológicas adversas, como lluvia y
heladas. Es importante que la profundidad
del dibujo de los neumáticos sea lo más gran-
de posible, y que sea aproximadamente igual
en los neumáticos del eje delantero y trasero.
● La poca seguridad de conducción debida a
una profundidad insuficiente del dibujo se
pone de manifiesto sobre todo en el manejo,
en el peligro de “aquaplaning” al pasar por
charcos profundos, al circular por curvas y en
el comportamiento de frenado.
● Si no se adapta la velocidad, se puede per-
der el control del vehículo. Intercambio de ruedas
Fig. 178
Intercambio de ruedas. Para que las ruedas se desgasten de un mo-
do uniforme, se recomienda intercambiarlas
con regularidad según el esquema
››› fig. 178 . Actuando de este modo se consi-
gue que l a
vida útil de todos los neumáticos
sea aproximadamente la misma.
Neumáticos nuevos o ruedas nuevas –
Para las 4 ruedas se deben utilizar siempre
neumáticos del mismo tipo, tamaño (perí-
metro de la rueda) y, de ser posible, que
tengan el mismo dibujo.
– A ser posible, no sustituya sólo una rueda
por eje, sino ambas. –
No utilice nunca neumáticos cuyo tamaño
real sobrepase las medidas de los neumáti-
cos que han sido homologados por noso-
tros.
– Infórmese antes de comprar neumáticos o
l
lantas nuevas en un servicio oficial SEAT si
desea equipar el vehículo con una combi-
nación de neumáticos y llantas diferente a
la que se ha montado en fábrica.
La estructura de los neumáticos y de las llan-
tas es muy importante. Los neumáticos y las
llantas homologados por SEAT se han dise-
ñado expresamente para el modelo de vehí-
culo del que se trata, por lo que contribuyen
de un modo esencial a mantener la buena es-
tabilidad del vehículo en carretera y las bue-
nas propiedades de marcha ››› .
Las dimensiones de las combinaciones de
ruedas y neumáticos a emplear en su vehícu-
lo están especificadas en la documentación
adicional del vehículo (p. ej., certificado de
conformidad CEE o COC 1)
). La documentación
adicional del vehículo es la propia de cada
país.
Nota para el mercado Italia: Debe consultar-
se en un Centro de Asistencia SEAT la posibi-
lidad de montar llantas o neumáticos de un 1)
COC = certificate of conformity.
228
Page 236 of 308

Consejos
●
No conduzca nunca con más de una rueda
de emergencia, ya que existe el peligro de ac-
cidente.
● En la llanta de la rueda de emergencia no
se deben montar neumáticos normales, ni de
invierno.
● En caso de circular con rueda de emergen-
cia, el sistema ACC podría llegar a desconec-
tarse automáticamente durante el recorrido.
Desconecte el sistema al iniciar la marcha. Extracción de la rueda de emergencia
en vehículos con sistema SEAT
SOUND 10 altavoces (con
subwoofer)*–
Desmonte el piso de carga (alfombra) del
subwoofer de la siguiente manera:
– Mode
lo LEON/LEON SC: primero tire de la
alfombra en dirección al respaldo del
asiento y posteriormente tírela hacia arriba
para su extracción.
Modelo LEON ST: suba y
fije el piso maletero como se explica en
››› pág. 132.
– De
sconecte el cable del altavoz subwoofer.
– Gire la ruedecilla de fijación en sentido
contrario a las agujas del reloj.
– Saque el altavoz subwoofer y la rueda de
recambio. –
Al montar otra ver la rueda de recambio, co-
locar el altavoz subwoofer siguiendo la di-
rec
ción de la flecha y con la indicación
“FRONT” enfocada hacia delante.
– Vuelva a conectar el cable del altavoz y gire
con fuerza la ruedecilla en el sentido de las
agujas del reloj para que el conjunto sub-
woofer y rueda quede bien fijado.
Serv
icio de invierno
Neumáticos de invierno –
Los neumáticos de invierno deberán mon-
tarse en las cuatro
rued
a
s.
– Utilice exclusivamente los neumáticos de
invierno que estén homologados para su
vehículo.
– Es muy posible que la velocidad máxima
permitida sea inferior si se utilizan neumá-
ticos de invierno.
– Asegúrese de que los neumáticos de invier-
no tienen un perfil suficiente.
– Controle la presión de los neumáticos des-
pués de montar las ruedas. Al hacerlo, ten-
ga en cuenta los valores indicados en la
parte interior de la tapa del depósito de
combustible ››› pág. 226. En condic
iones invernales en las carreteras,
el uso de neumáticos de invierno mejora cla-
ramente las propiedades de marcha de su ve-
hículo. Los neumáticos de verano tienen me-
nor adherencia sobre hielo y nieve debido a
su diseño (anchura, mezcla de caucho, tipo
de perfil). Lo anterior es de especial impor-
tancia para vehículos que van equipados con
ruedas anchas o con neumáticos para altas
veloc
idades (letra distintiva H, V o bien Y en
el flanco del neumático).
Sólo se deberán montar los neumáticos de
invierno que estén homologados para su ve-
hículo. Las dimensiones de estos neumáticos
están especificadas en la documentación
adicional del vehículo (p. ej., certificado de
conformidad CEE o COC 1)
). La documentación
adicional del vehículo es la propia de cada
país. Ver también ››› pág. 228.
Lo
s neumáticos de invierno pierden muchas
de sus cualidades si se han desgastado has-
ta una
profundidad del dibujo de 4 mm.
Otro factor que implica una pérdida de cuali-
dades de los neumáticos de invierno es el
envejecimiento
, aunque la profundidad del
dibujo siga siendo claramente superior a 4
mm.
Para los neumáticos de invierno son válidas,
dependiendo de la sigla de velocidad, las si-
guientes limitaciones de la velocidad : ››› 1)
COC = certificate of conformity.
234
Page 251 of 308

Emergencias
Desbloqueo de emergencia del portón
trasero 3 Válido para el modelo: LEON ST
Fig. 197
Detalle del maletero: acceso al des-
bloqueo de emergencia. El portón trasero puede desbloquearse des-
de dentro en caso de emergencia.
– Retire la tapa por la ranura con ayuda de un
destornillador ››› fig. 197
A. –
Introduzca la llave en el orificio previsto y
gírela en el sentido de la flecha hasta libe-
rar el pestillo ››› fig. 197 B
.
Desbloqueo de emergencia de la
palanca selectora Fig. 198
Palanca selectora: desbloqueo de
emergencia en la posición de aparcamiento. Se dispone de un dispositivo de desbloqueo
de emergencia de la palanca selectora para
el caso de que se corte la alimentación de co-
rriente.
El dispositivo de desbloqueo de emergencia
se encuentra bajo la consola de la palanca
selectora, en el lado derecho. La operación
de desbloqueo no es sencilla. Por eso reco-
mendamos pedir ayuda en caso necesario.
Para desbloquear, necesitará un destornilla-
dor. Utilice la parte plana de la hoja del des-
tornillador
››› pág. 240. Retirar la cubierta de la palanca selectora
– Ponga el freno de mano
›
›› para ga-
rantizar que el coche no se desplace.
– Tire de las esquinas del guardapolvos cui-
dadosamente y a mano, y vuelva el guarda-
polvos hacia arriba, por encima del mango
de la palanca.
Desbloquear la palanca selectora
– Con ayuda de un destornillador, presione la
pestaña amarilla de desbloqueo lateral-
mente ››› fig. 198 y manténgala presiona-
d a.
– P
ulse ahora la tecla de bloqueo de la pa-
lanca selectora A y desplace la palanca
selectora hasta la posición N.
– Tras realizar el desbloqueo de emergencia,
vuelva a fijar el guardapolvos de la palanca
selectora a la consola del cambio.
Si debe empujarse o remolcarse el vehículo
debido a un corte de la alimentación de co-
rriente (p. ej., batería descargada), la palanca
selectora deberá posicionarse en N con ayu-
da del dispositivo de desbloqueo de emer-
gencia. ATENCIÓN
Tan sólo deberá sacar la palanca selectora de
la posición P cuando el freno de mano esté
puesto. Si no funciona de este modo, asegure
el vehículo con el pedal de freno. De lo » 249
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 267 of 308

Características técnicas
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en
base a mediciones realizadas o supervisadas
por laboratorios certificados de la CE confor-
me a la versión más reciente de las directivas
CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más in-
formación, consultar la Oficina de Publicacio-
nes de la Unión Europea en el sitio EUR-Lex:
© Unión Europea, http://eur-lex.euro-
pa.eu/es/index.htm) y rigen para el peso en
vacío indicado del vehículo. Aviso
En la práctica, y considerando todos los fac-
tores aquí mencionados, pueden darse valo-
res de consumo que difieran de los calcula-
dos conforme a las directivas europeas vigen-
tes. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo
base con el 90% del tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› . ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
Cargas de remolque Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la
UE y, por lo general,
p ar
a un límite máximo de velocidad de 80
km/h (en casos excepcionales incluidos los
100 km/h). Estos valores podrán diferir en el
caso de vehículos destinados a otros países.
Los datos de la documentación del vehículo
tienen siempre primacía ››› .Cargas de apoyo
La carga de apoyo
máxima
autorizada de la
l
anza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 80 kg.
Se rec
omienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem
con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apoyo mínimo el 4% del
peso del remolque. ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h. Esto también es
válido para aquellos países en los que se per-
mite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remolque y de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. 265
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 300 of 308

Índice alfabético
Piel: conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Piezas de plástico: limpiar . . . . . . . . 201, 202, 203
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Pilotos traseros Cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Pinchazo Actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Piso variable del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Poner a cero el cuentakilómetros parcial . . . . . . . 74
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120, 122 asiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Luz de la guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 248 Desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 249
véase también Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . 96, 97
Posición correcta acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
posición incorrecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Posición correcta de los ocupantes del vehículo . 41
Posición de servicio del limpiaparabrisas . . . . . 250
Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Presión de aire (neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . 226
Presión de inflado de los neumáticos . . . 226, 266
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Profundidad del dibujo de los neumáticos . . . . 227
Programa de eficiencia Consejos de ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Consumidores adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Programa launch-control (cambio automático) . 149
Prolongar el límite de bloqueo del portón véase Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96, 97
Pr opied
ades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 Protección del sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Puerta del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248, 249
Puertas
Abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Puesto de conducción (cuadro general) . . . . . . . . 69
Puntos de colocación (gato) . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Q Quitar el embellecedor de la rueda . . . . . . . . . . . 236
R
Radioteléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Recomendación de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126, 127
Red para equipaje maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Refrigeración Indicador de la temperatura del líquido refri-gerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Regulación de la distancia véase Control adaptativo de velocidad . . . . . . 164
R e
gulación del alcance de las luces . . . . . . . . . . 108
Regulación de los apoyacabezas Apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Regulación dinámica del alcance de las luces . . 108
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . 23, 162 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Remolcar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38, 244
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
cable de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
enganchar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Montaje posterior de un dispositivo para re-
molque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Remolque de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Remolque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Reposabrazos delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Reposacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Reposacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 Abrir la tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . 210
gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Indicador del depósito de combustible . . . . . . 76
Respaldo del asiento del acompañante abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
levantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Respaldo del asiento trasero abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
levantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 véase también Espejos retrovisores . . . . . . . . 112
Retrovisor antideslumbrante . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Retrovisores exteriores ajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
calefactables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Retrovisor interior Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
véase también Espejos retrovisores . . . . . . . . 112
Retrovisor interior antideslumbrante . . . . . . . . . 112
RME (combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
298
Page 307 of 308

SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.14
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para la gama
ALTEA , algunos de los equipos y funciones
que se describen aquí no se incluyen en
todos los tipos o variantes del modelo, pu-
diendo cambiar o modi carse según las exi-
gencias técnicas y de mercado, sin que ello
pueda interpretarse, en ningún caso, como
publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han
de entender como una representación están -
dar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, de-
recha, adelante, atrás) que aparecen en este
manual se re eren a la dirección de marcha
del vehículo, siempre que no se indique lo
contrario.
* Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen- te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en cinco grandes par -
tes que son:
1. Seguridad
2. Manejo
3. Consejos
4. Datos técnicos
5. Índice alfabético
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.