YAMAHA XMAX 125 2011 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2011, Model line: XMAX 125, Model: YAMAHA XMAX 125 2011Pages: 92, tamaño PDF: 5 MB
Page 61 of 92

SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el
uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina y/o
el motor produce ruidos. Para evitarlo, un
concesionario Yamaha debe ajustar la
holgura de la válvula según los intervalos
que se especifican en el cuadro de man-
tenimiento periódico y engrase.
SAU21873
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y la seguridad del funciona-
miento del vehículo, tome nota de los
puntos siguientes relativos a los neumáti-
cos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10501
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños perso-
nales graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debecomprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la velocidad,
el peso total del conductor, el pasa-
jero, el equipaje y los accesorios
homologados para este modelo.
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm
2,
28 psi, 1,90 bar)
Trasero:
220 kPa (2,20 kgf/cm
2,
32 psi, 2,20 bar)
90 kg - Carga máxima
Delantero:
210 kPa (2,10 kgf/cm
2,
30 psi, 2,10 bar)
Trasero:
250 kPa (2,50 kgf/cm
2,
36 psi, 2,50 bar)
Carga máxima*:
YP250R 186 kg (410 lb)
YP250RA 178,6 kg (394 lb)
* Peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los
accesorios ADVERTENCIA
ZAUM0053
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 61
Page 62 of 92

SWA10511
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
Revisión de los neumáticos
1. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
2. Flanco del neumático
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del
dibujo del neumático en el centro alcanza
el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si
el flanco está agrietado, haga cambiar el
neumático inmediatamente en un conce-
sionario Yamaha.
NOTA
Los límites de la profundidad del dibujo
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre los reglamentos locales.
Información relativa a los neumáticos
Este modelo está equipado con neumáti-
cos sin cámara.
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homolo-
gado para este modelo los neumáticos
que se relacionan a continuación.
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehí-
culo con unos neumáticos excesi-
vamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la
pérdida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los fre-
ADVERTENCIA
Neumático delantero:
Tamaño:
120/70-15 M/C 56P(PIRELLI-
METZELER)-56S(MICHELIN)
Marca/modelo:
PIRELLI / GTS23
MICHELIN / GOLD STANDARD
MICHELIN / CITYGRIP
METZELER / FEELFREE
Neumático trasero:
Tamaño:
140/70-14 M/C 68P(PIRELLI-
METZELER)-68S(MICHELIN)
Marca/modelo:
PIRELLI / GTS24
MICHELIN / GOLD STANDARD
MICHELIN / CITYGRIP
METZELER / FEELFREEProfundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1,6 mm (0,06 in)
1
2
ZAUM0054
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-18
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 62
Page 63 of 92

nos, incluidos los neumáticos,
debe confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los cono-
cimientos y experiencia profesio-
nal necesarios.SAU21960
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos
siguientes relativos a las ruedas especifi-
cadas.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas
presentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o agrie-
tada debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limi-
tar la manejabilidad y reducir la vida
útil del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático,
ya que la superficie de éste debe
“rodarse” para desarrollar sus carac-
terísticas óptimas.
SAUM2061
Comprobación del juego libre
de las manetas de freno
delantero y trasero
Delantero
1. Juego libre de la maneta de freno
Trasero
1. Juego libre de la maneta de freno
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-19
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 63
Page 64 of 92

El juego libre de la maneta del freno debe
medir 3,0-5,0 mm(0,12-0,20 in), como se
muestra. Compruebe periódicamente el
juego libre de las manetas de freno y, si es
necesario, haga revisar el sistema de fre-
nos en un concesionario Yamaha.
SWA10641
Un juego libre incorrecto de la maneta
del freno indica una condición de peli-
gro en el sistema de freno. No utilice el
vehículo hasta que un concesionario
Yamaha haya revisado o reparado el
sistema de frenos.
SAU22392
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22430
Pastillas de freno delantero
1. Ranura indicadora de desgaste
Cada pastilla de freno delantero dispone
de ranuras indicadoras de desgaste que
le permiten comprobar el desgaste de las
pastillas de freno sin necesidad de des-
montarlo. Para comprobar el desgaste de
la pastilla de freno, observe las ranuras
indicadoras de desgaste. Si una pastilla
de freno se ha desgastado hasta el punto
en que las ranuras indicadoras de des-gaste han desaparecido casi por comple-
to, solicite a un concesionario Yamaha
que cambie el conjunto de las pastillas de
freno.
SAU22520
Pastillas de freno trasero
1. Ranura indicadora de desgaste
El freno trasero dispone de un tapón de
comprobación que, al extraerlo, le permi-
te comprobar el desgaste de las pastillas
sin necesidad de desmontar el freno. Para
comprobar el desgaste de la pastilla de
freno, observe la posición del indicador
de desgaste mientras aplica el freno. Si
una pastilla de freno se ha desgastado
hasta el punto en que el indicador de des-
gaste casi toca el disco de freno, solicite
a un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 64
Page 65 of 92

SAU40260
Comprobación del líquido de
freno
Freno delantero
1. Marca de nivel mínimo
Freno trasero
1. Marca de nivel mínimo
Si el líquido de freno es insuficiente, pue-
de entrar aire en el sistema y, como con-
secuencia de ello, los frenos pueden per-
der su eficacia.
Antes de conducir, verifique que el líquido
de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido
según sea necesario. Un nivel bajo de
líquido de freno puede ser indicativo del
desgaste de las pastillas y/o de una fuga
en el sistema de frenos. Si el nivel de líqui-
do de freno está bajo, compruebe si las
pastillas están desgastadas y si el sistema
de frenos presenta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líqui-
do, verifique que la parte superior del
depósito del líquido de freno esté
nivelada.
Utilice únicamente un líquido de fre-
no de la calidad recomendada, ya
que de lo contrario las juntas de
goma se pueden deteriorar, provo-
cando fugas y reduciendo la eficacia
de los frenos.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos diferen-
tes puede provocar una reacción
química perjudicial y reducir la efica-
cia de los frenos.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente el
punto de ebullición del líquido y pue-
de provocar una obstrucción por
vapor, mientras que la suciedad pue-
de atascar las válvulas de la unidad
hidráulica del sistema ABS.
El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico. Elimine siempre inmediata-
mente el líquido que se haya derra-
mado.
A medida que las pastillas de freno
se desgastan, es normal que el nivel
de líquido de freno disminuya de for-
ma gradual. No obstante, si el nivel
de líquido de freno disminuye de for-
ma repentina solicite a un concesio-
nario Yamaha que averigüe la causa.
Líquido de freno recomendado:
DOT 4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 65
Page 66 of 92

SAU22731
Cambio del líquido de frenos
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de frenos según los
intervalos que se especifican en la NOTA
que sigue al cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, se deben
cambiar las juntas de aceite de las bom-
bas y las pinzas de freno, así como los
tubos de freno, según los intervalos indi-
cados a continuación o siempre que
estén dañados o presenten fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
Tubos de freno: Cambiar cada cuatro
años.
SAU23112
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cable
Antes de cada utilización se debe com-
probar el funcionamiento del puño del
acelerador. Asimismo, se debe engrasar
el cable en un concesionario Yamaha
según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico.
SAU23172
Engrase de las manetas del
freno delantero y trasero
Maneta del freno delantero
Maneta del freno trasero
Los puntos de pivote de las manetas del
freno delantero y trasero deben engrasar-
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 66
Page 67 of 92

se esporádicamente según los intervalos
especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.SAU23213
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral
1. Caballete lateral
1. Caballete central
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento de los caballetes cen-
tral y lateral y engrasar los pivotes y lassuperficies de contacto metal-metal
según sea necesario.
SWA10741
Si el caballete central o el lateral no
suben y bajan con suavidad, hágalos
revisar o reparar en un concesionario
Yamaha. De lo contrario, pueden tocar
el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que este pierda
el control.
Lubricante recomendado:
Grasa de jabón de litio
ADVERTENCIALubricante recomendado:
Grasa de silicona
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 67
Page 68 of 92

SAU23272
Comprobación de la horquilla
delantera
Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifi-
cados en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
Para comprobar el estado
1. Compruebe si los tubos interiores
presentan rasgaduras, daños y fugas
excesivas de aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical. ADVERTENCIA! Para evi-
tar daños personales, apoye firme-
mente el vehículo de forma que noexista riesgo de que se caiga.
[SWA10751]
2. Mientras aplica el freno delantero,
empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
si se comprime y se extiende con
suavidad.
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horqui-
lla delantera o ésta no funciona con
suavidad, hágala revisar o reparar en
un concesionario Yamaha.
SAU45511
Comprobación de la dirección
Los cojinetes de la dirección desgastados
o sueltos pueden constituir un peligro. Por
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y
según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Coloque el vehículo sobre el caballe-
te central. ADVERTENCIA! Para evi-
tar daños personales, apoye firme-
mente el vehículo de forma que no
exista riesgo de que se caiga.
[SWA10751]
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e
intente moverlos hacia adelante y
hacia atrás. Si observa cualquier jue-
go, solicite a un concesionario Yama-
ha que revise o repare la dirección.
ATENCIÓN
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-24
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 68
Page 69 of 92

SAU23291
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas
Debe comprobar los cojinetes de las rue-
das delantera y trasera según los interva-
los que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Si el
cubo de la rueda se mueve o si no gira
con suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que revise los cojinetes de la rue-
da.
SAU34224
Batería
1. Borne positivo de la batería
2. Borne negativo de la batería
3. Batería
La batería se encuentra detrás del carena-
do A. (Véase la página 6-8).
Este modelo está equipado con una bate-
ría VRLA (plomo-ácido regulada por vál-
vulas). No es necesario comprobar el
electrólito ni añadir agua destilada. No
obstante, se deben comprobar las cone-
xiones de los cables y apretarlas si es pre-
ciso.
SWA10760
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico
que provoca graves quemaduras.Evite todo contacto con la piel, los
ojos o la ropa y protéjase siempre
los ojos cuando trabaje cerca de
una batería. En caso de contacto,
administre los PRIMEROS AUXI-
LIOS siguientes.
•EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
•INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
•OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.
Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos,
etc., alejados de la batería y ase-
gúrese de que la ventilación sea
suficiente cuando la cargue en un
espacio cerrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL
ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Para cargar la batería
1. Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo antes posible para cargar-
la si le parece que está descargada.
Tenga en cuenta que la batería tiene
tendencia a descargarse más rápida-
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
37P-F8199-S1 2/3/10 08:12 Página 69
Page 70 of 92

mente si el vehículo está equipado
con accesorios eléctricos opciona-
les.
SCA16520
Para cargar una batería VRLA (plomo-
ácido regulada por válvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería. Si no dis-
pone de un cargador de tensión cons-
tante, cargue la batería en un
concesionario Yamaha.
Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco. ATEN-
CIÓN: Cuando extraiga la batería,
asegúrese de que la llave esté
girada a “OFF” y, a continuación,
desconecte el cable negativo
antes de desconectar el cable
positivo.
[SCA16302]
2. Si va a guardar la batería durante
más de dos meses, compruébela al
menos una vez al mes y cárguela
completamente según sea necesa-
rio.3. Cargue completamente la batería
antes de instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes.
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada.
El almacenamiento de una batería des-
cargada puede dañarla de forma irre-
parable.
SAUS1880
Cambio de fusibles
La caja de fusibles, que contiene los fusi-
bles para cada circuito, está situada
detrás del carenado A. (Véase la página 6-
8).
NOTA
El fusible principal, que se encuentra en
una posición diferente y de difícil acceso,
debe sustituirse en un concesionario
Yamaha.
Si un fusible para cada circuito está fundi-
do, cámbielo del modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive el circuito eléctrico en
cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especifica-
do. ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico
y posiblemente un incendio, no
utilice un fusible con un amperaje
superior al recomendado.
[SWA15131]
NOTA
En el juego de herramientas del propieta-
rio se incluyen lengüetas de fusible y una
bolsa que contiene fusibles de reserva.
Utilice las lengüetas para retirar y colocar
un fusible.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-26
6
37P-F8199-S1 19/2/10 09:42 Página 70