sensor Seat Mii electric 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Mii electric, Model: Seat Mii electric 2014Pages: 236, tamaño PDF: 4.27 MB
Page 129 of 236

Cuidado y mantenimento
Vehículos con accesorios y equipamientos
especiales
Los fabricantes de equipamientos adiciona-
les garantizan el cumplimiento de las leyes y
normativas vigentes en materia de medio
ambiente, especialmente de las Directivas
2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regu-
la la gestión de los vehículos al final de su vi-
da útil y la segunda hace referencia a las dis-
posiciones que limitan la comercialización y
el uso de determinadas sustancias y prepara-
dos peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la docu-
mentación del montaje de los equipamientos
adicionales y, en caso de llevar el vehículo al
desguace, presentarla al realizar la entrega
del mismo. De este modo se garantiza que
los vehículos con dichos equipamientos se
sometan asimismo a un reciclaje respetuoso
con el medio ambiente. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia de los siste-
mas de asistencia al conductor. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado. Reparación y anomalías en el sistema
de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Las modificaciones y reparaciones de para-
choques frontal, puertas, asientos delante-
ros, así como reparaciones en el techo o en
la carrocería deben realizarse únicamente en
un taller especializado. En dichos componen-
tes del vehículo pueden encontrarse compo-
nentes y sensores del sistema de airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de
airbags o se tengan que desmontar y montar
piezas del sistema a raíz de otros trabajos de
reparación, los componentes del sistema de
airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los
airbags no funcionen correctamente o que no
se disparen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los airbags y para que los componen-
tes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán res-
petarse las normativas. Los talleres especiali-
zados conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo
puede alterar el funcionamiento del sistema
de airbags en caso de colisión. Si, por ejem-
plo, se utilizan combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT, o serebaja la altura del vehículo, se endurece la
suspensión y se modifican muelles, patas te-
lescópicas, amortiguadores, etc., pueden
modificarse los resultados que los sensores
de los airbags miden y envían a la unidad de
control. Por ejemplo, algunas modificaciones
en la suspensión pueden aumentar la fuerza
medida por los sensores y provocar que se
dispare el sistema de airbags en colisiones
en las cuales, en situaciones normales, no se
hubiera registrado dicho valor y no se hubie-
ra disparado el airbag. Otras modificaciones
pueden reducir las fuerzas registradas por
los sensores y evitar que los airbags se dis-
paren cuando deberían hacerlo.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia del sistema
de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden repa-
rar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag reciclados o procedentes de vehí-
culos usados. » 127Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 137 of 236

Cuidado y mantenimento
los espejos retrovisores) para evitar daños. Si
ha montado componentes especiales en el
vehículo (espóiler, baca, antena, etc.), hable
previamente con el encargado del túnel de
lavado ››› .
La capa de pintura del vehículo es tan resis-
tente que, normalmente, el vehículo puede
lavarse sin ningún tipo de problemas en los
túneles de lavado automáticos. Sin embargo,
el desgaste real al que se somete la pintura
depende del tipo de túnel de lavado. SEAT re-
comienda los túneles de lavado sin cepillos.
Para eliminar los posibles restos de cera exis-
tentes en los cristales y prevenir que rasquen
las escobillas limpiacristales, ténganse en
cuenta las siguientes indicaciones
››› pág. 136, Limpieza de ventanillas y retro-
visores exteriores .
Lavado a mano del vehículo
Si lava a mano el vehículo, ablande primero
la suciedad con agua abundante y elimínela
en lo posible aclarando con agua.
A continuación hay que limpiar el vehículo
con una esponja blanda, un guante de lava-
do o un cepillo de lavado, ejerciendo poca
presión. Para ello, comience por el techo y
trabaje de arriba a abajo. Sólo en el caso de
que la suciedad no pueda eliminarse con
agua, utilice
champú.
Enjuague la esponja o el guante con frecuen-
cia. Las partes más sucias, como ruedas, apoya-
piés, etc. deberán limpiarse en último lugar.
Utilice una segunda esponja para ello.
ATENCIÓN
Las piezas cortantes del vehículo podrían
provocar lesiones.
● Protéjase las manos y los brazos de cantos
afilados, por ejemplo, al limpiar los bajos del
vehículo o la parte interior de los pasos de
rueda. ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y
al hielo en invierno) en los frenos, el efecto
del frenado será menor, incrementándose la
distancia de frenado.
● “Séquelos y elimine el hielo” frenando con
precaución. Hágalo sin poner en peligro a
otros usuarios de la vía ni incumplir las nor-
mas de tráfico. CUIDADO
● La temperatura del agua no deberá superar
los +60 °C (+140 °F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el
vehículo expuesto a pleno sol.
● No utilice esponjas ásperas o similares pa-
ra limpiar restos de insectos, pues podría da-
ñar la superficie. ●
No limpie nunca los faros con una esponja o
con un paño secos, sino mojados. El mejor re-
sultado se obtiene utilizando agua con jabón.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al lavar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de no dirigir el chorro directamente a las
cerraduras o a las juntas de las puertas o del
techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse! CUIDADO
Para evitar daños en el vehículo, le rogamos
que tenga en cuenta los siguientes puntos
antes de entrar con el mismo en un túnel de
lavado: ● ¡Compare la distancia entre las ruedas del
vehículo con la distancia entre los carriles-
guía del túnel de lavado para no dañar llantas
y neumáticos!
● Desconecte el sensor de lluvia antes de lle-
var el vehículo a un túnel de lavado.
● ¡Compare la altura y la anchura de su vehí-
culo con la altura y la anchura de paso del tú-
nel de lavado!
● Abata los retrovisores exteriores. Los retro-
visores exteriores de replegado eléctrico no
deben desplegarse y replegarse con la mano,
sino sólo eléctricamente.
● Para no dañar la pintura del capó, apoye
los limpiaparabrisas en el parabrisas tras se-
car las escobillas de los limpiaparabrisas. ¡No
dejar caer! » 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 138 of 236

Consejos
●
Bloquee el portón para evitar que se abra
inesperadamente en el túnel de lavado. Lavado del vehículo con aparatos de
limpieza de alta presión
Si lava el vehículo con un aparato de limpie-
za de alta presión, deberá tener muy en
cuenta las instrucciones de manejo del apa-
rato. Fíjese especialmente en la presión y la
di
s
tancia a la que el chorro deberá estar res-
pecto a la carrocería ››› .
Mantenga la suficiente distancia con respec-
to a materiales blandos, tales como tubos
flexibles de goma o material aislante, así co-
mo con respecto a los sensores del control
de la distancia de aparcamiento. Los senso-
res del control de la distancia de aparcamien-
to se encuentran en el parachoques trasero
››› .
No utilice en ningún caso pulverizadores cir-
c u
lares ni fresas para eliminar la suciedad
››› .
ATENCIÓN
El uso incorrecto de aparatos de limpieza de
alta presión podría provocar daños perma-
nentes, visibles o no visibles en los neumáti-
cos y otros materiales. Ello podría ocasionar
un accidente de graves consecuencias. ●
Mantenga la suficiente distancia entre el
eyector y los neumáticos.
● Nunca limpie los neumáticos con toberas
de chorro cilíndrico (“boquillas rotativas”).
Aun cuando la distancia sea relativamente
grande y se aplique por poco tiempo, podría
ocasionar daños -visibles o no- en los neumá-
ticos. ATENCIÓN
Después del lavado, debido a la humedad (y
al hielo en invierno) en los frenos, el efecto
del frenado será menor, incrementándose la
distancia de frenado.
● “Séquelos y elimine el hielo” frenando con
precaución. Hágalo sin poner en peligro a
otros usuarios de la vía ni incumplir las nor-
mas de tráfico. CUIDADO
● La temperatura del agua no deberá superar
los +60 °C (+140 °F).
● Para evitar daños en la pintura, no lave el
vehículo expuesto a pleno sol.
● Para garantizar el buen funcionamiento del
sistema, los sensores situados en el paragol-
pes deben mantenerse limpios y sin hielo. Al
limpiarlos con equipos de limpieza de alta
presión o a vapor, si lo hace de forma directa,
procure que sea sólo brevemente y siempre a
una distancia superior a 10 cm. ●
Evite aplicar el aparato de limpieza de alta
presión sobre cristales helados o cubiertos
de nieve.
● Lavado del vehículo a bajas temperaturas:
al lavar el vehículo con una manguera, asegú-
rese de no dirigir el chorro directamente a las
cerraduras o a las juntas de las puertas o del
techo. ¡Las cerraduras y las juntas podrían
congelarse! Limpieza de ventanillas y retrovisores
exteriores
Limpieza de ventanillas y retrovisores
exteriores
Humedezca las ventanillas y los retrovisores
exteriores con un limpiacristales corriente
que contenga alcohol.
Seque las superficies acristaladas con una
gamuza limpia o un paño sin hilachas. En las
gamuzas utilizadas para limpiar la pintura
quedan restos grasientos de productos con-
servantes que podrían ensuciar las superfi-
cies acristaladas.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona
se pueden quitar utilizando un limpiacrista-
les o un disolvente de silicona
››› .
136
Page 145 of 236

Cuidado y mantenimento
● Extraiga el cinturón de seguridad completa-
mente y déjelo desenrollado.
● Limpie los cinturones de seguridad con
una dilución suave de agua y jabón.
● Es
pere hasta que se seque por completo.
● Únicamente enrolle el cinturón de seguri-
dad cuando esté completamente seco. ATENCIÓN
Compruebe con regularidad el estado de to-
dos los cinturones de seguridad. Si el tejido u
otras piezas del cinturón de seguridad están
deteriorados, hay que acudir inmediatamente
a un taller especializado para desmontarlos y
sustituirlos. Los cinturones de seguridad da-
ñados constituyen un gran peligro y pueden
provocar lesiones graves o mortales.
● Los cinturones de seguridad y sus compo-
nentes no deben limpiarse nunca con produc-
tos químicos ni deben entrar en contacto con
líquidos corrosivos, disolventes u objetos
puntiagudos. De lo contrario se reduce la re-
sistencia del tejido del cinturón de seguridad.
● Los cinturones deberán estar totalmente
secos antes de enrollarlos, de lo contrario la
humedad podría deteriorar el enrollador au-
tomático y afectar a su funcionamiento.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el elemento de encastre de los cierres.
Esto puede perjudicar el funcionamiento de
los cierres y de los cinturones de seguridad. ●
Nunca intente reparar, modificar o desmon-
tar los cinturones de seguridad por su cuen-
ta.
● Encargue inmediatamente que sustituyan
los cinturones de seguridad por cinturones
homologados para el vehículo en cuestión
por SEAT. Después de un accidente, acuda a
un taller especializado para que le cambien
los cinturones de seguridad que se hayan
distendido en exceso a causa del esfuerzo al
que han sido sometidos. Puede que sea nece-
sario cambiarlos incluso cuando no haya da-
ños visibles. Además, se deben comprobar
los puntos de anclaje del cinturón. Información para el usuario
Introducción al tema ATENCIÓN
Tratar el vehículo sin el cuidado correcto in-
crementa el riesgo de accidentes y lesiones.
● Tenga en cuenta las disposiciones legales a
este respecto.
● Tenga en cuenta el manual de instruccio-
nes. CUIDADO
Si no se trata el vehículo adecuadamente,
pueden generarse daños en el mismo. ●
Tenga en cuenta las disposiciones legales a
este respecto.
● Efectúe el mantenimiento del vehículo con
regularidad, según lo prescrito en el Progra-
ma de mantenimiento.
● Tenga en cuenta el manual de instruccio-
nes. Adhesivos y placas
Fig. 100
Advertencias relativas al manejo del
sensor de radar de la función de asistencia de
frenada en ciudad. En el compartimento del motor, algunas pie-
zas incorporan de fábrica certificados de se-
guridad, adhesivos y placas con información
importante relativa al funcionamiento del ve-
hículo, por ejemplo, en la tapa del depósito,
en el parasol del acompañante, en el mon-
tante de la puerta del conductor, o en el sue-
lo del maletero.
»
143
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 146 of 236

Consejos
● No retire bajo ningún concepto estos certi-
ficados de seguridad, adhesivos y placas, y
procure mantenerlos en buen estado y legi-
bles.
● Si se sustituye alguna pieza del vehículo
que lleve algún certificado de seguridad, ad-
hesivo o placa, el taller especializado deberá
colocar dicha información nuevamente en el
mismo lugar.
Certificado de seguridad
Un certificado de seguridad dispuesto en el
montante de la puerta informa de que todos
los estándares de seguridad y especificacio-
nes prescritas por las autoridades de tráfico
nacionales encargadas de la seguridad vial
se han cumplido en el momento de fabrica-
ción. Adicionalmente, puede figurar el mes y
el año de fabricación, así como el número del
bastidor.
Adhesivo de aviso de alta tensión
Cerca del cierre del capó del motor hay un
adhesivo que avisa de la alta tensión de la
instalación eléctrica del vehículo.
Advertencia sobre el sensor láser de la
función de asistencia de frenada en ciudad
Hay unos letreros con advertencias e infor-
mación sobre el sensor láser de la función de
asistencia de frenada en ciudad ››› fig. 100 .U
so del vehículo en otros países y
continentes El vehículo se produce de fábrica para un
país determinado y cumple las disposiciones
de homologación nacionales que rigen en la
fecha de fabricación.
Si el vehículo se vende en otro país o se utili-
za en otro país durante un período de tiempo
más prolongado, hay que tener en cuenta las
disposiciones legales que rigen en dicho
país.
Es posible que deba montar o desmontar de-
terminado equipamiento y desactivar ciertas
funciones. Asimismo, los trabajos de servicio
podrían verse afectados. Esto es especial-
mente válido si se utiliza el vehículo en una
región climática distinta durante un tiempo
prolongado.
Debido a que existen diferentes tipos de ban-
das de frecuencias en todo el mundo, puede
ocurrir que el sistema de radio o el navega-
dor portátil (suministrado por SEAT) suminis-
trado de fábrica no funcione en otro país.
CUIDADO
● SEAT no se responsabiliza de los daños que
pueda ocasionar al vehículo un combustible
de calidad inferior, un servicio insuficiente, o
la no disponibilidad de recambios originales.
● SEAT no asume la responsabilidad si el ve-
hículo no cumple total o parcialmente los re- quisitos legales de otros países o continen-
tes.
Recepción de radio y antena
Para los equipos de radio instalados de fábri-
ca, la antena para la recepción de la radio se
encuentra montada sobre el techo del vehí-
culo.
Aviso
Si se utilizan equipos eléctricos, por ejemplo,
teléfonos móviles, cerca de la antena de te-
cho, pueden producirse interferencias en la
recepción de emisoras AM. Información sobre las reparaciones de
SEAT
Se puede solicitar, previo pago, información
sobre servicios oficiales SEAT y sobre las re-
paraciones oficiales de SEAT a las siguientes
direcciones:
Clientes en Europa, Asia, Australia, África,
América Central y Sudamérica
Diríjase a un servicio técnico o a un taller es-
pecializado, o solicite la documentación co-
rrespondiente a www.erwin.volkswagen.de.
144
Page 225 of 236

Índice alfabético
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
dispositivos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 77, 184
Dispositivos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
E EDS Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . 112
Elevación del vehículo Con la plataforma elevadora . . . . . . . . . . . . . . 133
Elevalunas eléctricos Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
véase Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Elevar el vehículo Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Plataforma elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Embellecedores de las ruedas Capuchones de los tornillos de rueda . . . . . . 187
Tapacubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Tapacubos integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Empujar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
En caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Botiquín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Caso de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Extintores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 183
Protegerse a sí mismo y asegurar el vehículo 183
Triángulo de preseñalización . . . . . . . . . . . . . . 182
Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Encendido Véase "Motor y encendido" . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Engranar las marchas Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Enrollador automático del cinturón . . . . . . . . . . . 17 Equipamientos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Equipamientos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Equipos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Espejos
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Estacionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94, 97
Event Data Recorder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Extintor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Extranjero Estancia más prolongada con el vehículo . . . 144
Venta del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
F Factores que influyen negativamente en una conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Fallo de funcionamiento cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Fallo en el funcionamiento Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Faros Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Filtro de impurezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Filtro de polen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Filtro de polvo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Frenazo brusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Freno Indicador del freno de emergencia en caso defrenazo brusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Cambio del líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . 164
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Nivel del líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Rodaje de las pastillas de frenos . . . . . . . . . . . 98
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . 110
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Función de asistencia de frenada en ciudad . . . 117 Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
situaciones de marcha especiales . . . . . . . . . 121
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Función de confort de los intermitentes . . . . . . . . 61
Funciones de confort Reprogramación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Función protectora de los cinturones de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202 Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . 203
Preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . 204
Reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . 204
Sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
G Ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Ganchos para la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 149
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
223
Page 226 of 236

Índice alfabético
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Guantera véase Compartimentos . . . . . . . . . . . . . . . . 73, 74
H Herramientas véase Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . 184
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
I Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . . . 40
Indicador de la temperatura Temperatura del líquido refrigerante . . . . . . . . 44
Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Indicador del freno de emergencia . . . . . . . . . . . 184
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . . . 149 Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Indicador de temperatura exterior . . . . . . . . . . . . 40
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Indicador InSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Información sobre el consumo . . . . . . . . . . . . . . 212
Inmovilizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Fallo en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Inmovilizador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 183 Interruptor de llave
Desactivación del airbag frontal del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 véase Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
J Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Juego de reparación para neumáticos véase Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Juntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
K Kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Comprobación transcurridos 10 minutos . . . . 193
Inflado del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
No utilizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Sellado del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
L Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 a mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
con aparatos de limpieza de alta presión . . . . 136
Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Limitador de la tensión del cinturón . . . . . . . . . . . 17
Limpialuneta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Eyectores de lavado térmicos . . . . . . . . . . . . . . 65
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Levantar la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Posición de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Recoger la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Sistema lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Limpieza Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 139
De las escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . 201
de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Véase "Conservación del vehículo" . . . . . . . . . 134
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Limpieza de los Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Líquido refrigerante Ver líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . 159
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . 159 Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
G 12 plus-plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
G 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Indicador de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Verificar el nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Líquidos operativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Advertencias acústicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
apagar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
encender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Iluminación del cuadro de instrumentos . . . . . 62
Iluminación de los instrumentos . . . . . . . . . . . . 62
Iluminación de los mandos . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Luz antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
luz de estacionamiento permanente a amboslados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Luz de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
224
Page 229 of 236

Índice alfabético
Respaldo del asiento trasero abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
levantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Funciones de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Rodaje Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Primeros km . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Rodaje de las pastillas de frenos Véase también "Frenos" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Rodaje de los Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Rueda de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . 177
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . 177
extraer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Almacenamiento de neumáticos . . . . . . . . . . . 171
Cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Capacidad de carga de las ruedas . . . . . . . . . 181
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Desgaste de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 175 Deterioro de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 175
Equilibrado de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Evitar deterioros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Excentricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Fallos en la alineación de las ruedas . . . . . . . 175
guardar la rueda sustituida . . . . . . . . . . . . . . . 177
Indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Inscripción del tipo de neumático . . . . . . . . . . 179
Intercambio de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Neumáticos más antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccio-
nal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170, 181
Número de identificación de neumáticos (TIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Objetos extraños insertados . . . . . . . . . . . . . . 175
Presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 173
Profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Rueda de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Sigla de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 180, 181
Sustitución de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 172
Ruidos Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . 112
S Safety Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
SAFE (inmovilizador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98, 110
Sigla de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Símbolos
véase testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . 41
véase testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 22 activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Bloquear el vehículo tras el disparo . . . . . . . . . 49
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Desactivación con el interruptor de llave . . . . . 25
Desactivación del airbag frontal del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Diferencias entre los sistemas de airbag fron- tal del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . 142
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Uso de asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sistema de calefacción y aire fresco Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
véase también Aire acondicionado . . . . . . . . . . 85
Sistema de depuración de gases de escapee Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Sistema de diagnóstico a bordo (ODB) . . . . . . . 129
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Sistema de purificación de gases de escape . . . 108
Sistema de seguridad "Safe" Bloqueo SAFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
SAFELOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . . . 114
Sistemas ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Asistente a la frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . 111 227
Page 230 of 236

Índice alfabético
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 112
Control de la distancia de aparcamiento . . . . 113
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
programa electrónico de estabilización (ESC) 110
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . 111
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist (función de asistencia de frena- da en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . 114
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
TC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistemas de asistencia Asistente a la frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . 111
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 112
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 113
programa electrónico de estabilización (ESC) 110
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . 111
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist (función de asistencia de frena-da en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . 114
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . . . 110
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122, 123
Suelo variable del maletero ampliar hacia abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
ampliar hacia delante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Sustituir lámparas
Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . . . . 204
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 142
Tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Limpieza de acolchados . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Limpieza de los revestimientos textiles . . . . . 141
Tapón del depósito abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 152
cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 152
Gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
TC véase Sistemas de asistencia a la frenada . . . 111
Techo corredizo y deflector panorámico eléctrico 57 Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 58
Teléfono del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Teléfono móvil Utilización sin antena exterior . . . . . . . . . . . . . 129
Testigo de advertencia Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . . 90
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Función de asistencia de frenada en ciudad . 118
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 160
Presión del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . 156
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Testigo de advertencia del cinturón . . . . . . . . . . . 12 Testigo de control
Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . . 90
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
en la puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Función de asistencia de frenada en ciudad . 118
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Indicación de desgaste de las pastillas de fre-no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 160
Llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Sensor del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . 156
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sistema de depuración de gases de escape . 108
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Verificación del nivel del aceite del motor . . . 156
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Testigo de control de los neumáticos . . . . . . . . . 176
Testigos de control Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Testigos de control y advertencia cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
TIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Tipo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Toma de corriente 12 voltios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Tornillos antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . 186, 188, 213 Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Tornillos de rueda antirrobo . . . . . . . . . . . 186, 188
Traction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
228