ESP YAMAHA MT-09 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2016, Model line: MT-09, Model: YAMAHA MT-09 2016Pages: 112, tamaño PDF: 4.73 MB
Page 26 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-11
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
del aire
modo de autodiagnóstico (MT09)
un indicador de control de brillo
NOTA
El cuentakilómetros se bloquea cuan-
do llega a 999999 y no se puede poner
a cero.
Los cuentakilómetros parciales se blo-
quean a 9999.9 pero se pueden ponera cero de forma manual.
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre consumo instantáneo de
gasolina “km/L” o “L/100 km”, consumo me-
dio de gasolina “AVE_ _._ km/L” o “AVE_
_._ L/100 km”, temperatura del refrigerante
“ C”, temperatura del aire de admisión “Air_
_ C”, cuentakilómetros “ODO” y cuentaki-
lómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el
orden siguiente:
km/L o L/100 km AVE_ _._ km/L o AVE_
_._ L/100 km C Air_ _ C ODO
TRIP 1 TRIP 2
Reino Unido:
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre consumo instantáneo de
gasolina “km/L”, “L/100 km” o “MPG”, con-
sumo medio de gasolina “AVE_ _._ km/L”,
“AVE_ _._ L/100 km” o “AVE_ _._ MPG”, temperatura del refrigerante “
C”, tempera-
tura del aire de admisión “Air_ _ C”, cuen-
takilómetros “ODO”, y cuentakilómetros
parcial “TRIP 1” y “TRIP 2” en el orden si-
guiente:
km/L, L/100 km o MPG AVE_ _._ km/L,
AVE_ _._ L/100 km o AVE_ _._ MPG C
Air_ _ C ODO TRIP 1 TRIP 2
NOTA
Pulse el botón “RESET” para cambiar
la indicación en el orden inverso.
El cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina y los modos de autodiag-nóstico se activan automáticamente.
Si el último segmento del indicador de ga-
solina comienza a parpadear (en el caso de
MT09 también parpadea “ ”), la indicación
cambia automáticamente a cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina “F-TRIP”
y empieza a contar la distancia recorrida
desde ese punto. En ese caso, pulse el bo-
tón “SELECT” para cambiar la indicación en
el orden siguiente:
F-TRIP km/L o L/100 km AVE_ _._
km/L o AVE_ _._ L/100 km C Air_ _
C ODO TRIP 1 TRIP 2 F-TRIP
Para el Reino Unido: F-TRIP
km/L, L/100 km o MPG AVE_
_._ km/L, AVE_ _._ L/100 km o AVE_ _._
MPG C Air_ _ C ODO TRIP 1
TRIP 2 F-TRIP
NOTA
Para poner a cero un cuentakilóme-
tros parcial, selecciónelo pulsando el
botón “SELECT” y seguidamente pul-
se el botón “RESET” durante un se-
gundo.
Si no pone a cero de forma manual el
cuentakilómetros parcial en reserva,
se pondrá a cero automáticamente y
desaparecerá de la pantalla despuésde repostar y recorrer 5 km (3 mi).
B87-9-S0_1.book 11 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 27 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-12
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
Modo de consumo instantáneo de ga-
solina
La indicación del consumo instantáneo de
combustible puede seleccionarse en “km/
L”, “L/100 km” o “MPG” (para el Reino Uni-
do).
“km/L”: distancia que se puede reco-
rrer con 1.0 L de gasolina en las con-
diciones de marcha del momento.
“L/100 km”: cantidad de gasolina ne-
cesaria para recorrer 100 km en las
condiciones de marcha del momento.
“MPG” (Reino Unido): distancia que se
puede recorrer con 1.0 Imp.gal de ga-
solina en las condiciones de marcha
del momento.
Para cambiar entre las distintas indicacio-
nes de consumo instantáneo de gasolina, pulse el botón “SELECT” durante un segun-
do.
NOTACuando circula a menos de 20 km/h (12mi/h), el visor muestra la indicación “_ _._”.
Modo de media del consumo de gasoli-
na
Esta indicación muestr
a el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
La indicación del consumo medio de gaso-
lina puede seleccionarse en “AVE_ _._ km/
L”, “AVE_ _._ L/100 km” o “AVE_ _._ MPG”
(Reino Unido).
“AVE_ _._ km/L”: distancia media que
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
na.
“AVE_ _._ L/100 km”: cantidad media
de gasolina necesaria para recorrer
100 km.
“AVE_ _._ MPG” (Reino Unido): dis-
tancia media que se puede recorrer
con 1.0 Imp.gal de gasolina.
Para cambiar entre las distintas indicacio-
nes de consumo medio de gasolina, pulse
el botón “SELECT” durante un segundo.
Para poner a cero el consumo medio de
combustible, pulse el botón “RESET” du-
rante un segundo.
NOTADespués de reiniciar el consumo medio de
gasolina, se muestra “_ _._” hasta que elvehículo ha recorrido 1 km (0.6 mi).
1. Pantalla del consumo instantáneo de gasolina
1
1. Pantalla del cons umo medio de gasolina
1
B87-9-S0_1.book 12 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 28 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-13
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Indicación de la temperatura del refrige-
rante
Muestra la temperatura del líquido refrige-
rante entre 40 C y 116 C en incrementos
de 1 C.
Si el mensaje “HI” parpadea, detenga el ve-
hículo, pare el motor y deje que se enfríe.
(Vease la página 6-45.)NOTA
Cuando la temperatura del líquido re-
frigerante es inferior a 40 C, se mues-
tra la indicación “LO”.
La temperatura del refrigerante varía
con los cambios de tiempo y con lacarga del motor. Modo de temperatura de admisión del
aire
El indicador de la temperatura del aire de
admisión indica la temperatura del aire que
entra en la caja del filtro de aire.
El visor muestra la temperatura del aire de
admisión entre –9
C y 99 C en incremen-
tos de 1 C.
NOTA
Indicará –9 C aunque la temperatura
del aire de admisión sea inferior a –9
C.
La temperatura del aire de admisión
puede variar con respecto a la tempe-ratura ambiente. Modo de autodiagnóstico (MT09)
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de estos
circuitos, la luz de aviso de avería del motor
se enciende y el indicador muestra un códi-
go de error.
Si el indicador muestra algún código de
error, anote el código y haga revisar el vehí-
culo en un concesionario Yamaha.
El dispositivo de aut
odiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del sis-
tema inmovilizador, la luz indicadora de di-
1. Visor de la temperatura del refrigerante
1
1. Visor de la temperatura de admisión del aire
1
1. Visor de código de error
2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
3. Luz indicadora del si stema inmovilizador
“”
1
2
3
B87-9-S0_1.book 13 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 30 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-15
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Este modo permite disfrutar de una conduc-
ción fluida y deportiva en toda la gama de
velocidades.
Modo “A”
El modo “A” ofrece una respuesta más de-
portiva del motor a velocidad baja/media en
comparación con el modo “STD”.
Modo “B”
El modo “B” ofrece una respuesta algo me-
nos aguda en comparación con el modo
“STD” para situaciones que requieren un
manejo del acelerador especialmente sen-
sible.
SAU1234K
Interruptores del manillarIzquierda (MT09) Izquierda (MT09A)1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
2341
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
5. Interruptor del sistema de control de
tracción “TCS”
2341 5
B87-9-S0_1.book 15 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 34 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-19
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU51802
ABS (modelos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convenci onales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sinABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional en
caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la lla-
ve a “ON” y de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior. Duran-
te dicha prueba se puede oír un “chas-
quido” por debajo del asiento y, si se
acciona la maneta o el pedal de freno,
aunque sea ligeramente, se puede no-
tar una vibración en la maneta o el pe-
dal; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que senecesitan herrami entas especiales.
ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS nofuncionará bien.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1
2
12
B87-9-S0_1.book 19 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 35 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-20
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU73141
Sistema de control de tracción
(modelos equipados)El sistema de control de tracción (TCS) ayu-
da a mantener la tracción cuando se acele-
ra en superficies resbaladizas, por ejemplo
carreteras sin asfaltar o mojadas. Si los
sensores detectan que la rueda trasera em-
pieza a patinar (giro sin control), el sistema
de control de tracción regula la potencia del
motor según sea necesario hasta que se
restablece la tracción.
ADVERTENCIA
SWA15432
El sistema de control de tracción no
debe sustituir a una conducción adecua-
da a las condiciones imperantes. El con-
trol de tracción no puede impedir una
pérdida de tracción por exceso de velo-
cidad al entrar en una curva, cuando se
da un acelerón con la motocicleta muy
inclinada o cuando se frena; tampoco
puede impedir que la rueda delantera pa-
tine. Al igual que con cualquier motoci-
cleta, aproxímese con precaución a las
superficies que puedan ser resbaladizasy evite las superficies muy resbaladizas.
La luz indicadora “ ” parpadea cuando el
control de tracción está activado. Cuando el
sistema está activado, el conductor puede
notar ligeras variaciones en el ruido del mo- tor y del escape.
En ciertas condiciones, es posible que el
sistema de control de
tracción se desactive
automáticamente. En este caso, se encen-
derán la luz indicadora “ ” y la luz de aviso
“”.
La pantalla TCS (página 3-10) indica la po-
sición de ajuste de TCS actual. Existen tres
ajustes.
TCS “OFF”
TCS “OFF” desactiva el sistema de control
de tracción.
TCS “1”
TCS “1” minimiza la ayuda del sistema de
control de tracción.
TCS “2”
TCS “2” maximiza la ayuda del sistema de
control de tracción; el grado de control del
giro de la rueda es mucho mayor.
NOTA
Utilice el interruptor de control de trac-
ción (página 3-16) para cambiar los
ajustes de TCS.
El sistema de control de tracción solo
puede activarse o desactivarse cuan-
do el vehículo está parado.
Cuando se gira la llave a “ON”, el con-
trol de tracción se activa y se sitúa en TCS “1” o “2” (según lo que estuviera
seleccionado la última vez).
Desactive el sistema de control de
tracción para ayudar a liberar la rueda
trasera si el vehículo se atasca en ba-rro, arena u otra superficie blanda.
ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificados. (Consulte la página 6-16).
El uso de neumáticos de medidas dife-
rentes impedirá que el sistema de con-
trol de tracción controle con precisión larotación de las ruedas.
Reajustar el sistema de control de trac-
ción
El sistema de control de tracción se desac-
tivará automáticamente cuando:
la rueda delantera o la rueda trasera
se levante del suelo durante la mar-
cha.
se detecta un giro excesivo de la rue-
da trasera durante la marcha.
alguna de las ruedas se gira con la lla-
ve en posición “ON” (por ejemplo, al
realizar operaciones de mantenimien-
to).
Si el sistema de control de tracción está
desactivado, se encienden tanto la luz indi-
B87-9-S0_1.book 20 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 36 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-21
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
cadora “ ” como la luz de aviso “ ”.
En este caso, pruebe a reiniciar el sistema
de la forma siguiente: 1. Detenga el vehículo y gire la llave a la posición “OFF”.
2. Espere unos segundos y vuelva a gi- rar la llave a la posición “ON”.
3. La luz indicadora “ ” debería apagar-
se y el sistema quedar activado.
4. La luz de aviso “ ” debería apagarse cuando el vehículo alcance una veloci-
dad de 20 km/h (12 mi/h).NOTASi la luz indicadora “ ” o la luz de aviso
“ ” permanecen encendidas después de
reiniciar el sistema, puede seguir utilizando
el vehículo; no obstante, hágalo revisar enun concesionario Yamaha lo antes posible.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de ga-
solina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi- ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la lla
ve no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamentecerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga degasolina significa peligro de incendio.
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tapón del depósito de gasolina
2
1
B87-9-S0_1.book 21 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 38 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-23
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el sistema
de combustible o provocar una disminución
de las prestaciones del vehículo.
SAU51193
Tubo respiradero y tubo de
rebose del depósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verificar que cada uno de los tubos
pase a través de la abrazadera.
SAU13434
CatalizadorEste modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
1. Tubo respiradero y tubo de rebose del depósito de gasolina
2. Brida
21
B87-9-S0_1.book 23 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 41 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-26
1
234
5
6
7
8
9
10
11
12
La posición de ajuste de la precarga del
muelle se determina midiendo la distancia
A que se muestra en la figura. Cuanto me-
nor sea la distancia A, mayor será la precar-
ga del muelle; cuanto mayor sea la
distancia A, menor será la precarga del
muelle. Extensión
La amortiguación en extensión se ajusta
únicamente en la barra derecha de la hor-
quilla delantera.
Para incrementar la
extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste en la dirección
(a). Para reducir la extensión y ablandarla,
gire el tornillo de ajuste en la dirección (b).
NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactament e con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones se-gún fuera necesario.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Distancia A
1
1
(a)
(b)
(a)
(b)
1
Posición de ajuste de la precarga del
muelle: Mínima (blanda):Distancia A = 19.0 mm (0.75 in)
Normal: Distancia A = 16.0 mm (0.63 in)
Máxima (dura):
Distancia A = 4.0 mm (0.16 in)1. Tornillo de ajuste del hidraúlico de
extensión
1
(a)
(b)
Posición de ajuste de la extensión:Mínima (blanda):11 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
8 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente gi- rado en la dirección (a)
B87-9-S0_1.book 26 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分
Page 42 of 112

Funciones de los instrumentos y mandos
3-27
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU57940
Ajuste del conjunto
amortiguadorEste conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle y un tornillo de ajuste de la exten-
sión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de girar más allá de las po-siciones de ajuste máxima o mínima.
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
Utilice la llave especial y la barra ex-
tensora incluidas en el juego de herra-
mientas del propietario para realizar el
ajuste. Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste en la dirección
(a). Para reducir la extensión y ablandarla,
gire el tornillo de ajuste en la dirección (b).
NOTAPara obtener un ajuste
preciso es conve-
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Llave especial
3. Barra extensora
4. Indicador de posiciónPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):1
Normal:
4
Máxima (dura): 7
7654321
1(b) (a)
4
2
3
1. Tornillo de ajuste del hidraúlico de
extensiónPosición de ajuste de la extensión:Mínima (blanda):3 vuelta(s) en la dirección (b)*
Normal:
1 1/2 vuelta(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): Tornillo de ajuste completamente
girado en la dirección (a)
* Con el tornillo de ajuste totalmente gi- rado en la dirección (a)
1 (a)(b)
B87-9-S0_1.book 27 ページ 2015年12月16日 水曜日 午後5時10分