ESP YAMAHA YZF-R1 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: YZF-R1, Model: YAMAHA YZF-R1 2014Pages: 114, tamaño PDF: 2.96 MB
Page 25 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
el botón “SELECT” y el botón “RESET” si-
multáneamente; no obstante, esto no es
posible cuando el cronómetro está contan-
do.
Medición normal1. Pulse el botón “RESET” para iniciar el cronómetro.
2. Pulse el botón “SELECT” para dete-
ner el cronómetro.
3. Vuelva a pulsar el botón “SELECT” para poner a cero el cronómetro.
Medición de tiempos parciales1. Pulse el botón “RESET” para iniciar el cronómetro.
2. Pulse el interruptor de arranque “ ” o el botón “RESET” para medir tiem-
pos parciales. Los tiempos parciales
se visualizan en el cuentakilómetros
durante cinco segundos.
3. Pulse el interruptor de arranque “ ”
o el botón “RESET” para mostrar el úl-
timo tiempo parcial o pulse el botón
“SELECT” para detener el cronómetro
y mostrar el tiempo parcial final. Historial de tiempos parciales
El historial de tiempos parciales muestra un
máximo de 20 tiempos parciales memori-
zados. El historial de tiempos parciales se
puede visualizar en orden cronológico in-
verso o por velocidades.
1. Pulse el botón “SELECT” durante al menos un segundo para seleccionar
el orden cronológico inverso; el cro-
nómetro muestra “L-20”. Vuelva a pul-
sar el botón “SELECT” para
seleccionar el orden por velocidades;
el cronómetro muestra “F-20”.
NOTAOrden cronológico inverso: los tiem-
pos parciales se muestran del más re-
ciente al más antiguo (L1, L2, L3, L4).
Orden de velocidad: los tiempos par-
ciales se muestran del más rápido al
más lento (F1, F2, F3, F4).2. Pulse el botón “RESET”. Según el
tiempo parcial seleccionado, el indi-
cador de temperatura del refrigeran-
te/indicador de temperatura del aire
de admisión muestra “L1” o “F1” y el
cronómetro muestra el correspon-
diente tiempo parcial memorizado.
3. Pulse el botón “SELECT” para mos- trar el tiempo parcial en orden ascen-
dente (1, 2, 3, 4) y pulse el botón
“RESET” para mostrar el tiempo par-
cial en orden descendente (20, 19, 18,
17).NOTAPara cambiar entre orden cronológico
inverso y velocidad, pulse el botón
“SELECT” durante al menos un se-
gundo para cancelar el modo actual-
mente seleccionado y, a
continuación, repita el paso 1 para se-
leccionar el modo que desee.
1. Indicación de temperatura del refrigeran-
te/indicación de temperatura de admisión
de aire
2. Cronómetro
21
U2SGS0S0.book Page 10 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 27 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Modo de consumo instantáneo de gasolinaLa indicación del consumo instantáneo
puede seleccionarse en “km/L”, “L/100
km” o “MPG” (solo Reino Unido). “km/L”: distancia que se puede reco-
rrer con 1.0 L de gasolina en las con-
diciones de marcha del momento.
“L/100 km”: cantidad de gasolina ne-
cesaria para recorrer 100 km en las
condiciones de marcha del momento.
“MPG” (solo en Reino Unido): distan-
cia que se puede recorrer con
1.0 Imp.gal de gasolina en las condi-
ciones de marcha del momento.
Para cambiar entre las indicaciones de
consumo instantáneo, pulse el botón “SE-
LECT” durante un segundo cuando se esté
visualizando una de ellas.
NOTACuando circula a menos de 10 km/h (6.0
mi/h), el visor muestra la indicación “_ _._”.Modo de media del consumo de gasolinaLa indicación del consumo medio puede
seleccionarse en “AVE_ _._ km/L”, “AVE_
_._ L/100 km” o “AVE_ _._ MPG” (solo Rei-
no Unido).
Esta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
“AVE_ _._ km/L”: distancia media que
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
na.
“AVE_ _._ L/100 km”: cantidad media
de gasolina necesaria para recorrer
100 km.
“AVE_ _._ MPG” (solo en Reino Uni-
do): distancia media que se puede re-
correr con 1.0 Imp.gal de gasolina.
Para cambiar entre las indicaciones de
consumo medio, pulse el botón “SELECT”
durante un segundo cuando se esté visua-
lizando una de ellas.
Para poner a cero la indicación de consu-
mo medio, selecciónela pulsando el botón
“SELECT” y seguidamente pulse el botón
“RESET” durante al menos un segundo.
NOTADespués de poner a cero una indicación
del consumo medio, se muestra “_ _._”
para esa indicación hasta que el vehículo
haya recorrido 1 km (0.6 mi).In dica dor d e la marcha selecciona da
1. Pantalla del consumo instantáneo de gasoli-
na
1
1. Pantalla del consumo medio de gasolina
1
1. Luz indicadora de punto muerto “ ”
2. Indicador de la marcha seleccionada
21
U2SGS0S0.book Page 12 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 32 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Para ajustar el brillo de la luz indicadora dela sincronización del cambio1. Pulse el botón “RESET” para selec-cionar el nivel de brillo deseado de la
luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confir- mar el nivel de brillo seleccionado de
la luz indicadora. El visor vuelve a
mostrar el cuentakilómetros o el cuen-
takilómetros parcial.
SAU47633
D-mo de (mo do de con ducción)D-mode es un sistema de control electróni-
co de las prestaciones del motor en el que
se pueden seleccionar tres posiciones
(“STD”, “A” y “B”).
Pulse el selector “MODE” para cambiar en-
tre los modos de conducción. (Consulte en
la página 3-19 una explicación del selector
de modo de conducción).NOTAAntes de utilizar el sistema D-mode debe
entender su funcionamiento y el del selec-
tor de modo de conducción.Mo do “STD”
El modo “STD” es adecuado para condi-
ciones de conducción generales. Este modo permite disfrutar de una con-
ducción fluida y deportiva en toda la gama
de velocidades.
Mo
do “A”
El modo “A” ofrece una respuesta más de-
portiva del motor a velocidad baja/media
en comparación con el modo “STD”.
Mo do “B”
El modo “B” ofrece una respuesta algo me-
nos aguda en comparación con el modo
“STD” para situaciones que requieren un
manejo del acelerador especialmente sen-
sible.1. Selector de modo de conducción “MODE”
1
U2SGS0S0.book Page 17 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 37 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
“TCS OFF” desactiva el sistema de
control de tracción. Asimismo, el sis-
tema se puede desactivar automáti-
camente en ciertas condiciones de
conducción (ver “Reinicio” en la pági-
na 3-22).
Cuando se gira la llave a “ON”, el sistema
de control de tracción se activa y el indica-
dor multifunción muestra el último modo
que se había seleccionado.
Todos los modos de control de tracción se
pueden seleccionar cuando la llave se en-
cuentra en la posición “ON”. Asimismo, los
modos de 1 a 6 se pueden seleccionar
cuando el vehículo está en movimiento pe-
ro, para ello, el acelerador debe estar com-
pletamente cerrado. El sistema de control
de tracción no se puede activar o desacti-
var mientras el vehículo está en movimien-
to.ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificad os. (Consulte la página 6-19).
El uso de neumáticos de me did as dife-
rentes impe dirá que el sistema de con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación de las rue das.
Selección del sistema de control de
tracción
ADVERTENCIA
SWA16071
Cambiar los ajustes en marcha pue de
d istraer al con ductor. Por tanto, cuan do
cambie los mo dos durante la marcha,
hágalo con la máxima precaución.Con el vehículo parado, pulse el lado supe-
rior del interruptor del sistema de control de
tracción durante al menos dos segundos
para desactivar el sistema. Pulse el lado in-
ferior del interruptor para activar el sistema
de control de tracción.
Con el vehículo parado o durante la mar-
cha, cierre el acelerador y pulse el lado in-
ferior del interruptor para cambiar de los
modos 1 a 6. Cierre el acelerador y pulse el
lado superior del interruptor para cambiar
de los modos 6 a 1.NOTACuando sale de fábrica, el vehículo tiene
seleccionado el modo 6 del “TCS”.
Reinicio
El sistema de control de tracción se puede
desactivar en las condiciones siguientes: La rueda delantera o la rueda trasera
se levantan del suelo durante la mar-
cha.1. Indicación de modo del sistema de control
de tracción
1. Interruptor del sistema de control de trac- ción “TCS”
1
1
U2SGS0S0.book Page 22 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 38 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3
La rueda trasera patina excesivamen-
te
Si el sistema de control de tracción se ha
desactivado, se encienden el indicador/luz
de aviso del sistema y la luz de aviso de
avería del motor.
Para reiniciar el sistema de control de trac-ción:Gire la llave a la posición “OFF”. Espere al
menos un segundo y luego vuelva a girar la
llave a “ON”. El indicador/luz de aviso del
sistema de control de tracción debe apa-
garse y el sistema quedar activado. La luz
de aviso de avería del motor debe apagar-
se cuando la motocicleta alcanza al menos
los 20 km/h (12 mi/h). Si el indicador/luz de
aviso del sistema de control de tracción o la
luz de aviso de avería del motor permane-
cen encendidos después de reiniciar el sis-
tema, puede seguir utilizando la
motocicleta; sin embargo, hágala revisar en
un concesionario Yamaha lo antes posible.ATENCIÓN
SCA17732
Mantenga to do tipo d e imanes (in-
clui dos recoge dores magnéticos,
d estornilla dores magnéticos, etc.)
aleja dos del sensor o el rotor de la
rue da delantera; de lo contrario, el sensor o el rotor pue
den dañarse e
impe dir el funcionamiento correcto
d el sistema d e control de tracción.
Evite dañar el sensor o el rotor.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y g ír ela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
2
1
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Desbloquear.
U2SGS0S0.book Page 23 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 39 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
2. Gire la llave en el sentido contrario alde las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina que de co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro d e incendio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d erramad a con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas d e plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pued e provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina haciend o sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inmed ia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
2 1
U2SGS0S0.book Page 24 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 40 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU54601
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas d el
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU58080
Tubo respira dero y tubo de rebo-
se del d epósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verifique que el extremo de cada tubo
esté situado fuera del carenado.
Verificar que cada uno de los tubos
pase a través de la abrazadera.
Gasolina recomen
dad a:
Gasolina súper sin plomo (Gasohol
(E10) aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 18.0 L (4.76 US gal, 3.96 Imp.gal)
Reserva (cuan do la luz d e aviso de
nivel de gasolina se encien de):
3.1 L (0.82 US gal, 0.68 Imp.gal)1. Brida
2. Tubo respiradero del depósito de gasolina
3. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
21 3
U2SGS0S0.book Page 25 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 41 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
SAU13434
CatalizadorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema d e escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
SAU47272
AsientosAsiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento del pasajero y tire de ella hacia delan-
te.
Para montar el asiento del pasajero1. Introduzca el saliente de la parte tra- sera del asiento del pasajero en el so-
porte de éste, como se muestra, y1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1 2
U2SGS0S0.book Page 26 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 44 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
SAU47443
Posición de la estribera del con-
d uctorLas estriberas del conductor se pueden
ajustar en dos posiciones según las prefe-
rencias del conductor. Haga ajustar la posi-
ción de las estriberas del conductor en un
concesionario Yamaha.
La do izquier do La
do d erecho
SAU47261
Espejos retrovisoresLos espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delante para esta-
cionar en espacios estrechos. Antes de ini-
ciar la marcha vuelva a situar los espejos
retrovisores en su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvi de volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
d e iniciar la marcha.
1. Estribera del conductor
1
1. Estribera del conductor
1
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento11
2
2
U2SGS0S0.book Page 29 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 45 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-30
3
SAU47622
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA14671
Ajuste siempre la precarga d el muelle de
las dos barras d e la horquilla por igual;
d e lo contrario pue den disminuir la ma-
nejabili dad y la estabili dad .Cada una de las barras de la horquilla de-
lantera está provista de un perno de ajuste
de la precarga del muelle; la barra derecha
está provista de un tornillo de ajuste de la
amortiguación en extensión y la barra iz-
quierda de un tornillo de ajuste de la amor-
tiguación en compresión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el
perno de ajuste de cada barra de la horqui-
lla en la dirección (b). Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior del
casquillo de la horquilla delantera.
Extensión
La amortiguación en extensión se ajusta
únicamente en la barra derecha de la hor-
quilla delantera. Para incrementar la exten-
sión y endurecerla, gire el tornillo de ajuste
en la dirección (a). Para reducir la extensión
y ablandarla, gire el tornillo de ajuste en la
dirección (b).
NOTAAsegúrese de efectuar este ajuste en la ba-
rra derecha de la horquilla delantera.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Casquillo de la horquilla delantera
1
0
123
45
12
Posición de ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 0
Normal:
2
Máxima (dura): 5
U2SGS0S0.book Page 30 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM