TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: GR86, Model: TOYOTA GR86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 71 of 598

69
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
namiento que acompaña a dicho sistema de sujeción para niños.
■Instalación de un sistema de suje-
ción para niños utilizando un cin-
turón de seguridad
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
Si su sistema de sujeción para niños no
está dentro de la categoría “universal”
(o si la información necesaria no está
en la tabla), consulte la “lista de vehícu-
los” proporcionada por el fabricante del
sistema de sujeción para niños para
diferentes posiciones de instalación
posibles o compruebe la compatibilidad
consultando al proveedor de su asiento
para niños. ( P.64, P.65)
Método de instalaciónPágina
Fijación mediante cinturón
de seguridadP. 6 9
Fijación mediante un anclaje
inferior ISOFIXP. 7 1
Fijación mediante un anclaje
con sujeción superiorP. 7 2
Sistema de sujeción para niños
fijado mediante un cinturón de
seguridad
Page 72 of 598

701-2. Seguridad infantil
1Pase el cinturón de seguridad por el
sistema de sujeción para niños e
introduzca la lengüeta en la hebilla.
Asegúrese de que el cinturón no
esté retorcido. Fije firmemente el
cinturón de seguridad al sistema de
sujeción para niños de acuerdo con
las instrucciones que acompañan al
sistema de sujeción para niños.
2 Si su sistema de sujeción para
niños no está equipado con un blo-
queo (una característica para blo-
quear el cinturón de seguridad),
asegure el sistema de sujeción para
niños utilizando un retenedor de
bloqueo.
3 Después de instalar el sistema de
sujeción para niños, muévalo hacia
delante y hacia atrás para asegu-
rarse de que esté bien instalado.
( P.71)
■Extracción de un sistema de suje-
ción para niños instalado
mediante un cinturón de seguri-
dad
Pulse el botón de desbloqueo de la
hebilla y retraiga completamente el cin-
turón de seguridad.
Al desbloquear la hebilla, puede que el sis-
tema de sujeción para niños salga despe-
dido hacia arriba por acción del cojín del
asiento. Desbloquee la hebilla mientras pre-
siona hacia abajo el sistema de sujeción
para niños.
Dado que el cinturón de seguridad se enro-
lla automáticamente, devuélvalo lentamente
a su posición retraída.
■Al instalar un sistema de sujeción para niños
Puede que necesite un retenedor de bloqueo
para instalar el sistema de sujeción para
niños. Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema. Si el sistema de
sujeción para niños no cuenta con un retene-
dor de bloqueo, puede adquirir el siguiente dispositivo en un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza:
Retenedor de bloqueo para el sistema de sujeción para niños
(N.º de pieza 73119-22010)
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●No permita que los niños jueguen con el cinturón de seguridad. Si el cinturón de
seguridad se enreda alrededor del cue-
llo del niño, podría estrangularle o cau- sar otras lesiones graves que podrían
ocasionar la muerte. Si esto ocurre y no
se puede desabrochar la hebilla, deben utilizarse tijeras para cortar el cinturón.
Page 73 of 598

71
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
■Anclajes inferiores ISOFIX (sis-
tema de sujeción para niños
ISOFIX)
Se proporcionan anclajes inferiores
para los asientos laterales traseros. (En
los asientos hay botones que muestran
la ubicación de los anclajes.)
■Instalación mediante anclaje infe-
rior ISOFIX (sistema de sujeción
para niños ISOFIX)
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
Si su sistema de sujeción para niños no
está dentro de la categoría “universal”
(o si la información necesaria no está
en la tabla), consulte la “lista de vehícu-
los” proporcionada por el fabricante del
sistema de sujeción para niños para
diferentes posiciones de instalación
posibles o compruebe la compatibilidad
consultando al proveedor de su asiento
para niños. ( P.64)
1 Compruebe las posiciones de las
barras de fijación exclusivas e ins-
tale el sistema de sujeción para
niños en el asiento.
Las barras están instaladas en el espacio
libre.
ADVERTENCIA
●Asegúrese de que el cinturón y la len-
güeta estén firmemente bloqueados y
que el cinturón de seguridad no esté retorcido.
●Mueva el sistema de sujeción para
niños hacia la izquierda y hacia la dere- cha, así como también hacia delante y
hacia atrás para garantizar que ha sido
instalado correctamente.
●No ajuste el asiento una vez ajustado
un sistema de sujeción para niños.
●Si ha instalado un asiento para niños de mayor estatura, asegúrese siempre de
que la banda diagonal del cinturón de
seguridad se coloca cruzando el centro del hombro del niño. El cinturón se debe
mantener alejado del cuello del niño,
pero sin soltarse del hombro.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje-
ción para niños.
Sistema de sujeción para niños
fijado mediante un anclaje infe-
rior ISOFIX
Page 74 of 598

721-2. Seguridad infantil
2Después de instalar el sistema de
sujeción para niños, muévalo hacia
delante y hacia atrás para asegu-
rarse de que esté bien instalado.
( P.71)
■Anclajes con sujeción superior
Se proporcionan anclajes con sujeción
superior para cada asiento trasero.
Utilice los anclajes con sujeción supe-
rior cuando fije la correa superior.
Anclajes con sujeción superior
Correa superior
■Fijación de la correa superior a
los anclajes con sujeción superior
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
Abra la cubierta de los anclajes con
sujeción superior, fije el gancho en los
anclajes con sujeción superior y apriete
la correa superior.
Asegúrese de que la correa superior se ha
enganchado correctamente. ( P.71)
Gancho
Correa superior
■Cuando use un anclaje con sujeción
superior
Guarde la cubierta en un lugar seguro.
Asimismo, tras haber retirado un sistema de sujeción para niños, asegúrese de instalar la
cubierta extraída en su posición original.
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●No ajuste el asiento una vez ajustado un sistema de sujeción para niños.
●Al utilizar los anclajes inferiores, asegú-
rese de que no hay objetos extraños alrededor de los anclajes y de que el
cinturón de seguridad no está atrapado
detrás del sistema de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje- ción para niños.
Usando un anclaje con suje-
ción superior
A
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●Fije firmemente la correa superior y asegúrese de que el cinturón no está
retorcido.
A
Page 75 of 598

73
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
ADVERTENCIA
●No fije la correa superior a nada que no
sea el anclaje c on sujeción superior.
●No ajuste el asiento una vez ajustado un sistema de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje- ción para niños.
Page 76 of 598

741-3. Asistencia de emergencia
1-3.Asistencia de emergencia
*: Funciona dentro de la cobertura eCall. El
nombre del sistema varía dependiendo
del país.
Micrófono
Botón “SOS”*
Luces indicadoras
Altavoz
*: Este botón está concebido para comuni-
carse con el operador de emergencias.
Otros botones SOS disponibles en otros
sistemas de un vehículo con motor no
están relacionados con el dispositivo y no
están concebidos para comunicarse con
el operador de emergencias.
■Llamadas de emergencia automá-
ticas
Si se despliega un airbag, el sistema
está diseñado para llamar automática-
mente al PSAP (punt o de respuesta de
seguridad pública).* El operador que
responde recibe la ubicación del vehí-
culo, la hora del incidente y el VIN del
vehículo, etc., e intenta hablar con los
ocupantes del vehículo para evaluar la
situación. Si los ocupantes no pueden
comunicarse, el operador gestiona
automáticamente la llamada como una
emergencia y contacta con el provee-
dor de servicios de emergencia más
cercano (sistema 112, etc.) para descri-
bir la situación y solicitar que se envíe
asistencia a la ubicación.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P.75)
■Llamadas de emergencia manua-
les
En caso de una emergencia, mantenga
presionado el botón “SOS” durante
más de 1 segundo y luego suéltelo.* El
operador que conteste determinará la
ubicación de su vehículo, evaluará la
situación, y enviará la asistencia nece-
saria.
eCall*
eCall es un servicio telemático
que utiliza los datos del Sistema
Global de Navegación por Satélite
(GNSS) y tecnología móvil incor-
porada para permitir que se reali-
cen las siguientes llamadas de
emergencia: Llamadas de emer-
gencia automáticas (notificación
automática de colisiones) y llama-
das de emergencia manuales (pul-
sando el botón “SOS”). El
Reglamento de la Unión Europea
exige este servicio.
Componentes del sistema
A
C
D
Servicios de notificación de
emergencias
Page 77 of 598

75
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protecciónSi presiona accidentalmente el botón “SOS”,
presione y mantenga presionado el botón
“SOS” nuevamente durante 1 segundo o
más en 5 segundos para cancelar eCall. Los
pitidos continuarán en intervalos cortos
mientras se puede cancelar el eCall.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P. 7 5 )
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.390)
El estado actual de eCall se puede veri-
ficar desde el patrón de iluminación de
las luces indicadoras (LED).
Luces indicadoras
Patrón de LEDEstado
La luz indicadora verde se
iluminaráActivo
La luz indicadora roja se
iluminará
Condiciones
anormales
La luz indicadora verde
parpadeará
eCall está en
proceso
La luz indicadora roja par-
padeará
eCall está en
proceso
(anormal)
Error de
conexión
Las luces indicadoras ver-
des y rojas se apagaránInactivo
Las luces indicadoras ver-
des y rojas se encenderán
Durante el pro-
ceso de iniciali-
zación
ADVERTENCIA
■Cuando no se puede efectuar la lla-
mada de emergencia
●En las siguientes situaciones quizás no
sea posible realizar llamadas de emer- gencia. En esos casos, informe al pro-
veedor de servicios de emergencia
(sistema 112, etc.) por otros medios, como un teléfono público cercano.
• Incluso cuando el vehículo está en la
zona de cobertura móvil, puede que sea
difícil conectar con el PSAP si la recep- ción es débil o la línea está ocupada. En
esos casos, a pesar de que el sistema
intenta conectar con el PSAP, es posible que usted no pueda conectar con el
PSAP para realizar llamadas de emer-
gencia y contactar con los servicios de
emergencia.
• Cuando el vehículo se encuentra fuera
de la zona de cobertura móvil, no se
pueden efectuar llamadas de emergen- cia.
• Cuando alguna parte del equipo relacio-
nado (como el panel del botón “SOS”, las luces indicadoras, el micrófono, el
altavoz, el DCM, la antena, o cualquier
cable de conexión del equipo) no fun- ciona correctamente, está dañado o
roto, no se puede realizar la llamada de
emergencia.
Patrón de LEDEstado
Page 78 of 598

761-3. Asistencia de emergencia
ADVERTENCIA
• Durante una llamada de emergencia, el
sistema intenta conectar con el PSAP
repetidas veces. No obstante, si no puede conectar con el PSAP debido a la
mala recepción de las ondas de radio,
es posible que el sistema no pueda conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La
luz indicadora roja parpadeará durante aproximadamente 5 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería se reduce o hay una desconexión, es posible que el
sistema no pueda conectar con el
PSAP.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno
nuevo
El sistema de llamada de emergencia debe registrarse. Póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado
de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura.
La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en
caso de accidentes tales como acciden- tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma
alguna al conductor o a los pasajeros. Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en
todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si el airbag se despliega cuando el sis- tema está funcionando con normalidad,
el sistema realiza una llamada de emer-
gencia. Incluso si el airbag no se ha desplegado, el sistema también podría
realizar una llamada de emergencia
cuando el vehículo ha sido golpeado por detrás.
●Por su seguridad, no realice la llamada
de emergencia mientras conduce.
Realizar llamadas durante la con- ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo
que podría provocar accidentes.Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de
realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos
puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar un incendio. Detenga el sistema inme-
diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta-
voz o el micrófono no funcionan correctamente durante una llamada
de emergencia o comprobación de
mantenimiento manual
Puede que no sea posible realizar llama- das de emergencia, confirmar el estado
del sistema, o comunicarse con el opera-
dor de emergencias. Si se ha dañado cualquier equipo de los mencionados
anteriormente, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
Page 79 of 598

77
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1,1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1,2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1,3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1,4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1,5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia:
La luz indicadora roja se iluminará
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
Page 80 of 598

781-3. Asistencia de emergencia
2,1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE (1) o el Reglamento (UE) 2016/679 y
2002/58/CE (2) del Parlamento Europeo y el Consejo
y, en particular, se basará en la necesidad de proteger
el interés vital de las personas de conformidad con el
artículo 7 letra (d) de la Directiva 95/46/CE (3) o Regla-
mento (UE) 2016/679.
O
(1) Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la pro-
tección de las personas físic as en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos (OJ L 281, 23.11.1995, p.31).
O
(2) Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento
de los datos personales y a la protección de la intimi-
dad en el sector de las co municaciones electrónicas
(Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones
electrónicas) (OJ L 201, 31.7.2002, P.37).
O
(3) Directiva 95/46/CE queda derogada por el Regla-
mento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, sobre la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos
datos (Reglamento general de protección de datos)
(OJ L 119, 4.5.2016, p.1). Este Reglamento se aplica
desde el 25 de mayo de 2018.
O
2,2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad