ECU YAMAHA TRACER 7 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2022, Model line: TRACER 7, Model: YAMAHA TRACER 7 2022Pages: 100, tamaño PDF: 4.01 MB
Page 24 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-7
3
In dica dor de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. A
medida que disminuye el nivel de gasolina,
los segmentos del indicador se van apa-
gando desde “F” (lleno) hasta “E” (vacío).
Cuando el último segmento del indicador
de gasolina empiece a parpadear, ponga
gasolina lo antes posible.NOTASi se detecta un problema en el circuito
eléctrico, los segmentos del indicador de
gasolina parpadean repetidamente. En ese
caso, haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
In dica dor Eco
Este indicador se enciende cuando el vehí-
culo está funcionando en modo ecológico
y de ahorro de combustible. El indicador se
apaga cuando el vehículo se para.NOTAConsidere los consejos siguientes para re-
ducir el consumo de gasolina: Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
Circule a una velocidad constante.
Seleccione la marcha adecuada para
la velocidad del vehículo.
Indica dor de la marcha selecciona da
El indicador de la marcha seleccionada
muestra la marcha que está seleccionada.
La posición de punto muerto se indica me-
diante “–”.
Reloj
1. Indicador de gasolina
1
1. Indicador Eco “ECO”
1
1. Indicador de la marcha seleccionada
1. Reloj
1
1
UB4TSAS0.book Page 7 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 31 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-14
3
SAU26827
Maneta del frenoLa maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, empuje la ma neta para separarla
del puño y gire el dial de ajuste. Verifique
que el número de la posición de ajuste en
el dial de ajuste se alinee con la marca de
coincidencia en la maneta del freno.
SAU12944
Pe dal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU63041
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
1. Maneta de freno
2. Distancia entre la maneta del freno y el puño del acelerador
3 . D i al d e aj u s t e d e l a po s ic i ó n d e l a m a n e t a de freno
4. Marca de coincidencia
1
2
43
1. Pedal de freno
1
UB4TSAS0.book Page 14 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 48 of 100

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-3
5
SAU16675
Cambio de marchasEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner punto muerto ( ), pise el pedal
de cambio repetidamente hasta llegar al fi-
nal de su recorrido y, a continuación, leván-
telo ligeramente.
ATENCIÓN
SCA10262
Para cambiar, pise firmemente el
pedal de cambio hasta que note
que se ha efectua do el cambio d e
marcha.
Incluso en punto muerto, no circule
sin motor d urante perio dos prolon-
ga dos ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamen-
te cuan do el motor está
funcionand o. Un engrase ina decua-
d o pue de averiar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secun daria,
los cuales no han si do diseña dos
para soportar el impacto de un
cambio forza do.
SAU85370
Inicio de la marcha y aceleración
1. Accione la maneta de embrague para desembragar.
2. Ponga la primera. La luz indicadora de punto muerto se debe apagar.
3. Acelere de forma gradual y al mismo
tiempo suelte lentamente el embra-
gue. 4. Después de iniciar
la marcha, cierre el
acelerador y, al mismo tiempo, apriete
rápidamente la maneta de embrague.
5. Ponga la segunda. (Tenga cuidado de no poner punto muerto).
6. Acelere parcialmente y suelte el em- brague de forma gradual.
7. Siga el mismo procedimiento para pa-
sar a las otras marchas superiores.
SAU85380
Para aminorar la veloci dad
1. Suelte el acelerador y accione los fre-
nos delantero y trasero para reducir
con suavidad la velocidad de la moto-
cicleta.
2. Cuando el vehículo desacelere, cam- bie a una marcha inferior.
3. Cuando el motor esté a punto de ca-
larse o funcione a tirones, apriete la
maneta de embrague, reduzca la ve-
locidad con los frenos y siga cambian-
do a una marcha inferior según sea
necesario.
4. Cuando la motocicleta se haya para-
do, puede cambiar a punto muerto. La
luz indicadora de punto muerto se
debe encender, tras lo cual puede sol-
tar la maneta de embrague.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
N
2 3 4 5
6
1
2
UB4TSAS0.book Page 3 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 49 of 100

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-4
5
ADVERTENCIA
SWA17380
Una frena da inapropia da pue de
ocasionar la pérd id a de control o de
tracción. Utilice siempre los dos
frenos y acciónelos con suavi dad .
Asegúrese de que la veloci dad d e la
motocicleta y el régimen del motor
hayan disminuid o lo suficiente an-
tes de cambiar a una marcha infe-
rior. El cambio a una marcha
inferior cuan do la veloci dad d el ve-
hículo o el régimen del motor son
d emasia do altos pue de provocar la
pér did a de tracción de la rue da tra-
sera o un exceso de revoluciones
d el motor. Esto pue de provocar la
pér did a de control, un acci dente y
lesiones. Pue de ocasionar asimis-
mo averías del motor o de la trans-
misión secun daria.
SAU16811
Consejos para re ducir el consu-
mo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Conside-
re los consejos siguientes para reducir el
consumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU17214
EstacionamientoCuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10312
El motor y el sistema de escape
pue den calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
pue dan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pen diente o
sobre suelo blan do, ya que el vehí-
culo pue de volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se pro duzca
una fuga de gasolina y un incen dio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pue da pren der fuego.
UB4TSAS0.book Page 4 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 55 of 100

Mantenimiento y ajustes periódicos6-6
6
10 *Neumáticos • Comprobar la profundidad del di-
bujo y si está dañado.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
11 *Cojinetes de rue da • Comprobar si los cojinetes están
flojos o dañados.
12 *Cojinetes
del eje del
basculante • Comprobar funcionamiento y si el
juego es excesivo.
• Lubricar con grasa a base de ja- bón de litio. Cada 50000 km (30000 mi)
13 Ca
dena de transmi-
sión • Compruebe la holgura, la alinea-
ción y el estado de la cadena.
• Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial para cade-
nas con juntas tóricas. Cada 1000 km (600 mi) y después de lavar la
motocicleta, utilizarla con lluvia o
en lugares húmedos
14 *Cojinetes
de direc-
ción • Comprobar que los conjuntos de
cojinetes no estén flojos.
• Recubrir moderadamente con grasa a base de jabón de litio.
15 *Fijaciones
del basti-
d or • Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén co-
rrectamente apretados.
16 Eje pivote
de la ma-
neta de freno • Lubricar con grasa de silicona.
17 Eje pivote
del pe dal
d e freno • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio.
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(
18000 mi)40000 km
(24000 mi)
UB4TSAS0.book Page 6 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 58 of 100

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-9
6
SAU72800
NOTA Filtro de aire
• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y, pa ra
no dañarlo, no se debe limpiar con aire comprimido.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el ni vel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
UB4TSAS0.book Page 9 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 59 of 100

Mantenimiento y ajustes periódicos6-10
6
SAU19653
Comprobación de las bujíasLas bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesiona-
rio Yamaha. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de cual-
quier bujía, por lo que estas deben des-
montarse y revisar su funcionamiento de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se. Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.ATENCIÓN
SCA10841
No utilice herramientas para retirar o co-
locar la tapa
de bujía, ya que de lo con-
trario el acoplad or de la bobina de
encen did o pue de romperse. Pue de re-
sultar difícil de retirar la tapa d e bujía de-
bi do a que la junta de goma situad a en
su extremo aprieta mucho. Para retirar
la tapa de bujía, simplemente gírela en
una y otra dirección mientras tira d e ella;
para colocarla, gírela en una y otra di-
rección mientras la empuja.
Bujía especifica da:
NGK/LMAR8A-9
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Distancia entre electro dos d e la bu-
jía: 0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Par de apriete:
Bujía: 13 N·m (1.3 kgf·m, 9.6 lb·ft)
UB4TSAS0.book Page 10 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 65 of 100

Mantenimiento y ajustes periódicos6-16
6
5. Coloque la tapa del depósito de líqui-
do refrigerante.
SAU33032
Cambio del líqui do refrigerante
Debe cambiar el líquido refrigerante según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Haga cambiar el líquido refrigerante en un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
No quite nunca el tapón del ra dia dor
cuan do el motor esté caliente.
[SWA10382] SAU60451
Cambio
del filtro de aire y limpie-
za del tubo de drenajeDebe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Haga
cambiar el filtro de ai re en un concesionario
Yamaha con mayor frecuencia si conduce
en lugares especialmente húmedos o pol-
vorientos. No obstante, el tubo de drenaje
de la caja del filtro de aire es de fácil acceso
y se debe comprobar con frecuencia y lim-
piar según sea necesario.
Para limpiar el tubo d e drenaje de la caja
d el filtro de aire
1. Retire el tubo de drenaje de la caja del
filtro de aire situado bajo la caja del fil-
tro de aire. 2. Efectúe una limpieza y, a continua-
ción, instale el tubo.1. Tubo de drenaje del filtro de aire
1
UB4TSAS0.book Page 16 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 66 of 100

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-17
6
SAU21386
Comprobación del juego libre del
puño del acelerad orMida el juego del puño del acelerador
como se muestra.
Compruebe periódicamente el juego libre
del puño del acelerador y, si es necesario,
hágalo ajustar en un concesionario
Yamaha.
SAU21403
Holgura de las válvulasLas válvulas son un componente importan-
te del motor. Dado que la holgura de las
válvulas varía con el uso, se debe compro-
bar y ajustar a los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento
periódico. El desajuste de las válvulas pue-
de ocasionar una mezcla de aire-gasolina
inadecuada, ruido del motor y, en última
instancia, puede dañar el motor. Para evi-
tarlo, haga comprobar y ajustar la holgura
de las válvulas a intervalos regulares en su
concesionario Yamaha.NOTAEste servicio debe realizarse con el motor
frío.
SAU64412
NeumáticosLos neumáticos son el único contacto en-
tre el vehículo y la carretera. La seguridad
en todas las condiciones de conducción
depende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiar-
los por los neumáticos especificados en el
momento adecuado.
Presión de aire d e los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta d e los neumáticos
pue de provocar la pér did a de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un acci dente mortal.
La presión d e los neumáticos d ebe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
d o la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
1. Juego libre del puño del aceleradorJuego libre del puño del acelerad or:
3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in)
1
UB4TSAS0.book Page 17 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM
Page 72 of 100

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-23
6
SAU40262
Comprobación del líqui do de fre-
noAntes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento ina
decuad o pue de
mermar la capaci dad d e frenad a. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líqui do d e frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y red ucirse la capaci dad de
frena da.
Limpie el tapón de llena do antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do de fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas de
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo de líqui do de
freno. Si se aña de un líqui do de fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
ci
rse una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líquid o. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición d el líquido y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucied ad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inme diatamente el
líqui do que se haya derramad o.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
1. Marca de nivel mínimo
1
1. Marca de nivel mínimoLíquido d e frenos especifica do:
DOT 4
1
UB4TSAS0.book Page 23 Tuesday, October 19, 2021 2:54 PM